SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
CUANDOEL DENOMINADOR VA NEGATIVOEN LA ECUACIÓN DE LA BISECTRIZ
𝑨𝒉+𝑩𝒌+𝑪
±√ 𝑨 𝟐+𝑩 𝟐
Debes tomar en cuenta los siguientes argumentos:
Cuando 𝐴 ≠ 0, 𝐵 ≠ 0 𝑦 𝐶 ≠ 0, el signo del denominador va contrario al de C. Ejemplo:
3𝑥 − 2𝑦 + 8 = 0
En este caso C es positivo (C>0) el denominador va negativo y en caso de que C sea
negativo (C<0) el donominador es positivo
𝑑( 𝑃, 𝐿1) =
𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶
±√𝐴2 + 𝐵2
=
3𝑥 − 2𝑦 + 8
−√32 + (−2)2
Es por eso que en la ecuación 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 la ecuación de la bisectriz el
denominador va −√13 ya que “C” es positiva.
HALLA LA ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIAINSCRITA EN EL TRIANGULOCUYOSLADOS SON
LAS RECTAS:
𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0
𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0
𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0
𝑑( 𝑃, 𝐿1) = 𝑑(𝑃, 𝐿2)
𝑑( 𝑃, 𝐿1) =
𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶
±√𝐴2 + 𝐵2
=
2𝑥 − 3𝑦 + 21
−√22 + (−3)2
= −
2𝑥 − 3𝑦 + 21
√13
𝑑( 𝑃, 𝐿2) =
𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶
±√𝐴2 + 𝐵2
=
3𝑥 − 2𝑦 − 6
√32 + (−2)2
=
3𝑥 − 2𝑦 − 6
√13
−
2𝑥 − 3𝑦 + 21
√13
=
3𝑥 − 2𝑦 − 6
√13
−2𝑥 + 3𝑦 − 21 = 3𝑥 − 2𝑦 − 6
3𝑥 + 2𝑥 − 2𝑦 − 3𝑦 − 6 + 21 = 0
5𝑥 − 5𝑦 + 15 = 0 (÷ 5)
𝒙 − 𝒚 + 𝟑 = 𝟎
𝑑( 𝑃, 𝐿1) = 𝑑(𝑃, 𝐿3)
𝑑( 𝑃, 𝐿1) =
𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶
±√𝐴2 + 𝐵2
=
2𝑥 − 3𝑦 + 21
−√22 + (−3)2
= −
2𝑥 − 3𝑦 + 21
√13
𝑑( 𝑃, 𝐿3) =
𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶
±√𝐴2 + 𝐵2
=
2𝑥 + 3𝑦 + 9
−√22 + (3)2
= −
2𝑥 + 3𝑦 + 9
√13
−
2𝑥 − 3𝑦 + 21
√13
= −
2𝑥 + 3𝑦 + 9
√13
2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 2𝑥 + 3𝑦 + 9
2𝑥 − 2𝑥 − 3𝑦 − 3𝑦 + 21 − 9 = 0
−𝟔𝒚 + 𝟏𝟐 = 𝟎
Realizo el sistema de ecuaciones,en la segunda ecuación solo debo despejar “y”
𝒙 + 𝒚 − 𝟐𝟕 = 𝟎
−𝟔𝒚 + 𝟏𝟐 = 𝟎
−6𝑦 + 12 = 0
−6𝑦 = −12
𝒚 =
−12
−6
= 𝟐
Reemplazo el valor de “y” en la otra ecuación para hallar “x”
𝒙 − 𝒚 + 𝟑 = 𝟎
𝑥 − (2) + 3 = 0
𝑥 + 1 = 0
𝒙 = −𝟏
CoordenadasIncentro (-1,2)
ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIA
( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐
Hallamos el radio primero con cualquiera de las ecuaciones de bisectriz
𝑑( 𝑃, 𝐿3) = 𝑟 =
| 𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶|
√𝐴2 + 𝐵2
=
|2𝑥 + 3𝑦 + 9|
√13
𝑟 =
|2(−1) + 3(2) + 9|
√13
=
|−2 + 6 + 9|
√13
=
13
√13
( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐
ℎ = 𝑥 𝑘 = 𝑦
( 𝑥 − (−1))2 + ( 𝑦 − (2))2 = (
13
√13
)
2
( 𝑥 + 1)2 + ( 𝑦 − 2)2 =
169
13
