SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIDAD Nº 01<br />ACTIVIDAD 2: “Optimizando los canales de comunicación desde la UTP”<br />TAREA: Web 2.0 para una escuela innovadora<br />Autor: Héctor Francisco Javier Cisternas Lara<br />Fecha: Junio 09 del 2010<br />Aplicación Web 2.0FuncionesUso EducativoGoogle Siteshttp://sites.google.comPermite crear y administrar páginas web con apoyo de multimedia en forma sencilla.Creación de intranets.Creación de aulas virtuales.Gestión administrativa.Google Docshttp://docs.google.comPermite crear, editar y subir archivos e integrar documentos de textos, hojas de cálculo, formularios y presentaciones, desde cualquier lugar en tiempo real. (Sincrónico)Desarrollo del trabajo colaborativo, autónomo, la responsabilidad, el respeto, la investigación, compartir información.Google Académicohttp://scholar.google.cl                                                                             Permite buscar bibliografías especializadas en una gran variedad de temas y fuentes; por ejemplo estudios realizados por especialistas, tesis, libros resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras instituciones académicas.Trabajos de investigación.Fundamentación de proyectos educativos.Perfeccionamiento docente.https://www.blogger.com/Es una herramienta de publicación de blogs gratuita de Google creado para crear y publicar una bitácora en línea El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor.Publicaciones, talleres, estudios, acontecer del establecimiento, bitácora del trabajo docentes.Google Traductorhttp://translate.google.cl/Servicio gratuito de traducción online de Google traduce páginas web y textos al instante.Trabajos escolaresTraducción de bibliografía de competencia docente.Wikipediahttp://es.wikipedia.orgUn wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.Investigar, compartir información, desarrollar crítica, reflexión, trabajo autónomo, colaborativo, crear, modificar documentos, publicar.Google Newshttp://news.google.cl/Servicio de búsqueda de noticias catalogadas por región y preferencia de los usuarios de carácter sincrónico.Cultura General, Tareas escolares, información.Flickrhttp://www.flickr.comEs un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea. Existe una comunidad de usuarios que contarte fotografías y vídeos. Es preciso registrarse.Mostrar vida institucional, también por cursos o individual.Gestionar, compartir con otras instituciones.Manejar evidencias del trabajo realizado.Facebookhttp://www.facebook.com/Es un sitio web gratuito de redes sociales está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales. Establecer redes de tipo académico inter unidades educativas, entre alumnos, subsectores de aprendizaje.<br />Las aplicaciones de la web 2.0, ¿promueven la metodología socio-constructivistas centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo?<br />Entendiendo que el conocimiento es un proceso mental que se desarrolla en forma interna a medida que el individuo interactúa con su entorno y que el hecho central de este aprendizaje es la mediación, y que esta interacción tiene un carácter dinámico y activo entre los actores que participan de él y que este proceso de construcción del conocimiento se desarrolla en día a día en un ciclo sin fin. Considerando el carácter de movilidad y respuesta de la web 2.0 creo que sí promueve la metodología socio constructivista…, dice Seitzinger (2006)… “el aprendizaje en línea se apoya en una pedagogía constructivista en la cual el aprendizaje colaborativo juega un papel importante”.<br />… El aprendizaje constructivista debe ser:: …Activo y manipulable: Involucra a los estudiantes, de manera que sean ellos mismos quienes interactúan y exploran; además de darles oportunidad de concientizar el resultado de su manipulación del aprendizaje.<br />Constructivo y reflexivo: Permite que el estudiante obtenga conocimientos nuevos y los acomode a los previos, lo cual lleva a una reflexión de su aprendizaje.<br />Intencional: Permite que sea el estudiante quien proponga metas a alcanzar y además le lleva a monitorear hasta qué punto logra sus metas.<br />Auténtico, retador y contextualizado: Ayuda a que el estudiante sitúe su aprendizaje en situaciones reales, lo cual le prepara para futuros retos.<br />Cooperativo, colaborativo y conversacional: Fomenta la interacción entre estudiantes para discutir problemas, aclarar dudas y compartir ideas.<br />A mi juicio todas las características anteriores pueden desarrollarse por medio del trabajo en Blogs, Wikis, Pod cast (distribución de archivos de multimedia), utilizando google docs, google sites.<br />Información obtenida de:<br />Wikipedia<br />Institución Educativa Josefina Muñoz González <br />www.mentalidadweb.com           <br />
Unid1 .activ2 tarea_hectorcisternaslara.2
Unid1 .activ2 tarea_hectorcisternaslara.2

