Cómo encontrar
argumentos
essentials
vender sus ideas
El brainstorming (tormenta de ideas) es una técnica de
búsqueda de ideas en grupo. Podemos utilizarlo para hallar
soluciones a un problema o para inventar nuevos proyectos,
pero también para encontrar argumentos a favor de un
proyecto ya definido. Esta técnica se basa en cinco reglas.
Regla n.° 1: prohibido criticar.
No hay que criticar porque la crítica mata la idea.
Por ello, un ritmo elevado de intervenciones es buena
señal: el animador tiene que incitar a los miembros del
brainstorming a encontrar el máximo de ideas posible.
No obstante, la crítica no se suprime por completo;
simplemente se deja para una segunda fase, dedicada
a la selección de las ideas. Primero se crea; luego se
selecciona.
Regla n.° 2: prohibido autocriticarse.
Uno no debe evaluar la calidad de sus ideas. Es necesario
formular la idea sin examinarla, sea cual sea.
Regla n.° 3: se admiten las ideas extravagantes.
Como uno no puede criticarse, van a surgir ideas tontas,
extravagantes o que se salgan del tema. Hay que anotarlas
de forma imperturbable porque, por asociación de ideas,
pueden llevar a un resultado completamente válido.
Regla n.° 4: se recomiendan las asociaciones
de ideas.
Muchos inventos han nacido gracias a una asociación de
ideas. Aunque dos ideas estén muy cercanas entre sí,
conviene anotar las dos.
Regla n.° 5: se busca ante todo el mayor número
de ideas.
Partimos del principio de que, si se han recogido muchas
ideas, el lote incluirá automáticamente aciertos de calidad.
El brainstorming
OJNE001 1/2
El contenido de esta ficha es propiedad de Crossknowledge.
Queda prohibida cualquier reproducción o representación, salvo para uso privado.
El brainstorming permite formular muchas ideas porque
las ideas de unos suscitan las de otros. De todos modos,
aunque no se disponga de un grupo para buscar ideas, ese
no es motivo para renunciar al método del brainstorming.
En efecto, sus principios pueden trasladarse a la bús-
queda solitaria de argumentos.
Por ello, cuando busque argumentos usted solo:
No se critique a sí mismo. La autocrítica resulta to-
davía más inhibidora que la crítica de otra persona.
Dé rienda suelta a su cerebro y anote sus ideas a toda
velocidad, sin examinarlas ni sopesarlas.
La técnica del brainstorming solitario
Saber convencer es indispensable para lograr que los proyectos avancen. Todo res-
ponsable de proyecto debe vender sus ideas, ya sea a su superior, a sus colaborado-
res, a otros departamentos, a sus clientes o incluso a sus proveedores. Pero conven-
cer no es algo que se pueda improvisar: hay que preparar los argumentos. Sea como
sea, encontrar argumentos en frío no resulta nada fácil: aunque esté convencido del
interés de su proyecto, no siempre sabrá explicarlo. Para superar esta dificultad, la
técnica del brainstorming le permitirá estimular su capacidad de reflexión.
essentials
Cómo encontrar
argumentos
Imagínese en el ambiente estimulante del brainstorming de
grupo. En efecto, cuando se está solo se experimenta una
fuerte tentación de anotar sólo lo que parece razonable.
Anote todas sus ideas, hasta las más extravagantes.
El movimiento produce movimiento. Esta regla es
especialmente importante si se trabaja solo. Busque
la cantidad, no la calidad. Las buenas ideas quedarán
incluidas de forma automática en la cantidad. Numere
sus ideas. Trate de batir un récord en cuanto a número
de ideas.
Puede partir de una idea y preguntarse qué le sugiere.
Así avanzará por asociaciones de ideas.
OJNE001 2/2
El contenido de esta ficha es propiedad de Crossknowledge.
Queda prohibida cualquier reproducción o representación, salvo para uso privado.

Más contenido relacionado

PPTX
Emprendimiento
PDF
Primeros auxilios en creatividad
PPTX
características de un emprendedor
PPT
Diez Reglas Para Dominar El Arte De La Venta
PPT
Pensamiento Lateral
PPT
Presentacion sesion 16
DOCX
El pensamiento critico
PPTX
Técnicas para la generación de ideas en grupo
Emprendimiento
Primeros auxilios en creatividad
características de un emprendedor
Diez Reglas Para Dominar El Arte De La Venta
Pensamiento Lateral
Presentacion sesion 16
El pensamiento critico
Técnicas para la generación de ideas en grupo

La actualidad más candente (17)