( 𝒙 + 𝟏) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝟐) 𝟐 = 𝟏𝟑 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍
𝑥2 + 2𝑥 + 1 + 𝑦2 − 4𝑦 + 4 = 13
𝑥2 + 2𝑥 + 1 + 𝑦2 − 4𝑦 + 4 − 13 = 0
𝑥2 + 2𝑥 + 𝑦2 − 4𝑦 − 8 = 0
𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 + 𝟐𝒙 − 𝟒𝒚 − 𝟖 = 𝟎 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂
HALLAR LA MEDIATRIZ Y LA ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIACIRCUNSCRITA
𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0
𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0
𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0
Hallamos el Vértice ente L1 y L2
𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 (× −3)
𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0 (× 2)
−6𝑥 + 9𝑦 − 63 = 0
6𝑥 − 4𝑦 − 12 = 0
0𝑥 + 5𝑦 − 75 = 0
5𝑦 − 75 = 0
5𝑦 = 75
𝒚 =
75
5
= 𝟏𝟓
Reemplazo en la ecuación L1 o L2
2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0
2𝑥 − 3(15) + 21 = 0
2𝑥 − 45 + 21 = 0
2𝑥 = 24
𝒙 =
24
2
= 𝟏𝟐
VL1L2(15,12)
Hallamos el Vértice ente L1 y L3
𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 (× −1)
𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0
−2𝑥 + 3𝑦 − 21 = 0
2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0
0𝑥 + 6𝑦 − 12 = 0
6𝑦 − 12 = 0
6𝑦 = 12
𝒚 =
12
6
= 𝟐
Reemplazo en la ecuación L1 o L3
2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0
2𝑥 − 3(2) + 21 = 0
2𝑥 − 6 + 21 = 0
2𝑥 = −15
𝒙 =
−15
2
= −
𝟏𝟓
𝟐
= −𝟕. 𝟓
VL1L3(-15/2, 2)
Hallamos el Vértice ente L2 y L3
𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0 (× −2)
𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0 (× 3)
−6𝑥 + 4𝑦 + 12 = 0
6𝑥 + 9𝑦 + 27 = 0
0𝑥 + 13𝑦 + 39 = 0
13𝑦 + 39 = 0
13𝑦 = −39
𝒚 =
−39
13
= −𝟑
Reemplazo en la ecuación L2 o L3
3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0
3𝑥 − 2(−3) − 6 = 0
3𝑥 + 6 − 6 = 0
3𝑥 = 0
𝒙 =
0
3
= 𝟎
VL2L3(0,-3)
Ahora hallamos la distancia entre los vérticesy el Circuncentro P(h,k)
𝒅 𝑷𝑽 𝑳 𝟏 𝑳 𝟐
= √(𝒚 − 𝒚 𝟏) 𝟐 + (𝒙 − 𝒙 𝟏) 𝟐
𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿2
= √(𝑦 − (15))2 + (𝑥 − (12))2
𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿2
= √(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2
𝒅 𝑷𝑽 𝑳 𝟏 𝑳 𝟑
= √(𝒚 − 𝒚 𝟏) 𝟐 + (𝒙 − 𝒙 𝟏) 𝟐
𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿3
= √(𝑦 − (2))2 + (𝑥 − (−15/2))2
𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿3
= √(𝑦 − 2)2 + (𝑥 + 15/2)2
𝒅 𝑷𝑽 𝑳 𝟐 𝑳 𝟑
= √(𝒚 − 𝒚 𝟏) 𝟐 + (𝒙 − 𝒙 𝟏) 𝟐
𝑑 𝑃𝑉 𝐿2 𝐿3
= √(𝑦 − (−3))2 + (𝑥 − (0))2
𝑑 𝑃𝑉 𝐿2 𝐿3
= √(𝑦 + 3)2 + (𝑥)2
Igualamos las distancias ya que estánsonel radio
√(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = √(𝑦 − 2)2 + (𝑥 + 15/2)2
