SlideShare una empresa de Scribd logo
calculo y resolución de problemas
Secundaria Inicial
Cálculo y Resolución de Problemas
Ficha 2. ¡Ambas son fracciones!
Educación Básica para Adultos
Presentación
Este material está diseñado para que las Personas Jóvenes y Adultas, organicen sesiones de
estudio a distancia durante el Ciclo Escolar 2020-2021, en las que generarán productos que se
integrarán al Portafolio de Evidencias para la evaluación, en tanto se incorporan al trabajo en
los CEDEX.
En Cálculo y Resolución de Problemas, se pretende que las Personas Jóvenes y Adultas
identifiquen los conocimientos matemáticos que poseen, que las matemáticas no son difíciles
sino por el contrario reconozcan que las aplican constantemente en su vida diaria y fortalezcan
sus conocimientos.
Los números enteros no son suficientes, en nuestro quehacer diario necesitamos formas para
representar una parte de algo, con el fin de facilitar éstas situaciones existen los números
decimales y las fracciones, en la presente ficha podrás observar que ambos números
representan lo mismo pero se expresan de diferente manera.
• Cuaderno
• Hojas blancas
• Lápiz
• Convierte fracciones
decimales a
notación decimal y
viceversa. Ordena
fracciones y
números decimales.
Fracciones y decimales.
Aunque no lo creas, todos los días se utilizan las
fracciones y los decimales, ¿cómo?
Por ejemplo, al compartir una barra de chocolate o al
recibir cambio de una moneda de un peso.
¿Qué tienen en común las fracciones y los decimales?
Ambos representan una parte, un pedazo, una porción
de un todo, de una unidad; al compartir un pedazo de
chocolate, se comparte una fracción de toda la barra. Los
cincuenta centavos del cambio de un peso, se
representa con el número decimal 0.50
¡Ambas son fracciones! Por lo tanto se puede establecer
una equivalencia entre ellas, es decir, tienen el mismo
valor, representado, de diferente forma.
Para establecer las equivalencias entre números
decimales y fracciones, se realiza un proceso
denominado conversión. Para ello, iniciaremos
recordando, qué son los números decimales.
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
Números decimales.
El utilizar los números enteros no es suficiente, ¿Cómo representar con números el
cambio que recibimos de una moneda de un peso? Esta situación requiere aplicar
los números decimales, éstos sirven para representar una parte o fracción menor a
la unidad.
Los números decimales tienen una parte entera y una decimal, ambas partes van
separadas por el punto decimal, observa:
Al dividir la unidad en diez partes iguales cada parte será una décima, si se divide
en 100 partes iguales se obtienen centésimas, si se divide en 1000 se obtienen
milésimas, si se continua dividiendo se obtendrán diezmilésimas, cienmilésimas,
millonésimas, hasta el infinito.
Parte entera Parte decimal
345.279
cifras enteras cifras decimales
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
En la siguiente imagen puedes observar que del punto a la izquierda van los números
enteros y cada vez que se avanza a la izquierda, cada posición vale diez veces más;
mientras que del punto a la derecha van los decimales y cada vez que se avanza hacia la
derecha, cada posición se divide diez veces.
Imagen ilustrativa
tomada en:
http://www.gabrielga
rcia.net/numeros/de
cimales.html
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
¿Cómo leer un número decimal? Un número decimal se puede leer de dos formas,
observa:
Número
decimal
unidad Punto
decimal
decimal Se lee
0.5 0 . 5 Cero punto cinco o cinco décimas
2.13 2 . 13 Dos punto trece o dos enteros trece centésimas
11.103 11 . 103 Once punto ciento tres u once enteros ciento tres
milésimas
1.- “Leyendo decimales”
Escribe delante de cada número decimal las dos formas de leerla.
Número
decimal
unidad Punto
decimal
decimal Se lee
7.3
42.09
1.10
3.001
69.01
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
¿Sabías que los números decimales se pueden expresar como fracción?
Los números decimales se expresan en forma decimal como se ha venido haciendo hasta
ahora, pero también se pueden expresar como una fracción. Observa:
1
10
Forma
decimal
0.1 = Una décima =
Forma de
fracción
Todos los números decimales se pueden expresar como fracción.
¿Cómo realizar la conversión de un número decimal a fracción?
Para expresar un número decimal como fracción es importante:
Primero leerlo, indicando si tiene décimos, centésimos, etcétera, en el ejemplo anterior se
lee: “un décimo”, es decir uno de diez (una parte de diez); segundo, analizar en cuántas
partes se ha dividido el entero y cuántas se han tomando, en el ejemplo que estamos
manejando se ha dividido en diez partes y se ha tomado una; tercero, recordar las partes de
