SlideShare una empresa de Scribd logo
WEBQUEST CARACTERÍSTICAS DE LAS WEBQUEST
El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995, que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web. Sus características principales son: Fomenta la interactividad por la propia naturaleza del medio y las tareas a realizar.  Promociona el trabajo colaborativo, así como la adopción de distintos roles.  Aprendizaje autónomo: el alumno debe asumir responsabilidades y el profesor es más un colaborador.
El  aprendizaje sigue un modelo constructivo  en el que el alumno elabora su propio conocimiento a partir de la interacción con los recursos y con los demás. Actividades de naturaleza interdisciplinar y oportunidad de tratamiento de los temas transversales. Permite que el alumno elabore su propio conocimiento  al tiempo que lleva a cabo la actividad. Permite que el alumno Navegue por la web  con una tarea en mente.  Permite que emplee su tiempo de la forma más eficaz,  usando la información y no buscándola.
WebQuest es un modelo de aprendizaje basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. Es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información es, en su mayor parte, descargada de Internet. Es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.
L os apartados que presenta son:  INTRODUCCIÓN.- Establece el marco y aporta alguna información antecedente TAREAS.-Aquellas que debe llevar a cabo el alumno RECURSOS.-Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante PROCESO.-Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tareas EVALUACIÓN.-Explicación de cómo será evaluada la realización de las tareas CONCLUSIÓN.-Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje
Creación de una Webquest en Phpwebquets 1º Entramos en phpwebquest.org
Entramos en Usar Php Webquets
 
 
 
 
 
 
 
Modificar la Introducción Si una vez creada la introducción o cualquiera de los elementos de la Webquest desearamos modificarla, deberemos seguir los siguiente pasos Ir al menú de Usuario y  seleccionar Ver, editar o borrar alguna de las actividades
 
 
 
 
 
 

Más contenido relacionado

PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
¿Qué es una Webquest?
PPTX
PPS
Qué Son Las Web Quest
PPT
Webquest espanol
PPT
Presentación sobre webquest
PPT
Diapositiva de webquest
Webquest
Webquest
¿Qué es una Webquest?
Qué Son Las Web Quest
Webquest espanol
Presentación sobre webquest
Diapositiva de webquest

La actualidad más candente (15)

PPT
Pasos para diseñar Web Quest
PPTX
Taller webquest
PPTX
Web quest.. polo
PPT
Tutorial de Webquest
 
PPT
Webquest. diapositivas
PDF
Power Point Las Webquest
PPS
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
PPTX
Las Webquest
PPT
Webquest final
ODP
Webquest(Cast)
PPTX
Qué son las webquest 2014
PPS
Origen de webquest
PPT
Exposicion sobre las Webquest
Pasos para diseñar Web Quest
Taller webquest
Web quest.. polo
Tutorial de Webquest
 
Webquest. diapositivas
Power Point Las Webquest
Si Pudiera Volar Como Una Mariposa[1]....
Las Webquest
Webquest final
Webquest(Cast)
Qué son las webquest 2014
Origen de webquest
Exposicion sobre las Webquest
Publicidad

Destacado (14)

PPTX
La comunicación
PPT
BLOGS
PPTX
Actividad 2
PPTX
Características de twitter y canales rss
PPTX
Comparación entre la Web1.0 y Web2.0
PPTX
Caracteristicas de un wiki
PPT
Marcadores Sociales
PDF
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
PPTX
Las ventajas y desventajas del twitter
PPTX
Caracteristicas del twitter
PPTX
Ventajas y desventajas de twitter
PPTX
Definición de un wiki y sus caracteristicas
DOCX
Diferencias entre blog y wiki
PPT
Web 1.0 y Web 2.0
La comunicación
BLOGS
Actividad 2
Características de twitter y canales rss
Comparación entre la Web1.0 y Web2.0
Caracteristicas de un wiki
Marcadores Sociales
La importancia de los blogs en el ámbito educativo y utilizaciones específica...
Las ventajas y desventajas del twitter
Caracteristicas del twitter
Ventajas y desventajas de twitter
Definición de un wiki y sus caracteristicas
Diferencias entre blog y wiki
Web 1.0 y Web 2.0
Publicidad

Similar a Presentacion de WebQuest (20)

DOCX
Webquest
PPT
Webquests
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Web quest
PPTX
Webquest
PPTX
Presentación2
PPTX
Maria belen y eduardo jimenez . m!
PPTX
La Webquest
PPTX
Web quest
PPT
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
PPTX
Webquest
PPT
Web quest
PPT
Presentación WebQuest
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
PPTX
Qué es un web quest
Webquest
Webquests
Webquest
Webquest
Webquest
Webquest
Web quest
Webquest
Presentación2
Maria belen y eduardo jimenez . m!
La Webquest
Web quest
Taller De Webquest 13 1196002446459463 3
Webquest
Web quest
Presentación WebQuest
Qué es un web quest
Qué es un web quest
Qué es un web quest

Último (20)

PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
TRAUMA_Y_RECUPERACION consecuencias de la violencia JUDITH HERMAN
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx

Presentacion de WebQuest

  • 2. El modelo de Webquest fue desarrollado por Bernie Dodge en 1995, que lo definió como una actividad orientada a la investigación donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web. Sus características principales son: Fomenta la interactividad por la propia naturaleza del medio y las tareas a realizar. Promociona el trabajo colaborativo, así como la adopción de distintos roles. Aprendizaje autónomo: el alumno debe asumir responsabilidades y el profesor es más un colaborador.
  • 3. El aprendizaje sigue un modelo constructivo en el que el alumno elabora su propio conocimiento a partir de la interacción con los recursos y con los demás. Actividades de naturaleza interdisciplinar y oportunidad de tratamiento de los temas transversales. Permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. Permite que el alumno Navegue por la web con una tarea en mente. Permite que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando la información y no buscándola.
  • 4. WebQuest es un modelo de aprendizaje basado en el aprendizaje cooperativo y en procesos de investigación para aprender. Es una actividad enfocada a la investigación, en la que la información es, en su mayor parte, descargada de Internet. Es una exploración dirigida, que culmina con la producción de una página Web, donde se publica el resultado de una investigación.
  • 5. L os apartados que presenta son: INTRODUCCIÓN.- Establece el marco y aporta alguna información antecedente TAREAS.-Aquellas que debe llevar a cabo el alumno RECURSOS.-Selección de enlaces a los sitios de interés para encontrar la información relevante PROCESO.-Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo las tareas EVALUACIÓN.-Explicación de cómo será evaluada la realización de las tareas CONCLUSIÓN.-Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje
  • 6. Creación de una Webquest en Phpwebquets 1º Entramos en phpwebquest.org
  • 7. Entramos en Usar Php Webquets
  • 8.  
  • 9.  
  • 10.  
  • 11.  
  • 12.  
  • 13.  
  • 14.  
  • 15. Modificar la Introducción Si una vez creada la introducción o cualquiera de los elementos de la Webquest desearamos modificarla, deberemos seguir los siguiente pasos Ir al menú de Usuario y seleccionar Ver, editar o borrar alguna de las actividades
  • 16.  
  • 17.  
  • 18.  
  • 19.  
  • 20.  
  • 21.