SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
4
Lo más leído
bases de datos 3 generacion
La tercera generación de base de datos. Las bases de datos
anteriores como la primera y segunda generación eran estáticas, ante la
demanda de nuevas tecnologías, ante la expansión de los sistemas, a campos
muchos más complejos, como los sistemas de diseño asistido por computador
CAD, la manufactura asistida por computador CAM, la automatización del
proceso, la necesidad de integrar datos, texto, voz e imágenes; y ante el
desarrollo de software reutilizable se ha generado una investigación en el
campo de las bases de datos. Por lo tanto ha generado la nueva era de la base
de datos orientadas a objeto.
la técnica consistía en representar los datos como tablas dimensionales; una
manera mucho mas sencilla y comprensible.
Los sistemas de bases de datos de tercera generación se caracterizan por: La
integración, independencia y seguridad de los datos, facilidad de
recuperación de la información. La navegación de la base de datos se hacía a
través de procedimientos (navegación procedimental).
bases de datos 3 generacion
Rendimiento.
Las interfaces que utilizaban las bases de datos de
generación anterior son de bajo nivel no se tenía la
utilización directa del usuario para hacer consultas y se
perdían agilidad en la toma de decisiones. Por ello surgió
dentro de las bases de datos de tercera generación, los
siguientes tipos de tecnologías: BD Paralelas, BD Tiempo
Real y BD Memoria Principal, donde optimizaran y
mejoraran la productividad en las bases de datos.
Distribución.
El avance espectacular de las comunicaciones así como la del fenómeno
Internet / Web, ha revolucionado el mundo de las bases de datos igualmente la
aparición de la informática móvil o computación nómada obliga a replantearse
algunos conceptos fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión
surgen las siguientes tecnologías de: BD Distribuidas, BD Federadas y
Multibases de Datos
BD Activas
BD Deductivas
BD Orientadas a Objetos
BD Multimedia
BD Temporales
BD Seguras
BD Difusas
bases de datos 3 generacion
BASES DE DATOS ACTIVAS
Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de
bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la
definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas).
Un Sistema Gestor de Base de Datos Activo debe ser capaz de
monitorizar y reaccionar ante eventos de manera oportuna y
eficiente, cuando se producen ciertas condiciones o ejecutan de
manera automática ciertas acciones.
BASES DE DATOS DEDUCTIVAS
Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos
pero con la característica de que a través información extensional de reglas
y hechos se pueden deducir o inferir información adicional a la que
tenemos almacenada en nuestra base de datos. El lenguaje más usado
para este tipo de bases de datos es el Datalog.
Hechos: Conocidos como la base de datos extensional (EDB).
Reglas: Referidos como la base de datos intencional (IDB).
BASES DE DATOS
ORIENTADA A OBJETOS
En una base de datos orientada a objetos, la información se
representa mediante objetos como los presentes en la
programación orientada a objetos.
Las bases de datos orientadas a objetos se diseñan para
trabajar bien en conjunción con lenguajes de programación
orientados a objetos como Java, C#, Visual Basic.NET y C++.
Los ODBMS usan exactamente el mismo modelo que estos
lenguajes de programación.
BASES DE DATOS
MULTIMEDIA
Podríamos definir una base de datos multimedia como: la
integración dinámica de los componentes de la información
multimedia (audio, video, imagen, texto y datos) en
plataformas o aplicaciones, con el fin de obtener una mayor
versatilidad en el almacenamiento u administración de estos
datos y por ende generar un soporte legible y estable en la
organización y distribución de los mismos.
bases de datos 3 generacion
NIVEL EXTERNO
Es el nivel más bajo de abstracción y el nivel real de los datos
almacenados. Este nivel define cómo se almacenan los datos en el soporte
físico, ya sea en registros o de cualquier otra forma, así como los métodos
de acceso. Este nivel lleva asociada una representación de los datos, que
es lo que denominamos Esquema Físico.
NIVEL CONCEPTUAL
Es el correspondiente a una visión de la base de datos desde el punto de
visto del mundo real. Es decir se trata con la entidad u objeto representado,
sin importar como está representado o almacenado éste. Es la
representación de los datos realizada por la organización, que recoge los
datos parciales de los requerimientos de los diferentes usuarios y
aplicaciones parciales. Incluye la definición de los datos y las relaciones entre
ellos. Este nivel lleva asociado un Esquema Conceptual.
NIVEL DE VISIÓN
Son partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base
de datos, mientras que los usuarios, por lo general, sólo tienen acceso a
pequeñas parcelas de ésta. El nivel visión es el encargado de dividir estas
parcelas.
Un ejemplo sería el caso del empleado de una organización que tiene acceso a
la visión de su nómina, pero no a la de sus compañeros. El esquema asociado
a éste nivel es el Esquema de Visión.
BASES DE DATOS TEMPORAL
Una Base de datos temporal es un sistema de gestión de base de datos
(DBMS) el cual implementa y trata con especial énfasis aspectos
temporales, teniendo un modelo de datos temporal y una versión temporal
del lenguaje de consulta estructurado, (SQL). Entre las diversas
propuestas de implementación, la más extendida es TSQL2.
Especificando más profundamente, los aspectos temporales normalmente
incluyen tiempo de validez y tiempo de transacción. La combinación de
estos dos atributos forman un dato bitemporal.
BASES DE DATOS SEGURAS
Este tipo de base datos nos permite tener seguridad y viabilidad en cuanto
al manejo de la información
BASES DE DATOS DIFUSAS
Es utilizada como una herramienta para representar diferentes formas de
conocimiento acerca del problema a resolver, así como para modelar las
interacciones y relaciones que existen entre sus variables. Debido a estas
propiedades, los sistemas basados en reglas difusas han sido aplicados de
forma exitosa en varios dominios en los que la información vaga o imprecisa
emerge en diferentes formas.
Las BD difusas permiten recuperar datos con tan solo una vaga descripción
de lo que deseamos obtener.
bases de datos 3 generacion

