Calentamiento
INTRODUCCIÓN
Este trabajo dará una orientación a
los entrenadores de fútbol de salón,
  a cerca de la forma adecuada de
  realizar un calentamiento en sus
     sesiones de entrenamiento.
OBJETIVO GENERAL
   Orientar a los entrenadores y
  profesores de educación física
      sobre la elaboración del
 calentamiento en sus sesiones de
entrenamiento, especialmente en el
          fútbol de salón.
JUSTIFICACIÓN
Este trabajo se realiza debido a que se
  puede observar un gran número de
 entrenadores que no tienen claras las
    pautas para la elaboración del
calentamiento en sus sesiones y suelen
    confundirse en su realización .
DEFINICIÓN
  Álvarez del Villar lo define como "el
conjunto de actividades o de ejercicios,
  de carácter general primero y luego
específico, que se realizan previa a toda
 actividad física en que la exigencia del
esfuerzo sea superior a la normal, con el
    fin de poner en marcha todos los
órganos del deportista y disponerle para
        un máximo rendimiento".
OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO
EL CALENTAMIENTO TIENE DOS OBJETIVOS
FUNDAMENTALES:

• Ayudar a la prevención de lesiones

• Preparar al deportista física, fisiológica y
  psicológicamente para el inicio de una
  actividad más intensa de lo normal, como
  puede ser un entrenamiento o una
  competición.
DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO
    La duración va a depender del grado de
 preparación del individuo. A una persona no
  entrenada, cuya actividad principal sería de
  intensidad baja, le bastarán 10 a 15 minutos
 de actividad breve y ligera, mientras que a un
 deportista bien entrenado necesitará tiempos
          e intensidades más elevados.
EFECTOS DEL CALENTAMIENTO

           Prevenir lesiones,         Relajamiento
            especialmente             y disminución
              musculares,                   de
               tendinosas,              la tensión
            ligamentosas y              muscular
                articulares



  Transporte              Aumento de la            Aumento de
 adecuado de                frecuencia                  la
 oxígeno y de              cardíaca y del
                         volumen sistólico         temperatura
nutrientes por la
                                                     corporal
     sangre


                                    Intensificación de
              Funcionalidad            los procesos
                adecuada a          respiratorios y del
              nivel articular y        metabolismo
                periarticular           energético
                                         aeróbico
CARACTERÍSTICAS DEL CALENTAMIENTO

Cuando el calentamiento es demasiado
 débil o corto, la temperatura corporal
 apenas sube y no da tiempo a que se
ponga en acción el sistema regulador de
        las funciones orgánicas.
Por el contrario si el calentamiento es
demasiado intenso da lugar a crear una deuda
importante de oxígeno, lo que crea una fatiga
 general perjudicial e incluso una producción
 de ácido láctico que conlleva al agotamiento.
METODOLOGÍA
En la práctica no existen reglas exactas para el
calentamiento.


Este está supeditado a las características de cada
individuo y a las características de la actividad
deportiva que realiza.


El entrenador debe orientar e iniciar al deportista,
pero es este el que debe de apreciar en sí y por sí
mismo cuando está realmente a punto.
FASES DEL CALENTAMIENTO
CALENTAMIENTO GENERAL
     Prepara los principales grupos
musculares para la actividad a través del
movimiento activo y actúan sobre todo
  el organismo: Carreras a diferentes
     intensidades, desplazamientos
 (defensivos, carrera lateral, cruzando
    piernas), cambios de dirección,
   coordinación de brazos y piernas,
           circunducciones…
Calentamiento
ACTIVACIÓN
Fase constituida por ejercicios y/o juegos de carácter
  general, que implican la globalidad del organismo.
   Busca la estimulación general del organismo con
ejercicios que comporten una intensidad moderada o
suave y que manifiesten el máximo número de grupos
                     musculares.
MOVILIDAD ARTICULAR
 Fase constituida por ejercicios y/o juegos de carácter
 estático y dinámico dirigidos a la movilidad específica
               de cada segmento corporal.
Busca la activación específica de los grupos musculares
    y de las articulaciones implicadas de forma más
          importante en la actividad principal.
ESTIRAMIENTOS
Fase en la que se pretende conseguir incrementos
      de la movilidad en los núcleos articulares,
exigiendo para ello una adecuada respuesta de los
tejidos conectivos existentes en las articulaciones y
   tejido muscular ante los múltiples estímulos de
     tracción que se generan con el movimiento.
CALENTAMIENTO ESPECÍFICO
Se centra en reproducir los movimientos y los gestos
técnicos que se producirán en la actividad o en la
competición.

