SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es una Webquest?
Bernie Dodge lo definió en 1995 como una actividad orientada a la investigación, donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web
Las Webquests son actividades que utilizan los recursos de Internet y en las que los estudiantes han de desarrollar sus habilidades mentales para llevar a cabo un proyecto.  L os estudiantes deben usar la información de forma constructiva, analizándola, siendo críticos con ella y evaluándola para así completar el proyecto, en vez de copiar y pegar el material consultado. Los alumnos no tienen que navegar por internet buscando la información sin un claro propósito. Los profesores ya han hecho ese trabajo aportando los vínculos apropiados Las webquests estimulan las habilidades del siglo XXI. Los estudiantes trabajan de forma colaborativa y usan la tecnología para crear su trabajo y presentarlo a sus compañeros.
Las Webquests son un buen modo de: - dar opción a que alumnos con diferentes niveles de conocimiento trabajen juntos o de modo individual, a su propio ritmo  - permitir que investiguen y hagan descubrimientos por ellos mismos - ayudar a que los estudiantes sean más creativos en la tarea final - hacer que el aprendizaje sea interesante al ofrecerles un método más dinámico y diferente - motivar a los estudiantes y hacer que se involucren en su propio proceso de aprendizaje - dejar que estudiantes con diferentes puntos de vista compartan y aprendan unos de otros
Componentes esenciales De cara a estructurar la actividad y organizar el trabajo de los estudiantes, se establecen seis componentes esenciales en una Webquest: Introducción En este apartado se presenta la situación, tema o problema a resolver. Debe ser suficientemente interesante y motivador para involucrarles en la tarea.  Por ejemplo:
Tarea  Partiendo de la introducción se establece el resultado final que los estudiantes lograrán tras su investigación. El alumnado debe elegir el formato en el que presentarán sus conclusiones: un powerpoint, una página web, un blog, un vídeo, collage, etc.
Proceso Se detallan las fases para conseguir la tarea, implica un trabajo colaborativo y aporta los recursos y el andamiaje necesarios, la mayoría son vínculos de internet. Los alumnos han de elegir roles diferentes
Evaluación  A los estudiantes se les deja claro el modo en el que se les va a evaluar. La rúbrica de evaluación, creada por el docente, facilita esta tarea.
Conclusión El estudiante reflexiona sobre su trabajo y lo aprendido sobre el tema.
Guía para el docente   Da información útil al profesorado y generalmente contiene - Descripción del nivel  de los estudiantes - Principales objetivos de la Webquest - Estrategias para llevarla a cabo  - Información relevante sobre el tema.
Bibliografía http://www.isabelperez.com/webquest/index.htm#all http://www.teachersfirst.com/summer/webquest/quest-b.shtml http://www.webquestblog.com/ http://www.webquestdirect.com.au/whatis_awq.asp http://es.geocities.com/middleageswomen/end.htm

Más contenido relacionado

PPT
¿Qué es una Webquest?
PPT
Webquest
PPTX
DOCX
Webquest
PPT
Presentación WebQuest
PPSX
Webquest
PPT
WebQuest
PPTX
Web quest.. polo
¿Qué es una Webquest?
Webquest
Webquest
Presentación WebQuest
Webquest
WebQuest
Web quest.. polo

La actualidad más candente (15)

PPT
Diapositiva de webquest
PPTX
Webquest
DOCX
PPTX
Presentación2 para tic
DOCX
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
PPT
Webquest
PPTX
Web quest UESLG
PPT
IntroduccióN Al Web Quest
PPT
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
PPT
PresentacióN Webquest
PPTX
Presentación1 webquest
PPT
Clase 8 laurie fuentes
PPTX
Webquest
Diapositiva de webquest
Webquest
Presentación2 para tic
MetodologíAs Para La InvestigacióN En Internet
Webquest
Web quest UESLG
IntroduccióN Al Web Quest
LAS WQ, UN CAMINO PARA LA INNOVACIÓN EN LAS AULAS
PresentacióN Webquest
Presentación1 webquest
Clase 8 laurie fuentes
Webquest
Publicidad

Similar a Webquest espanol (20)

PDF
Webquest
PDF
Webquest
PDF
Webquest
PPT
bondades de las webquest
PPT
Webquest ¿por que utilizarlo?
PPTX
Presentacion web quest
DOCX
Webquest
PPTX
Web quest 02
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
PPTX
Las Webquest
PPTX
La webquest
PPTX
La webquest
ODP
Webquest.1
DOCX
Actividad 1 webquest
DOCX
Web quest
Webquest
Webquest
Webquest
bondades de las webquest
Webquest ¿por que utilizarlo?
Presentacion web quest
Webquest
Web quest 02
La webquest
La webquest
La webquest
Las Webquest
La webquest
La webquest
Webquest.1
Actividad 1 webquest
Web quest
Publicidad