una fracción: numerador y denominador, donde el numerador (número de arriba) indica las
partes que tomamos del entero, en este caso 1, y el denominador (número de abajo) indica
en cuántas partes dividimos el entero, en este ejemplo se ha dividido en 10, por último
colocamos los números donde corresponde, en éste ejemplo de cero punto uno (un
décimo) el 1 va en el numerador y el 10 en el denominador, la fracción queda:
1 numerador
10 denominador
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
Observa los siguientes ejemplos:
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
2.- “De número decimal a fracción”
Revisa los ejemplos anteriores y completa el siguiente cuadro.
Número
decimal
Se lee Se
Interpreta
Partes en que
se divide el
entero
Partes que se
toman del
entero
Fracción
0.65
0.003
0.2
0.75
0.342
0.09
0.5
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
Ya vimos cómo un número decimal se puede expresar como una fracción, pues bien ahora
veremos ¿Cómo realizar la conversión de una fracción a un número decimal?
Recordemos que las fracciones se representan escribiendo dos números uno arriba de otro
y una línea entre los dos números llamada línea de fracción, el número de arriba recibe el
nombre de numerador y el de abajo denominador. Como se muestra a continuación:
El denominador (el número de abajo) indica en cuántas partes se divide el entero y el
numerador (el número de arriba ) indica las partes que se toman o utilizan del entero.
Por ejemplo si tengo 2/8 se esta indicando que el entero se dividió en 8 partes y se están
tomando 2, la fracción 2/8 se lee: dos octavos, también se puede leer 2 entre 8 ( 2÷8 )
2 numerador
4 denominador
Imagen ilustrativa tomada en:
https://www.cokitos.com/wp-
content/uploads/2016/02/apre
nder-fracciones.jpg
2 Son las partes
que se han
tomado del entero.
Es el numerador
8 Son las partes en las que
se ha dividido el entero. Es
el denominador
Dos octavos se
representanasí:
2
8
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
3.- “Leyendo fracciones”
Escribe delante de cada fracción las dos formas de leerla.
Fracción Se lee
Un medio o uno entre dos
3
5
15
27
1
2
6
8
7
10
2
3
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
Una vez que hemos leído las fracciones, vemos que 2/8 también se lee 2 entre 8 ( 2÷8 ),
esto nos indica que es una división, se está dividiendo el numerador entre el
denominador (dos entre ocho) observa:
28
dos
entre
ocho
Asegúrate de ubicar bien los números en el lugar correspondiente, de lo contrario el
resultado será incorrecto, ya que no es lo mismo 2÷8 que 8÷2.
28
Recuerda, en la fracción el numerador equivale al dividendo en la división (va dentro de
la casita) y el denominador de la fracción al divisor en la división (va fuera de la casita).
Observa:
2 numerador
8 denominador 2 dividendodivisor 8
.25
2 08
40
0
82
4
0
2÷8 = 0.25 (veinticinco centésimos)
8÷2 = 4 (cuatro enteros )
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
4.- ”De a fracción a decimal”
Básate en los ejemplos anteriores y completa el siguiente cuadro.
Fracción Se lee
Se colocan los
números en la
división
Número
decimal
2/8 2 entre 8 0.25
1/2
4/5
1/3
1/5
1/10
2/10
28
Link
Cálculo y Resolución de Problemas
Eje: Número, algebra y variación
5.- ”Convertir para resolver”
Resuelve los siguientes problemas:
a) Mi hermana me dio 25/50 de un peso para comprar un dulce. ¿Cuánto dinero
es, representado en número decimal?
b) Mi mamá compró 7/4 Kg de manzana y yo compré 1.5 kg ¿Quién compró más?
c) Mariana tenía 2 ½ Kg de harina de trigo, si ocupó 1.75 Kg para preparar pizzas,
¿Cuánta harina le queda?
Portafolio de evaluación
Integra los siguientes productos como evidencia de tu aprendizaje:
• Cuadro : “De decimal a fracción?
• Cuadro : “De fracción a decimal?
• Ejercicio: “Convertir para resolver”
Link
Cálculo y Resolución de Problemas
¡Ambas son fracciones!
Convertir números decimales a
fracciones.
Carreón, Daniel
https://www.youtube.com/watch?v=JSs9ycdiZR
E
De ser posible,visita el museoUniversum-UNAM,ubicado en Ciudad
Universitaria, CDMX. Donde una de sus exposicionesitineranteses
matematízate, donde, entre otrostemas, se abordan losnúmeros
decimalesy las fracciones.
Además puedesconsultar en línea el material que hace referencia a esta
interesante exposición. ¡acércate a los museos y al conocimiento!
http://www.universum.unam.mx/assets/pdfs/itinerantes/expo-
matematizate.pdf
Referencias
Cálculo y Resolución de Problemas
¡Ambas son fracciones!
http://www.universum.unam.mx/assets/pdfs/itinerantes/expo-matematizate.pd
Convertir números decimales a fracciones.
https://www.youtube.com/watch?v=JSs9ycdiZREf
ttps://www.cokitos.com/wp-content/uploads/2016/02/aprender-fracciones.jpg
http://www.gabrielgarcia.net/numeros/decimales.htm