 En el Fútbol de Salón se efectúa con balón y ayuda a
 familiarizar al individuo con los elementos de juego,
 se utilizan ejercicios técnicos que buscan el correcto
 desarrollo del sistema neuromuscular y el repaso de
     la técnica de los entrenamientos (pases entre
  compañeros a diferentes distancias, tiros a puerta,
                       2x1, 3x2…).
BIBLIOGRAFÍA

   http://www.efdeportes.com/efd133/el-calentamiento-efectos-en-el-
    organismo.htm
   http://www.mallorcaweb.net/edufiscalvia/Castella/Contenidos/Arxius%20pdf/C
    ont223e%20Calentamiento%20especif%203B.pdf
   http://books.google.com.co/books?id=ckEY_eXNQLEC&pg=PA8&dq=DEFINI
    CIONES+CALENTAMIENTO&hl=es&sa=X&ei=JpFyT62WOYORgQf6xdxE&v
    ed=0CE0Q6AEwBg#v=onepage&q&f=false
   http://www.efdeportes.com/efd153/los-estiramientos-cuando-y-como-
    estirar.htm

Más contenido relacionado

PPT
Tema 01 Calentamiento General y Específico
PPTX
Entrada en Calor
PPT
Calentamiento para slideshare
PPSX
El calentamiento deportivo
DOCX
Entrada en calor
PPT
Calentamiento General Y Especifico
PPTX
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
PDF
Calentamiento deportivo
Tema 01 Calentamiento General y Específico
Entrada en Calor
Calentamiento para slideshare
El calentamiento deportivo
Entrada en calor
Calentamiento General Y Especifico
Beneficios del calentamiento durante la actividad fisica
Calentamiento deportivo

La actualidad más candente (20)

PPT
El calentamiento
PPTX
Neuro muscular nuevo
PDF
El calentamiento en el futbol sala
DOC
Guia acondicionamiento neuromuscular
PPT
El calentamiento
PDF
Calentamiento específico-fichas
PPSX
Importancia de la activación corporal
PPTX
Acondicionamiento neuromuscular
PPT
Entrada en calor
PPTX
Calentamiento general
PPTX
Calentamiento general
PPT
El calentamiento
PPT
Calentamiento y A.F (3º ESO)
PDF
Calentamiento en educacion física
DOCX
Definición de calentamiento
PPTX
Calentamiento deportivo.docx (2)
PPTX
Acondicionamiento neuro múscular
PPTX
Calentamiento
PPT
Calentamiento general
PPTX
Calentamiento
El calentamiento
Neuro muscular nuevo
El calentamiento en el futbol sala
Guia acondicionamiento neuromuscular
El calentamiento
Calentamiento específico-fichas
Importancia de la activación corporal
Acondicionamiento neuromuscular
Entrada en calor
Calentamiento general
Calentamiento general
El calentamiento
Calentamiento y A.F (3º ESO)
Calentamiento en educacion física
Definición de calentamiento
Calentamiento deportivo.docx (2)
Acondicionamiento neuro múscular
Calentamiento
Calentamiento general
Calentamiento
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Recreandonos y crando
PPS
Nutrición
DOCX
Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2
PPT
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN INTEGRAL Y HÁBITOS SALUDABLES
PPTX
Campeonatos fifa futsala
PPTX
Balonmano
PDF
Futbol desalon tactica
PDF
Reglamento fut sala 2015
PPTX
Estrategia de Investigación en frutas tropicales, CRS
PPTX
Tic trabajo final. futsal
PDF
Reglamento handball
PPT
PPTX
El fútbol de salón y la educación física (Prof. Luciano Marchioni)
PPTX
Microfutbol 11-A
PDF
Reglamento oficial de balonmano 2010
PPTX
Alimentos snacks
DOCX
Rubrica
PDF
Calentamiento y vuelta a la calma futbol sala
DOCX
Planeacion futsalon
ODP
Presentacio futsala
Recreandonos y crando
Nutrición
Proyecto 3 ro 2011 12 aveledo lapso 2
ESTRATEGIA DE FORMACIÓN INTEGRAL Y HÁBITOS SALUDABLES
Campeonatos fifa futsala
Balonmano
Futbol desalon tactica
Reglamento fut sala 2015
Estrategia de Investigación en frutas tropicales, CRS
Tic trabajo final. futsal
Reglamento handball
El fútbol de salón y la educación física (Prof. Luciano Marchioni)
Microfutbol 11-A
Reglamento oficial de balonmano 2010
Alimentos snacks
Rubrica
Calentamiento y vuelta a la calma futbol sala
Planeacion futsalon
Presentacio futsala
Publicidad