Más de proyectoeducared (11)

PPT
pruebafinalWomen In The Middle Ages
PPT
prueba-Women In The Middle Ages
PPT
Middle Ages Women
PPT
Women In The Middle Ages
PPT
Middle Ages women
PPT
Recipes In The Middle Ages
PPT
How did women live in The Middle Ages
PPT
How did women live in The Middle ages?
PPT
Another recipe
PPT
PDF
What is a Webquest?
pruebafinalWomen In The Middle Ages
prueba-Women In The Middle Ages
Middle Ages Women
Women In The Middle Ages
Middle Ages women
Recipes In The Middle Ages
How did women live in The Middle Ages
How did women live in The Middle ages?
Another recipe
What is a Webquest?

Último (10)

PDF
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
PPT
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
PDF
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
PDF
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
PPTX
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
PPTX
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
PPTX
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
PDF
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
PPTX
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
PDF
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega
1 Sistema Musculoesquelético. Lic. Pablo Rivas.pdf
aditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.pptaditivos1.ppt
EL STREAMING COMO FORMA DE ENTRETENIMIENTO
Vampiricas vacaciones y otros cuentos de risa (1).pdf
anestesia intravenosa total y farmacos.pptx
SESIÓN 1.1 TECNOLOGÍA.pptxjjjbnnnnnkkkkk
Sesión 3 - Finalización del embarazo.pptx
Bestias de la Edad Oscura - Pandemónium - Acto I y II
UNICEN.pptxJBJHFYTDRGFXHGVKJBLJK}L´LKOPUOIY
lazos de sangre de amanda hocking en su segunda entrega

Webquest espanol

  • 1. ¿Qué es una Webquest?
  • 2. Bernie Dodge lo definió en 1995 como una actividad orientada a la investigación, donde toda o casi toda la información que se utiliza procede de recursos de la Web
  • 3. Las Webquests son actividades que utilizan los recursos de Internet y en las que los estudiantes han de desarrollar sus habilidades mentales para llevar a cabo un proyecto. L os estudiantes deben usar la información de forma constructiva, analizándola, siendo críticos con ella y evaluándola para así completar el proyecto, en vez de copiar y pegar el material consultado. Los alumnos no tienen que navegar por internet buscando la información sin un claro propósito. Los profesores ya han hecho ese trabajo aportando los vínculos apropiados Las webquests estimulan las habilidades del siglo XXI. Los estudiantes trabajan de forma colaborativa y usan la tecnología para crear su trabajo y presentarlo a sus compañeros.
  • 4. Las Webquests son un buen modo de: - dar opción a que alumnos con diferentes niveles de conocimiento trabajen juntos o de modo individual, a su propio ritmo - permitir que investiguen y hagan descubrimientos por ellos mismos - ayudar a que los estudiantes sean más creativos en la tarea final - hacer que el aprendizaje sea interesante al ofrecerles un método más dinámico y diferente - motivar a los estudiantes y hacer que se involucren en su propio proceso de aprendizaje - dejar que estudiantes con diferentes puntos de vista compartan y aprendan unos de otros
  • 5. Componentes esenciales De cara a estructurar la actividad y organizar el trabajo de los estudiantes, se establecen seis componentes esenciales en una Webquest: Introducción En este apartado se presenta la situación, tema o problema a resolver. Debe ser suficientemente interesante y motivador para involucrarles en la tarea. Por ejemplo:
  • 6. Tarea Partiendo de la introducción se establece el resultado final que los estudiantes lograrán tras su investigación. El alumnado debe elegir el formato en el que presentarán sus conclusiones: un powerpoint, una página web, un blog, un vídeo, collage, etc.
  • 7. Proceso Se detallan las fases para conseguir la tarea, implica un trabajo colaborativo y aporta los recursos y el andamiaje necesarios, la mayoría son vínculos de internet. Los alumnos han de elegir roles diferentes
  • 8. Evaluación A los estudiantes se les deja claro el modo en el que se les va a evaluar. La rúbrica de evaluación, creada por el docente, facilita esta tarea.
  • 9. Conclusión El estudiante reflexiona sobre su trabajo y lo aprendido sobre el tema.
  • 10. Guía para el docente Da información útil al profesorado y generalmente contiene - Descripción del nivel de los estudiantes - Principales objetivos de la Webquest - Estrategias para llevarla a cabo - Información relevante sobre el tema.
  • 11. Bibliografía http://www.isabelperez.com/webquest/index.htm#all http://www.teachersfirst.com/summer/webquest/quest-b.shtml http://www.webquestblog.com/ http://www.webquestdirect.com.au/whatis_awq.asp http://es.geocities.com/middleageswomen/end.htm