SlideShare una empresa de Scribd logo
www.aulamatematica.com
©Abel Martín & Marta Martín Sierra 1
13



=−−
=+−
21
213
yx
yx
RESOLUCIÓN



=−−
=+−
− 21
213
1
1
yx
yx
)(
)(
→
040
21
213
=+



−=+
=+−
yx
yx
yx
4y = 0
y = 0
Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación:
– x + 3y = 21
– x + 3·0 = 21
– x = 21
x = – 21
x = – 21 ; y = 0 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (– 21, 0)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
Comprobación de las soluciones con la calculadora
15



=+
−=−
52
943
yx
yx
RESOLUCIÓN



=+
−=−
52
943
4
1
yx
yx
)(
)(
→
11011
2048
943
=+



=+
−=−
yx
yx
yx
11x = 11
x = 1
Sustituimos el valor obtenido en la segunda ecuación:
2x + y = 5
2·1 + y = 5
y = 5 – 2
y = 3
x = 1 ; y = 3 Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (1, 3)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
Comprobación de las soluciones con la calculadora
16



=−
=−
722
5
yx
yx
RESOLUCIÓN
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas



=−
=−
+
−
722
5
1
2
yx
yx
)(
)(
→
300
722
1022
−=+



=−
−=+−
yx
yx
yx
0 = 3
Pero como 0 ≠ – 3 → Incoherencia
No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas paralelas
Sistema INCOMPATIBLE
Comprobación de las soluciones con la calculadora
17



−=+−
−=−−
yx
yx
52
1
RESOLUCIÓN
Colocamos los términos semejantes en la misma columna:



−=+−
−=−−
− 52
1
1
2
yx
yx
)(
)(
→
330
52
222
=−



=−
−=−−
yx
yx
yx
– 3y = 3
3y = – 3
y = – 1
Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación:
– x – y = – 1
– x – (– 1) = – 1
– x + 1 = – 1
– x = – 2
x = 2
x = 2 ; y = – 1 Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
18



=−
=+
22
112
yx
yx
RESOLUCIÓN



=−
=+
− 22
112
1
2
yx
yx
)(
)(

2050
22
2242
=+



−=+−
=+
yx
yx
yx
5y = 20
y = 20/5
y = 4
Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación:
x + 2y = 11 → x + 2·4 = 11
x = 11 – 8
x = 3
www.aulamatematica.com
©Abel Martín & Marta Martín Sierra 3
x = 3 ; y = 4 Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (3, 4)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
Comprobación de las soluciones con la calculadora
20



=−
=+
yx
yx
283
32
RESOLUCIÓN



=−
=+
823
32
1
2
yx
yx
)(
)(
→
1407
823
624
=+



=−
=+
yx
yx
yx
7x =14
x = 14/7
x = 2
Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación:
2x + y = 3
2·2 + y = 3
y = 3 – 4
y = – 1
x = 2 ; y = – 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
Comprobación de las soluciones con la calculadora
21



−=
=−
yx
yx
10
162
RESOLUCIÓN



=+
=−
+
−
10
162
1
1
yx
yx
)(
)(
→
630
10
162
−=+



=+
−=+−
yx
yx
yx
y = – 6/3
y = – 2
Sustituimos en la segunda ecuación: x = 10 – y
x = 10 – (– 2)
x = 12
x = 12 ; y = – 2 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (12, – 2)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
Comprobación de las soluciones con la calculadora
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
23



−=−
=−
xy
yx
224
28
Vamos a resolverlo por diferentes métodos:
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN:
Colocamos los términos semejantes de las ecuaciones en la misma columna:



=−
=−
+
−
242
82
1
2
yx
yx
)(
)(
→
1400
242
1642
−=+



=−
−=+−
yx
yx
yx
0 = – 14
Pero como 0 ≠ – 14
Incoherencia
No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas paralelas
Sistema INCOMPATIBLE
Comprobación de las soluciones con la calculadora
24



=+
=+
92
5
yx
yx



=+
=+
+
−
92
5
1
2
yx
yx
)(
)(
→
10
92
1022
−=−



=+
−=−−
y
yx
yx
y = 1
x + y = 5 → x + 1 = 5
x = 4
x = 4 ; y = 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones.
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (4, 1)
Sistema COMPATIBLE DETERMINADO
Comprobación de las soluciones con la calculadora
13