Más contenido relacionado

PDF
calculo y resolución de problemas
PDF
calculo y resolución de problemas 5
PDF
Calculo y resolucion de problemas
PDF
En sus marcas_claculo_y_resolucion_de_problemas
PDF
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
PDF
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
PDF
Pdf 2 numeros_racionales
DOCX
Extra
calculo y resolución de problemas
calculo y resolución de problemas 5
Calculo y resolucion de problemas
En sus marcas_claculo_y_resolucion_de_problemas
Bloque 2. secuencia didáctica 2.1 Uso de la aritmética de los números reales.
Bloque 2. secuencia didáctica 2.2 Uso e identificación de las distintas forma...
Pdf 2 numeros_racionales
Extra

La actualidad más candente (20)

PDF
Fracciones, decimales y porcentajes
DOCX
Actividad 3 matematicas
PPTX
División Cren 1b
PDF
Matematicas 1er bimestre 6âº
PDF
Guia Nº 01 - Números Reales
DOCX
Guía 3 matemática I
PDF
Noveno semana 3
PDF
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
PDF
Números decimales (6.º Primaria)
PDF
Proporcionalidad 701
PPT
Numeros decimales svs
PDF
15 aritmetica parte iv_p96-p101
PPT
Números decimales
PPTX
Los numeros decimales
PPT
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
PDF
Recta numerica
PDF
Matematica i eleanna sivira
PDF
Guias 601 hbp mat 2019
PPT
4eso losnumerosreales-
Fracciones, decimales y porcentajes
Actividad 3 matematicas
División Cren 1b
Matematicas 1er bimestre 6âº
Guia Nº 01 - Números Reales
Guía 3 matemática I
Noveno semana 3
1.2 uso de los números reales y las variables algebráicas
Números decimales (6.º Primaria)
Proporcionalidad 701
Numeros decimales svs
15 aritmetica parte iv_p96-p101
Números decimales
Los numeros decimales
Numeros decimales i_etapa_educ_basica
Recta numerica
Matematica i eleanna sivira
Guias 601 hbp mat 2019
4eso losnumerosreales-
Publicidad

Similar a calculo y resolución de problemas (20)

