SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE:....................................................................................................... NIVEL 5º
E.P.
FECHA:..................................................
 Escribe los números formados por:
 3 centenas, 5 decenas y 4 unidades. ............................
 6 millares, 7 centenas y 9 decenas. .............................
 8 decenas de millar, 4 millares. ...................................
 5 decenas y 9 unidades. ..............................................
 Averigua cuántas unidades tiene:
 1 unidad de orden inmediato superior a la centena de millar. ..........................................
 1 unidad de orden inmediato inferior a la decena de millar. .............................................
 1 unidad de 6º orden.........................................
 Halla el valor de posición de la cifra 4 en los siguientes números.
 345 ....................  3.428 ...................  54.625 ......................
 5.489 .................. 45.728 ................  98.146 ......................
 Completa el cuadro.
Número
Decena más
próxima
Centena más
próxima
308
3.428
5.641
6.987
M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
R E P A S O A C U M U L A T I V O
A C T I V I D A D E S D E R E F U E R Z O
 Escribe en números romanos:
 46 ......................  98 .......................  128 ....................
 256.....................  349 ......................  345 .....................
 487 .....................  645 .......................  190.......................
 Rodea en cada caso el número romano que corresponda.
40 → XXXX, XL, XLVI
400 → CCCC, CIV, CD
600 → CCCCCC, DC, CDC
 Escribe.
 Los diez primeros números pares siguientes a 3.567
 Los diez primeros números impares siguientes a 100.000.
 Todos los números de dos cifras que tengan el nueve como cifra de las unidades.
 Completa estas series.
 300→ +75→ 375→ +75→ .... hasta 1.125
 300→+40→ 340→ + 40 →..... hasta 900
 300→+60→ 360→ +60 →.... hasta 1.200
M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
 Escribe el número mayor y el número menor con las tres cifras dadas.
Cifras Número mayor Número menor
4,1,3
3,6,9
3,5,7
4,5,5
7,9,8
 Escribe cinco números tales que el millar más próximo sea 7.000.
 Indica cinco formas diferentes de reunir 1.000 ptas con monedas de 100 ptas y de 10
ptas.
1. ............................................................................................................................................
......
2. ............................................................................................................................................
......
3. ............................................................................................................................................
......
4. ............................................................................................................................................
.....
5. ............................................................................................................................................
.....
 En cada caso, escribe tres números tales que:
 Su decena más próxima sea 430. ......................  Su centena más próxima sea
500...............
A C T I V I D A D E S A B I E R T A S
 Su centena más próxima sea 700........................ Su decena más próxima sea 250..............
NOMBRE:....................................................................................................... NIVEL 5º
E.P.
FECHA:..................................................
ACTIVIDADES DE APOYO Y REFUERZO
1.- Completa el cuadro.
Números Descomposición Lectura
104800 100.000 + 4.000 + 800 Ciento cuatro mil ochocientos.
510025
725009
9125010
21019021
2.- Escribe el número anterior y el número posterior a cada uno de los siguientes
números.
.............................................<99.999<..................................................
.
.............................................<100.999<................................................
.
.............................................<600.000<................................................
...........................................<1.000.000<...............................................
..........................................<20.999.999<..............................................
3.- Escribe el valor de estos número romanos.
- MMMCXLIX................................................, - VCCCXCVI..............................................
- VIIDXCVIII.................................................., - IVDCCCXXII..........................................
- VICMXXXIV................................................, - IXCDLXIX..............................................
ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN
1.- Con las cifras 4, 5 y 6, escribe:
- Todos los números de dos cifras distintas que se puedan formar.
- Todos los números de tres cifras distintas que se puedan formar.
2.- En cada caso escribe los números que se indican.
- Todos los números de tres cifras cuya cifra de las centenas es igual a 2 y la suma de las
cifras de las decenas más la cifra de las unidades es igual a 7.
C D U
Ejemplo: 2 1 6 Centenas 2. Decenas 1. Unidades 6. 1 + 6 = 7
- Todos los números de tres cifras cuya cifra de las unidades es igual a 9 y la suma de la cifra
de las centenas más la cifra de las decenas es igual a 8.
C D U
Ejemplo: 1 7 9 Centenas 1. Decenas 7. Unidades 9. 1 + 7 = 8
3.- Primero, busca la regla que sigue cada serie. Después completa.
- 1.999 2.005 2.011 ......... hasta 2.059
- 10.121 10.133 10.145 ......... hasta 10.229
- 25.198 25.213 25.228 ......... hasta 25.348
ACTIVIDADES ABIERTAS
1.- En cada caso escribe los números que se indican:
- Cuatro números comprendidos entre 5.000 y 5.200 tales que la suma de sus cifras sea igual a
9
- Cuatro números comprendidos entre 10.100 y 10.200 tales que la suma de sus cifras sea
igual a 8.
2.- Escribe en números romanos.
- Tres números mayores que 1.000 y menores que 1.600 utilizando las siguientes letras: M, D,
C, L.
- Tres números mayores que 2.000 y menores que 2.100 utilizando las siguientes letras: M, C,
L, X, I.
- 25.198 25.213 25.228 ......... hasta 25.348
ACTIVIDADES ABIERTAS
1.- En cada caso escribe los números que se indican:
- Cuatro números comprendidos entre 5.000 y 5.200 tales que la suma de sus cifras sea igual a
9
- Cuatro números comprendidos entre 10.100 y 10.200 tales que la suma de sus cifras sea
igual a 8.
2.- Escribe en números romanos.
- Tres números mayores que 1.000 y menores que 1.600 utilizando las siguientes letras: M, D,
C, L.
- Tres números mayores que 2.000 y menores que 2.100 utilizando las siguientes letras: M, C,
L, X, I.

