SlideShare una empresa de Scribd logo
Una estrategia para el aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de Internet  La WEBQUEST Laura Frencia
Una  WebQuest  consiste en una  investigación guiada , con recursos principalmente procedentes de Internet.  No es una guía donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de  investigación y transformación de la información   obtenida. Se trata de  hacer algo con la información . El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis.  ¿Qué es una WEBQUEST?
Este modelo permite que el alumno elabore su propio  conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. Se evita la dispersión y exponerlo a contenido no adecuado para su edad, propiciando un uso constructivo y responsable de Internet El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no sólo  buscándola. Evitamos el “copiar” y “pegar” La modalidad de trabajo es grupal y por roles, con lo que se propicia el trabajo cooperativo   Características
Introducción:  Establece el marco y aporta alguna información antecedente. Tarea:  Descripción clara de lo que tendrá que hacer el alumno a lo largo de la actividad. Se puede efectuar en un procesador de textos, una presentación, incluso a través de una exposición oral, un debate, etc.  Proceso:  Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea. Debe ser breve y clara. Se sugieren los pasos que se deben seguir para completar la tarea. Se podrán añadir aquí las orientaciones sobre el aprendizaje, la división de tareas en subtareas, el trabajo en grupos y por roles, etc. Elementos de una Webquest
Recursos:   Es una selección de enlaces a sitios de interés para encontrar la información relevante. Se compondrá de una serie de páginas web previamente seleccionadas por el docente que estén relacionadas con la tarea a realizar. Ésta preselección evita que los alumnos se pierdan en la red, pero no tienen que estar exclusivamente en la web. Evaluación :  Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea.  Conclusión:   Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje. Elementos de una Webquest
Decidir el tema de trabajo y el nivel al que irá dirigida Realizar en Internet una búsqueda de páginas que contengan información sobre el tema elegido. Cuando se trabaja con Internet, el no identificar claramente el área de trabajo puede llevar a que nos perdamos con tanta información. Localizar y descargar, al menos, una imagen para cada apartado de la WebQuest. Todas ellas deben estar relacionadas con el tema de trabajo elegido. Intentar que las preguntas provoquen la reflexión y la crítica en el alumno ante lo que está leyendo. Las actividades que toman de Internet la información, no deben centrarse  en un copiar y pegar. Consejos para crear una Webquest
Apuntar a que las preguntas provoquen la reflexión y la crítica en el alumno ante lo que está leyendo. Las actividades que toman de Internet la información, no deben centrarse  en un copiar y pegar.  Se debe fijar un límite de tiempo razonable para la webquest , así como supervisar a los alumnos al principio sus acciones para que no se distraigan.  Comprobar que todos los enlaces a vínculos electrónicos funcionan correctamente e intentar, siempre que sea posible, usar páginas Web institucionales (.com, .org, .net, .es) que suelen ser más estables que las que de  carácter privado.  Consejos para crear una Webquest
Bibliotecas de Webquest http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&tipox=1 http://www.aula21.net/tercera/listado.htm http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest http://www.isabelperez.com/webquest/ http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria / programas/aulasenred/webquests.php?menu_id=12086 http://www.fornies.net/interpeques/trabajos/webquestpeques/principal.html - INTERNET y su uso educativo – Laura Frencia

Más contenido relacionado

PPTX
Taller webquest
PPTX
Deberwebquest
PPTX
Web quest.. polo
PPTX
Webquests
PPT
Webquest. diapositivas
PPT
Webquest final
PDF
Power Point Las Webquest
Taller webquest
Deberwebquest
Web quest.. polo
Webquests
Webquest. diapositivas
Webquest final
Power Point Las Webquest

La actualidad más candente (17)

PPT
Pasos para diseñar Web Quest
DOCX
Qué es una w ebquest
PPS
Qué Son Las Web Quest
PPT
Webquest
PPTX
PPTX
Webquest 100330175510-phpapp02
PPT
Tutorial de Webquest
 
PPS
Origen de webquest
DOCX
WEBQUEST
PPS
Webquest
PPT
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
PPT
Las Webquest 03
PPTX
Webquest gissellecastro
PPT
Curso de WebQuest 1.0
PPTX
Web quest[1]
PPSX
Web quest
PPTX
WebQuest
Pasos para diseñar Web Quest
Qué es una w ebquest
Qué Son Las Web Quest
Webquest
Webquest 100330175510-phpapp02
Tutorial de Webquest
 
Origen de webquest
WEBQUEST
Webquest
Capacitación Febrero 17 de 2011 I.E. Antonio Lizarazo
Las Webquest 03
Webquest gissellecastro
Curso de WebQuest 1.0
Web quest[1]
Web quest
WebQuest
Publicidad

Destacado (20)

PPT
светличанское сельское поселение
PPTX
εξυπνα Gadgets
PPS
wedding e-card Fabio Robie
DOCX
PDF
Mini cursogenetica
PPTX
Las tic (1)
PPT
8) фцб развитие территорий
PPT
A licao da mosca
DOC
Libro terapias verdes de susana arroyo
PPTX
Vivere la rete
PPT
mafe
PDF
PPT Novo Período de Programação 2014-2020
PPTX
Alimentos elaborados
PDF
DESCARTE INTELIGENTE / O Site
PDF
Spike jonze
PPTX
Fracking
PPT
战略管理 金占明 2011
PDF
Rapport nationale opleidings enquête 2012
PPT
钻展ppt
светличанское сельское поселение
εξυπνα Gadgets
wedding e-card Fabio Robie
Mini cursogenetica
Las tic (1)
8) фцб развитие территорий
A licao da mosca
Libro terapias verdes de susana arroyo
Vivere la rete
mafe
PPT Novo Período de Programação 2014-2020
Alimentos elaborados
DESCARTE INTELIGENTE / O Site
Spike jonze
Fracking
战略管理 金占明 2011
Rapport nationale opleidings enquête 2012
钻展ppt
Publicidad