=−−
=+−
21
213
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:
Despejamos la x de la segunda ecuación:
– x – y = 21
– x = 21 + y → x = – 21 – y
www.aulamatematica.com
©Abel Martín & Marta Martín Sierra 5
Sustituimos el valor de "x" en la primera ecuación – x + 3y = 21
– (– 21 – y) + 3y = 21
21 + y + 3y = 21
4y = 21 – 21 → 4y = 0
y = 0
Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación:
– x + 3y = 21
– x + 3·0 = 21
– x = 21
x = – 21
x = – 21 ; y = 0 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (– 21, 0)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
15



=+
−=−
52
943
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:
Despejamos la "y" de la segunda ecuación:
2x + y = 5
y = 5 – 2x
Sustituimos el valor de "y" en la primera ecuación 3x – 4y = – 9
3x – 4 (5 – 2x) = – 9
3x – 20 + 8x = – 9
3x + 8x = – 9 + 20 11x = 11
x = 1
Sustituimos el valor de "x" en la primera ecuación 3x – 4y = – 9
3·1 – 4y = – 9
– 4y = – 9 – 3 – 4y = – 12 4y = 12
y = 12/4 y = 3
x = 1 ; y = 3 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (1, 3)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
16



=−
=−
722
5
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:
Despejamos la "x" de la primera ecuación: x = 5 + y
Sustituimos el valor de "x" en la segunda 2x – 2y = 7
2(5 + y) – 2y = 7
10 + 2y – 2y = 7
0y = 7 – 10
0 = – 3
Pero como 0 ≠ – 3 → Incoherencia
No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas paralelas
Sistema INCOMPATIBLE
17



−=+−
−=−−
yx
yx
52
1
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN:
Despejamos la "x" de la primera ecuación:
– x = – 1 + y
x = 1 – y
Sustituimos el valor de "x" en la segunda ecuación – 2x + 5 = – y
– 2(1 – y) + 5 = – y
– 2 + 2y + 5 = – y
2y + y = 2 – 5
3y = – 3
y = – 1
Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación:
– x – y = – 1
– x – (– 1) = – 1 – x + 1 = – 1
– x = – 2
x = 2
x = – 1 ; y = 2 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
18



=−
=+
22
112
yx
yx
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN:
Por ejemplo despejamos la x
x + 2y = 11
x = 11 – 2y
2x = 2 + y
x =
2
2 y+
11 – 2y =
2
2 y+
Sustituimos el valor de "x" en la segunda ecuación 2x – y = 2
2(11 – 2y) = 2 + y
22 – 4y = 2 + y
– 4y – y = 2 – 22
– 5y = – 20 → 5y = 20
y = 4
Sustituimos el valor de "x" en la primera ecuación x + 2y = 11
x + 2·4 = 11
x = 11 – 8
x = 3
x = 3 ; y = 4 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (3, 4)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
20



=−
=+
yx
yx
283
32
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN:
Por ejemplo despejamos la y
www.aulamatematica.com
©Abel Martín & Marta Martín Sierra 7
y = 3 – 2x
y =
2
83 −x
3 – 2x =
2
83 −x
2(3 – 2x) = 3x – 8
6 – 4x = 3x – 8
6 + 8 = 3x + 4x
7x = 14
x = 2
Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: y = 3 – 2x
y = 3 – 2·2 =
y = 3 – 4
y = – 1
x = 2 ; y = – 1 Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
21



−=
=−
yx
yx
10
162
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN:
Por ejemplo despejamos la x
x = 16 + 2y x = 10 – y
16 + 2y = 10 – y
2y + y = 10 – 16
3y = – 6
y = – 2
Sustituimos el valor obtenido en la segunda ecuación:
x = 10 – y
x = 10 – (– 2)
x = 12
x = 12 ; y = – 2 Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (12, – 2)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
20