Más contenido relacionado

PDF
Matemáticas -numeros naturales-
PDF
Numeración millares
PDF
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
DOC
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
DOCX
Numeros naturales
PDF
Numeros naturales
DOC
ejercicios de matematicas tercero basico
PDF
Ejercicios + solucionario sumas y restas
Matemáticas -numeros naturales-
Numeración millares
Matematicas numeros 4 y 5 cifras
Guia Matematicas Numeros Para Contar Y Ordenar
Numeros naturales
Numeros naturales
ejercicios de matematicas tercero basico
Ejercicios + solucionario sumas y restas

La actualidad más candente (19)

PPT
Formas de escribir un numero
DOCX
Lectura y escritura decimales ejercicios
PDF
Ejercicios + solucionario números decimales
PDF
Guia 1 matematicas cuarto
PDF
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
DOCX
Prueba matematica abril
PDF
4to grado recortado
DOCX
Prueba 3° casa del saber.pdf
PPT
Losnumeros1
DOCX
Exam mates unit 6 y 8 (5º)
PPTX
LECTURA DE NÚMEROS
DOC
3 era. sesion diagnostica
PDF
Prueba suma primero
PDF
Refuerzo matematicas4
PDF
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
PDF
Cuaderno matematicas 2º verano
PDF
Refuerzo ampliacion mates
PDF
Problemas5
PPTX
Unidad 3 multiplicate por cero
Formas de escribir un numero
Lectura y escritura decimales ejercicios
Ejercicios + solucionario números decimales
Guia 1 matematicas cuarto
Coleccion de 500 actividades para trabajar los numeros naturales 0 999
Prueba matematica abril
4to grado recortado
Prueba 3° casa del saber.pdf
Losnumeros1
Exam mates unit 6 y 8 (5º)
LECTURA DE NÚMEROS
3 era. sesion diagnostica
Prueba suma primero
Refuerzo matematicas4
Cuaderno de matemáticas de 3º 2008 09 tratamiento de la información
Cuaderno matematicas 2º verano
Refuerzo ampliacion mates
Problemas5
Unidad 3 multiplicate por cero
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Hoja de trabajo santillana observaciòn
PDF
Guia Eje Numeros 2º AñO
DOC
Guia de escritura de números
PDF
Números de más de siete cifras. sistema uno
DOCX
Completa los números hasta 999
DOCX
Lectura y escritura de números naturales
PDF
Geo6i13
PDF
Numeros del 700 al 999
PDF
Problemario 5c2b0-matematicas
DOCX
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
DOCX
Sopa de letras sobre numeros
DOCX
PDF
ODP
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
PDF
Taller sopa de letras matematicas
DOC
Prueba diagnostico matematica 5to
PDF
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
PDF
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
PPT
Leer 7 Cifras
PPT
Power point edad media
Hoja de trabajo santillana observaciòn
Guia Eje Numeros 2º AñO
Guia de escritura de números
Números de más de siete cifras. sistema uno
Completa los números hasta 999
Lectura y escritura de números naturales
Geo6i13
Numeros del 700 al 999
Problemario 5c2b0-matematicas
Prueba de evaluación de matemáticas (repaso)
Sopa de letras sobre numeros
LA EDAD MEDIA 5 PRIMARIA
Taller sopa de letras matematicas
Prueba diagnostico matematica 5to
Los números enteros Ejercicios + Solucionario
Cuadernillo matematicas 5 grad opdf
Leer 7 Cifras
Power point edad media
Publicidad

