SlideShare una empresa de Scribd logo
Los números complejos
¿Para qué necesitamos los
  números complejos?
 Quiero resolver la siguiente
                                   Creamos el conjunto...
 ecuación...
                                   Natural:
 Una ecuación de tipo:
 x+1=5, x+3=8,                                 ℕ


                                   Entero:
 Una ecuación es:
 x+5=1, x+8=3                                  ℤ


                                   Racional:
 Una ecuación de tipo:                         ℚ
 2x=5, 2x=7

 Una ecuación es:                  Real:
                 1± √ 5
            x=                                 ℝ
                   2



 Una ecuación del tipo:            Complejo:
            x = √ −1 , x = √ −15               ℂ
Algunos nombres...
A Leonard Euler,
matemático suizo, se
le debe gran parta de
las definiciones que
veremos
posteriormente sobre
los números
complejos. Incluidos
el definir como unidad
de los números
imaginarios i.
El número i
El número i se denomina unidad imaginaria y
se asocia al número√-1.
Algunas potencias de i son:
i= √-1
i2=-1
i3=i2i=-√-1
A Carl F. Gauss, se le debe la aplicación d ellos
números complejos para resolver ecuaciones
de segundo grado con raíces negativas.
También los aplico en la geometría, con el fin
de estudiar fenómenos como rotaciones,
simetría en polígonos, etc. Además de concluir
algunos resultados en teoría de números.
Algunas definiciones de número
          complejo
Sean a y b dos números reales. Decimos que z
es un número complejo sí y solo sí:
                  z=a+bi

Decimos que z es el conjugado de un número
complejo z si lo definimos como:
                  z=a-bi
Y que -z es el inverso de z sí y solo sí:
                 -z=-a-bi
Representación vectorial de un
número complejo (Wessel, Argand,
            Gauss)
Los números complejos se pueden sumar,
multiplicar, dividir y elevar a n-potencias
como si fueran números reales, y en
ocasiones vectores. Con ellos también
podremos hallar las n-raices de un número
complejo, y esto conllevará a representaciones
gráficas muy interesantes.
Para todas estas cosas haremos uso de sus
componentes polares, y hemos de tener cierto
dominio de las razones trigonométricas.
Representación de un número
complejo por sus componentes
           polares
¿Qué haremos con ellos? Plan de
     trabajo para 1º de Bachillerato
●   Resolveremos ecuaciones
    de segundo grado con
    discriminante negativo y
    aceptaremos todas las
    soluciones.
●   Hallaremos las n-raices de
    un número complejo.
●   Los usaremos para
    trabajar con la
    representación algebraica
    de superficies planas.
●   Trabajaremos con ellos de
    forma vectorial.

Más contenido relacionado

PPTX
Números y Raíces Complejas
PPT
Números y Raíces Complejas
PPTX
Numeros Naturales
PPTX
Conjunto de los números naturales y sus propiedades
PDF
10°ejercicios sumatorios
PPSX
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
PDF
Propiedades de números reales
PPTX
Números imaginarios
Números y Raíces Complejas
Números y Raíces Complejas
Numeros Naturales
Conjunto de los números naturales y sus propiedades
10°ejercicios sumatorios
El conjunto de los números reales y ejercicios de aplicacion
Propiedades de números reales
Números imaginarios

La actualidad más candente (19)

PPT
Numeros naturales
PPTX
Los NúMeros Reales
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Clase 13 ecuaciones aditivas
PPTX
Unidad i números complejos
PPTX
Números reales y Tipos de Números
PPTX
Clase 6 ecuaciones de primer grado
PPTX
Conjuntos de Números Reales
PPTX
Los numeros naturales
PPS
Numeros complejos
PDF
Ecuaciones cuadráticas
PPTX
Numeros imaginarios - COMIL
DOCX
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
DOCX
Unidad ii complejos y logaritmos
PPT
Conjuntos numéricos
PPSX
Los números enteros
DOCX
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
PPTX
Conjuntos numéricos
Numeros naturales
Los NúMeros Reales
Numeros complejos
Clase 13 ecuaciones aditivas
Unidad i números complejos
Números reales y Tipos de Números
Clase 6 ecuaciones de primer grado
Conjuntos de Números Reales
Los numeros naturales
Numeros complejos
Ecuaciones cuadráticas
Numeros imaginarios - COMIL
UNIDAD 1 NUMEROS COMPLEJOS
Unidad ii complejos y logaritmos
Conjuntos numéricos
Los números enteros
Los números naturales son los números que utilizamos para contar
Conjuntos numéricos
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Números imaginarios
PPTX
PPTX
DOCX
Números imaginarios
PPT
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
PPTX
Operaciones básicas con Números Complejos
PPTX
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
DOCX
Números imaginarios
PDF
Upm etsiccp-seminar-vf
PDF
Convocatoria vinculación docente Facultad de Ciencias Básicas Sociales y Humanas
PPT
Transformaciones geométricas
PPTX
Funcion logarítmica
PPT
Cómo se resuelve_una_ecuación_de_primer_grado
ODP
Resolucion sistemas
PPTX
Función logarítmica
PPTX
La probabilidad clásica
PPTX
Antescedentesprobestadistica
PPTX
Numeros complejos
PPTX
Funciones logarítmicas
Números imaginarios
Números imaginarios
Números Complejos (Operaciones en forma binómica)
Operaciones básicas con Números Complejos
C:\Users\Ana\Documents\Sistema De Ecuaciones
Números imaginarios
Upm etsiccp-seminar-vf
Convocatoria vinculación docente Facultad de Ciencias Básicas Sociales y Humanas
Transformaciones geométricas
Funcion logarítmica
Cómo se resuelve_una_ecuación_de_primer_grado
Resolucion sistemas
Función logarítmica
La probabilidad clásica
Antescedentesprobestadistica
Numeros complejos
Funciones logarítmicas
Publicidad

