SlideShare una empresa de Scribd logo
Bloque académico
Programa de Experto en Procesos Elearning
                            Módulo Interacción




   La educación a distancia es una nueva modalidad educativa
    en la que no se requiere que el estudiante asista físicamente a
    un aula, sino que el aprendizaje se realiza a través de Internet,
    utilizando las llamadas “Aulas Virtuales”.


   Un EVA es un entorno virtual de aprendizaje donde el tutor
    orienta, facilita, propone y permite una forma de aprendizaje.
    Para el diseño de un EVA existen muchas metodologías, una
    de ellas, y quizás la mas común, es la Metodología PACIE.
Programa de Experto en Procesos Elearning
                            Módulo Interacción




       La metodología PACIE se basa en los siguientes procesos
    secuenciales:
                                                  Presencia

   Presencia

   Alcance                          Elearning                 Alcance

   Capacitación

   Interacción

   Elearning                            Interacción    Capacitación
Crear la necesidad de que nuestros estudiantes
 Presencia     ingresen a nuestro EVA o Campus Virtual.

               Fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar en
  Alcance      la red: Comunicación, información,         soporte o
               interacción.
               ¿Estamos     listos  para    empezar?,  ¿Estamos
Capacitación   capacitados?, ¿Responderán nuestros estudiantes?,
               ¿Qué nos falta por aprender?
               Usar los recursos y actividades para socializar y
 Interacción   compartir, generar interacción, estimular y sobretodo,
               para guiar y acompañar.
               Generar    interacción y conocimiento usando la
  Elearning    tecnología, sin olvidar la pedagogía, motivemos,
               guiemos y eduquemos apoyándonos en la red.
Programa de Experto en Procesos Elearning
                    Módulo Interacción




      ESTRUCTURA
Bloque PACIE o bloque cero


      Bloque Académico


          Bloque de cierre
Es el bloque donde el docente o tutor indica la asignación
y contenidos de la asignatura.

           ESTRUCTURA
  SECCIÓN DE EXPOSICIÓN

  • De información, enlaces y documentos

  SECCIÓN DE REBOTE

  • Actividades de autocrítica y filtro

  SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN

  • Del conocimiento, crítica, análisis y discusión

  SECCIÓN DE COMPROBACIÓN

  • Síntesis, comparación y verificación
En esta sección se
      coloca toda la
información y contenido        No debe colocarse
   de la asignatura. Así     demasiada información ni
   como los enlaces de         recargar el bloque.
  interés e información.




      Debe contener
información que permita
 al estudiante desarrollar   Esta sección debe motivar
    el sentido crítico y      al estudiante a investigar
 analizar la información.        y aun mas sobre la
Esta debe permitir que el     información o los temas
     estudiante pueda         planteados en el bloque.
visualizar y analizar cada
  uno de los contenidos.
Permitirá que aquellos    Esta sección debe permitir
estudiantes que no hayan    desarrollar la autocrítica y
    seguido el orden              permitir que los
   establecido para la          estudiantes puedan
lectura de la información           exponer los
 y contenidos “reboten”.    conocimientos adquiridos
                              ante sus compañeros.




     Permite que los
estudiantes regresen a la
   sección anterior de
    exposición de los
  contenidos, para así
 poder intervenir en las
 discusiones planteadas
     en esta sección.
Lograr el conocimiento.   Lograr el objetivo de la
                                  unidad.




  En esta sección la
   información y el         Lograr la habilidad o
contenido permite al         destreza requerida.
estudiante “construir”.
En esta sección estarán
las actividades y recursos
que permiten evaluar si se
lograron los objetivos y el
   alcance establecido
 inicialmente en el aula.

Más contenido relacionado

PPT
PACIE en la Educación Virtual
PPTX
Metodología PACIE - Bloque 0
PPTX
Presentación1.pptx 21 3-12
PPT
Bloque academico - draco
PPT
Martha gamez
PPTX
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
PPT
Estructura de un aula virtual segun PACIE
PPTX
Bloque pacie
PACIE en la Educación Virtual
Metodología PACIE - Bloque 0
Presentación1.pptx 21 3-12
Bloque academico - draco
Martha gamez
Fatla bloque academico ing. eduardo coa
Estructura de un aula virtual segun PACIE
Bloque pacie

La actualidad más candente (16)

PPTX
Fatla
PPTX
Metodología pacie, importancia del bloque cero,
PPTX
Marina mambel
PPTX
Aulas virtuales
PPTX
Bloque 0 PACIE
PPTX
Bloqueacademicosilvana
PPTX
METODOLOGIA PACIE
PPTX
Orlando garcia bloque academico
PPTX
Aulas virtuales segun modelo pacie
PPTX
Bloquecierreosbal
PPTX
El bloque académico en la metodología pacie
PPTX
Bloque académico
PPTX
Metodologia pacie. Bloque cero
PPT
Estructura de aula virtual.bloque académico
PPTX
Metodologia pacie
PPTX
Bloque académico
Fatla
Metodología pacie, importancia del bloque cero,
Marina mambel
Aulas virtuales
Bloque 0 PACIE
Bloqueacademicosilvana
METODOLOGIA PACIE
Orlando garcia bloque academico
Aulas virtuales segun modelo pacie
Bloquecierreosbal
El bloque académico en la metodología pacie
Bloque académico
Metodologia pacie. Bloque cero
Estructura de aula virtual.bloque académico
Metodologia pacie
Bloque académico
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Proyecto wayra
PDF
Fotografía de página completa
PPTX
Que es un blog
PDF
Guión talleres chefchaouen 2012
ODP
Trabajo redes sociales
PPTX
Glandulas tiroideas
PPTX
Tecnología 2
PPTX
Xavier mendieta
DOCX
PDF
Ressources tic et les médias sociaux pour la gestion des projets de réseaux
PPTX
Constitución politica
DOCX
Idea de negocio
PPT
Internet y la web 2
PPTX
Violencia juvenil
PPT
Tic project
PPTX
Inteligencias multiples
PPT
Presentación sociales Maria y Zaida
PPTX
San francisco de asís
PPT
Historia del computador
DOCX
Actividad 1 complementaria
Proyecto wayra
Fotografía de página completa
Que es un blog
Guión talleres chefchaouen 2012
Trabajo redes sociales
Glandulas tiroideas
Tecnología 2
Xavier mendieta
Ressources tic et les médias sociaux pour la gestion des projets de réseaux
Constitución politica
Idea de negocio
Internet y la web 2
Violencia juvenil
Tic project
Inteligencias multiples
Presentación sociales Maria y Zaida
San francisco de asís
Historia del computador
Actividad 1 complementaria
Publicidad