Más contenido relacionado

PPTX
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
PPTX
Ordenamiento en C++
PDF
Tutorial de JFLAP
PPTX
Taller de Base de Datos - Unidad 5 transacciones
PPTX
Gramática Libre de Contexto
PPT
algoritmo de disco
PPTX
Transacciones en SQL SERVER
PDF
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos
Diseño físico y lógico de los sistemas de informacion
Ordenamiento en C++
Tutorial de JFLAP
Taller de Base de Datos - Unidad 5 transacciones
Gramática Libre de Contexto
algoritmo de disco
Transacciones en SQL SERVER
100 ejercicios-resueltos-de-sistemas-operativos

La actualidad más candente (20)

DOCX
Metodología orientadas a objetos
PPTX
Jerarquía de Memoria
DOCX
Investigación quinta unidad
PDF
Componentes de un sistema de base de datos
PPT
Bases de Datos de Tercera Generacion
PPTX
Diapositivas pseudocodigo
PPTX
Archivo secuencial indexado
PPTX
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
PPTX
Ventajas y desventajas de visual studio
PPTX
Exposición Diagrama de Clases
PDF
La importancia de la base de datos
PDF
SO - Administración de Memoria
PPTX
Clasificación de los Sistemas Operativos
DOC
Estrategias de busqueda en internet
PPTX
Base de datos
PPTX
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
PPTX
Normalización de Base de Datos
PPTX
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
PPTX
Diapositivas base de datos
Metodología orientadas a objetos
Jerarquía de Memoria
Investigación quinta unidad
Componentes de un sistema de base de datos
Bases de Datos de Tercera Generacion
Diapositivas pseudocodigo
Archivo secuencial indexado
Clase 2 - Introducción a la programación con Python I.pptx
Ventajas y desventajas de visual studio
Exposición Diagrama de Clases
La importancia de la base de datos
SO - Administración de Memoria
Clasificación de los Sistemas Operativos
Estrategias de busqueda en internet
Base de datos
CONCEPTOS BÁSICOS DE BASE DE DATOS
Normalización de Base de Datos
BASE DE DATOS RELACIONALES, DISTRIBUIDAS, ORIENTADA.pptx
Diapositivas base de datos
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Mist pitch deck new mar8 vie
PPTX
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
PPTX
How to Build a Brilliant Linkedin Profile
PPTX
Multimedia and digital technology in the classroom
PDF
Platforma ePUAP-krok po kroku
PPTX
Year 13 Social Networking Lesson 1
DOCX
Kalkulus
PPTX
Standards of psy..
PPT
Camino a casa
PPTX
Amazon supply chain
PDF
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
PPTX
Glary utilities
PPT
Cuento: El Libro de los Cerdos
PPT
Ошская межобластная больница - отчет
PPT
Flower structure and pollination mechanisms
PDF
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
PDF
Offside maría galán 2
PPT
Practica
PPTX
Maricel 9b
PPTX
La Necesidad Tecnologica
Mist pitch deck new mar8 vie
Comparación de los métodos anticonceptivos y su importancia
How to Build a Brilliant Linkedin Profile
Multimedia and digital technology in the classroom
Platforma ePUAP-krok po kroku
Year 13 Social Networking Lesson 1
Kalkulus
Standards of psy..
Camino a casa
Amazon supply chain
Business & Decision - Atteignez le ROI2 sur vos projets Data - Congrès Big Da...
Glary utilities
Cuento: El Libro de los Cerdos
Ошская межобластная больница - отчет
Flower structure and pollination mechanisms
Osc201703 tokyo-clonezilla-v1.2 j
Offside maría galán 2
Practica
Maricel 9b
La Necesidad Tecnologica
Publicidad

