SlideShare una empresa de Scribd logo
PAGINA 1 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                    1

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________



                                 Capítulo CUATRO
4.1 EMPAQUETAR PRESENTACIONES.

Una de las opciones de Power Point es la de Empaquetar para CD-ROM con la que se pueden
copiar una o varias presentaciones junto con los archivos auxiliares en un CD.

El Visor de Microsoft Office Power Point se incluye de manera predeterminada en el CD y ejecuta
las presentaciones empaquetadas en otro equipo incluso si no está instalado Power Point. Te
resultará de gran utilidad poder grabar tus presentaciones en un CD ya que de esta forma las
podrás llevar fácilmente de un lado para otro. Antes de dar a otros una copia de la presentación,
es una buena idea revisar la información personal y oculta, y decidir si es apropiado incluirla.
Quizá desees quitar comentarios, anotaciones manuscritas y marcas antes de empaquetar la
presentación. Power Point Viewer se empaqueta con la presentación automáticamente, pero
puede excluirlo si sabes que el equipo que utilizará para ejecutar el CD tiene Power Point
instalado, o si va a copiar presentaciones en un CD de archivo.

Esta información puede ser empaquetada hacia una carpeta o guardarla en un disco compacto.

Para crearlo:

En el menú office, opción publicar,
selecciona Empaquetar para CD




Aparecerá un asistente. Sigue todos los pasos para crearlo. Por último acepta todo y directamente
la aplicación te ha grabado la
presentación en un CD. Puedes
proteger el contenido del CD agregando
contraseñas de apertura o modificación
que    se     aplicarán     todas   las
presentaciones     empaquetadas.     Si
agregaste una contraseña para abrir
una      presentación      antes     de
empaquetarla, el requisito de la
contraseña     permanece       con    la
presentación empaquetada en el CD.




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 2 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                 2

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________


   1      Escribe el nombre del Cd o carpeta a grabar.

   2      Agrega archivos al paquete que se grabará.

          Presenta opciones de archivos vinculados y visor. (a).
   3
   4      Permite Empaquetar a una carpeta. (Agrega nombre y ubicación de la carpeta).

          Permite Empaquetar a una Unidad Multimedia.
   5
   6      Cerrar

El cuadro de dialogo que sale en
opciones (3), es el siguiente:

   a. Permite manejar los formatos
      de los archivos de Power Point
      y como se reproducirán estos
      archivos.
   b. Permite incluir los archivos
      vinculados y las fuentes de
      letras.
   c. Permite agregar contraseña
      para abrir y/o modificar la
      presentación.



En la opción copiar a la carpeta. Permite colocar el nombre de la carpeta y también el sitio o
ubicación de esta carpeta, donde
estarán       empaquetadas        las
presentaciones.




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 3 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                    3

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________

4.2 EJECUTAR UNA PRESENTACIÓN DESDE EL POWEPOINT VIEWER

El PowerPoint Viewer o visor del PowerPoint es un programa que se utiliza para ejecutar
presentaciones con diapositivas en equipos en los que no está instalado PowerPoint. Si se utiliza
el Asistente para presentaciones portátiles, se puede agregar el visor al mismo disco de la
presentación. Es posible desempaquetar al mismo tiempo el visor y la presentación y ejecutar ésta
en otro equipo. También es posible crear una lista de las reproducciones que se vayan a utilizar
con el visor, lo que permitirá ejecutar varias presentaciones, una después de otra.

Si no está instalado, se debe descargar de esta ubicación:

http://www.microsoft.com/DOWNLOADS/es-
es/confirmation.aspx?displaylang=es&FamilyID=cb9bf144-1076-4615-9951-294eeb832823

Antes de poder hacer una presentación con el visor, es necesario instalarlo en la máquina en la
que se vaya a mostrar la presentación con diapositivas.

Luego se debe buscar y ejecutar el archivo correspondiente.

En el Explorador de Windows, buscar PowerPoint Viewer (PPTVIEW.EXE) y hacer doble clic en él.
La ruta normalmente es: C:Program FilesMicrosoft OfficeOffice14

Buscar y seleccionar la presentación a mostrar y, a continuación, seleccionar las demás opciones
deseadas.

