SlideShare una empresa de Scribd logo
“  ´Blogging´es un desarrollo muy interesante. Es muy buen ejemplo de que cómo se puede ser creativo en Internet” W EBLOG: INDIVIDUALIDADES EN POS DE UNA COLECTIVIDAD Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia TIM BERNERS LEE W EBLOG
W EBLOG:  INDIVIDUALIDADES EN POS DE UNA COLECTIVIDAD Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia W EBLOG
PILARES DE LOS  W EBLOG Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia W EBLOG PERSONALES AUTORÍA Y RESPONSABILIDAD EN LAS OPINIONES PUBLICACIONES ESTÉTICA Y CONTENIDO COMUNIDAD COLECTIVIDAD Y TRACK-BACK WEB GRATUITO, ACTUALIZACIÓN Y ACCESO FÁCIL
CARACTERÍSTICAS DE LOS  W EBLOG MEDIO DE EXPRESIÓN HIPERTEXTUAL:  permite el enlace con otros lugares y la integración de elementos multimedia. HERRAMIENTA DE PUBLICACIÓN:  se basa en sistemas de gestión de contenidos, fáciles de utilizar y generalmente gratuitos. ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL:  La información es organizada siguiendo un orden cronológico y su actualización es automática. ESTRUCTURACIÓN TEMÁTICA:   También es posible organizar la información por temáticas. ENLACES A CONTENIDOS EXTERNOS:  webs institucionales, personales, de grupos de investigación, etc. HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PERSONAL E INTERPERSONAL:  Es posible fomentar la interactividad  por medio de un sistema de seguimiento o track-back. SELECCIÓN DE LISTA DE ENLACES:  Se pueden señalar enlaces a otros weblogs o páginas personales.
IMPLICACIONES DE LOS  W EBLOG EN LA ENSEÑANZA Su uso se centra fundamentalmente en sistemas universitarios. Difusión de Conocimientos por expertos en la materia. ALUMNO:  1. herramienta para expresar ideas en relación con una  asignatura y construir conocimiento conjuntamente. 2. Construcción de un portafolio docente. 3. Página personal en relación con el desarrollo de la asignatura. DOCENTE: 1. Plantear actividades de enseñanza: webquest, discusión, etc. 2. Exponer reflexiones acerca de la investigación y la docencia. ANONIMATO:  Por definición, no es una herramienta anónima. Construcción colectiva y compartida del conocimiento.
CÓMO ELABORAMOS UNA  W EBLOG Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia I PASO: Seleccionar una de los servidores de weblogs. II PASO. Decidir el uso y la finalidad de nuestro weblogs: página personal, portafolio docente, proyecto colaborativo, etc.  BITÁCORAS   http://www.bitacoras.com BLOGGER  http://  www.blogger.com W EBLOG III PASO. Asumir el carácter de  diario  de un weblog y responsabilizarse de la necesidad de hacer intervenciones continuadas.  Asigna una dirección web y provee al usuario de una interfaz en la que se puede añadir y editar contenido.

Más contenido relacionado

PPTX
La web 2 0
PDF
Blog wikis ed_superior
DOCX
Infotercnologia
PPTX
Presentación actividad 5
PPT
La web 2.0 en entornos educativos
PPTX
Actividad 9
PPT
Los Blogs Como Herramienta Educativa
PPTX
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST
La web 2 0
Blog wikis ed_superior
Infotercnologia
Presentación actividad 5
La web 2.0 en entornos educativos
Actividad 9
Los Blogs Como Herramienta Educativa
DIFERENCIAS DE BLOG Y WEBQUEST

La actualidad más candente (20)