Más contenido relacionado

PPTX
Uso Educativo de los Wikis
PPTX
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
PPTX
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
PPTX
La web 2
PPTX
isummitloxa
PPTX
Blog como entorno virtual de aprendizaje
PPTX
que es la web
PPTX
Integración de las ti cs en la práctica docente
Uso Educativo de los Wikis
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
Usos de Blogs, Wikis, Facebook y Twitter, para potencializar el aprendizaje
La web 2
isummitloxa
Blog como entorno virtual de aprendizaje
que es la web
Integración de las ti cs en la práctica docente

La actualidad más candente (17)

PPTX
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
PPT
Universidad 2.0
PPTX
Herramientas web 2.0
PPT
Taller(Parte1) Web2.0
PPTX
Web 2.0
PPTX
Blogg taller Albert Einstein
PPTX
Web 2.0
PPSX
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
DOCX
PPTX
Web2.0
PPTX
Actividad 5
PPT
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
PPTX
Herramientas web
PPTX
Aplicaciones web-Requejo
PPTX
PPTX
PPTX
Web 2.0
HERRAMIENTAS DE LA WEB 2.0
Universidad 2.0
Herramientas web 2.0
Taller(Parte1) Web2.0
Web 2.0
Blogg taller Albert Einstein
Web 2.0
Presentacion de herramientas educactivas digitales (1)
Web2.0
Actividad 5
Los Blogs como herramientas de aprendizaje
Herramientas web
Aplicaciones web-Requejo
Web 2.0
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
DOC
Formulario Modulo 4 + Preguntas Esenciales, de Unidad y contenido Francisco ...
DOC
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
PDF
Unid3 .activ1 tarea-guia-para-diseño-de-propuesta_hectorcisternaslara
PPT
Caracteristicas De Abp
PDF
Nuevo Inf Final Am007[1]
PDF
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza Francisco Cisternas
PDF
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
DOCX
Artículo
PDF
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.doc
PDF
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
PDF
Reglamento evaluación 2012
PDF
Guia de estudio segundo nivel medio
PDF
Guía de estudio primer nivel medio
PDF
Paulo freire -_pedagogia_de_la_pregunta
PDF
Lo inedito viable_-_freire
PDF
Formulario Aep2
PDF
Reglamento convivencia ceia 2012
PDF
Reglamento Evaluación 2014 actualizado 31.07.14
PDF
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3
Unid2 .activ1 tarea-redes-sociales-educativas_hectorcisternaslara
Formulario Modulo 4 + Preguntas Esenciales, de Unidad y contenido Francisco ...
Unid1 .activ1 tarea_hectorcisternaslara
Unid3 .activ1 tarea-guia-para-diseño-de-propuesta_hectorcisternaslara
Caracteristicas De Abp
Nuevo Inf Final Am007[1]
Nudo Critico Del Proceso De Ensenanza Francisco Cisternas
Reglamentoconvivencia ceia 2013.docx
Artículo
Proyectoeducativoinstitucionalceiasanjavier2013.doc
8 ejes de la candidatura presidencial de ximena rincón
Reglamento evaluación 2012
Guia de estudio segundo nivel medio
Guía de estudio primer nivel medio
Paulo freire -_pedagogia_de_la_pregunta
Lo inedito viable_-_freire
Formulario Aep2
Reglamento convivencia ceia 2012
Reglamento Evaluación 2014 actualizado 31.07.14
Circular n1 superintendencia_establecimientos_subvencionados version 3
Publicidad