(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = (𝑦 − 2)2 + (𝑥 + 15/2)2
𝑦2 − 30𝑦 + 225 + 𝑥2 − 24𝑥 + 144 = 𝑦2 − 4𝑦 + 4 + 𝑥2 + 15𝑥 + 225/4
−24𝑥 − 30𝑦 − 15𝑥 + 4𝑦 + 225 + 144 − 4 −
225
4
= 0
−𝟑𝟗𝒙 − 𝟐𝟔𝒚 +
𝟏𝟐𝟑𝟓
𝟒
= 𝟎
√(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = √(𝑦 + 3)2 + (𝑥)2
(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = (𝑦 + 3)2 + (𝑥)2
𝑦2 − 30𝑦 + 225 + 𝑥2 − 24𝑥 + 144 = 𝑦2 + 6𝑦 + 9 + 𝑥2
−24𝑥 − 30𝑦 − 6𝑦 + 225 + 144 − 9 = 0
−24𝑥 − 36𝑦 + 360 = 0 (÷ 12)
−𝟐𝒙 − 𝟑𝒚+ 𝟑𝟎 = 𝟎
−39𝑥 − 26𝑦 +
1235
4
= 0 (× 2)
−2𝑥 − 3𝑦 + 30 = 0 (× −39)
−78𝑥 − 52𝑦 +
1235
2
= 0
78𝑥 + 117𝑦 − 1170 = 0
0𝑥 + 65𝑦 −
1105
2
= 0
65𝑦 =
1105
2
𝒚 =
1105
2(65)
=
1105
130
=
𝟏𝟕
𝟐
= 𝟖. 𝟓
Reemplazoel valor de “y” en la siguiente ecuación:
−𝟐𝒙 − 𝟑𝒚+ 𝟑𝟎 = 𝟎
−2𝑥 − 3(
17
2
) + 30 = 0
−2𝑥 −
51
2
+ 30 = 0
−2𝑥 +
9
2
= 0
−2𝑥 = −
9
2
𝑥 =
9
2(2)
=
𝟗
𝟒
= 𝟐. 𝟐𝟓
Coordenadasdel circuncentro(9/4, 17/2)
ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIA
( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐
Hallamos el radio primero con la fórmula de distancia entre 2 puntos entre un vértice y en circuncentro tomaremos los
siguientes puntos:
V(0,-3) y C(9/4, 17/2)
𝑑 = 𝑟 = √( 𝑦2 − 𝑦1)2 + ( 𝑥2 − 𝑥1)2
𝑑 = √(
17
2
− (−3))
2
+ (
9
4
− 0)
2
𝑑 = √(
17
2
+ 3)
2
+ (
9
4
)
2
= √(
17 + 6
2
)
2
+ (
9
4
)
2
= √(
23
2
)
2
+ (
9
4
)
2
𝑑 = √
529
4
+
81
16
= √
2197
16
( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐
ℎ = 𝑥 𝑘 = 𝑦
( 𝑥 − (
9
4
))
2
+ ( 𝑦 − (
17
2
))
2
= (√
2197
16
)
2
( 𝑥 −
9
4
)
2
+ ( 𝑦 −
17
2
)
2
= (√
2197
16
)
2
( 𝒙 −
𝟗
𝟒
)
𝟐
+ ( 𝒚 −
𝟏𝟕
𝟐
)
𝟐
=
𝟐𝟏𝟗𝟕
𝟏𝟔
𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍
𝑥2 −
9
2
𝑥 +
81
16
+ 𝑦2 − 17𝑦 +
289
4
=
2197
16
𝑥2 + 𝑦2 −
9
2
𝑥 − 17𝑦 +
81
16
+
289
4
−
2197
16
= 0
𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 −
𝟗
𝟐
𝒙 − 𝟏𝟕𝒚 − 𝟔𝟎 = 𝟎 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂
BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA

Más contenido relacionado

DOCX
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
DOCX
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
PPTX
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
DOCX
Custionario fisica suerte en examen
PPTX
Inecuaciones lineales
PPT
Inecuaciones con valor absoluto
PDF
3 eso sistemas_blog02
PDF
Sistemas parte2 blog
INECUACIONES SEGUNDO GRADO - GAMBOA
Problemas resueltos de ecuaciones e inecuaciones con intervalos
CUESTIONARIO MATEMÁTICAS - TAREA VACACIONAL 9NO
Custionario fisica suerte en examen
Inecuaciones lineales
Inecuaciones con valor absoluto
3 eso sistemas_blog02
Sistemas parte2 blog

La actualidad más candente (18)

PDF
