SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad
Politécnica
Salesiana
Nombre:
Melanie Zambrano B.
Grupo: 1201
BASE DE DATOS


Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes
cantidades de información de forma organizada para que luego
podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos
una guía que te explicará el concepto y características de las bases de
datos.



El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963,
en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se
puede definir como un conjunto de información relacionada que se
encuentra agrupada ó estructurada.



Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema
formado por un conjunto de datos almacenados en discos que
permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que
manipulen ese conjunto de datos.
Característica de una base
de datos










Entre las principales características de los sistemas
de base de datos podemos mencionar:
Independencia lógica y física de los datos.
Redundancia mínima.
Acceso concurrente por parte de múltiples
usuarios.
Integridad de los datos.
Consultas complejas optimizadas.
Seguridad de acceso y auditoría.
Respaldo y recuperación.
Acceso a través de lenguajes de programación
estándar.
Objetos de una Base de Datos


Pueden existir elementos llamados objetos de hasta seis tipos o
naturalezas diferentes:



Tablas: Son las encargadas de almacenar los datos. El almacenamiento de
los mismos se realiza de forma organizada gracias a la estructura de las

tablas, la buena estructuración de las tablas es imprescindible para realizar
con eficacia todas las operaciones necesarias. Las tablas son los elementos
principalesConsultas: Permiten dar respuesta a preguntas que se puedan
plantear respecto a los datos almacenados en las tablas, además permiten
realizar cálculos y operaciones con los datos almacenados. De esta forma
se pueden filtrar los datos para trabajar únicamente con aquellos que se
precisen en cada momento.


Formularios: Se encargan de presentar los datos procedentes de tablas o consultas
con un formato personalizado y "elegante". De esta forma se presentan los datos de
forma atractiva, pudiendo al mismo tiempo realizar todas las operaciones habituales
con registros: añadir, modificar, eliminar, etc.



Informes: Crean resúmenes y presentan los datos de tablas y consultas con un
formato personalizado, fundamentalmente de cara a "sacarlos" por impresora
(aunque no siempre). Las posibilidades para ello inmensas



Páginas: Creación y diseño de páginas web con acceso a datos desde Internet.



Macros: Son pequeños programas que permiten realizar una serie de operaciones

repetitivas en una sola acción, sin necesidad de conocimientos de programación (no
es preciso conocer un lenguaje de programación


Módulos: Conjunto de instrucciones y procedimientos de programación, escritos con
Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que permiten personalizar la base de datos.
Para diseñar módulos sí es necesario saber programa
Modelo Entidad, Relación ER


El modelo de datos más extendido es el denominado ENTIDAD/RELACIÓN (E/R) En el modelo
E/R se parte de una situación real a partir de la cual se definen entidades y relaciones entre
dichas entidades:



Entidad.- Objeto del mundo real sobre el que queremos almacenar información (Ej: una
persona). Las entidades están compuestas de atributos que son los datos que definen el
objeto (para la entidad persona serían DNI.



En toda entidad siempre hay al menos una clave que en el peor de los casos estará formada
por todos los atributos de la tabla. Ya que pueden haber varias claves y necesitamos elegir
una, lo haremos atendiendo a estas normas:


Que sea única.



Que se tenga pleno conocimiento de ella.- ¿Por qué en las empresas se asigna a cada

cliente un número de cliente?.


Que sea mínima, ya que será muy utilizada por el gestor de base de datos.


Relación.- Asociación entre entidades, sin
existencia propia en el mundo real que estamos
modelando, pero necesaria para reflejar las
interacciones existentes entre entidades. Las
relaciones pueden ser de tres tipos:






Relaciones 1-1.- Las entidades que intervienen en
la relación se asocian una a una (Ej: la entidad
HOMBRE, la entidad MUJER y entre ellos la relación
MATRIMONIO).
Relaciones 1-n.- Una ocurrencia de una entidad
está asociada con muchas (n) de otra (Ej: la
entidad EMPERSA, la entidad TRABAJADOR y entre
ellos la relación TRABAJAR-EN).
Relaciones n-n.-Cada ocurrencia, en cualquiera
de las dos entidades de la relación, puede estar
asociada con muchas (n) de la otra y viceversa
(Ej: la entidad ALUMNO, la entidad EMPRESA y
entre ellos la relación MATRÍCULA).

