Los blogs y las bitácoras son un 
fenómeno de gran aceptación en 
internet, porque permiten, de 
manera fácil y rápida, que 
cualquier persona publique en un 
espacio propio sus ideas y las 
comparta con otras personas en la 
red.
 El fenómeno de los blogs ha influido notablemente en los 
usos y costumbres de los internautas. 
 La docencia no queda al margen de la influencia de los 
blogs como herramientas educativa y comunicativa. 
 El profesorado se encuentra hoy ante una generación de la 
red. 
 La alfabetización implica la capacidad de manejo de la 
tecnología.
Un blog (también llamado weblog o bitácora) es un sitios web 
frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen 
en orden cronológico inverso (es decir, que los últimos 
aparecen primero). Pueden contener tanto textos como 
imágenes u otros elementos multimedia: audios, videos y 
animaciones.
 Entrada o artículos ordenados 
cronológicamente. 
 Comentarios a los distintos 
artículos. 
 Calendario. 
 Clasificación de los artículos. 
 Blogroll.
 El articulo o es la 
unidad de 
información/narración 
en un blog. Y como 
medio digital participa 
de las propiedades y 
recursos del 
 La imagen o elemento 
multimedia asociada 
al post aporta 
información visual muy 
potente. 
La esencia es la participación. 
Con el navegador 
cualquiera puede crear 
contenido, publicarlos, y 
compartirlo a través de la 
red desde cualquier lugar y 
a cualquier hora.
son herramientas muy apropiadas 
para que el alumnado desarrolle capacidades de expresión hipertextual y 
multimedia. 
facilita que los usuarios concentren sus esfuerzos en el 
contenido; incluso pueden enviar contenidos vía e-mail o SMS. 
cada artículo que 
se publique genera un enlace permanente, que puede ser referenciado 
directamente desde otros blogs o sitios web. 
es una de las mas atractivas desde el punto de vista 
educativo, y sobre todo, desde una visión constructiva de aprendizaje. 
la posibilidad de acceso desde 
cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de trabajo 
colaborativo. 
esto ha sido uno de los motores 
de la enorme difusión de los blogs, e incluso ha cambiado la forma de 
acceder a la información. 
socialización de la web, que ha 
dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad, debe ser 
aprovechado también por docentes.
es quizás el mas utilizado en el ámbito 
educativo, como complemento a las clases presenciales, con 
información adicional y propuestas de actividades. 
participar en las bitácoras de 
compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, 
propuestas, etc. 
admite cualquier tema; realidad, ficción, 
cuentos, reportaje,…, y el empleo de múltiples formatos multimedia. 
el blog se revela como un excelente 
diario de trabajo, que guarda el rastro del proceso y evolución del 
proyecto, y una vez más, transciende el espacio ordinario del aula. 
al potencial multimedia se unen las 
posibilidades de participación, que enriquecen el contenido con 
aportaciones y comentarios de otros usuarios/as; la sindicación mediante 
RSS, la utilización de los podcasts. 
donde se comentan sitios de interés, noticias y 
aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.
Blog y educación t.i.c

Más contenido relacionado

ODP
La web 2.0 y la Educación
PPTX
Presentación tic trabajos colaborativos
PPTX
Presentación TIC trabajo colaborativo
PPTX
Trabajo colaborativo y la web 2
PPTX
La web 2.0 y su potencial pedagógico
PPTX
Presentación web 2.0
PPTX
El internet como aula abierta
PPTX
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas
La web 2.0 y la Educación
Presentación tic trabajos colaborativos
Presentación TIC trabajo colaborativo
Trabajo colaborativo y la web 2
La web 2.0 y su potencial pedagógico
Presentación web 2.0
El internet como aula abierta
Aplicaciones educativas de las redes sociales inter creando sistemas

La actualidad más candente (15)

PPSX
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
PPTX
Informatica
PPTX
Blog charla power point
PPSX
Presentación2
PPTX
tipos y beneficios de la web 2.0
PPT
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
DOCX
La web 2
PPT
7 Wikis para 7 Clases
PPTX
Proyecto de aula "la web 2.0"
PPT
Actividad 42
PPTX
Presentación
PPTX
Poer point
PPTX
Power point segunda version
PPT
Tic productos 9 12
Que es la Web 2.0 y sus aportes para la educación
Informatica
Blog charla power point
Presentación2
tipos y beneficios de la web 2.0
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
La web 2
7 Wikis para 7 Clases
Proyecto de aula "la web 2.0"
Actividad 42
Presentación
Poer point
Power point segunda version
Tic productos 9 12
Publicidad

Destacado (11)

PPTX
DOCX
Fórmulas y funciones de excel
PPTX
Dn11 u3 a9_dsdi
PPTX
Dn11 u3 a19_dsdi
PDF
Cómo participar en un taller virtual
PDF
Sistemas operativos
PPTX
ACTUALIZACION DEL SISTEMA.
PPTX
Como crear tu blog II
PPTX
Photoscape
PDF
Autoevaluacion final
PDF
Rubrica portafolio
Fórmulas y funciones de excel
Dn11 u3 a9_dsdi
Dn11 u3 a19_dsdi
Cómo participar en un taller virtual
Sistemas operativos
ACTUALIZACION DEL SISTEMA.
Como crear tu blog II
Photoscape
Autoevaluacion final
Rubrica portafolio
Publicidad