Sistemas igualacion graficamente
PDF
Sistemas nolineales blog02
PDF
3 eso sistemas_blog01
PDF
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
PDF
PPTX
Sistema de inecuaciones - COMIL
PPS
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
PPTX
NUMEROS REALES
PDF
Sistemas hasta24 blog
PDF
Ejercicios 25a36
PDF
Radicales 01 blog
PPTX
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdades
PPT
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
PPT
Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
PPT
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
DOCX
CALCULO MULTIVARIADO
DOCX
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
PPT
Tema 2
Sistemas igualacion graficamente
Sistemas nolineales blog02
3 eso sistemas_blog01
Trabajo colaborativo 1 final Algebra lineal unad
Sistema de inecuaciones - COMIL
Solución de ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto.
NUMEROS REALES
Sistemas hasta24 blog
Ejercicios 25a36
Radicales 01 blog
El valor absoluto en ecuaciones y desigualdades
Ecuaciones e inecuaciones con valor absoluto (1) copy
Inecuaciones Logaritmicas - Alumnos Seccion 21 Sem-2010-3
Metodos de solucion para sistemas de ecuaciones 2x2
CALCULO MULTIVARIADO
Resolución por determinantes de un sistema 3x3
Tema 2
Publicidad

Destacado (12)

PPTX
Geometría y Trigonometría.
PDF
Fracciones racionales
PPT
Bisectores Perpendiculares y Bisectrices de Ángulos
PPTX
Ecuaciones de la recta
PPTX
Mediatriz
PDF
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
PDF
La Linea Recta
PPTX
La línea recta
PPTX
LA LINEA RECTA
PPTX
Ecuaciones lineales con denominadores
Geometría y Trigonometría.
Fracciones racionales
Bisectores Perpendiculares y Bisectrices de Ángulos
Ecuaciones de la recta
Mediatriz
Ecuaciones de la recta en el plano cartesiano
La Linea Recta
La línea recta
LA LINEA RECTA
Ecuaciones lineales con denominadores
Publicidad

Similar a BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA (20)

PPTX
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
PDF
Geogebra y circunferencia
DOC
Conicas
PDF
DCI_I0N3_PPT_Sesión 6_ La Circunferencia_24C2A.pdf
PDF
Geoetría Recurso nº 4 corte II
DOCX
MATE III
PDF
4. circunferencia
PDF
Tema-Geometría Análitica Unidad 3-Circunferencias-VOL 3
DOCX
Guía 1 2014
PPTX
Ecuación ordinaria y canonica de la circunferencia
PPTX
Circunferencia senati
PPTX
Ecuaciones de la circunferencia
PPTX
7 circunferencia
PPTX
Circunsferencia
PPTX
Circunferencia parabola resueltos
PPTX
circunferencia
PDF
Conica
PDF
U5conreto
PPT
circunferencia
Aplicación de powerpoint a problemas resueltos de circunferencia t3 circunfer...