Similar a Calentamiento (20)

PPTX
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
DOCX
Calentamiento deportivo de wikipedia
DOCX
El Calentamiento
DOCX
PDF
Calentamiento deportivo
DOCX
PPTX
Deporte calentamiento
PPT
El calentamiento
PPT
El calentamiento
DOC
Calentamiento 2º eso
PPTX
Calentamiento
DOCX
Calentamiento
DOCX
Calentamiento
DOCX
Definición de calentamiento
DOCX
Definición de calentamiento
DOCX
PPTX
TRABAJO GENERALlllllDE GIMNASIA (1).pptx
PDF
Teoria calentamiento
ODP
Calentamiento de Educacion Fisica
ODP
Calentamiento
ELCALENTAMIENTODEPORTIVOGRADOTERCERO.pptx
Calentamiento deportivo de wikipedia
El Calentamiento
Calentamiento deportivo
Deporte calentamiento
El calentamiento
El calentamiento
Calentamiento 2º eso
Calentamiento
Calentamiento
Calentamiento
Definición de calentamiento
Definición de calentamiento
TRABAJO GENERALlllllDE GIMNASIA (1).pptx
Teoria calentamiento
Calentamiento de Educacion Fisica
Calentamiento

Calentamiento

  • 2. INTRODUCCIÓN Este trabajo dará una orientación a los entrenadores de fútbol de salón, a cerca de la forma adecuada de realizar un calentamiento en sus sesiones de entrenamiento.
  • 3. OBJETIVO GENERAL Orientar a los entrenadores y profesores de educación física sobre la elaboración del calentamiento en sus sesiones de entrenamiento, especialmente en el fútbol de salón.
  • 4. JUSTIFICACIÓN Este trabajo se realiza debido a que se puede observar un gran número de entrenadores que no tienen claras las pautas para la elaboración del calentamiento en sus sesiones y suelen confundirse en su realización .
  • 5. DEFINICIÓN Álvarez del Villar lo define como "el conjunto de actividades o de ejercicios, de carácter general primero y luego específico, que se realizan previa a toda actividad física en que la exigencia del esfuerzo sea superior a la normal, con el fin de poner en marcha todos los órganos del deportista y disponerle para un máximo rendimiento".
  • 6. OBJETIVOS DEL CALENTAMIENTO EL CALENTAMIENTO TIENE DOS OBJETIVOS FUNDAMENTALES: • Ayudar a la prevención de lesiones • Preparar al deportista física, fisiológica y psicológicamente para el inicio de una actividad más intensa de lo normal, como puede ser un entrenamiento o una competición.
  • 7. DURACIÓN DEL CALENTAMIENTO La duración va a depender del grado de preparación del individuo. A una persona no entrenada, cuya actividad principal sería de intensidad baja, le bastarán 10 a 15 minutos de actividad breve y ligera, mientras que a un deportista bien entrenado necesitará tiempos e intensidades más elevados.
  • 8. EFECTOS DEL CALENTAMIENTO Prevenir lesiones, Relajamiento especialmente y disminución musculares, de tendinosas, la tensión ligamentosas y muscular articulares Transporte Aumento de la Aumento de adecuado de frecuencia la oxígeno y de cardíaca y del volumen sistólico temperatura nutrientes por la corporal sangre Intensificación de Funcionalidad los procesos adecuada a respiratorios y del nivel articular y metabolismo periarticular energético aeróbico