Similar a bases de datos 3 generacion (20)

PDF
Base de datos 2 (tema 1)
PDF
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Base de datos
PPTX
Bases de datos de tercera generacion
PPT
taller numero 3 bases de datos 2
PPTX
Base de datos I
PPTX
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
PPTX
Taller diapositivassimonvargas
PPT
Clase 1 2009 1 ac
PPT
Clase 1 2009 1 ac
PPTX
PPT
Clase 1 conceptos basicos ac
PPT
BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓN
PPT
Concepto de bd
DOCX
Glosario base de datos
PPTX
Trabajo base de datos
PDF
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS UBBJ OK.pdf
PDF
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
PPTX
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS .pptx
Base de datos 2 (tema 1)
Introducción al Procesamiento de Base de Datos
Base de datos
Base de datos
Bases de datos de tercera generacion
taller numero 3 bases de datos 2
Base de datos I
Base de datos y sistemas de gestión de bases de datos
Taller diapositivassimonvargas
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 2009 1 ac
Clase 1 conceptos basicos ac
BASES DE DATOS TERCERA GENERACIÓN
Concepto de bd
Glosario base de datos
Trabajo base de datos
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS UBBJ OK.pdf
1. Base de Datos - BdD - OK.pdf
INTRODUCCION A LAS BASE DE DATOS .pptx

Último (20)

PPT
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
DOC
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
PDF
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
PDF
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PDF
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
PDF
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
PDF
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
PPTX
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
PPT
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
DOCX
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
PDF
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
PDF
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
PDF
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
PDF
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
PPTX
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
PPTX
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
PPTX
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx
Sustancias Peligrosas de empresas para su correcto manejo
informacion acerca de la crianza tecnificada de cerdos
Estrategias de apoyo de tecnología 2do periodo pdf
Copia de Presentación Propuesta de Marketing Corporativo Blanco y Negro.pdf
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Oficio SEC 293416 Comision Investigadora
NORMATIVA Y DESCRIPCION ALCANTARILLADO PLUVIAL.pdf
prg2_t01_p01_Fundamentos POO - parte1.pdf
Gestion de seguridad y salud ocupacional.pptx
tema DISEÑO ORGANIZACIONAL UNIDAD 1 A.ppt
CONCEPTOS BASICOS DE LA PROGRAMACION STEP
CALIDAD SSOMA AMBIENTE PRL UNIVERSIDADDD
Primera formulación de cargos de la SEC en contra del CEN
Electricidad-Estatica-Peligros-Prevencion.pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
MODULO 1.SEGURIDAD Y SALUD CONCEPTOS GENERALES.pptx
MATRIZ IDENTIFICACIÓN EVALUACION CONTROL PRL.pdf
MODULO 2. METODOLOGIAS PARA ANALISIS DE RIESGOS 2da Parte.pptx
Contexto Normativo NSR10, presentacion 2025
1 CONTAMINACION AMBIENTAL EN EL PLANETA.pptx