PDF
Librocompletomatematicas1
PPTX
Fracciones y numeros decimales para bachillerato tercer semestre
PPTX
Los números decimales: una breve introducción
PDF
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
PPTX
Números decimales
PPTX
Porcientos, decimales y fracciones 3
PDF
C1_Número, Álgebra y variación.pdf
PPTX
PPT - Fracciones.pptxfracionesggnosequemasxd
PPTX
Decimales 1°D.pptx, valor posicional y fracciones
DOC
Guía de Extraordinario RicardoJ
PPTX
5a. sva mate 4° decimales
DOC
Decimales
PDF
Unidad 1 Fracciones
DOC
Guia mate ricardo
PDF
Decimales
DOCX
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
PDF
PDF
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
PDF
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
PPTX
Matematicas 1 del 11 al 15 de enero 2021
Librocompletomatematicas1
Fracciones y numeros decimales para bachillerato tercer semestre
Los números decimales: una breve introducción
losnmerosdecimales-140921144822-phpapp02.pdf
Números decimales
Porcientos, decimales y fracciones 3
C1_Número, Álgebra y variación.pdf
PPT - Fracciones.pptxfracionesggnosequemasxd
Decimales 1°D.pptx, valor posicional y fracciones
Guía de Extraordinario RicardoJ
5a. sva mate 4° decimales
Decimales
Unidad 1 Fracciones
Guia mate ricardo
Decimales
SECUENCIA DIDÁCTICA FRACCIONES Y NÚMEROS DECIMALES.docx
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Guia de material_basico_para_trabajar_con_decimales3
Matematicas 1 del 11 al 15 de enero 2021
Publicidad

Más de Norberto Millán Muñoz (20)

PDF
marco-para-la-convivencia-escolar-primaria-ciudad-mexico (1).pdf
PDF
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
PDF
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
PPTX
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
PDF
Manual-estrategias-didacticas.pdf
PDF
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
PPTX
Plan analítico en la NEM (2).pptx
DOCX
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
DOCX
Contenidos y PDA 5°.docx
DOCX
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
DOCX
Contenidos y PDA 3°.docx
DOCX
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
DOCX
Contenidos y PDA 1°.docx
PDF
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
DOCX
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
DOCX
Contenidos primaria.docx
PDF
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
PDF
el_principito_edincr.pdf
PPSX
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
PDF
si-vienes-a-la-tierra.pdf
marco-para-la-convivencia-escolar-primaria-ciudad-mexico (1).pdf
030La Nueva Escuela Mexicana_orientaciones para padres y comunidad en general...
EJERCICIO_PRÁCTICO_EXPERIENCIAS CONCRETAS DE EVALUACIÓN FORMATIVA.pdf
TÉCNICAS_LÚDICAS_EVALUACIÓN_FORMATIVA.pptx
Manual-estrategias-didacticas.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
Plan analítico en la NEM (2).pptx
Contenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 5°.docx
Contenidos y PDA 4° Grado.docx
Contenidos y PDA 3°.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 1°.docx
Tarjetero_Travesias LEES_SEPTIEMBRE_2023_VERSIÓN_F_230923_162151.pdf
Material del tarjetero LEES Travesías.docx
Contenidos primaria.docx
guion-teatral-adaptado-para-su-obra.pdf
el_principito_edincr.pdf
Rúbrica de evaluación ASCL.ppsx
si-vienes-a-la-tierra.pdf

Último (20)

DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PPTX
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
T2 Desarrollo del SNC, envejecimiento y anatomia.pptx
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf

calculo y resolución de problemas

  • 2. Secundaria Inicial Cálculo y Resolución de Problemas Ficha 2. ¡Ambas son fracciones! Educación Básica para Adultos
  • 3. Presentación Este material está diseñado para que las Personas Jóvenes y Adultas, organicen sesiones de estudio a distancia durante el Ciclo Escolar 2020-2021, en las que generarán productos que se integrarán al Portafolio de Evidencias para la evaluación, en tanto se incorporan al trabajo en los CEDEX. En Cálculo y Resolución de Problemas, se pretende que las Personas Jóvenes y Adultas identifiquen los conocimientos matemáticos que poseen, que las matemáticas no son difíciles sino por el contrario reconozcan que las aplican constantemente en su vida diaria y fortalezcan sus conocimientos. Los números enteros no son suficientes, en nuestro quehacer diario necesitamos formas para representar una parte de algo, con el fin de facilitar éstas situaciones existen los números decimales y las fracciones, en la presente ficha podrás observar que ambos números representan lo mismo pero se expresan de diferente manera.
  • 4. • Cuaderno • Hojas blancas • Lápiz • Convierte fracciones decimales a notación decimal y viceversa. Ordena fracciones y números decimales. Fracciones y decimales. Aunque no lo creas, todos los días se utilizan las fracciones y los decimales, ¿cómo? Por ejemplo, al compartir una barra de chocolate o al recibir cambio de una moneda de un peso. ¿Qué tienen en común las fracciones y los decimales? Ambos representan una parte, un pedazo, una porción de un todo, de una unidad; al compartir un pedazo de chocolate, se comparte una fracción de toda la barra. Los cincuenta centavos del cambio de un peso, se representa con el número decimal 0.50 ¡Ambas son fracciones! Por lo tanto se puede establecer una equivalencia entre ellas, es decir, tienen el mismo valor, representado, de diferente forma. Para establecer las equivalencias entre números decimales y fracciones, se realiza un proceso denominado conversión. Para ello, iniciaremos recordando, qué son los números decimales. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación
  • 5. Números decimales. El utilizar los números enteros no es suficiente, ¿Cómo representar con números el cambio que recibimos de una moneda de un peso? Esta situación requiere aplicar los números decimales, éstos sirven para representar una parte o fracción menor a la unidad. Los números decimales tienen una parte entera y una decimal, ambas partes van separadas por el punto decimal, observa: Al dividir la unidad en diez partes iguales cada parte será una décima, si se divide en 100 partes iguales se obtienen centésimas, si se divide en 1000 se obtienen milésimas, si se continua dividiendo se obtendrán diezmilésimas, cienmilésimas, millonésimas, hasta el infinito. Parte entera Parte decimal 345.279 cifras enteras cifras decimales Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación
  • 6. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación En la siguiente imagen puedes observar que del punto a la izquierda van los números enteros y cada vez que se avanza a la izquierda, cada posición vale diez veces más; mientras que del punto a la derecha van los decimales y cada vez que se avanza hacia la derecha, cada posición se divide diez veces. Imagen ilustrativa tomada en: http://www.gabrielga rcia.net/numeros/de cimales.html
  • 7. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación ¿Cómo leer un número decimal? Un número decimal se puede leer de dos formas, observa: Número decimal unidad Punto decimal decimal Se lee 0.5 0 . 5 Cero punto cinco o cinco décimas 2.13 2 . 13 Dos punto trece o dos enteros trece centésimas 11.103 11 . 103 Once punto ciento tres u once enteros ciento tres milésimas 1.- “Leyendo decimales” Escribe delante de cada número decimal las dos formas de leerla. Número decimal unidad Punto decimal decimal Se lee 7.3 42.09 1.10 3.001 69.01
  • 8. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación ¿Sabías que los números decimales se pueden expresar como fracción? Los números decimales se expresan en forma decimal como se ha venido haciendo hasta ahora, pero también se pueden expresar como una fracción. Observa: 1 10 Forma decimal 0.1 = Una décima = Forma de fracción Todos los números decimales se pueden expresar como fracción. ¿Cómo realizar la conversión de un número decimal a fracción? Para expresar un número decimal como fracción es importante: Primero leerlo, indicando si tiene décimos, centésimos, etcétera, en el ejemplo anterior se lee: “un décimo”, es decir uno de diez (una parte de diez); segundo, analizar en cuántas partes se ha dividido el entero y cuántas se han tomando, en el ejemplo que estamos manejando se ha dividido en diez partes y se ha tomado una; tercero, recordar las partes de una fracción: numerador y denominador, donde el numerador (número de arriba) indica las partes que tomamos del entero, en este caso 1, y el denominador (número de abajo) indica en cuántas partes dividimos el entero, en este ejemplo se ha dividido en 10, por último colocamos los números donde corresponde, en éste ejemplo de cero punto uno (un décimo) el 1 va en el numerador y el 10 en el denominador, la fracción queda: 1 numerador 10 denominador