Hacer clic en Mostrar.

O ejecutar directamente el archivo desde la opción
ejecutar o buscar.

El visor que se incluye en PowerPoint        es
compatible con todos los elementos de PowerPoint
95 y puede utilizarse con PowerPoint para
Windows y para Macintosh.

Sin embargo, el visor no admite todas las
características de PowerPoint, cuando se realice
una presentación usando el visor, éste no será capaz de abrir un archivo desde otra aplicación si
esa aplicación no está instalada.




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 4 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                       4

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________

4.2 CREAR UNA LISTA DE REPRODUCCIÓN PARA EJECUTAR PRESENTACIONES
DESDE POWERPOINT VIEWER

Elabore un archivo de texto por DOS, (PROMP DEL D.O.S) por ejecutar escriba EDIT, y esta
orden llamará al editor de texto de DOS. (SISTEMA OPERATIVO ANTERIOR). O por el bloc de
notas de Windows.

En el documento, escriba los nombres de archivo, con sus extensiones, de las presentaciones que
desee mostrar.

Escriba cada nombre de archivo
en una línea distinta. Si las
presentaciones están en carpetas
distintas, incluya la ruta de acceso
al archivo, por ejemplo,

C:Mis documentosPres1.ppt". ;

De lo contrario solo escriba cada
uno de los archivos a ver en la
lista, recuerde que como estamos
en DOS, los nombres de estos
archivos no deben de pasar los 8 caracteres y sus 3
caracteres de extensión.

Guarde el documento como archivo de texto recuerde su
extensión debe ser .LST o .TXT

Si todas las presentaciones están en la misma carpeta,
guarde el documento en esta carpeta. Si no es así, puede
guardar el documento en cualquier carpeta. (Los nombres
de los documentos deben ser cortos y sin espacios).
Como edit, no soporta la red, guarde el documento en el escritorio de su PC, y posteriormente lo
corta y pega en su carpeta).

Luego cree otro archivo con extensión .BAT, en el ira:

                       PPTVIEW /L nombre de la lista.txt (o lst)
Al ejecutar el archivo .BAT ejecutarán una después de otra cada uno de los archivos en la lista.




                          COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 5 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                    5

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________

                                         EJERCICIOS 1

   1. Con los archivos de la presentación de otra materia, el karaoke y la animación, empaquetar
      y hacer una presentación.
   2. Con los archivos de la presentación de otra materia, el karaoke y la animación, hacer una
      lista de reproducción con estas.

4.3 ESTABLECER INTERVALOS

Cuando se reproduce una presentación se puede pasar de una diapositiva a otra manualmente o
empleando intervalos de tiempo. Al utilizar intervalos de tiempo existen dos formas para establecer
el tiempo que una diapositiva aparecerá en pantalla. Una forma es introducir manualmente un
tiempo para cada diapositiva. La otra forma es usar la característica Ensayar de PowerPoint, que
permite establecer intervalos automáticamente, ajustar intervalos manualmente e iniciar de nuevo el
ensayo para establecer el intervalo de una diapositiva.

4.3.1 Establecer los intervalos de tiempo
Manualmente

1. En el modo de Vista clasificador de diapositivas,




   2. Hacer clic en la cinta animación.
   3. Seleccionar con CTRL E a todas las diapositivas.
   4. Quitar la comprobación a Avanzar a la diapositiva al
      hacer clic con el mouse.
   5. Asignar individualmente el tiempo a cada diapositiva
      en automáticamente después de:




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 6 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                   6

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________

4.3.2 Establecer los intervalos de tiempo
automáticamente o ensayo

Se debe ir a la cinta presentación con diapositivas
y sección Configurar, seleccionar ENSAYAR
INTERVALOS .

Hacer clic en la opción, aparece este cuadro de dialogo, para colocar el tiempo a cada
diapositiva.




      Siguiente, hace la vez del clic del mouse.
      Pausa, por si se necesitar pausar el tiempo para luego seguir.
      Tiempo por diapositiva es el tiempo que se va a demorar cada diapositiva.
      Volver, es para cancelar y volver a empezar la toma de tiempo
      Y tiempo total es el tiempo sumado de todas las diapositivas.