Geogebra y circunferencia
Conicas
DCI_I0N3_PPT_Sesión 6_ La Circunferencia_24C2A.pdf
Geoetría Recurso nº 4 corte II
MATE III
4. circunferencia
Tema-Geometría Análitica Unidad 3-Circunferencias-VOL 3
Guía 1 2014
Ecuación ordinaria y canonica de la circunferencia
Circunferencia senati
Ecuaciones de la circunferencia
7 circunferencia
Circunsferencia
Circunferencia parabola resueltos
circunferencia
Conica
U5conreto
circunferencia

Más de enrique0975 (20)

DOCX
Dominio de una funcion
DOCX
Ecuaciones metodos gauss jordan
DOCX
Funcion exponencial ejercicios sullivan
DOCX
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
DOCX
Matematicas funcion exponencial
PPTX
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
PPTX
Cuestionario matematicas
DOCX
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
DOCX
Deber de fisica
DOCX
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
DOCX
MRU COMIL
PPTX
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
PPTX
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
PPTX
Numeros imaginarios - COMIL
PPTX
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
PPTX
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
PPTX
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
PPTX
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
PPTX
Factorizacion
DOCX
Interes Simple e Interes Compuesto
Dominio de una funcion
Ecuaciones metodos gauss jordan
Funcion exponencial ejercicios sullivan
matematicas funcion exponencial EJERCICIOS
Matematicas funcion exponencial
EXPOSICION DE QUIMICA - FUENTE DE LOS ALCANOS Y PROPIEDADES FISICAS Y QUIMICAS
Cuestionario matematicas
EJERCICIOS RESUELTOS DE ENERGIA CINETICA, ENERGIA POTENCIAL, TRABAJO Y POTENC...
Deber de fisica
Resuelva el siguiente sistema de ecuaciones y graficarlo - GAMBOA
MRU COMIL
SUMA Y RESTA DE VECTORES GRAFICA Y ANALITICAMENTE
DEBER DE LAS MOCOCHITAS DEL GAMBOA JAJAJAJA
Numeros imaginarios - COMIL
Inecuaciones lineales y cuadraticas COMIL - enrique0975
ANUALIDADES E INTERES COMPUESTO
INECUACIONES LINEALES, Conjunto solución gráfica y comprobación. COMIL
COMO RECONOCER LOS CASOS DE FACTORIZACION
Factorizacion
Interes Simple e Interes Compuesto

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Metodologías Activas con herramientas IAG
