SlideShare una empresa de Scribd logo
GRUPO #7
INTEGRANTES: DYLLAN RAZA, ALDAIR PUCO, KEVIN MONTEROS,
JOSEPH MOLINA, RANDY AVALOS
¿EN QUE CONSISTE?
 Big Data es un término que describe el gran
volumen de datos, tanto estructurados como no
estructurados, que inundan los negocios cada día.
Pero no es la cantidad de datos lo que es
importante. Lo que importa con el Big Data es lo
que las organizaciones hacen con los datos. Big
Data se puede analizar para obtener ideas que
conduzcan a mejores decisiones y movimientos de
negocios estratégicos.
¿QUE ES BIGDATA?
 Cuando hablamos de Big Data nos referimos a
conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de
datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de
crecimiento que dificultan su captura, gestión,
procesamiento o análisis mediante tecnologías y
herramientas convencionales, tales como bases de
datos relacionales y estadísticas convencionales o
paquetes de visualización, dentro del tiempo necesario
para que sean útiles.
¿CUAL ES SU
IMPORTANCIA?El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a
aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas
oportunidades. Las empresas con más éxito con Big Data
consiguen valor de las siguientes formas:
 Reducción de coste
Las grandes tecnologías de datos, como Hadoop y el análisis basado
en la nube, aportan importantes ventajas en términos de costes
cuando se trata de almacenar grandes cantidades de datos, además
de identificar maneras más eficientes de hacer negocios.
 Mejor toma de decisiones
Con la velocidad de Hadoop y la analítica en memoria, combinada con
la capacidad de analizar nuevas fuentes de datos, las empresas
pueden analizar la información inmediatamente y tomar decisiones
basadas en lo que han aprendido.
 Nuevos productos y servicios
Con la capacidad de medir las necesidades de los clientes y la
satisfacción a través de análisis viene el poder de dar a los clientes lo
que quieren. Con la analítica de Big Data, más empresas están
creando nuevos productos para satisfacer las necesidades de los
DESAFIOS DE BIG DATA
1. Muchas fuentes y tipos de datos:
Con tantas fuentes, tipos de datos y estructuras complejas, la dificultad de
integración de datos aumenta.
2. Tremendo volumen de datos:
Como ya hemos visto, el volumen de datos es enorme, y eso complica la
ejecución de un proceso de calidad de datos dentro de un tiempo
razonable
3. Mucha volatilidad:
Los datos cambian rápidamente y eso hace que tengan una validez muy
corta. Para solucionarlo necesitamos un poder de procesamiento muy alto.
4. No existen estándares de calidad de datos unificados
En 1987 la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó las
normas ISO 9000 para garantizar la calidad de productos y servicios. Sin
embargo, el estudio de los estándares de calidad de los datos no comenzó
hasta los años noventa, y no fue hasta 2011 cuando ISO publicó las
normas de calidad de datos ISO 8000.
¿Cómo construir un plan de Data Governance
en Big data?
 Gobernabilidad significa asegurarse de que los datos estén autorizados,
organizados y con los permisos de usuario necesarios en una base de
datos, con el menor número posible de errores, manteniendo al mismo
tiempo la privacidad y la seguridad
 A continuación veremos algunos pasos recomendados al crear un plan de
Data Governance en Big Data:
1. Acceso y Autorización Granular a Datos
No se puede tener un gobierno de datos efectivo sin controles granulares.
Se pueden lograr estos controles granulares a través de las expresiones de
control de acceso
2. Seguridad perimetral, protección de datos y autenticación
integrada
La gobernabilidad no ocurre sin una seguridad en el punto final de la cadena.
Es importante construir un buen perímetro y colocar un cortafuegos alrededor
de los datos, integrados con los sistemas y estándares de autenticación
existentes
3. Encriptación y Tokenización de Datos
El siguiente paso después de proteger el perímetro y autenticar todo el acceso
granular de datos que se está otorgando es asegúrese de que los archivos y la
información personalmente identificable (PII) estén encriptados y tokenizados
de extremo a extremo del pipeline de datos.
BIG DATA GRUPO #7