PPT
1 Intenet Recurso Pedagogico
ODP
Presentacion de WebQuest
PPTX
Portfolio terminado
PPTX
Herramientas tic con un fin educativo
PPTX
Proyecto escolar Nara Cali Proyecto 7 Semana 3
PPTX
La web 2
DOCX
Bloque ii practica i
PPT
Blogs educativos
PPTX
PPTX
Yohana Pereyra
PPT
Tarea 2. herramientas web 2.0
PPTX
Recursos web
PPTX
PPTX
Recursos web 2.0 josue ibarra
PPTX
Parcial 2 villalba eliana
PPTX
PPTX
Presentacion en linea
PPT
Taller(Parte1) Web2.0
DOCX
Unid1 .activ2 tarea_hectorcisternaslara.2
PPT
PresentacióN Pizarra Digital
1 Intenet Recurso Pedagogico
Presentacion de WebQuest
Portfolio terminado
Herramientas tic con un fin educativo
Proyecto escolar Nara Cali Proyecto 7 Semana 3
La web 2
Bloque ii practica i
Blogs educativos
Yohana Pereyra
Tarea 2. herramientas web 2.0
Recursos web
Recursos web 2.0 josue ibarra
Parcial 2 villalba eliana
Presentacion en linea
Taller(Parte1) Web2.0
Unid1 .activ2 tarea_hectorcisternaslara.2
PresentacióN Pizarra Digital
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Un Colectivo de Humanos y No Humanos
PDF
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
DOC
Proyectocctv
PDF
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015
PDF
Posicionamiento de las revistas de arquitectura y urbanismo
PPTX
Presentacion dinamica 1
PPT
Nuevos retos ante la transformación de la educación
PDF
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre.
PPT
Giftcard
PPT
POWERPOINT ENCUADRAMIENTO Nº13
PPS
Circulo
PPT
Pisa competència lectora
PPT
Colonización Romana
PDF
Aprendiendo de las Manos
PPS
Los 2 Lobos
PPS
Adivinanzas
PPT
As Letras
Un Colectivo de Humanos y No Humanos
Aspectos fiscales y contables del cierre 2012
Proyectocctv
Informacion demografica social y economica 2013 proaps 2015
Posicionamiento de las revistas de arquitectura y urbanismo
Presentacion dinamica 1
Nuevos retos ante la transformación de la educación
Comunicado de Clausura Sabado 23 de Noviembre.
Giftcard
POWERPOINT ENCUADRAMIENTO Nº13
Circulo
Pisa competència lectora
Colonización Romana
Aprendiendo de las Manos
Los 2 Lobos
Adivinanzas
As Letras
Publicidad

Similar a Blog (20)

PPT
DOCX
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
PPT
Herramientas Web 2.0
PPTX
Blogs, redes y wikis
PPT
PPTX
PPT
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
PPTX
Actividad 10 yadira bolaños garcia
PPS
Como Crear Un Blog
PPT
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
PPTX
Power: Blog y Educación
PPTX
Power: Blog y Educación
PPTX
Power: Blog y Educacion
PPTX
Power: Blog y Educacion
PPTX
Blogs y Educación.
PPTX
Que es un blog
PPTX
Educación y Blog
PPTX
Presentación
HERRAMIENTAS DE BLOG - WIKI
Herramientas Web 2.0
Blogs, redes y wikis
Herramientas Web 2 0 - Los Blog
Actividad 10 yadira bolaños garcia
Como Crear Un Blog
Curso: recursos electrónicos de acceso abierto. Tema: Weblogs
Power: Blog y Educación
Power: Blog y Educación
Power: Blog y Educacion
Power: Blog y Educacion
Blogs y Educación.
Que es un blog
Educación y Blog
Presentación

Más de José Luis Morón Valdivia (20)