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf

BISECTRIZ Y MEDIATRIZ DE UN TRIANGULO - GEOMETRIA ANALITICA

  • 1. CUANDOEL DENOMINADOR VA NEGATIVOEN LA ECUACIÓN DE LA BISECTRIZ 𝑨𝒉+𝑩𝒌+𝑪 ±√ 𝑨 𝟐+𝑩 𝟐 Debes tomar en cuenta los siguientes argumentos: Cuando 𝐴 ≠ 0, 𝐵 ≠ 0 𝑦 𝐶 ≠ 0, el signo del denominador va contrario al de C. Ejemplo: 3𝑥 − 2𝑦 + 8 = 0 En este caso C es positivo (C>0) el denominador va negativo y en caso de que C sea negativo (C<0) el donominador es positivo 𝑑( 𝑃, 𝐿1) = 𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶 ±√𝐴2 + 𝐵2 = 3𝑥 − 2𝑦 + 8 −√32 + (−2)2 Es por eso que en la ecuación 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 la ecuación de la bisectriz el denominador va −√13 ya que “C” es positiva. HALLA LA ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIAINSCRITA EN EL TRIANGULOCUYOSLADOS SON LAS RECTAS: 𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0 𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0 𝑑( 𝑃, 𝐿1) = 𝑑(𝑃, 𝐿2) 𝑑( 𝑃, 𝐿1) = 𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶 ±√𝐴2 + 𝐵2 = 2𝑥 − 3𝑦 + 21 −√22 + (−3)2 = − 2𝑥 − 3𝑦 + 21 √13 𝑑( 𝑃, 𝐿2) = 𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶 ±√𝐴2 + 𝐵2 = 3𝑥 − 2𝑦 − 6 √32 + (−2)2 = 3𝑥 − 2𝑦 − 6 √13 − 2𝑥 − 3𝑦 + 21 √13 = 3𝑥 − 2𝑦 − 6 √13 −2𝑥 + 3𝑦 − 21 = 3𝑥 − 2𝑦 − 6 3𝑥 + 2𝑥 − 2𝑦 − 3𝑦 − 6 + 21 = 0 5𝑥 − 5𝑦 + 15 = 0 (÷ 5) 𝒙 − 𝒚 + 𝟑 = 𝟎 𝑑( 𝑃, 𝐿1) = 𝑑(𝑃, 𝐿3) 𝑑( 𝑃, 𝐿1) = 𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶 ±√𝐴2 + 𝐵2 = 2𝑥 − 3𝑦 + 21 −√22 + (−3)2 = − 2𝑥 − 3𝑦 + 21 √13 𝑑( 𝑃, 𝐿3) = 𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶 ±√𝐴2 + 𝐵2 = 2𝑥 + 3𝑦 + 9 −√22 + (3)2 = − 2𝑥 + 3𝑦 + 9 √13 − 2𝑥 − 3𝑦 + 21 √13 = − 2𝑥 + 3𝑦 + 9 √13 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 2𝑥 + 3𝑦 + 9
  • 2. 2𝑥 − 2𝑥 − 3𝑦 − 3𝑦 + 21 − 9 = 0 −𝟔𝒚 + 𝟏𝟐 = 𝟎 Realizo el sistema de ecuaciones,en la segunda ecuación solo debo despejar “y” 𝒙 + 𝒚 − 𝟐𝟕 = 𝟎 −𝟔𝒚 + 𝟏𝟐 = 𝟎 −6𝑦 + 12 = 0 −6𝑦 = −12 𝒚 = −12 −6 = 𝟐 Reemplazo el valor de “y” en la otra ecuación para hallar “x” 𝒙 − 𝒚 + 𝟑 = 𝟎 𝑥 − (2) + 3 = 0 𝑥 + 1 = 0 𝒙 = −𝟏 CoordenadasIncentro (-1,2) ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIA ( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 Hallamos el radio primero