Más contenido relacionado

PPTX
PPTX
PPTX
Del IoT a la Analítica de las Cosas
PPT
Bigdata
PPTX
Estrategia de datos en las organizaciones
PPTX
Big data
PPTX
Proyecto 1 - Big Data
Del IoT a la Analítica de las Cosas
Bigdata
Estrategia de datos en las organizaciones
Big data
Proyecto 1 - Big Data

La actualidad más candente (20)

PPTX
Proyecto 1 - Big data
PPTX
Business intelligence
PDF
3 mitos del Big Data derribados
DOCX
Big data kelly valencia
PPTX
Big data iformatica
PPTX
Business intelligence
PPTX
Text mining
PPTX
Análisis de Datos para toma de Decisiones (BIG DATA)
DOCX
Big data
PDF
El Gobierno de Datos está listo para mostrar su Atractivo [Data Governance is...
PPTX
Big data y Big query
DOCX
La importancia del big data
PPTX
Big data presentación
PPTX
Big data
PPTX
Big data presentacion diapositiva
PPTX
Data warehouse
PPTX
Big data y big query
PPTX
Big Data y el sector salud
PDF
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Proyecto 1 - Big data
Business intelligence
3 mitos del Big Data derribados
Big data kelly valencia
Big data iformatica
Business intelligence
Text mining
Análisis de Datos para toma de Decisiones (BIG DATA)
Big data
El Gobierno de Datos está listo para mostrar su Atractivo [Data Governance is...
Big data y Big query
La importancia del big data
Big data presentación
Big data
Big data presentacion diapositiva
Data warehouse
Big data y big query
Big Data y el sector salud
Pasos para la Transformación Digital de nuestro negocio
Publicidad

Similar a BIG DATA GRUPO #7 (20)

DOCX
Proyecto big data
PDF
Clase No.2 - Generalidades y Tecnologias .pdf
PPTX
BigData.pptx
PPTX
BigData.pptx
PPTX
BIG DATA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA.pptx
PPTX
BIG DATA UPCIENCIAS E INFORMATICA LIMA.pptx
PDF
Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos Big Data
PPTX
Big dat anaren
PPTX
Big data-grupo-7
PDF
BIG DATA - IESTP PISCO - VASQUEZ SOTO MARITZA.pdf
PDF
informacion de bif data se define que es
PPTX
Big data
PDF
Cómo el Big Data transforma los negocios modernos.pdf
PDF
Del Business Intelligence al Big Data
PPTX
PRESENTACION BIG DATA Y SU FUNCIONES.pptx
PPTX
BIG DATA.pptx
PDF
Big data
PDF
BIG DATA COMPLETO ISBN.pdf
PDF
Taller 4 habilidades digitales, tema : BIG DATA
PPTX
Entregable final analitica de datos
Proyecto big data
Clase No.2 - Generalidades y Tecnologias .pdf
BigData.pptx
BigData.pptx
BIG DATA UNIVERSIDAD PERUANA DE CIENCIAS E INFORMATICA.pptx
BIG DATA UPCIENCIAS E INFORMATICA LIMA.pptx
Código de buenas prácticas en protección de datos para proyectos Big Data
Big dat anaren
Big data-grupo-7
BIG DATA - IESTP PISCO - VASQUEZ SOTO MARITZA.pdf
informacion de bif data se define que es
Big data
Cómo el Big Data transforma los negocios modernos.pdf
Del Business Intelligence al Big Data
PRESENTACION BIG DATA Y SU FUNCIONES.pptx
BIG DATA.pptx
Big data
BIG DATA COMPLETO ISBN.pdf
Taller 4 habilidades digitales, tema : BIG DATA
Entregable final analitica de datos
Publicidad

Último (20)

PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
El uso de las TIC en la vida cotidiana..
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
clase auditoria informatica 2025.........
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Presentación de Redes de Datos modelo osi