=−
=+
yx
yx
283
32
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO GRÁFICO
Como se trata de 2 rectas bastará con realizar unas sencillas tablas de valores:
2x + y = 3 3x – 8 = 2y
x y x y
0 3 0 – 4
3/2 0 8/3 0
Buscamos con la calculadora un 3º punto perteneciente a ambas rectas:
MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas
Representamos gráficamente ambas rectas y buscamos el punto común a ambas
ecuaciones:
x = 2 ; y = – 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
21



−=
=−
yx
yx
10
162
RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO GRÁFICO
Como se trata de 2 rectas realizaremos unas sencillas tablas de valores:
x – 2y = 16 x = 10 – y
x y x y
0 – 8 0 10
16 0 10 0
Buscamos con la calculadora un 3º punto perteneciente a ambas rectas:
Representamos gráficamente ambas rectas y buscamos el punto común a ambas
ecuaciones:
www.aulamatematica.com
©Abel Martín & Marta Martín Sierra 9
x = 12 ; y = – 2 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones
Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (12, – 2)
SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO
24



=+
=+
92
5
yx
yx
Como se trata de 2 rectas bastará con realizar unas sencillas tablas de valores:
x + y = 5 2x + y = 9
x y x y
0 5 0 9
5 0 4.5 0
Buscamos con la calculadora un 3º punto perteneciente a ambas rectas:
Representamos gráficamente ambas rectas:
1
1
Las dos ecuaciones que forman el sistema tienen una solución en común. Como podemos ver,
son dos rectas secantes que se cortan en el punto (4, 1)

Más contenido relacionado

PDF
Sistemas de ecuaciones no lineales
PDF
Sistemas nolineales blog02
PDF
Sistemas de ecuaciones blog
PDF
S istemas de ecuaciones actividad3
PDF
Ejercicios 25a36
PDF
3 eso sistemas_blog01
PDF
Sistemas blog02
PDF
Ecuaciones irracionales problemas_blog
Sistemas de ecuaciones no lineales
Sistemas nolineales blog02
Sistemas de ecuaciones blog
S istemas de ecuaciones actividad3
Ejercicios 25a36
3 eso sistemas_blog01
Sistemas blog02
Ecuaciones irracionales problemas_blog

La actualidad más candente (20)

PDF
Sistemas igualacion graficamente
PDF
Sistemas parte2 blog
PDF
Ecuaciones de grado 2 blog01
PDF
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
PDF
3 eso sistemas_blog02
DOCX
T resto factorizar_blog
PDF
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
PDF
Ecuaciones primergrado 01_blog
PDF
Fracciones algeb blog01
PDF
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
PDF
Reales intervalos blog_02
PDF
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
PDF
Simulacro sistemasecuaciones
PDF
INECUACIONES
PPS
2.04 ecuaciones cuadráticas
PPTX
Ecuación de segundo grado completa general
PDF
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
PDF
Inecuaciones con-valor-absoluto
PDF
Polinomios blog03
PDF
Inecuaciones
Sistemas igualacion graficamente
Sistemas parte2 blog
Ecuaciones de grado 2 blog01
Ecuaciones 4 eso_simulacro_09r_mod
3 eso sistemas_blog02
T resto factorizar_blog
Pes polinomios simulacro_4_eso_res_def
Ecuaciones primergrado 01_blog
Fracciones algeb blog01
Ecuaciones bicuadradas irracionales_blog
Reales intervalos blog_02
Ejercicios de ecuaciones Cuadráticas resueltos.
Simulacro sistemasecuaciones
INECUACIONES
2.04 ecuaciones cuadráticas
Ecuación de segundo grado completa general
Fracciones algeb 4eso_simulacro_res
Inecuaciones con-valor-absoluto
Polinomios blog03
Inecuaciones
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Inecuaciones grado2 blog
PDF
Literales sistemas blog01
PDF
Inecuaciones sencillas g1_blog
PDF
Simulacro sistemas ecuaciones
PDF
Simulacro examen inecuaciones
PDF
Sistemas inecuaciones problemas_blog02
PDF
Funciones01blog
PDF
Inecuaciones literales blog01
DOCX
4 eso sist_2incg_g1_literales_blog02
PDF
Funciones blog02
PDF
Funciones trozos blog
DOCX
Ejercicios intervalos blog
PDF
Fracciones algeb sumas_blog
PDF
Polinomios blog01
PDF
Racionalizar 02 blog
PDF
Radicales 01 blog
PDF
Ruffini t resto_divisiones_blog04
PDF
Racionalizar 03 blog
PDF
Radicales dem propiedad_blog
PDF
Ejercicios reales generatrices_blog01
Inecuaciones grado2 blog
Literales sistemas blog01
Inecuaciones sencillas g1_blog
Simulacro sistemas ecuaciones
Simulacro examen inecuaciones
Sistemas inecuaciones problemas_blog02
Funciones01blog
Inecuaciones literales blog01
4 eso sist_2incg_g1_literales_blog02
Funciones blog02
Funciones trozos blog
Ejercicios intervalos blog
Fracciones algeb sumas_blog
Polinomios blog01
Racionalizar 02 blog
Radicales 01 blog
Ruffini t resto_divisiones_blog04
Racionalizar 03 blog
Radicales dem propiedad_blog
Ejercicios reales generatrices_blog01
Publicidad