bases de datos 3 generacion

  • 2. La tercera generación de base de datos. Las bases de datos anteriores como la primera y segunda generación eran estáticas, ante la demanda de nuevas tecnologías, ante la expansión de los sistemas, a campos muchos más complejos, como los sistemas de diseño asistido por computador CAD, la manufactura asistida por computador CAM, la automatización del proceso, la necesidad de integrar datos, texto, voz e imágenes; y ante el desarrollo de software reutilizable se ha generado una investigación en el campo de las bases de datos. Por lo tanto ha generado la nueva era de la base de datos orientadas a objeto.
  • 3. la técnica consistía en representar los datos como tablas dimensionales; una manera mucho mas sencilla y comprensible. Los sistemas de bases de datos de tercera generación se caracterizan por: La integración, independencia y seguridad de los datos, facilidad de recuperación de la información. La navegación de la base de datos se hacía a través de procedimientos (navegación procedimental).
  • 5. Rendimiento. Las interfaces que utilizaban las bases de datos de generación anterior son de bajo nivel no se tenía la utilización directa del usuario para hacer consultas y se perdían agilidad en la toma de decisiones. Por ello surgió dentro de las bases de datos de tercera generación, los siguientes tipos de tecnologías: BD Paralelas, BD Tiempo Real y BD Memoria Principal, donde optimizaran y mejoraran la productividad en las bases de datos.
  • 6. Distribución. El avance espectacular de las comunicaciones así como la del fenómeno Internet / Web, ha revolucionado el mundo de las bases de datos igualmente la aparición de la informática móvil o computación nómada obliga a replantearse algunos conceptos fundamentales de las bases de datos. En esta dimensión surgen las siguientes tecnologías de: BD Distribuidas, BD Federadas y Multibases de Datos
  • 7. BD Activas BD Deductivas BD Orientadas a Objetos BD Multimedia BD Temporales BD Seguras BD Difusas
  • 9. BASES DE DATOS ACTIVAS Un sistema de bases de datos activas es un sistema de gestión de bases de datos (SGBD) que contiene un subsistema que permite la definición y la gestión de reglas de producción (reglas activas). Un Sistema Gestor de Base de Datos Activo debe ser capaz de monitorizar y reaccionar ante eventos de manera oportuna y eficiente, cuando se producen ciertas condiciones o ejecutan de manera automática ciertas acciones.
  • 10. BASES DE DATOS DEDUCTIVAS Un sistema de base de datos deductiva, es un sistema de base de datos pero con la característica de que a través información extensional de reglas y hechos se pueden deducir o inferir información adicional a la que tenemos almacenada en nuestra base de datos. El lenguaje más usado para este tipo de bases de datos es el Datalog. Hechos: Conocidos como la base de datos extensional (EDB). Reglas: Referidos como la base de datos intencional (IDB).
  • 11. BASES DE DATOS ORIENTADA A OBJETOS En una base de datos orientada a objetos, la información se representa mediante objetos como los presentes en la programación orientada a objetos. Las bases de datos orientadas a objetos se diseñan para trabajar bien en conjunción con lenguajes de programación orientados a objetos como Java, C#, Visual Basic.NET y C++. Los ODBMS usan exactamente el mismo modelo que estos lenguajes de programación.
  • 12. BASES DE DATOS MULTIMEDIA Podríamos definir una base de datos multimedia como: la integración dinámica de los componentes de la información multimedia (audio, video, imagen, texto y datos) en plataformas o aplicaciones, con el fin de obtener una mayor versatilidad en el almacenamiento u administración de estos datos y por ende generar un soporte legible y estable en la organización y distribución de los mismos.
  • 14. NIVEL EXTERNO Es el nivel más bajo de abstracción y el nivel real de los datos almacenados. Este nivel define cómo se almacenan los datos en el soporte físico, ya sea en registros o de cualquier otra forma, así como los métodos de acceso. Este nivel lleva asociada una representación de los datos, que es lo que denominamos Esquema Físico.
  • 15. NIVEL CONCEPTUAL Es el correspondiente a una visión de la base de datos desde el punto de visto del mundo real. Es decir se trata con la entidad u objeto representado, sin importar como está representado o almacenado éste. Es la representación de los datos realizada por la organización, que recoge los datos parciales de los requerimientos de los diferentes usuarios y aplicaciones parciales. Incluye la definición de los datos y las relaciones entre ellos. Este nivel lleva asociado un Esquema Conceptual.
  • 16. NIVEL DE VISIÓN Son partes del esquema conceptual. El nivel conceptual presenta toda la base de datos, mientras que los usuarios, por lo general, sólo tienen acceso a pequeñas parcelas de ésta. El nivel visión es el encargado de dividir estas parcelas. Un ejemplo sería el caso del empleado de una organización que tiene acceso a la visión de su nómina, pero no a la de sus compañeros. El esquema asociado a éste nivel es el Esquema de Visión.
  • 17. BASES DE DATOS TEMPORAL Una Base de datos temporal es un sistema de gestión de base de datos (DBMS) el cual implementa y trata con especial énfasis aspectos temporales, teniendo un modelo de datos temporal y una versión temporal del lenguaje de consulta estructurado, (SQL). Entre las diversas propuestas de implementación, la más extendida es TSQL2. Especificando más profundamente, los aspectos temporales normalmente incluyen tiempo de validez y tiempo de transacción. La combinación de estos dos atributos forman un dato bitemporal.
  • 18. BASES DE DATOS SEGURAS Este tipo de base datos nos permite tener seguridad y viabilidad en cuanto al manejo de la información
  • 19. BASES DE DATOS DIFUSAS Es utilizada como una herramienta para representar diferentes formas de conocimiento acerca del problema a resolver, así como para modelar las interacciones y relaciones que existen entre sus variables. Debido a estas propiedades, los sistemas basados en reglas difusas han sido aplicados de forma exitosa en varios dominios en los que la información vaga o imprecisa emerge en diferentes formas. Las BD difusas permiten recuperar datos con tan solo una vaga descripción de lo que deseamos obtener.