PPTX
ABCD PARA SUPERAR EL MIEDO
DOCX
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
DOCX
Reflexion
DOC
Tema 5 rompiendo las barreras
PPT
Ayudantía redacción creativa, Clase 3
PDF
Tema 5 rompiendo las barreras
DOCX
Cómo superar el miedo al fracaso
PPT
Liderazgo semana 13
PPTX
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
DOC
DOCX
La creatividad[1]
PPT
Técnicas para Generar Ideas
PPT
Clavesdeexito
PPTX
Decalogo del emprendedor - Fundesem Business Consulting
PPTX
Motivación estudiantil
DOCX
10 tips desbloqueo creativo
ABCD PARA SUPERAR EL MIEDO
Lectura | 2da Sesión | 10 maneras de construir autoestima
Reflexion
Tema 5 rompiendo las barreras
Ayudantía redacción creativa, Clase 3
Tema 5 rompiendo las barreras
Cómo superar el miedo al fracaso
Liderazgo semana 13
ABCD PARA MEJORAR EL OPTIMISMO
La creatividad[1]
Técnicas para Generar Ideas
Clavesdeexito
Decalogo del emprendedor - Fundesem Business Consulting
Motivación estudiantil
10 tips desbloqueo creativo
Publicidad

Similar a Brianstorming ideas (20)

PPSX
Técnicas de Creatividad
PDF
Técnicas de creatividad
PPTX
4.lluvia de ideas.pptx
PPTX
PRESENTACIÓN LLUVIA DE IDEAS HERRAMIENTA
PPTX
PDF
Permita que la mejor idea triunfe. Adapte su visión al Sistema SAEZ.
PPTX
3 TECNICA SCAMPER.pptx
PDF
Meetup Confianza Creativa - Enero 2014
PDF
Meetup "Confianza Creativa"
PDF
SESION N° 04.pdfbmhjbjnm njkb jlk m m mjnjknjk n n hnjbhbnm mn mn
PDF
Meetup confianza creativa
DOC
Técnicas de generación de ideas
PPTX
Generacion de ideas diana
PPTX
Generacion de ideas diana
PDF
Presentación building ideas
PPTX
Generacion de ideas diana
DOCX
En los negocios las ideas no son buenas o malas por sí mismas
PDF
Tema 2 S1 Desarrollo Creatividad.pdf
PPTX
La creatividad en el campo laboral
DOCX
Faciculo 1 y 2 (resumen)
Técnicas de Creatividad
Técnicas de creatividad
4.lluvia de ideas.pptx
PRESENTACIÓN LLUVIA DE IDEAS HERRAMIENTA
Permita que la mejor idea triunfe. Adapte su visión al Sistema SAEZ.
3 TECNICA SCAMPER.pptx
Meetup Confianza Creativa - Enero 2014
Meetup "Confianza Creativa"
SESION N° 04.pdfbmhjbjnm njkb jlk m m mjnjknjk n n hnjbhbnm mn mn
Meetup confianza creativa
Técnicas de generación de ideas
Generacion de ideas diana
Generacion de ideas diana
Presentación building ideas
Generacion de ideas diana
En los negocios las ideas no son buenas o malas por sí mismas
Tema 2 S1 Desarrollo Creatividad.pdf
La creatividad en el campo laboral
Faciculo 1 y 2 (resumen)
Publicidad

Más de Laureano Zantedeschi (15)

PDF
Conceptos motor ac
PDF
How to be assertive in difficult situations
PPT
Simbologia en instrumentacion
PDF
Automatizacion de la descarga de un Acoplado tolva autodescargable
PDF
Ensayo de transformadores
PPT
Sistemas roboticos y manipuladores industriales
PPT
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales
PPT
Manufactura Integrada por Computacion
PPT
Lenguajes de programación en robótica
PPT
Redes industriales
PPT
Ethernet tutorial
PDF
Transformaciones de procesos
PDF
Procesos estocasticos para señales y sistemas
PDF
Introduccion a matlab
PDF
Intro matlab msantos
Conceptos motor ac
How to be assertive in difficult situations
Simbologia en instrumentacion
Automatizacion de la descarga de un Acoplado tolva autodescargable
Ensayo de transformadores
Sistemas roboticos y manipuladores industriales
Sistemas Roboticos y Manipuladores Industriales
Manufactura Integrada por Computacion
Lenguajes de programación en robótica
Redes industriales
Ethernet tutorial
Transformaciones de procesos
Procesos estocasticos para señales y sistemas
Introduccion a matlab
Intro matlab msantos

Último (20)