PPT
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
DOC
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
DOC
Manual de Informatica Juridica
PPT
Informática Aplicada Google Doc
PPT
Informática Aplicada multimedia
PPT
Informática Aplicada Buscadores
PPT
Informática Aplicada Conceptos
PPT
Sesion1 logica - Actividades
DOC
Solucion Sistema Numeración
PPT
Ad Multimedia Formatos
PPT
Sesión 1 Lógica
PPT
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
PPT
Sesion13 Graficos Estadisticos
PPTX
Sesion11 Funciones
PPT
Sesion12 Volumen Prisma
PPT
PPT
Sesion 10 Ecuaciones
PPTX
Sesion6 Fracciones Soluciones
MetodologiaCCSoc_MasterDcho.ppt
01 anexo fichas_detrabajo_sa_v2
Manual de Informatica Juridica
Informática Aplicada Google Doc
Informática Aplicada multimedia
Informática Aplicada Buscadores
Informática Aplicada Conceptos
Sesion1 logica - Actividades
Solucion Sistema Numeración
Ad Multimedia Formatos
Sesión 1 Lógica
Las Tecnologias De La Informacion Y La Comunicacion
Sesion13 Graficos Estadisticos
Sesion11 Funciones
Sesion12 Volumen Prisma
Sesion 10 Ecuaciones
Sesion6 Fracciones Soluciones

Último (20)

PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Presentación de Redes de Datos modelo osi
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Presentación de Redes de Datos modelo osi
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
clase auditoria informatica 2025.........
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...

Blog

  • 1. “ ´Blogging´es un desarrollo muy interesante. Es muy buen ejemplo de que cómo se puede ser creativo en Internet” W EBLOG: INDIVIDUALIDADES EN POS DE UNA COLECTIVIDAD Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia TIM BERNERS LEE W EBLOG
  • 2. W EBLOG: INDIVIDUALIDADES EN POS DE UNA COLECTIVIDAD Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia W EBLOG
  • 3. PILARES DE LOS W EBLOG Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia W EBLOG PERSONALES AUTORÍA Y RESPONSABILIDAD EN LAS OPINIONES PUBLICACIONES ESTÉTICA Y CONTENIDO COMUNIDAD COLECTIVIDAD Y TRACK-BACK WEB GRATUITO, ACTUALIZACIÓN Y ACCESO FÁCIL
  • 4. CARACTERÍSTICAS DE LOS W EBLOG MEDIO DE EXPRESIÓN HIPERTEXTUAL: permite el enlace con otros lugares y la integración de elementos multimedia. HERRAMIENTA DE PUBLICACIÓN: se basa en sistemas de gestión de contenidos, fáciles de utilizar y generalmente gratuitos. ESTRUCTURACIÓN TEMPORAL: La información es organizada siguiendo un orden cronológico y su actualización es automática. ESTRUCTURACIÓN TEMÁTICA: También es posible organizar la información por temáticas. ENLACES A CONTENIDOS EXTERNOS: webs institucionales, personales, de grupos de investigación, etc. HERRAMIENTA DE COMUNICACIÓN PERSONAL E INTERPERSONAL: Es posible fomentar la interactividad por medio de un sistema de seguimiento o track-back. SELECCIÓN DE LISTA DE ENLACES: Se pueden señalar enlaces a otros weblogs o páginas personales.
  • 5. IMPLICACIONES DE LOS W EBLOG EN LA ENSEÑANZA Su uso se centra fundamentalmente en sistemas universitarios. Difusión de Conocimientos por expertos en la materia. ALUMNO: 1. herramienta para expresar ideas en relación con una asignatura y construir conocimiento conjuntamente. 2. Construcción de un portafolio docente. 3. Página personal en relación con el desarrollo de la asignatura. DOCENTE: 1. Plantear actividades de enseñanza: webquest, discusión, etc. 2. Exponer reflexiones acerca de la investigación y la docencia. ANONIMATO: Por definición, no es una herramienta anónima. Construcción colectiva y compartida del conocimiento.
  • 6. CÓMO ELABORAMOS UNA W EBLOG Isabel Mª Solano Fernández. Universidad de Murcia I PASO: Seleccionar una de los servidores de weblogs. II PASO. Decidir el uso y la finalidad de nuestro weblogs: página personal, portafolio docente, proyecto colaborativo, etc. BITÁCORAS http://www.bitacoras.com BLOGGER http:// www.blogger.com W EBLOG III PASO. Asumir el carácter de diario de un weblog y responsabilizarse de la necesidad de hacer intervenciones continuadas. Asigna una dirección web y provee al usuario de una interfaz en la que se puede añadir y editar contenido.