  • 9. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación Observa los siguientes ejemplos:
  • 10. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación 2.- “De número decimal a fracción” Revisa los ejemplos anteriores y completa el siguiente cuadro. Número decimal Se lee Se Interpreta Partes en que se divide el entero Partes que se toman del entero Fracción 0.65 0.003 0.2 0.75 0.342 0.09 0.5
  • 11. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación Ya vimos cómo un número decimal se puede expresar como una fracción, pues bien ahora veremos ¿Cómo realizar la conversión de una fracción a un número decimal? Recordemos que las fracciones se representan escribiendo dos números uno arriba de otro y una línea entre los dos números llamada línea de fracción, el número de arriba recibe el nombre de numerador y el de abajo denominador. Como se muestra a continuación: El denominador (el número de abajo) indica en cuántas partes se divide el entero y el numerador (el número de arriba ) indica las partes que se toman o utilizan del entero. Por ejemplo si tengo 2/8 se esta indicando que el entero se dividió en 8 partes y se están tomando 2, la fracción 2/8 se lee: dos octavos, también se puede leer 2 entre 8 ( 2÷8 ) 2 numerador 4 denominador Imagen ilustrativa tomada en: https://www.cokitos.com/wp- content/uploads/2016/02/apre nder-fracciones.jpg 2 Son las partes que se han tomado del entero. Es el numerador 8 Son las partes en las que se ha dividido el entero. Es el denominador Dos octavos se representanasí: 2 8
  • 12. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación 3.- “Leyendo fracciones” Escribe delante de cada fracción las dos formas de leerla. Fracción Se lee Un medio o uno entre dos 3 5 15 27 1 2 6 8 7 10 2 3
  • 13. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación Una vez que hemos leído las fracciones, vemos que 2/8 también se lee 2 entre 8 ( 2÷8 ), esto nos indica que es una división, se está dividiendo el numerador entre el denominador (dos entre ocho) observa: 28 dos entre ocho Asegúrate de ubicar bien los números en el lugar correspondiente, de lo contrario el resultado será incorrecto, ya que no es lo mismo 2÷8 que 8÷2. 28 Recuerda, en la fracción el numerador equivale al dividendo en la división (va dentro de la casita) y el denominador de la fracción al divisor en la división (va fuera de la casita). Observa: 2 numerador 8 denominador 2 dividendodivisor 8 .25 2 08 40 0 82 4 0 2÷8 = 0.25 (veinticinco centésimos) 8÷2 = 4 (cuatro enteros )
  • 14. Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación 4.- ”De a fracción a decimal” Básate en los ejemplos anteriores y completa el siguiente cuadro. Fracción Se lee Se colocan los números en la división Número decimal 2/8 2 entre 8 0.25 1/2 4/5 1/3 1/5 1/10 2/10 28
  • 15. Link Cálculo y Resolución de Problemas Eje: Número, algebra y variación 5.- ”Convertir para resolver” Resuelve los siguientes problemas: a) Mi hermana me dio 25/50 de un peso para comprar un dulce. ¿Cuánto dinero es, representado en número decimal? b) Mi mamá compró 7/4 Kg de manzana y yo compré 1.5 kg ¿Quién compró más? c) Mariana tenía 2 ½ Kg de harina de trigo, si ocupó 1.75 Kg para preparar pizzas, ¿Cuánta harina le queda? Portafolio de evaluación Integra los siguientes productos como evidencia de tu aprendizaje: • Cuadro : “De decimal a fracción? • Cuadro : “De fracción a decimal? • Ejercicio: “Convertir para resolver”
  • 16. Link Cálculo y Resolución de Problemas ¡Ambas son fracciones! Convertir números decimales a fracciones. Carreón, Daniel https://www.youtube.com/watch?v=JSs9ycdiZR E De ser posible,visita el museoUniversum-UNAM,ubicado en Ciudad Universitaria, CDMX. Donde una de sus exposicionesitineranteses matematízate, donde, entre otrostemas, se abordan losnúmeros decimalesy las fracciones. Además puedesconsultar en línea el material que hace referencia a esta interesante exposición. ¡acércate a los museos y al conocimiento! http://www.universum.unam.mx/assets/pdfs/itinerantes/expo- matematizate.pdf
  • 17. Referencias Cálculo y Resolución de Problemas ¡Ambas son fracciones! http://www.universum.unam.mx/assets/pdfs/itinerantes/expo-matematizate.pd Convertir números decimales a fracciones. https://www.youtube.com/watch?v=JSs9ycdiZREf ttps://www.cokitos.com/wp-content/uploads/2016/02/aprender-fracciones.jpg http://www.gabrielgarcia.net/numeros/decimales.htm