Similar a Sistemas hasta24 blog (20)

PPT
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
PPTX
Intersección de funciones
PDF
Sistemas-de-Ecuaciones-bachillerato ccss
PDF
SISTEMAS DE ECUACIONES
PPSX
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
PPT
XSistemas de ecuaciones
PDF
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
PPT
Metodos numericos 4
PPT
Metodos numericos 4
PPT
Metodos numericos 4
PDF
ecuaciones bachillerato ciencias sociales
PPT
ecuaciones sistemas de ecus lineales
PPTX
Metodos 2 x2 lady
PDF
Unidad3ecuaciones
PDF
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
PPTX
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
PPS
Examen sistemas de ecuaciones
PDF
Ec ejemplos pdf
ODP
Sistemas de ecuaciones
Sistemasdeecuaciones 120407172857-phpapp02 (1)
Intersección de funciones
Sistemas-de-Ecuaciones-bachillerato ccss
SISTEMAS DE ECUACIONES
Sistema de ecuaciones lineales (suma o resta)
XSistemas de ecuaciones
Resolución de sistema de ecuaciones cuadráticas
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
Metodos numericos 4
ecuaciones bachillerato ciencias sociales
ecuaciones sistemas de ecus lineales
Metodos 2 x2 lady
Unidad3ecuaciones
Unidad 4. sistema de ecuaciones lineales 2 x2 GONZALO REVELO PABON
Sistema de ecuaciones simultáneas con dos variables. Método de reducción.
Examen sistemas de ecuaciones
Ec ejemplos pdf
Sistemas de ecuaciones

Último (20)

PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
2 GRADO UNIDAD 5 - 2025.docx para primaria
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
Breve historia de los Incas -- Patricia Temoche [Temoche, Patricia] -- Breve ...
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf

Sistemas hasta24 blog

  • 1. www.aulamatematica.com ©Abel Martín & Marta Martín Sierra 1 13    =−− =+− 21 213 yx yx RESOLUCIÓN    =−− =+− − 21 213 1 1 yx yx )( )( → 040 21 213 =+    −=+ =+− yx yx yx 4y = 0 y = 0 Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: – x + 3y = 21 – x + 3·0 = 21 – x = 21 x = – 21 x = – 21 ; y = 0 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (– 21, 0) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO Comprobación de las soluciones con la calculadora 15    =+ −=− 52 943 yx yx RESOLUCIÓN    =+ −=− 52 943 4 1 yx yx )( )( → 11011 2048 943 =+    =+ −=− yx yx yx 11x = 11 x = 1 Sustituimos el valor obtenido en la segunda ecuación: 2x + y = 5 2·1 + y = 5 y = 5 – 2 y = 3 x = 1 ; y = 3 Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (1, 3) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO Comprobación de las soluciones con la calculadora 16    =− =− 722 5 yx yx RESOLUCIÓN
  • 2. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas    =− =− + − 722 5 1 2 yx yx )( )( → 300 722 1022 −=+    =− −=+− yx yx yx 0 = 3 Pero como 0 ≠ – 3 → Incoherencia No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas paralelas Sistema INCOMPATIBLE Comprobación de las soluciones con la calculadora 17    −=+− −=−− yx yx 52 1 RESOLUCIÓN Colocamos los términos semejantes en la misma columna:    −=+− −=−− − 52 1 1 2 yx yx )( )( → 330 52 222 =−    =− −=−− yx yx yx – 3y = 3 3y = – 3 y = – 1 Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: – x – y = – 1 – x – (– 1) = – 1 – x + 1 = – 1 – x = – 2 x = 2 x = 2 ; y = – 1 Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 18    =− =+ 22 112 yx yx RESOLUCIÓN    =− =+ − 22 112 1 2 yx yx )( )(  2050 22 2242 =+    −=+− =+ yx yx yx 5y = 20 y = 20/5 y = 4 Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: x + 2y = 11 → x + 2·4 = 11 x = 11 – 8 x = 3
  • 3. www.aulamatematica.com ©Abel Martín & Marta Martín Sierra 3 x = 3 ; y = 4 Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (3, 4) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO Comprobación de las soluciones con la calculadora 20    =− =+ yx yx 283 32 RESOLUCIÓN    =− =+ 823 32 1 2 yx yx )( )( → 1407 823 624 =+    =− =+ yx yx yx 7x =14 x = 14/7 x = 2 Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: 2x + y = 3 2·2 + y = 3 y = 3 – 4 y = – 1 x = 2 ; y = – 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO Comprobación de las soluciones con la calculadora 21    −= =− yx yx 10 162 RESOLUCIÓN    =+ =− + − 10 162 1 1 yx yx )( )( → 630 10 162 −=+    =+ −=+− yx yx yx y = – 6/3 y = – 2 Sustituimos en la segunda ecuación: x = 10 – y x = 10 – (– 2) x = 12 x = 12 ; y = – 2 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (12, – 2) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO Comprobación de las soluciones con la calculadora
  • 4. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas 23    −=− =− xy yx 224 28 Vamos a resolverlo por diferentes métodos: RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE REDUCCIÓN: Colocamos los términos semejantes de las ecuaciones en la misma columna:    =− =− + − 242 82 1 2 yx yx )( )( → 1400 242 1642 −=+    =− −=+− yx yx yx 0 = – 14 Pero como 0 ≠ – 14 Incoherencia No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas paralelas Sistema INCOMPATIBLE Comprobación de las soluciones con la calculadora 24    =+ =+ 92 5 yx yx    =+ =+ + − 92 5 1 2 yx yx )( )( → 10 92 1022 −=−    =+ −=−− y yx yx y = 1 x + y = 5 → x + 1 = 5 x = 4 x = 4 ; y = 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones. Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (4, 1) Sistema COMPATIBLE DETERMINADO Comprobación de las soluciones con la calculadora 13    =−− =+− 21 213 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN: Despejamos la x de la segunda ecuación: – x – y = 21 – x = 21 + y → x = – 21 – y