Similar a Pablo, números complejos (20)

PPTX
MAT702-S3-NÚMEROS COMPLEJOS
PPTX
Numeros complejos 2
PPTX
Numeros complejos 2
PDF
Numeros complejos unidad 1
PPTX
Números complejos
DOCX
Aplicaciones de los números complejos
PPTX
Origen números imaginarios
PPTX
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
PPTX
Los números complejos
PPTX
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
PPTX
CLASE 02-08 6° básico.pptx
PPT
Ecuaciones lineales-en-1-variable3
PPT
ecuaciones-lineales-en-1-variable3 (1).ppt
PDF
Ecuaciones lineales
PDF
Números complejos.pdf
PPTX
Números complejos
PDF
Cuando la Teoría de Números se encuentra con la Geometría Algebraica. Una inv...
PDF
MT_Grado9-13-21.pdf
PDF
Ecuaciones de segundo_grado
PPTX
conjunto números complejos e imaginarios
MAT702-S3-NÚMEROS COMPLEJOS
Numeros complejos 2
Numeros complejos 2
Numeros complejos unidad 1
Números complejos
Aplicaciones de los números complejos
Origen números imaginarios
Números Imaginarios: Origen, interpretación y utilidad.
Los números complejos
Fundamentos matemáticos: Grupo 1
CLASE 02-08 6° básico.pptx
Ecuaciones lineales-en-1-variable3
ecuaciones-lineales-en-1-variable3 (1).ppt
Ecuaciones lineales
Números complejos.pdf
Números complejos
Cuando la Teoría de Números se encuentra con la Geometría Algebraica. Una inv...
MT_Grado9-13-21.pdf
Ecuaciones de segundo_grado
conjunto números complejos e imaginarios

Más de Alemaiza (8)

ODP
Ejercicios valor absoluto
PDF
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
ODP
Ejercicios de trigonometría
ODP
Ejercicios de trigonometría
ODP
Presentación extensión de álgebra (perlas)
ODP
Logaritmos
PDF
Apuntes de trigonometria
ODP
Presentación resolver problemas geométricos
Ejercicios valor absoluto
Curvas cónicas, ecuaciones reducidas
Ejercicios de trigonometría
Ejercicios de trigonometría
Presentación extensión de álgebra (perlas)
Logaritmos
Apuntes de trigonometria
Presentación resolver problemas geométricos

Último (20)

PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
IPERC...................................
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Pablo, números complejos

  • 2. ¿Para qué necesitamos los números complejos? Quiero resolver la siguiente Creamos el conjunto... ecuación... Natural: Una ecuación de tipo: x+1=5, x+3=8, ℕ Entero: Una ecuación es: x+5=1, x+8=3 ℤ Racional: Una ecuación de tipo: ℚ 2x=5, 2x=7 Una ecuación es: Real: 1± √ 5 x= ℝ 2 Una ecuación del tipo: Complejo: x = √ −1 , x = √ −15 ℂ
  • 3. Algunos nombres... A Leonard Euler, matemático suizo, se le debe gran parta de las definiciones que veremos posteriormente sobre los números complejos. Incluidos el definir como unidad de los números imaginarios i.
  • 4. El número i El número i se denomina unidad imaginaria y se asocia al número√-1. Algunas potencias de i son: i= √-1 i2=-1 i3=i2i=-√-1
  • 5. A Carl F. Gauss, se le debe la aplicación d ellos números complejos para resolver ecuaciones de segundo grado con raíces negativas. También los aplico en la geometría, con el fin de estudiar fenómenos como rotaciones, simetría en polígonos, etc. Además de concluir algunos resultados en teoría de números.
  • 6. Algunas definiciones de número complejo Sean a y b dos números reales. Decimos que z es un número complejo sí y solo sí: z=a+bi Decimos que z es el conjugado de un número complejo z si lo definimos como: z=a-bi Y que -z es el inverso de z sí y solo sí: -z=-a-bi
  • 7. Representación vectorial de un número complejo (Wessel, Argand, Gauss)
  • 8. Los números complejos se pueden sumar, multiplicar, dividir y elevar a n-potencias como si fueran números reales, y en ocasiones vectores. Con ellos también podremos hallar las n-raices de un número complejo, y esto conllevará a representaciones gráficas muy interesantes. Para todas estas cosas haremos uso de sus componentes polares, y hemos de tener cierto dominio de las razones trigonométricas.
  • 9. Representación de un número complejo por sus componentes polares
  • 10. ¿Qué haremos con ellos? Plan de trabajo para 1º de Bachillerato ● Resolveremos ecuaciones de segundo grado con discriminante negativo y aceptaremos todas las soluciones. ● Hallaremos las n-raices de un número complejo. ● Los usaremos para trabajar con la representación algebraica de superficies planas. ● Trabajaremos con ellos de forma vectorial.