Similar a Blog y educación t.i.c (20)

PPTX
Blog y educación
PPT
blog
DOCX
Artículo
DOCX
Artículo
DOCX
Artículo
DOCX
Artículo
PPTX
Blogs y educación
PPTX
blogs y educacion
PPTX
Actividad n42
PPTX
Utilización de diversas herramientas en internet.
PPT
Edublog
DOCX
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
PDF
Bitacoras blogs y educación
PDF
Blog y Educación
PPT
INTRODUCCIÓN AL BLOG
PDF
Taller blogs alfaes
PPT
El Blog como recurso didáctico
DOCX
Uso educativo de los blogs
PDF
Web20
Blog y educación
blog
Artículo
Artículo
Artículo
Artículo
Blogs y educación
blogs y educacion
Actividad n42
Utilización de diversas herramientas en internet.
Edublog
Uso de los blogs en el proceso de aprendizaje
Bitacoras blogs y educación
Blog y Educación
INTRODUCCIÓN AL BLOG
Taller blogs alfaes
El Blog como recurso didáctico
Uso educativo de los blogs
Web20

Último (20)

PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PDF
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PPTX
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
DOCX
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
PDF
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PPTX
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
PPTX
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Teoría de estadística descriptiva y aplicaciones .pdf
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Formato de texto, párrafo, documentos, columnas periodísticas, referencias.
Trabajo grupal.docxjsjsjsksjsjsskksjsjsjsj
Estrategia de apoyo valentina lopez/ 10-3
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
Control de calidad en productos de frutas
Mecanismos-de-Propagacion de ondas electromagneticas
Sistema de Gestión Integral TCA Ingenieros.pptx
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjsjskskksksksks
Curso de generación de energía mediante sistemas solares

Blog y educación t.i.c

  • 1. Los blogs y las bitácoras son un fenómeno de gran aceptación en internet, porque permiten, de manera fácil y rápida, que cualquier persona publique en un espacio propio sus ideas y las comparta con otras personas en la red.
  • 2.  El fenómeno de los blogs ha influido notablemente en los usos y costumbres de los internautas.  La docencia no queda al margen de la influencia de los blogs como herramientas educativa y comunicativa.  El profesorado se encuentra hoy ante una generación de la red.  La alfabetización implica la capacidad de manejo de la tecnología.
  • 3. Un blog (también llamado weblog o bitácora) es un sitios web frecuentemente actualizado, en el que los contenidos aparecen en orden cronológico inverso (es decir, que los últimos aparecen primero). Pueden contener tanto textos como imágenes u otros elementos multimedia: audios, videos y animaciones.
  • 4.  Entrada o artículos ordenados cronológicamente.  Comentarios a los distintos artículos.  Calendario.  Clasificación de los artículos.  Blogroll.
  • 5.  El articulo o es la unidad de información/narración en un blog. Y como medio digital participa de las propiedades y recursos del  La imagen o elemento multimedia asociada al post aporta información visual muy potente. La esencia es la participación. Con el navegador cualquiera puede crear contenido, publicarlos, y compartirlo a través de la red desde cualquier lugar y a cualquier hora.
  • 6. son herramientas muy apropiadas para que el alumnado desarrolle capacidades de expresión hipertextual y multimedia. facilita que los usuarios concentren sus esfuerzos en el contenido; incluso pueden enviar contenidos vía e-mail o SMS. cada artículo que se publique genera un enlace permanente, que puede ser referenciado directamente desde otros blogs o sitios web. es una de las mas atractivas desde el punto de vista educativo, y sobre todo, desde una visión constructiva de aprendizaje. la posibilidad de acceso desde cualquier lugar, y a cualquier hora, abre grandes posibilidades de trabajo colaborativo. esto ha sido uno de los motores de la enorme difusión de los blogs, e incluso ha cambiado la forma de acceder a la información. socialización de la web, que ha dejado de ser una tendencia para convertirse en una realidad, debe ser aprovechado también por docentes.
  • 7. es quizás el mas utilizado en el ámbito educativo, como complemento a las clases presenciales, con información adicional y propuestas de actividades. participar en las bitácoras de compañeros/as, comentando sus artículos y haciendo aportaciones, propuestas, etc. admite cualquier tema; realidad, ficción, cuentos, reportaje,…, y el empleo de múltiples formatos multimedia. el blog se revela como un excelente diario de trabajo, que guarda el rastro del proceso y evolución del proyecto, y una vez más, transciende el espacio ordinario del aula. al potencial multimedia se unen las posibilidades de participación, que enriquecen el contenido con aportaciones y comentarios de otros usuarios/as; la sindicación mediante RSS, la utilización de los podcasts. donde se comentan sitios de interés, noticias y aportaciones en forma de crítica o comentario de los mismos.