BIG DATA GRUPO #7

  • 1. GRUPO #7 INTEGRANTES: DYLLAN RAZA, ALDAIR PUCO, KEVIN MONTEROS, JOSEPH MOLINA, RANDY AVALOS
  • 2. ¿EN QUE CONSISTE?  Big Data es un término que describe el gran volumen de datos, tanto estructurados como no estructurados, que inundan los negocios cada día. Pero no es la cantidad de datos lo que es importante. Lo que importa con el Big Data es lo que las organizaciones hacen con los datos. Big Data se puede analizar para obtener ideas que conduzcan a mejores decisiones y movimientos de negocios estratégicos.
  • 3. ¿QUE ES BIGDATA?  Cuando hablamos de Big Data nos referimos a conjuntos de datos o combinaciones de conjuntos de datos cuyo tamaño, complejidad y velocidad de crecimiento que dificultan su captura, gestión, procesamiento o análisis mediante tecnologías y herramientas convencionales, tales como bases de datos relacionales y estadísticas convencionales o paquetes de visualización, dentro del tiempo necesario para que sean útiles.
  • 4. ¿CUAL ES SU IMPORTANCIA?El análisis de Big Data ayuda a las organizaciones a aprovechar sus datos y utilizarlos para identificar nuevas oportunidades. Las empresas con más éxito con Big Data consiguen valor de las siguientes formas:  Reducción de coste Las grandes tecnologías de datos, como Hadoop y el análisis basado en la nube, aportan importantes ventajas en términos de costes cuando se trata de almacenar grandes cantidades de datos, además de identificar maneras más eficientes de hacer negocios.  Mejor toma de decisiones Con la velocidad de Hadoop y la analítica en memoria, combinada con la capacidad de analizar nuevas fuentes de datos, las empresas pueden analizar la información inmediatamente y tomar decisiones basadas en lo que han aprendido.  Nuevos productos y servicios Con la capacidad de medir las necesidades de los clientes y la satisfacción a través de análisis viene el poder de dar a los clientes lo que quieren. Con la analítica de Big Data, más empresas están creando nuevos productos para satisfacer las necesidades de los
  • 5. DESAFIOS DE BIG DATA 1. Muchas fuentes y tipos de datos: Con tantas fuentes, tipos de datos y estructuras complejas, la dificultad de integración de datos aumenta. 2. Tremendo volumen de datos: Como ya hemos visto, el volumen de datos es enorme, y eso complica la ejecución de un proceso de calidad de datos dentro de un tiempo razonable 3. Mucha volatilidad: Los datos cambian rápidamente y eso hace que tengan una validez muy corta. Para solucionarlo necesitamos un poder de procesamiento muy alto. 4. No existen estándares de calidad de datos unificados En 1987 la Organización Internacional de Normalización (ISO) publicó las normas ISO 9000 para garantizar la calidad de productos y servicios. Sin embargo, el estudio de los estándares de calidad de los datos no comenzó hasta los años noventa, y no fue hasta 2011 cuando ISO publicó las normas de calidad de datos ISO 8000.
  • 6. ¿Cómo construir un plan de Data Governance en Big data?  Gobernabilidad significa asegurarse de que los datos estén autorizados, organizados y con los permisos de usuario necesarios en una base de datos, con el menor número posible de errores, manteniendo al mismo tiempo la privacidad y la seguridad  A continuación veremos algunos pasos recomendados al crear un plan de Data Governance en Big Data: 1. Acceso y Autorización Granular a Datos No se puede tener un gobierno de datos efectivo sin controles granulares. Se pueden lograr estos controles granulares a través de las expresiones de control de acceso 2. Seguridad perimetral, protección de datos y autenticación integrada La gobernabilidad no ocurre sin una seguridad en el punto final de la cadena. Es importante construir un buen perímetro y colocar un cortafuegos alrededor de los datos, integrados con los sistemas y estándares de autenticación existentes 3. Encriptación y Tokenización de Datos El siguiente paso después de proteger el perímetro y autenticar todo el acceso granular de datos que se está otorgando es asegúrese de que los archivos y la información personalmente identificable (PII) estén encriptados y tokenizados de extremo a extremo del pipeline de datos.