SlideShare una empresa de Scribd logo
MÉTODO DE GAUSS JORDAN POR CALCULO DE MATRIZ 
INVERSA. 
Nombre: Juan Bernardo García Aguirre 
Grupo: 1° 
Sección: “C” 
Materia: Matemáticas 
Nombre del profesor: Edgar Gerardo Mata Ortiz
Matriz inversa 
Matriz inversa (método de Gauss): 
Recordarás que al estudiar por vez primera la matriz inversa dijimos que más 
adelante volveríamos a estudiarla introduciendo una pequeña variante debido a 
Carlos Federico Gauss un prodigio de inteligencia desde su más tierna infancia 
que vivió entre los años 1775 al 1855 en Alemania. 
Dada una matriz cuadrada A de orden n, si existe otra matriz de orden n tal que al 
multiplicarla por A de la matriz identidad, diremos que ésta es la inversa de A y la 
indicaremos A-1. 
A·A-1=A-1·A=In 
Vamos a hacer el cálculo de la matriz inversa sirviéndonos del método de Gauss. 
Como ya hemos estudiado, tenemos que calcular una matriz A-1 que multiplicada 
por la matriz A obtengamos el resultado: 
Haciendo uso del método de Gauss escribimos la matriz original del modo 
siguiente: 
Le hemos agregado los elementos del resultado que nos tiene que dar. 
A la derecha de la raya roja la matriz identidad, a la izquierda la matriz propuesta. 
Hemos de conseguir que a la izquierda de la vertical de color rojo aparezca la 
matriz identidad y a la derecha los elementos de la matriz inversa:
Cuando a la matriz propuesta la hayamos transformado en matriz identidad, los 
elementos que ocuparán su lugar original será el valor de la matriz inversa (x, y, u, 
v). 
El 2 que ocupa el lugar (1 2) debe darnos un 0 y para ello realizo las siguientes 
operaciones: F1 = 2F1 – F2: 
El 3 que ocupa el lugar (1 2) nos interesa vamos a convertirlo en 1, para ello 
tendremos que dividir a todos los elementos de la fila entre 3: 
Multiplicamos por – 1 a todos los términos de la primera fila: 
El valor del elemento (2 1) debe tener el valor 0 y para ello realizo la operación: 
F2 = F2 – F1: 
Necesitamos que el valor del lugar (2 2) sea igual a 1 y para ello multiplico a cada 
uno de los elementos de la fila por 3/4:
Ya hemos concluido, la matriz inversa es lo que se halla a la derecha de la matriz 
identidad: 
Es decir: 
Estos valores corresponden a x, y, u, v. 
Comprobamos: 
No es complicado calcular la matriz inversa, lo malo es el tiempo que hay que 
utilizar en resolver y lo fácil que es equivocarse

Más contenido relacionado

DOCX
Método de Gauss Jordan por Calculo de matriz inversa
DOCX
Metodo de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
PPS
Matriz inversa adaptado
PPTX
Presentación1
PPTX
Metodo de gauss
DOCX
Proyecto matematicas
PPTX
Falacia matemática
PPS
Matrizinversa
Método de Gauss Jordan por Calculo de matriz inversa
Metodo de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
Matriz inversa adaptado
Presentación1
Metodo de gauss
Proyecto matematicas
Falacia matemática
Matrizinversa

La actualidad más candente (20)

PPTX
Adicion numeros naturales
DOCX
PPTX
Función exponencial
PPT
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
PPT
Numeros naturales-1
PDF
Suma y resta de números racionales
PPT
Ecuaciones
PPTX
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
ODP
Números naturales
PPTX
Matematikkk
PPTX
Concepto de propiedades y potencias
PPTX
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
PDF
Numeros naturales
PDF
Tema 2
PPTX
Matematikkk
PPT
Propiedades suma y resta
PPTX
Propiedades básicas de la adición en Z
PPTX
Conjuntos numéricos
PPTX
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
PPT
Inecuaciones.pi
Adicion numeros naturales
Función exponencial
Partes Y Propiedades De Suma Y Resta
Numeros naturales-1
Suma y resta de números racionales
Ecuaciones
La multiplicación en el conjunto de los números naturales
Números naturales
Matematikkk
Concepto de propiedades y potencias
Números naturales-Propiedades y Ejemplos
Numeros naturales
Tema 2
Matematikkk
Propiedades suma y resta
Propiedades básicas de la adición en Z
Conjuntos numéricos
Ecuaciones de tercer grado por el metodo ruffini
Inecuaciones.pi
Publicidad

Destacado (20)

PDF
Pregunta 1
DOCX
Que adaptadores de red
PPTX
Metacognición modulo v
DOCX
Evaluación diagnostica (3)
PPTX
ideas de negocio
PPTX
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
DOCX
PPT
cultura de los municipios
PPTX
Teoria unidad 7
PPTX
Diapositiva para las herramientas tic
PDF
Ponencia APCE
PPTX
PARTES DE LA COMPUTADORA
PPTX
Sistema operativo :)
PPT
Robótica.
DOCX
ydyt0ooigjh
PDF
Estudios economicos
PPTX
¡¡Organizadores graficos!!
PPTX
El domicilio como factor de conexion
PPTX
Acoso sexual en redes sociales
Pregunta 1
Que adaptadores de red
Metacognición modulo v
Evaluación diagnostica (3)
ideas de negocio
Diagnostico local res la rivera las america merida edo merida venezuela
cultura de los municipios
Teoria unidad 7
Diapositiva para las herramientas tic
Ponencia APCE
PARTES DE LA COMPUTADORA
Sistema operativo :)
Robótica.
ydyt0ooigjh
Estudios economicos
¡¡Organizadores graficos!!
El domicilio como factor de conexion
Acoso sexual en redes sociales
Publicidad