Similar a Bloque1 5 (20)

DOC
Bloque1 5
PDF
DESTREZAS MATEMÁTICAS 5° MDHERI (1) MATEMATICAS
PDF
Sistema de Numeracion Decimal
PDF
1. el sistema de numeración decimal
PDF
3°🦋♾️MateDestrezas Heri 🦋♾️.pdf
PPT
Números de 5 cifras
PPT
Números de 5 cifras
PDF
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
PDF
Cuaderno+de+Matemática+unidades+y+decenas+5°+primaria.pdf
DOC
PDF
El sistema de numeracion decimal
PDF
Programa de ampliación 5° primaria
DOCX
TABLERO POSICIONAL PERU matematica primaria.docx
PDF
MATEMATICAS_2º_REPASO
PDF
Cuaderno matematicas para 2º
PDF
Repaso de matemáticas para este verano
PDF
Cuaderno matematicas 2º verano
PDF
Cuaderno matematicas 2º verano
PDF
Cuaderno matematicas 2º verano
PDF
Cuaderno matematicas 2º verano
Bloque1 5
DESTREZAS MATEMÁTICAS 5° MDHERI (1) MATEMATICAS
Sistema de Numeracion Decimal
1. el sistema de numeración decimal
3°🦋♾️MateDestrezas Heri 🦋♾️.pdf
Números de 5 cifras
Números de 5 cifras
Libro completo MATEMÁTICA cuaderno ejercicios.
Cuaderno+de+Matemática+unidades+y+decenas+5°+primaria.pdf
El sistema de numeracion decimal
Programa de ampliación 5° primaria
TABLERO POSICIONAL PERU matematica primaria.docx
MATEMATICAS_2º_REPASO
Cuaderno matematicas para 2º
Repaso de matemáticas para este verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano
Cuaderno matematicas 2º verano

Más de Cinty Fuchs (20)

DOCX
PDF
Pautas
PDF
Operaciones con fracc
DOCX
Operaciones con fracciones
PDF
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2ciclo
PDF
Caligrafia
DOCX
Atmosfera
DOCX
Tabla alimentacion preadolescentes
DOCX
Partes de un cuento
DOCX
Materia propiedades
DOCX
Esquema de piramide
DOCX
Leyes asociat.conmutativ.distrib.
DOCX
El espacio egipcio
DOCX
El agua
DOCX
Ejercitación porcentaje
DOCX
Definiciones de c.sociales
DOCX
Egipto momias
DOCX
Ecosistema
DOCX
Dictado de palabras
DOCX
Cercano oriente
Pautas
Operaciones con fracc
Operaciones con fracciones
Diseniocurricularparaeducacionprimaria2ciclo
Caligrafia
Atmosfera
Tabla alimentacion preadolescentes
Partes de un cuento
Materia propiedades
Esquema de piramide
Leyes asociat.conmutativ.distrib.
El espacio egipcio
El agua
Ejercitación porcentaje
Definiciones de c.sociales
Egipto momias
Ecosistema
Dictado de palabras
Cercano oriente