Más contenido relacionado

PDF
Introducción a las bases de datos
DOCX
Importancia de las bases de datos en las áreas: Empresarial, Gubernamental, E...
PDF
La importancia de la base de datos
DOCX
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
PPTX
Base de Datos (UPS)
DOCX
Cuestionario acces
PPTX
actividad1
PPT
Conceptos de bases de datos
Introducción a las bases de datos
Importancia de las bases de datos en las áreas: Empresarial, Gubernamental, E...
La importancia de la base de datos
Glosario de terminos_comunes_utilizados_en_bases_de_datos (1)
Base de Datos (UPS)
Cuestionario acces
actividad1
Conceptos de bases de datos

La actualidad más candente (17)

DOCX
Ensayo de base de datos
PPT
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
PPT
Uso de las Bases De Datos
PPTX
Deber g hoy
PPTX
Utilidades base de datos access
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
DOCX
Ensayo sobre bases de datos
PDF
Glosario
PPTX
Conceptos generales de Bases de Datos
PPTX
Definición de bases de datos
DOCX
BASE DE DATOS
PPTX
Informatica aplicada ii
PPTX
El entorno de la base de datos
DOCX
República bolivariana de venezuela
PPTX
Estructura de las bases de datos
Ensayo de base de datos
Introduccion a las Bases de Datos Relacionales
Uso de las Bases De Datos
Deber g hoy
Utilidades base de datos access
Base de datos
Base de datos
Ensayo sobre bases de datos
Glosario
Conceptos generales de Bases de Datos
Definición de bases de datos
BASE DE DATOS
Informatica aplicada ii
El entorno de la base de datos
República bolivariana de venezuela
Estructura de las bases de datos
Publicidad

Similar a base de datos (20)

PPTX
Microsoft access
PPTX
Informática II - Michelle Hidalgo C.
DOCX
Base de datos
DOCX
Que es una base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
PPTX
PPTX
Programación en base de datos
PPT
Primeraclase 120612193448-phpapp02
PPTX
Base de datos
DOCX
Bases de datos
PPTX
Ups – infirmatica2 – zoque
PDF
Base de datos
PPT
Introduccion a las bases de datos
PPSX
Introducción a las bases de datos
PDF
Modelamientos de base de datos III ciclo
PDF
Guia unidad-3-base-de-datos (1)
PPTX
Modelos de datos
PPTX
Bases de datos santiago mera martínez
Microsoft access
Informática II - Michelle Hidalgo C.
Base de datos
Que es una base de datos
Base de datos
Base de datos
Programación en base de datos
Primeraclase 120612193448-phpapp02
Base de datos
Bases de datos
Ups – infirmatica2 – zoque
Base de datos
Introduccion a las bases de datos
Introducción a las bases de datos
Modelamientos de base de datos III ciclo
Guia unidad-3-base-de-datos (1)
Modelos de datos
Bases de datos santiago mera martínez
Publicidad

Último (20)

DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PPTX
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
PPTX
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
Uso responsable de la tecnología - EEST N°1
Diapositivas Borrador Rocha Jauregui David Paolo (3).pptx
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
Control de calidad en productos de frutas
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx

base de datos

  • 2. BASE DE DATOS  Una base de datos es un “almacén” que nos permite guardar grandes cantidades de información de forma organizada para que luego podamos encontrar y utilizar fácilmente. A continuación te presentamos una guía que te explicará el concepto y características de las bases de datos.  El término de bases de datos fue escuchado por primera vez en 1963, en un simposio celebrado en California, USA. Una base de datos se puede definir como un conjunto de información relacionada que se encuentra agrupada ó estructurada.  Desde el punto de vista informático, la base de datos es un sistema formado por un conjunto de datos almacenados en discos que permiten el acceso directo a ellos y un conjunto de programas que manipulen ese conjunto de datos.
  • 3. Característica de una base de datos          Entre las principales características de los sistemas de base de datos podemos mencionar: Independencia lógica y física de los datos. Redundancia mínima. Acceso concurrente por parte de múltiples usuarios. Integridad de los datos. Consultas complejas optimizadas. Seguridad de acceso y auditoría. Respaldo y recuperación. Acceso a través de lenguajes de programación estándar.
  • 4. Objetos de una Base de Datos  Pueden existir elementos llamados objetos de hasta seis tipos o naturalezas diferentes:  Tablas: Son las encargadas de almacenar los datos. El almacenamiento de los mismos se realiza de forma organizada gracias a la estructura de las tablas, la buena estructuración de las tablas es imprescindible para realizar con eficacia todas las operaciones necesarias. Las tablas son los elementos principalesConsultas: Permiten dar respuesta a preguntas que se puedan plantear respecto a los datos almacenados en las tablas, además permiten realizar cálculos y operaciones con los datos almacenados. De esta forma se pueden filtrar los datos para trabajar únicamente con aquellos que se precisen en cada momento.
  • 5.  Formularios: Se encargan de presentar los datos procedentes de tablas o consultas con un formato personalizado y "elegante". De esta forma se presentan los datos de forma atractiva, pudiendo al mismo tiempo realizar todas las operaciones habituales con registros: añadir, modificar, eliminar, etc.  Informes: Crean resúmenes y presentan los datos de tablas y consultas con un formato personalizado, fundamentalmente de cara a "sacarlos" por impresora (aunque no siempre). Las posibilidades para ello inmensas  Páginas: Creación y diseño de páginas web con acceso a datos desde Internet.  Macros: Son pequeños programas que permiten realizar una serie de operaciones repetitivas en una sola acción, sin necesidad de conocimientos de programación (no es preciso conocer un lenguaje de programación  Módulos: Conjunto de instrucciones y procedimientos de programación, escritos con Visual Basic para Aplicaciones (VBA), que permiten personalizar la base de datos. Para diseñar módulos sí es necesario saber programa
  • 6. Modelo Entidad, Relación ER  El modelo de datos más extendido es el denominado ENTIDAD/RELACIÓN (E/R) En el modelo E/R se parte de una situación real a partir de la cual se definen entidades y relaciones entre dichas entidades:  Entidad.- Objeto del mundo real sobre el que queremos almacenar información (Ej: una persona). Las entidades están compuestas de atributos que son los datos que definen el objeto (para la entidad persona serían DNI.  En toda entidad siempre hay al menos una clave que en el peor de los casos estará formada por todos los atributos de la tabla. Ya que pueden haber varias claves y necesitamos elegir una, lo haremos atendiendo a estas normas:  Que sea única.  Que se tenga pleno conocimiento de ella.- ¿Por qué en las empresas se asigna a cada cliente un número de cliente?.  Que sea mínima, ya que será muy utilizada por el gestor de base de datos.
  • 7.  Relación.- Asociación entre entidades, sin existencia propia en el mundo real que estamos modelando, pero necesaria para reflejar las interacciones existentes entre entidades. Las relaciones pueden ser de tres tipos:    Relaciones 1-1.- Las entidades que intervienen en la relación se asocian una a una (Ej: la entidad HOMBRE, la entidad MUJER y entre ellos la relación MATRIMONIO). Relaciones 1-n.- Una ocurrencia de una entidad está asociada con muchas (n) de otra (Ej: la entidad EMPERSA, la entidad TRABAJADOR y entre ellos la relación TRABAJAR-EN). Relaciones n-n.-Cada ocurrencia, en cualquiera de las dos entidades de la relación, puede estar asociada con muchas (n) de la otra y viceversa (Ej: la entidad ALUMNO, la entidad EMPRESA y entre ellos la relación MATRÍCULA).