  • 5. www.aulamatematica.com ©Abel Martín & Marta Martín Sierra 5 Sustituimos el valor de "x" en la primera ecuación – x + 3y = 21 – (– 21 – y) + 3y = 21 21 + y + 3y = 21 4y = 21 – 21 → 4y = 0 y = 0 Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: – x + 3y = 21 – x + 3·0 = 21 – x = 21 x = – 21 x = – 21 ; y = 0 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (– 21, 0) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 15    =+ −=− 52 943 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN: Despejamos la "y" de la segunda ecuación: 2x + y = 5 y = 5 – 2x Sustituimos el valor de "y" en la primera ecuación 3x – 4y = – 9 3x – 4 (5 – 2x) = – 9 3x – 20 + 8x = – 9 3x + 8x = – 9 + 20 11x = 11 x = 1 Sustituimos el valor de "x" en la primera ecuación 3x – 4y = – 9 3·1 – 4y = – 9 – 4y = – 9 – 3 – 4y = – 12 4y = 12 y = 12/4 y = 3 x = 1 ; y = 3 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (1, 3) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 16    =− =− 722 5 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN: Despejamos la "x" de la primera ecuación: x = 5 + y Sustituimos el valor de "x" en la segunda 2x – 2y = 7 2(5 + y) – 2y = 7 10 + 2y – 2y = 7 0y = 7 – 10 0 = – 3 Pero como 0 ≠ – 3 → Incoherencia No existe ninguna solución común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas paralelas Sistema INCOMPATIBLE 17    −=+− −=−− yx yx 52 1
  • 6. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE SUSTITUCIÓN: Despejamos la "x" de la primera ecuación: – x = – 1 + y x = 1 – y Sustituimos el valor de "x" en la segunda ecuación – 2x + 5 = – y – 2(1 – y) + 5 = – y – 2 + 2y + 5 = – y 2y + y = 2 – 5 3y = – 3 y = – 1 Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: – x – y = – 1 – x – (– 1) = – 1 – x + 1 = – 1 – x = – 2 x = 2 x = – 1 ; y = 2 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 18    =− =+ 22 112 yx yx RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN: Por ejemplo despejamos la x x + 2y = 11 x = 11 – 2y 2x = 2 + y x = 2 2 y+ 11 – 2y = 2 2 y+ Sustituimos el valor de "x" en la segunda ecuación 2x – y = 2 2(11 – 2y) = 2 + y 22 – 4y = 2 + y – 4y – y = 2 – 22 – 5y = – 20 → 5y = 20 y = 4 Sustituimos el valor de "x" en la primera ecuación x + 2y = 11 x + 2·4 = 11 x = 11 – 8 x = 3 x = 3 ; y = 4 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (3, 4) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 20    =− =+ yx yx 283 32 RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN: Por ejemplo despejamos la y
  • 7. www.aulamatematica.com ©Abel Martín & Marta Martín Sierra 7 y = 3 – 2x y = 2 83 −x 3 – 2x = 2 83 −x 2(3 – 2x) = 3x – 8 6 – 4x = 3x – 8 6 + 8 = 3x + 4x 7x = 14 x = 2 Sustituimos el valor obtenido en la primera ecuación: y = 3 – 2x y = 3 – 2·2 = y = 3 – 4 y = – 1 x = 2 ; y = – 1 Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 21    −= =− yx yx 10 162 RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO DE IGUALACIÓN: Por ejemplo despejamos la x x = 16 + 2y x = 10 – y 16 + 2y = 10 – y 2y + y = 10 – 16 3y = – 6 y = – 2 Sustituimos el valor obtenido en la segunda ecuación: x = 10 – y x = 10 – (– 2) x = 12 x = 12 ; y = – 2 Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (12, – 2) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 20    =− =+ yx yx 283 32 RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO GRÁFICO Como se trata de 2 rectas bastará con realizar unas sencillas tablas de valores: 2x + y = 3 3x – 8 = 2y x y x y 0 3 0 – 4 3/2 0 8/3 0 Buscamos con la calculadora un 3º punto perteneciente a ambas rectas:
  • 8. MÉTODOS DE RESOLUCIÓN de sistemas de ecuaciones con dos incógnitas Sistemas de ecuaciones con dos incógnitas Representamos gráficamente ambas rectas y buscamos el punto común a ambas ecuaciones: x = 2 ; y = – 1 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (2, – 1) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 21    −= =− yx yx 10 162 RESOLUCIÓN POR EL MÉTODO GRÁFICO Como se trata de 2 rectas realizaremos unas sencillas tablas de valores: x – 2y = 16 x = 10 – y x y x y 0 – 8 0 10 16 0 10 0 Buscamos con la calculadora un 3º punto perteneciente a ambas rectas: Representamos gráficamente ambas rectas y buscamos el punto común a ambas ecuaciones:
  • 9. www.aulamatematica.com ©Abel Martín & Marta Martín Sierra 9 x = 12 ; y = – 2 ; Esta solución es común en ambas ecuaciones Geométricamente se trata de 2 rectas que se cortan en el punto (12, – 2) SISTEMA COMPATIBLE DETERMINADO 24    =+ =+ 92 5 yx yx Como se trata de 2 rectas bastará con realizar unas sencillas tablas de valores: x + y = 5 2x + y = 9 x y x y 0 5 0 9 5 0 4.5 0 Buscamos con la calculadora un 3º punto perteneciente a ambas rectas: Representamos gráficamente ambas rectas: 1 1 Las dos ecuaciones que forman el sistema tienen una solución en común. Como podemos ver, son dos rectas secantes que se cortan en el punto (4, 1)