Similar a Unid1 .activ2 tarea_hectorcisternaslara.2 (20)

PPTX
Web 2.0
PDF
Resumen de la web 2.0
PDF
Resumen de la web 2.0
PDF
Presentación tarea 3.
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
PPT
Nt Aplicadas A La EducacióN
PPTX
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
PPT
Educacion 2.0
PPTX
PPTX
Tarea maestria uno
PPTX
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
DOCX
Portafolio UG9- HR
PDF
La Web 2.0 en Educación Superior
PPTX
Uso de las herramientas web 2
DOCX
Web 2
PPT
Sesion01
PPTX
La web 2.0
PDF
Aprendiendo con web 2.0 anapdf
Web 2.0
Resumen de la web 2.0
Resumen de la web 2.0
Presentación tarea 3.
Uso educativo de las diversas herramientas web 2.0.
Nt Aplicadas A La EducacióN
Uso educativo de las diversas herramientas Web 2.0
Educacion 2.0
Tarea maestria uno
U2-Act5_Uso educativo de los recursos Web 2.0
Portafolio UG9- HR
La Web 2.0 en Educación Superior
Uso de las herramientas web 2
Web 2
Sesion01
La web 2.0
Aprendiendo con web 2.0 anapdf

Más de Francisco Cisternas (16)

PDF
Pei 2019 2023
PDF
Matriculas 2019
PDF
R evaluación 2018
PDF
Temario Ciencias Naturales PSU 2018
PDF
Temario Historia 2018 PSU
PDF
Temario PSU Matemática 2018
PDF
Temario Lenguaje PSU 2018
PPT
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
DOC
El trabajo a través de la historia
PDF
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013
PDF
Reglamento evaluacion2013.docx
PDF
Ciencias naturales
PDF
Programa básico de gobierno de la unidad popular
PDF
Informe de salida evaluación
PDF
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
PPTX
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...
Pei 2019 2023
Matriculas 2019
R evaluación 2018
Temario Ciencias Naturales PSU 2018
Temario Historia 2018 PSU
Temario PSU Matemática 2018
Temario Lenguaje PSU 2018
Tarea modulo 1 Búsqueda de información con Google
El trabajo a través de la historia
Proyecto educativo institucional ceia san javier 2013
Reglamento evaluacion2013.docx
Ciencias naturales
Programa básico de gobierno de la unidad popular
Informe de salida evaluación
Unid3 .activ1 foro-estrategias-y-actividades-con-uso-de-tic_hectorcisternaslara
Unid2 .activ2 tarea-ofertas_de_elerning_para-nuestr_perfecionamiento_hectorci...

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PPTX
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
PDF
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
PDF
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
clase auditoria informatica 2025.........
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Power Point Nicolás Carrasco (disertación Roblox).pptx
Que son las redes de computadores y sus partes
SAP Transportation Management para LSP, TM140 Col18
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Estrategia de apoyo tecnología miguel angel solis
Liceo departamental MICRO BIT (1) 2.pdfbbbnn
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Calidad desde el Docente y la mejora continua .pdf
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx

Unid1 .activ2 tarea_hectorcisternaslara.2

  • 1. UNIDAD Nº 01<br />ACTIVIDAD 2: “Optimizando los canales de comunicación desde la UTP”<br />TAREA: Web 2.0 para una escuela innovadora<br />Autor: Héctor Francisco Javier Cisternas Lara<br />Fecha: Junio 09 del 2010<br />Aplicación Web 2.0FuncionesUso EducativoGoogle Siteshttp://sites.google.comPermite crear y administrar páginas web con apoyo de multimedia en forma sencilla.Creación de intranets.Creación de aulas virtuales.Gestión administrativa.Google Docshttp://docs.google.comPermite crear, editar y subir archivos e integrar documentos de textos, hojas de cálculo, formularios y presentaciones, desde cualquier lugar en tiempo real. (Sincrónico)Desarrollo del trabajo colaborativo, autónomo, la responsabilidad, el respeto, la investigación, compartir información.Google Académicohttp://scholar.google.cl Permite buscar bibliografías especializadas en una gran variedad de temas y fuentes; por ejemplo estudios realizados por especialistas, tesis, libros resúmenes y artículos de fuentes como editoriales académicas, depósitos de impresiones preliminares, universidades y otras instituciones académicas.Trabajos de investigación.Fundamentación de proyectos educativos.Perfeccionamiento docente.https://www.blogger.com/Es una herramienta de publicación de blogs gratuita de Google creado para crear y publicar una bitácora en línea El usuario no tiene que escribir ningún código o instalar programas de servidor.Publicaciones, talleres, estudios, acontecer del establecimiento, bitácora del trabajo docentes.Google Traductorhttp://translate.google.cl/Servicio gratuito de traducción online de Google traduce páginas web y textos al instante.Trabajos escolaresTraducción de bibliografía de competencia docente.Wikipediahttp://es.wikipedia.orgUn wiki, o una wiki, es un sitio web cuyas páginas web pueden ser editadas por múltiples voluntarios a través del navegador web. Los usuarios pueden crear, modificar o borrar un mismo texto que comparten.Investigar, compartir información, desarrollar crítica, reflexión, trabajo autónomo, colaborativo, crear, modificar documentos, publicar.Google Newshttp://news.google.cl/Servicio de búsqueda de noticias catalogadas por región y preferencia de los usuarios de carácter sincrónico.Cultura General, Tareas escolares, información.Flickrhttp://www.flickr.comEs un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar y compartir fotografías y videos en línea. Existe una comunidad de usuarios que contarte fotografías y vídeos. Es preciso registrarse.Mostrar vida institucional, también por cursos o individual.Gestionar, compartir con otras instituciones.Manejar evidencias del trabajo realizado.Facebookhttp://www.facebook.com/Es un sitio web gratuito de redes sociales está abierto a cualquier persona que tenga una cuenta de correo electrónico. Los usuarios pueden participar en una o más redes sociales. Establecer redes de tipo académico inter unidades educativas, entre alumnos, subsectores de aprendizaje.<br />Las aplicaciones de la web 2.0, ¿promueven la metodología socio-constructivistas centradas en los estudiantes y en el aprendizaje autónomo y colaborativo?<br />Entendiendo que el conocimiento es un proceso mental que se desarrolla en forma interna a medida que el individuo interactúa con su entorno y que el hecho central de este aprendizaje es la mediación, y que esta interacción tiene un carácter dinámico y activo entre los actores que participan de él y que este proceso de construcción del conocimiento se desarrolla en día a día en un ciclo sin fin. Considerando el carácter de movilidad y respuesta de la web 2.0 creo que sí promueve la metodología socio constructivista…, dice Seitzinger (2006)… “el aprendizaje en línea se apoya en una pedagogía constructivista en la cual el aprendizaje colaborativo juega un papel importante”.<br />… El aprendizaje constructivista debe ser:: …Activo y manipulable: Involucra a los estudiantes, de manera que sean ellos mismos quienes interactúan y exploran; además de darles oportunidad de concientizar el resultado de su manipulación del aprendizaje.<br />Constructivo y reflexivo: Permite que el estudiante obtenga conocimientos nuevos y los acomode a los previos, lo cual lleva a una reflexión de su aprendizaje.<br />Intencional: Permite que sea el estudiante quien proponga metas a alcanzar y además le lleva a monitorear hasta qué punto logra sus metas.<br />Auténtico, retador y contextualizado: Ayuda a que el estudiante sitúe su aprendizaje en situaciones reales, lo cual le prepara para futuros retos.<br />Cooperativo, colaborativo y conversacional: Fomenta la interacción entre estudiantes para discutir problemas, aclarar dudas y compartir ideas.<br />A mi juicio todas las características anteriores pueden desarrollarse por medio del trabajo en Blogs, Wikis, Pod cast (distribución de archivos de multimedia), utilizando google docs, google sites.<br />Información obtenida de:<br />Wikipedia<br />Institución Educativa Josefina Muñoz González <br />www.mentalidadweb.com <br />