Similar a Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán ) (20)

ODP
Pablo, números complejos
DOCX
Metods lineales
PPTX
Números complejos
PPTX
Transformaciones lineales
PPTX
Metodo gaus jordan
DOCX
Matriz inversa
PPTX
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
PPTX
Presentación1 dili
DOCX
Matriz inversa
PDF
Método gauss jordan algebra lineal
PPTX
Producto de Matrices y determinantes.pptx
PPTX
Matriz inversa
PPTX
Trasnformación lineal
PPTX
Transformaciones lineales
PPTX
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
PPTX
PPTX
Numeros complejos
DOCX
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II
Pablo, números complejos
Metods lineales
Números complejos
Transformaciones lineales
Metodo gaus jordan
Matriz inversa
Pasos para resolver problemas de ecuaciones
Presentación1 dili
Matriz inversa
Método gauss jordan algebra lineal
Producto de Matrices y determinantes.pptx
Matriz inversa
Trasnformación lineal
Transformaciones lineales
Solución de sistemas de ecuaciones lineales
Numeros complejos
Guia n° 01 Resolución de problemas matemáticos II

Más de Juanbernardo Garcia (18)

DOCX
Diagramas de ishikawa
PPTX
Ecuación de 3x3 por el método de cramer
PPTX
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
DOCX
Control estadístico del proceso - Datos agrupados
DOCX
Distribución de probabilidad de poisson
DOCX
Distribución de probabilidad de poisson
PDF
Información precisa de cada producto
DOCX
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
RTF
problemas de razonamiento algebraico
DOCX
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
DOCX
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
DOCX
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
RTF
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
RTF
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
RTF
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
RTF
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
DOCX
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
DOCX
FALACIAS MATEMATICAS
Diagramas de ishikawa
Ecuación de 3x3 por el método de cramer
Ecuacionessimultneas3x3 regladecramer-140608230207-phpapp02
Control estadístico del proceso - Datos agrupados
Distribución de probabilidad de poisson
Distribución de probabilidad de poisson
Información precisa de cada producto
Método de Gauss Jordan por el calculo de matriz inversa
problemas de razonamiento algebraico
Problemas de razonamieno algebraico, el mejor método
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
Problemas de razonamieno algebraico paso por paso
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico (paso por paso)
problemas de razonamiento algebraico ( paso por paso )
DEMOSTRACIÓN DE LAS FALACIAS MATEMATICAS
FALACIAS MATEMATICAS

Último (20)

PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf

Calculo de matriz inversa ( Gauss Jordán )

  • 1. MÉTODO DE GAUSS JORDAN POR CALCULO DE MATRIZ INVERSA. Nombre: Juan Bernardo García Aguirre Grupo: 1° Sección: “C” Materia: Matemáticas Nombre del profesor: Edgar Gerardo Mata Ortiz
  • 2. Matriz inversa Matriz inversa (método de Gauss): Recordarás que al estudiar por vez primera la matriz inversa dijimos que más adelante volveríamos a estudiarla introduciendo una pequeña variante debido a Carlos Federico Gauss un prodigio de inteligencia desde su más tierna infancia que vivió entre los años 1775 al 1855 en Alemania. Dada una matriz cuadrada A de orden n, si existe otra matriz de orden n tal que al multiplicarla por A de la matriz identidad, diremos que ésta es la inversa de A y la indicaremos A-1. A·A-1=A-1·A=In Vamos a hacer el cálculo de la matriz inversa sirviéndonos del método de Gauss. Como ya hemos estudiado, tenemos que calcular una matriz A-1 que multiplicada por la matriz A obtengamos el resultado: Haciendo uso del método de Gauss escribimos la matriz original del modo siguiente: Le hemos agregado los elementos del resultado que nos tiene que dar. A la derecha de la raya roja la matriz identidad, a la izquierda la matriz propuesta. Hemos de conseguir que a la izquierda de la vertical de color rojo aparezca la matriz identidad y a la derecha los elementos de la matriz inversa:
  • 3. Cuando a la matriz propuesta la hayamos transformado en matriz identidad, los elementos que ocuparán su lugar original será el valor de la matriz inversa (x, y, u, v). El 2 que ocupa el lugar (1 2) debe darnos un 0 y para ello realizo las siguientes operaciones: F1 = 2F1 – F2: El 3 que ocupa el lugar (1 2) nos interesa vamos a convertirlo en 1, para ello tendremos que dividir a todos los elementos de la fila entre 3: Multiplicamos por – 1 a todos los términos de la primera fila: El valor del elemento (2 1) debe tener el valor 0 y para ello realizo la operación: F2 = F2 – F1: Necesitamos que el valor del lugar (2 2) sea igual a 1 y para ello multiplico a cada uno de los elementos de la fila por 3/4:
  • 4. Ya hemos concluido, la matriz inversa es lo que se halla a la derecha de la matriz identidad: Es decir: Estos valores corresponden a x, y, u, v. Comprobamos: No es complicado calcular la matriz inversa, lo malo es el tiempo que hay que utilizar en resolver y lo fácil que es equivocarse