Similar a Webquest (20)

DOC
Componentes WebQuest
PPT
Webquest
PPTX
Webquest 2
PPTX
Clase 29
PPTX
La webquest
PDF
Webquest sobre webquest
PPTX
Webquest
PPTX
PPTX
PPTX
Webquest
PPT
Conociendo y creando webquest (1)
PPT
RESUMEN WEBQUEST
PPTX
Webquest
DOCX
PPT
IntroduccióN Al Web Quest
Componentes WebQuest
Webquest
Webquest 2
Clase 29
La webquest
Webquest sobre webquest
Webquest
Webquest
Conociendo y creando webquest (1)
RESUMEN WEBQUEST
Webquest
IntroduccióN Al Web Quest

Más de laurafrencia (8)

PPT
Lenguaje audiovisual
PDF
Aprendizaje colaborativo
PPSX
graffitis representantes
PPTX
Representantes graffitis
PPTX
Representantes graffitis
PPT
Webquest
PPT
Webquest
PPT
Webquest
Lenguaje audiovisual
Aprendizaje colaborativo
graffitis representantes
Representantes graffitis
Representantes graffitis
Webquest
Webquest
Webquest

Último (20)

PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo

Webquest

  • 1. Una estrategia para el aprendizaje por descubrimiento basada en el uso de Internet La WEBQUEST Laura Frencia
  • 2. Una WebQuest consiste en una investigación guiada , con recursos principalmente procedentes de Internet. No es una guía donde el alumno encuentra respuestas a preguntas dadas, sino que implica un proceso de investigación y transformación de la información obtenida. Se trata de hacer algo con la información . El pensamiento puede ser creativo o crítico e implicar la resolución de problemas, enunciación de juicios, análisis o síntesis. ¿Qué es una WEBQUEST?
  • 3. Este modelo permite que el alumno elabore su propio conocimiento al tiempo que lleva a cabo la actividad. El alumno navega por la web con una tarea en mente. Se evita la dispersión y exponerlo a contenido no adecuado para su edad, propiciando un uso constructivo y responsable de Internet El objetivo es que emplee su tiempo de la forma más eficaz, usando y transformando la información y no sólo buscándola. Evitamos el “copiar” y “pegar” La modalidad de trabajo es grupal y por roles, con lo que se propicia el trabajo cooperativo Características
  • 4. Introducción: Establece el marco y aporta alguna información antecedente. Tarea: Descripción clara de lo que tendrá que hacer el alumno a lo largo de la actividad. Se puede efectuar en un procesador de textos, una presentación, incluso a través de una exposición oral, un debate, etc. Proceso: Descripción de los pasos a seguir para llevar a cabo la tarea. Debe ser breve y clara. Se sugieren los pasos que se deben seguir para completar la tarea. Se podrán añadir aquí las orientaciones sobre el aprendizaje, la división de tareas en subtareas, el trabajo en grupos y por roles, etc. Elementos de una Webquest
  • 5. Recursos: Es una selección de enlaces a sitios de interés para encontrar la información relevante. Se compondrá de una serie de páginas web previamente seleccionadas por el docente que estén relacionadas con la tarea a realizar. Ésta preselección evita que los alumnos se pierdan en la red, pero no tienen que estar exclusivamente en la web. Evaluación : Explicación de cómo será evaluada la realización de la tarea. Conclusión: Recuerda lo que se ha aprendido y anima a continuar con el aprendizaje. Elementos de una Webquest
  • 6. Decidir el tema de trabajo y el nivel al que irá dirigida Realizar en Internet una búsqueda de páginas que contengan información sobre el tema elegido. Cuando se trabaja con Internet, el no identificar claramente el área de trabajo puede llevar a que nos perdamos con tanta información. Localizar y descargar, al menos, una imagen para cada apartado de la WebQuest. Todas ellas deben estar relacionadas con el tema de trabajo elegido. Intentar que las preguntas provoquen la reflexión y la crítica en el alumno ante lo que está leyendo. Las actividades que toman de Internet la información, no deben centrarse en un copiar y pegar. Consejos para crear una Webquest
  • 7. Apuntar a que las preguntas provoquen la reflexión y la crítica en el alumno ante lo que está leyendo. Las actividades que toman de Internet la información, no deben centrarse en un copiar y pegar. Se debe fijar un límite de tiempo razonable para la webquest , así como supervisar a los alumnos al principio sus acciones para que no se distraigan. Comprobar que todos los enlaces a vínculos electrónicos funcionan correctamente e intentar, siempre que sea posible, usar páginas Web institucionales (.com, .org, .net, .es) que suelen ser más estables que las que de carácter privado. Consejos para crear una Webquest
  • 8. Bibliotecas de Webquest http://www.eduteka.org/ProyectosWebquest.php?catx=7&tipox=1 http://www.aula21.net/tercera/listado.htm http://webpages.ull.es/users/manarea/webquest http://www.isabelperez.com/webquest/ http://www.buenosaires.gov.ar/areas/educacion/niveles/primaria / programas/aulasenred/webquests.php?menu_id=12086 http://www.fornies.net/interpeques/trabajos/webquestpeques/principal.html - INTERNET y su uso educativo – Laura Frencia