  • 9. CARACTERÍSTICAS DEL CALENTAMIENTO Cuando el calentamiento es demasiado débil o corto, la temperatura corporal apenas sube y no da tiempo a que se ponga en acción el sistema regulador de las funciones orgánicas.
  • 10. Por el contrario si el calentamiento es demasiado intenso da lugar a crear una deuda importante de oxígeno, lo que crea una fatiga general perjudicial e incluso una producción de ácido láctico que conlleva al agotamiento.
  • 11. METODOLOGÍA En la práctica no existen reglas exactas para el calentamiento. Este está supeditado a las características de cada individuo y a las características de la actividad deportiva que realiza. El entrenador debe orientar e iniciar al deportista, pero es este el que debe de apreciar en sí y por sí mismo cuando está realmente a punto.
  • 13. CALENTAMIENTO GENERAL Prepara los principales grupos musculares para la actividad a través del movimiento activo y actúan sobre todo el organismo: Carreras a diferentes intensidades, desplazamientos (defensivos, carrera lateral, cruzando piernas), cambios de dirección, coordinación de brazos y piernas, circunducciones…
  • 15. ACTIVACIÓN Fase constituida por ejercicios y/o juegos de carácter general, que implican la globalidad del organismo. Busca la estimulación general del organismo con ejercicios que comporten una intensidad moderada o suave y que manifiesten el máximo número de grupos musculares.
  • 16. MOVILIDAD ARTICULAR Fase constituida por ejercicios y/o juegos de carácter estático y dinámico dirigidos a la movilidad específica de cada segmento corporal. Busca la activación específica de los grupos musculares y de las articulaciones implicadas de forma más importante en la actividad principal.
  • 17. ESTIRAMIENTOS Fase en la que se pretende conseguir incrementos de la movilidad en los núcleos articulares, exigiendo para ello una adecuada respuesta de los tejidos conectivos existentes en las articulaciones y tejido muscular ante los múltiples estímulos de tracción que se generan con el movimiento.
  • 18. CALENTAMIENTO ESPECÍFICO Se centra en reproducir los movimientos y los gestos técnicos que se producirán en la actividad o en la competición. En el Fútbol de Salón se efectúa con balón y ayuda a familiarizar al individuo con los elementos de juego, se utilizan ejercicios técnicos que buscan el correcto desarrollo del sistema neuromuscular y el repaso de la técnica de los entrenamientos (pases entre compañeros a diferentes distancias, tiros a puerta, 2x1, 3x2…).
  • 19. BIBLIOGRAFÍA  http://www.efdeportes.com/efd133/el-calentamiento-efectos-en-el- organismo.htm  http://www.mallorcaweb.net/edufiscalvia/Castella/Contenidos/Arxius%20pdf/C ont223e%20Calentamiento%20especif%203B.pdf  http://books.google.com.co/books?id=ckEY_eXNQLEC&pg=PA8&dq=DEFINI CIONES+CALENTAMIENTO&hl=es&sa=X&ei=JpFyT62WOYORgQf6xdxE&v ed=0CE0Q6AEwBg#v=onepage&q&f=false  http://www.efdeportes.com/efd153/los-estiramientos-cuando-y-como- estirar.htm