Bloque1 5

  • 1. NOMBRE:....................................................................................................... NIVEL 5º E.P. FECHA:..................................................  Escribe los números formados por:  3 centenas, 5 decenas y 4 unidades. ............................  6 millares, 7 centenas y 9 decenas. .............................  8 decenas de millar, 4 millares. ...................................  5 decenas y 9 unidades. ..............................................  Averigua cuántas unidades tiene:  1 unidad de orden inmediato superior a la centena de millar. ..........................................  1 unidad de orden inmediato inferior a la decena de millar. .............................................  1 unidad de 6º orden.........................................  Halla el valor de posición de la cifra 4 en los siguientes números.  345 ....................  3.428 ...................  54.625 ......................  5.489 .................. 45.728 ................  98.146 ......................  Completa el cuadro. Número Decena más próxima Centena más próxima 308 3.428 5.641 6.987 M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos R E P A S O A C U M U L A T I V O A C T I V I D A D E S D E R E F U E R Z O
  • 2.  Escribe en números romanos:  46 ......................  98 .......................  128 ....................  256.....................  349 ......................  345 .....................  487 .....................  645 .......................  190.......................  Rodea en cada caso el número romano que corresponda. 40 → XXXX, XL, XLVI 400 → CCCC, CIV, CD 600 → CCCCCC, DC, CDC  Escribe.  Los diez primeros números pares siguientes a 3.567  Los diez primeros números impares siguientes a 100.000.  Todos los números de dos cifras que tengan el nueve como cifra de las unidades.  Completa estas series.  300→ +75→ 375→ +75→ .... hasta 1.125  300→+40→ 340→ + 40 →..... hasta 900  300→+60→ 360→ +60 →.... hasta 1.200 M2R Colegio de Inf./Prim. San Bernardo – Los Silos
  • 3.  Escribe el número mayor y el número menor con las tres cifras dadas. Cifras Número mayor Número menor 4,1,3 3,6,9 3,5,7 4,5,5 7,9,8  Escribe cinco números tales que el millar más próximo sea 7.000.  Indica cinco formas diferentes de reunir 1.000 ptas con monedas de 100 ptas y de 10 ptas. 1. ............................................................................................................................................ ...... 2. ............................................................................................................................................ ...... 3. ............................................................................................................................................ ...... 4. ............................................................................................................................................ ..... 5. ............................................................................................................................................ .....  En cada caso, escribe tres números tales que:  Su decena más próxima sea 430. ......................  Su centena más próxima sea 500............... A C T I V I D A D E S A B I E R T A S
  • 4.  Su centena más próxima sea 700........................ Su decena más próxima sea 250.............. NOMBRE:....................................................................................................... NIVEL 5º E.P. FECHA:.................................................. ACTIVIDADES DE APOYO Y REFUERZO 1.- Completa el cuadro. Números Descomposición Lectura 104800 100.000 + 4.000 + 800 Ciento cuatro mil ochocientos. 510025 725009 9125010 21019021 2.- Escribe el número anterior y el número posterior a cada uno de los siguientes números. .............................................<99.999<.................................................. . .............................................<100.999<................................................ . .............................................<600.000<................................................ ...........................................<1.000.000<............................................... ..........................................<20.999.999<.............................................. 3.- Escribe el valor de estos número romanos. - MMMCXLIX................................................, - VCCCXCVI..............................................
  • 5. - VIIDXCVIII.................................................., - IVDCCCXXII.......................................... - VICMXXXIV................................................, - IXCDLXIX.............................................. ACTIVIDADES DE AMPLIACIÓN 1.- Con las cifras 4, 5 y 6, escribe: - Todos los números de dos cifras distintas que se puedan formar. - Todos los números de tres cifras distintas que se puedan formar. 2.- En cada caso escribe los números que se indican. - Todos los números de tres cifras cuya cifra de las centenas es igual a 2 y la suma de las cifras de las decenas más la cifra de las unidades es igual a 7. C D U Ejemplo: 2 1 6 Centenas 2. Decenas 1. Unidades 6. 1 + 6 = 7 - Todos los números de tres cifras cuya cifra de las unidades es igual a 9 y la suma de la cifra de las centenas más la cifra de las decenas es igual a 8. C D U Ejemplo: 1 7 9 Centenas 1. Decenas 7. Unidades 9. 1 + 7 = 8 3.- Primero, busca la regla que sigue cada serie. Después completa. - 1.999 2.005 2.011 ......... hasta 2.059 - 10.121 10.133 10.145 ......... hasta 10.229
  • 6. - 25.198 25.213 25.228 ......... hasta 25.348 ACTIVIDADES ABIERTAS 1.- En cada caso escribe los números que se indican: - Cuatro números comprendidos entre 5.000 y 5.200 tales que la suma de sus cifras sea igual a 9 - Cuatro números comprendidos entre 10.100 y 10.200 tales que la suma de sus cifras sea igual a 8. 2.- Escribe en números romanos. - Tres números mayores que 1.000 y menores que 1.600 utilizando las siguientes letras: M, D, C, L. - Tres números mayores que 2.000 y menores que 2.100 utilizando las siguientes letras: M, C, L, X, I.
  • 7. - 25.198 25.213 25.228 ......... hasta 25.348 ACTIVIDADES ABIERTAS 1.- En cada caso escribe los números que se indican: - Cuatro números comprendidos entre 5.000 y 5.200 tales que la suma de sus cifras sea igual a 9 - Cuatro números comprendidos entre 10.100 y 10.200 tales que la suma de sus cifras sea igual a 8. 2.- Escribe en números romanos. - Tres números mayores que 1.000 y menores que 1.600 utilizando las siguientes letras: M, D, C, L. - Tres números mayores que 2.000 y menores que 2.100 utilizando las siguientes letras: M, C, L, X, I.