PPTX
Desechos solidos especializados de hodnuras.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPT
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PPT
Teoria General de Sistemas empresariales
PPTX
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PPTX
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PDF
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
PPTX
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
PPTX
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
PPTX
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
PDF
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
Desechos solidos especializados de hodnuras.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
TEMA 5 MANUALES ADMINISTRATIVOS Temas administrativos
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Teoria General de Sistemas empresariales
Distorsion_de_corrientes_armonicas[1][2].pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
PrincipiosdelosDisenosExperimentales.pptx
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Primeros Auxilios_Enfermedades Ocupacionales.pdf
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Otros Coeficientes Correlación_FHE_UCV.pdf
ECONOMIA PLURAL para el entendimiento empresarial
TRABAJOS EN ALTURAS Y SU USO DE EQUIPO.PPTX
1. ANATOMIA CLINICA DEL CORAZON.....pptx
ASERTIVIDAD EN EL TRABAJO PARA EL MANEJO DE RRHH
alejandrobcjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjjj.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion

Brianstorming ideas

  • 1. Cómo encontrar argumentos essentials vender sus ideas El brainstorming (tormenta de ideas) es una técnica de búsqueda de ideas en grupo. Podemos utilizarlo para hallar soluciones a un problema o para inventar nuevos proyectos, pero también para encontrar argumentos a favor de un proyecto ya definido. Esta técnica se basa en cinco reglas. Regla n.° 1: prohibido criticar. No hay que criticar porque la crítica mata la idea. Por ello, un ritmo elevado de intervenciones es buena señal: el animador tiene que incitar a los miembros del brainstorming a encontrar el máximo de ideas posible. No obstante, la crítica no se suprime por completo; simplemente se deja para una segunda fase, dedicada a la selección de las ideas. Primero se crea; luego se selecciona. Regla n.° 2: prohibido autocriticarse. Uno no debe evaluar la calidad de sus ideas. Es necesario formular la idea sin examinarla, sea cual sea. Regla n.° 3: se admiten las ideas extravagantes. Como uno no puede criticarse, van a surgir ideas tontas, extravagantes o que se salgan del tema. Hay que anotarlas de forma imperturbable porque, por asociación de ideas, pueden llevar a un resultado completamente válido. Regla n.° 4: se recomiendan las asociaciones de ideas. Muchos inventos han nacido gracias a una asociación de ideas. Aunque dos ideas estén muy cercanas entre sí, conviene anotar las dos. Regla n.° 5: se busca ante todo el mayor número de ideas. Partimos del principio de que, si se han recogido muchas ideas, el lote incluirá automáticamente aciertos de calidad. El brainstorming OJNE001 1/2 El contenido de esta ficha es propiedad de Crossknowledge. Queda prohibida cualquier reproducción o representación, salvo para uso privado. El brainstorming permite formular muchas ideas porque las ideas de unos suscitan las de otros. De todos modos, aunque no se disponga de un grupo para buscar ideas, ese no es motivo para renunciar al método del brainstorming. En efecto, sus principios pueden trasladarse a la bús- queda solitaria de argumentos. Por ello, cuando busque argumentos usted solo: No se critique a sí mismo. La autocrítica resulta to- davía más inhibidora que la crítica de otra persona. Dé rienda suelta a su cerebro y anote sus ideas a toda velocidad, sin examinarlas ni sopesarlas. La técnica del brainstorming solitario Saber convencer es indispensable para lograr que los proyectos avancen. Todo res- ponsable de proyecto debe vender sus ideas, ya sea a su superior, a sus colaborado- res, a otros departamentos, a sus clientes o incluso a sus proveedores. Pero conven- cer no es algo que se pueda improvisar: hay que preparar los argumentos. Sea como sea, encontrar argumentos en frío no resulta nada fácil: aunque esté convencido del interés de su proyecto, no siempre sabrá explicarlo. Para superar esta dificultad, la técnica del brainstorming le permitirá estimular su capacidad de reflexión.
  • 2. essentials Cómo encontrar argumentos Imagínese en el ambiente estimulante del brainstorming de grupo. En efecto, cuando se está solo se experimenta una fuerte tentación de anotar sólo lo que parece razonable. Anote todas sus ideas, hasta las más extravagantes. El movimiento produce movimiento. Esta regla es especialmente importante si se trabaja solo. Busque la cantidad, no la calidad. Las buenas ideas quedarán incluidas de forma automática en la cantidad. Numere sus ideas. Trate de batir un récord en cuanto a número de ideas. Puede partir de una idea y preguntarse qué le sugiere. Así avanzará por asociaciones de ideas. OJNE001 2/2 El contenido de esta ficha es propiedad de Crossknowledge. Queda prohibida cualquier reproducción o representación, salvo para uso privado.