Similar a Bloque académico (20)

PPT
Modulo VI FATLA
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
PPTX
Fatla.pptx 18 03-12
DOCX
Deber modulo 6
PPTX
Metodología PACIE
PPTX
AULAS VIRTUAES Y PACIE
PPTX
Bloque 0 roberto rocha
PDF
Bloque Pacie
PPTX
Fatla bloque academico
PPTX
Fatla bloque academico
PPTX
Presentación pacie bloque cero
PPTX
Pacie bloque cero
PPTX
Bloque cero
PPTX
Bloque cero
PPTX
Bloque cero
PPTX
Presentación pacie bloque cero
PPTX
Pesentacion de curso
PPT
Bloque Academico
PPT
Bloque Academico
PPTX
Estructura de un aula virtual
Modulo VI FATLA
Fatla.pptx 18 03-12
Fatla.pptx 18 03-12
Deber modulo 6
Metodología PACIE
AULAS VIRTUAES Y PACIE
Bloque 0 roberto rocha
Bloque Pacie
Fatla bloque academico
Fatla bloque academico
Presentación pacie bloque cero
Pacie bloque cero
Bloque cero
Bloque cero
Bloque cero
Presentación pacie bloque cero
Pesentacion de curso
Bloque Academico
Bloque Academico
Estructura de un aula virtual

Bloque académico

  • 2. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo Interacción  La educación a distancia es una nueva modalidad educativa en la que no se requiere que el estudiante asista físicamente a un aula, sino que el aprendizaje se realiza a través de Internet, utilizando las llamadas “Aulas Virtuales”.  Un EVA es un entorno virtual de aprendizaje donde el tutor orienta, facilita, propone y permite una forma de aprendizaje. Para el diseño de un EVA existen muchas metodologías, una de ellas, y quizás la mas común, es la Metodología PACIE.
  • 3. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo Interacción La metodología PACIE se basa en los siguientes procesos secuenciales: Presencia  Presencia  Alcance Elearning Alcance  Capacitación  Interacción  Elearning Interacción Capacitación
  • 4. Crear la necesidad de que nuestros estudiantes Presencia ingresen a nuestro EVA o Campus Virtual. Fijar objetivos claros sobre lo que vamos a realizar en Alcance la red: Comunicación, información, soporte o interacción. ¿Estamos listos para empezar?, ¿Estamos Capacitación capacitados?, ¿Responderán nuestros estudiantes?, ¿Qué nos falta por aprender? Usar los recursos y actividades para socializar y Interacción compartir, generar interacción, estimular y sobretodo, para guiar y acompañar. Generar interacción y conocimiento usando la Elearning tecnología, sin olvidar la pedagogía, motivemos, guiemos y eduquemos apoyándonos en la red.
  • 5. Programa de Experto en Procesos Elearning Módulo Interacción ESTRUCTURA Bloque PACIE o bloque cero Bloque Académico Bloque de cierre
  • 6. Es el bloque donde el docente o tutor indica la asignación y contenidos de la asignatura. ESTRUCTURA SECCIÓN DE EXPOSICIÓN • De información, enlaces y documentos SECCIÓN DE REBOTE • Actividades de autocrítica y filtro SECCIÓN DE CONSTRUCCIÓN • Del conocimiento, crítica, análisis y discusión SECCIÓN DE COMPROBACIÓN • Síntesis, comparación y verificación
  • 7. En esta sección se coloca toda la información y contenido No debe colocarse de la asignatura. Así demasiada información ni como los enlaces de recargar el bloque. interés e información. Debe contener información que permita al estudiante desarrollar Esta sección debe motivar el sentido crítico y al estudiante a investigar analizar la información. y aun mas sobre la Esta debe permitir que el información o los temas estudiante pueda planteados en el bloque. visualizar y analizar cada uno de los contenidos.
  • 8. Permitirá que aquellos Esta sección debe permitir estudiantes que no hayan desarrollar la autocrítica y seguido el orden permitir que los establecido para la estudiantes puedan lectura de la información exponer los y contenidos “reboten”. conocimientos adquiridos ante sus compañeros. Permite que los estudiantes regresen a la sección anterior de exposición de los contenidos, para así poder intervenir en las discusiones planteadas en esta sección.
  • 9. Lograr el conocimiento. Lograr el objetivo de la unidad. En esta sección la información y el Lograr la habilidad o contenido permite al destreza requerida. estudiante “construir”.
  • 10. En esta sección estarán las actividades y recursos que permiten evaluar si se lograron los objetivos y el alcance establecido inicialmente en el aula.