con cualquiera de las ecuaciones de bisectriz 𝑑( 𝑃, 𝐿3) = 𝑟 = | 𝐴ℎ + 𝐵𝑘 + 𝐶| √𝐴2 + 𝐵2 = |2𝑥 + 3𝑦 + 9| √13 𝑟 = |2(−1) + 3(2) + 9| √13 = |−2 + 6 + 9| √13 = 13 √13 ( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 ℎ = 𝑥 𝑘 = 𝑦 ( 𝑥 − (−1))2 + ( 𝑦 − (2))2 = ( 13 √13 ) 2 ( 𝑥 + 1)2 + ( 𝑦 − 2)2 = 169 13 ( 𝒙 + 𝟏) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝟐) 𝟐 = 𝟏𝟑 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝑥2 + 2𝑥 + 1 + 𝑦2 − 4𝑦 + 4 = 13 𝑥2 + 2𝑥 + 1 + 𝑦2 − 4𝑦 + 4 − 13 = 0 𝑥2 + 2𝑥 + 𝑦2 − 4𝑦 − 8 = 0 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 + 𝟐𝒙 − 𝟒𝒚 − 𝟖 = 𝟎 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂
  • 3. HALLAR LA MEDIATRIZ Y LA ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIACIRCUNSCRITA 𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0 𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0 Hallamos el Vértice ente L1 y L2 𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 (× −3) 𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0 (× 2) −6𝑥 + 9𝑦 − 63 = 0 6𝑥 − 4𝑦 − 12 = 0 0𝑥 + 5𝑦 − 75 = 0 5𝑦 − 75 = 0 5𝑦 = 75 𝒚 = 75 5 = 𝟏𝟓 Reemplazo en la ecuación L1 o L2 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 2𝑥 − 3(15) + 21 = 0 2𝑥 − 45 + 21 = 0 2𝑥 = 24 𝒙 = 24 2 = 𝟏𝟐 VL1L2(15,12) Hallamos el Vértice ente L1 y L3 𝐿1: 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 (× −1) 𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0 −2𝑥 + 3𝑦 − 21 = 0 2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0 0𝑥 + 6𝑦 − 12 = 0 6𝑦 − 12 = 0 6𝑦 = 12 𝒚 = 12 6 = 𝟐 Reemplazo en la ecuación L1 o L3 2𝑥 − 3𝑦 + 21 = 0 2𝑥 − 3(2) + 21 = 0 2𝑥 − 6 + 21 = 0 2𝑥 = −15 𝒙 = −15 2 = − 𝟏𝟓 𝟐 = −𝟕. 𝟓 VL1L3(-15/2, 2)
  • 4. Hallamos el Vértice ente L2 y L3 𝐿2:3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0 (× −2) 𝐿3:2𝑥 + 3𝑦 + 9 = 0 (× 3) −6𝑥 + 4𝑦 + 12 = 0 6𝑥 + 9𝑦 + 27 = 0 0𝑥 + 13𝑦 + 39 = 0 13𝑦 + 39 = 0 13𝑦 = −39 𝒚 = −39 13 = −𝟑 Reemplazo en la ecuación L2 o L3 3𝑥 − 2𝑦 − 6 = 0 3𝑥 − 2(−3) − 6 = 0 3𝑥 + 6 − 6 = 0 3𝑥 = 0 𝒙 = 0 3 = 𝟎 VL2L3(0,-3) Ahora hallamos la distancia entre los vérticesy el Circuncentro P(h,k) 𝒅 𝑷𝑽 𝑳 𝟏 𝑳 𝟐 = √(𝒚 − 𝒚 𝟏) 𝟐 + (𝒙 − 𝒙 𝟏) 𝟐 𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿2 = √(𝑦 − (15))2 + (𝑥 − (12))2 𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿2 = √(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 𝒅 𝑷𝑽 𝑳 𝟏 𝑳 𝟑 = √(𝒚 − 𝒚 𝟏) 𝟐 + (𝒙 − 𝒙 𝟏) 𝟐 𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿3 = √(𝑦 − (2))2 + (𝑥 − (−15/2))2 𝑑 𝑃𝑉 𝐿1 𝐿3 = √(𝑦 − 2)2 + (𝑥 + 15/2)2 𝒅 𝑷𝑽 𝑳 𝟐 𝑳 𝟑 = √(𝒚 − 𝒚 𝟏) 𝟐 + (𝒙 − 𝒙 𝟏) 𝟐 𝑑 𝑃𝑉 𝐿2 𝐿3 = √(𝑦 − (−3))2 + (𝑥 − (0))2 𝑑 𝑃𝑉 𝐿2 𝐿3 = √(𝑦 + 3)2 + (𝑥)2
  • 5. Igualamos las distancias ya que estánsonel radio √(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = √(𝑦 − 2)2 + (𝑥 + 15/2)2 (𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = (𝑦 − 2)2 + (𝑥 + 15/2)2 𝑦2 − 30𝑦 + 225 + 𝑥2 − 24𝑥 + 144 = 𝑦2 − 4𝑦 + 4 + 𝑥2 + 15𝑥 + 225/4 −24𝑥 − 30𝑦 − 15𝑥 + 4𝑦 + 225 + 144 − 4 − 225 4 = 0 −𝟑𝟗𝒙 − 𝟐𝟔𝒚 + 𝟏𝟐𝟑𝟓 𝟒 = 𝟎 √(𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = √(𝑦 + 3)2 + (𝑥)2 (𝑦 − 15)2 + (𝑥 − 12)2 = (𝑦 + 3)2 + (𝑥)2 𝑦2 − 30𝑦 + 225 + 𝑥2 − 24𝑥 + 144 = 𝑦2 + 6𝑦 + 9 + 𝑥2 −24𝑥 − 30𝑦 − 6𝑦 + 225 + 144 − 9 = 0 −24𝑥 − 36𝑦 + 360 = 0 (÷ 12) −𝟐𝒙 − 𝟑𝒚+ 𝟑𝟎 = 𝟎 −39𝑥 − 26𝑦 + 1235 4 = 0 (× 2) −2𝑥 − 3𝑦 + 30 = 0 (× −39) −78𝑥 − 52𝑦 + 1235 2 = 0 78𝑥 + 117𝑦 − 1170 = 0 0𝑥 + 65𝑦 − 1105 2 = 0 65𝑦 = 1105 2 𝒚 = 1105 2(65) = 1105 130 = 𝟏𝟕 𝟐 = 𝟖. 𝟓 Reemplazoel valor de “y” en la siguiente ecuación: −𝟐𝒙 − 𝟑𝒚+ 𝟑𝟎 = 𝟎 −2𝑥 − 3( 17 2 ) + 30 = 0 −2𝑥 − 51 2 + 30 = 0 −2𝑥 + 9 2 = 0 −2𝑥 = − 9 2 𝑥 = 9 2(2) = 𝟗 𝟒 = 𝟐. 𝟐𝟓 Coordenadasdel circuncentro(9/4, 17/2)
  • 6. ECUACIONDE LA CIRCUNFERENCIA ( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 Hallamos el radio primero con la fórmula de distancia entre 2 puntos entre un vértice y en circuncentro tomaremos los siguientes puntos: V(0,-3) y C(9/4, 17/2) 𝑑 = 𝑟 = √( 𝑦2 − 𝑦1)2 + ( 𝑥2 − 𝑥1)2 𝑑 = √( 17 2 − (−3)) 2 + ( 9 4 − 0) 2 𝑑 = √( 17 2 + 3) 2 + ( 9 4 ) 2 = √( 17 + 6 2 ) 2 + ( 9 4 ) 2 = √( 23 2 ) 2 + ( 9 4 ) 2 𝑑 = √ 529 4 + 81 16 = √ 2197 16 ( 𝒙 − 𝒉) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝒌) 𝟐 = 𝒓 𝟐 ℎ = 𝑥 𝑘 = 𝑦 ( 𝑥 − ( 9 4 )) 2 + ( 𝑦 − ( 17 2 )) 2 = (√ 2197 16 ) 2 ( 𝑥 − 9 4 ) 2 + ( 𝑦 − 17 2 ) 2 = (√ 2197 16 ) 2 ( 𝒙 − 𝟗 𝟒 ) 𝟐 + ( 𝒚 − 𝟏𝟕 𝟐 ) 𝟐 = 𝟐𝟏𝟗𝟕 𝟏𝟔 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂 𝒇𝒐𝒓𝒎𝒂 𝒈𝒆𝒏𝒆𝒓𝒂𝒍 𝑥2 − 9 2 𝑥 + 81 16 + 𝑦2 − 17𝑦 + 289 4 = 2197 16 𝑥2 + 𝑦2 − 9 2 𝑥 − 17𝑦 + 81 16 + 289 4 − 2197 16 = 0 𝒙 𝟐 + 𝒚 𝟐 − 𝟗 𝟐 𝒙 − 𝟏𝟕𝒚 − 𝟔𝟎 = 𝟎 𝑬𝒄𝒖𝒂𝒄𝒊ó𝒏 𝒅𝒆 𝒍𝒂 𝒄𝒊𝒓𝒄𝒖𝒏𝒇𝒆𝒓𝒆𝒏𝒄𝒊𝒂