4.4 CINTA PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS




   1. En el sector “iniciar presentación con diapositivas”, se puede configurar de 3 formas:
         a. Desde el principio.
         b. Desde la diapositiva actual.
         c. Presentación
             personalizada. (aparece un
             cuadro de dialogo que
             permite seleccionar que
             diapositivas se
             presentaran).




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 7 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                    7

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________

   2. En el sector “Configurar”, y “Configuración de la presentación de la diapositivas”
      aparece un cuadro de dialogo que nos permite hacer:

                                                             - Seleccionar el tipo de
                                                             presentación.

                                                             - Opciones de presentación.

                                                             - Color de la pluma. (para poder
                                                             escribir encima de la
                                                             presentación).

                                                             -Seleccionar el tipo de
                                                             resolución de pantalla.

                                                             -Seleccionar unos intervalos de
                                                             diapositivas a mostrar.

                                                             -Seleccionar el avance entre
                                                             diapositivas.

3. En ocultar diapositivas, Una diapositiva se puede ocultar de forma que sólo aparezca en
una presentación con diapositivas, si así lo decide el usuario durante la ejecución.

En el modo de Vista clasificador de diapositivas, seleccionar la diapositiva que se desea
ocultar y después hacer clic en el botón Ocultar diapositiva. Las diapositivas ocultas
muestran el icono que las identifica en el modo vista clasificador y con el botón Ocultar

4, En grabar Narración,
permite grabar su voz a
medida que se desarrolla la
presentación.

Permite configurar nivel de
micrófono, calidad de sonido
y la carpeta donde se
almacena.

   5,   Utilizar   intervalos
   ensayados y seleccionar tipo de resolución.




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 8 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                       8

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________

4.5 CONTROLES DURANTE UNA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS

Cuando se ejecuta una presentación con diapositivas, se dispone de los siguientes controles:

Nota: Es posible presionarse <F1> durante una presentación con diapositivas para ver la lista de
controles.




                                                                                            .




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 9 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                   9

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________




4.3 Escribir o dibujar (tomar notas) durante una presentación con diapositivas

Cuando se está ejecutando una presentación con diapositivas es posible hacer anotaciones
sobre la diapositiva que se esté visualizando, por ejemplo escribir, dibujar o hacer una
marca sobre la diapositiva para señalar algo. Dichas anotaciones no modifican la
diapositiva. Para hacer anotaciones durante una presentación se puede:

                                                       1. Hacer clic con el botón secundario
                                                       del mouse para mostrar el menú de
                                                       método abreviado de la diapositiva.,
                                                       permite ir a una diapositiva en
                                                       especial, rápidamente.




2. Hacer clic en la opción Pantalla, para tener el dominio de la pantalla.




3. Hacer clic en la opción de punteros, se puede escribir, resaltar, señalar.




                          COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 10 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                      10

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________

                                          EJERCICIOS 2

   1. Colocar manualmente a las diapositivas diferentes intervalos de tiempo y realizar una
      ejecución de prueba de la presentación, luego, colocar intervalos a la presentación usando
      el modo de ensayo y volver a ejecutar la presentación.
   2. Practicar una presentación utilizando todos los trucos, lápiz, pantalla en negro, blanco, etc.




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 11 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                          11

NOMBRE: ___________________________________      CURSO: _______________


                                                   PREZI
Prezi, Se trata de una aplicación enteramente basada en flash que permite escapar del enfoque de
diapositivas de la mayoría de los programas existentes. En su lugar, permite crear presentaciones no
lineales en las que podemos acercar y alejar en un mapa visual, que contendrá palaras, imágenes,
enlaces, vídeos, etc



Paso 1: Ir
a www.prezi.com.



Paso 2:
Registrarnos.



Paso 3: Después de
hacer click en “Sign
Up now ”, seleccionar el tipo de licencia.

Existen varias versiones disponibles, entre gratuitas y de pago. Obviamente, las versiones superiores
son de pago.

Para el público en general, la licencia gratuita es la PUBLIC, cuyas prestaciones están bastante
limitadas en comparación con las versiones de pago.

Existen además dos licencias especialmente dirigidas a la comunidad educativa (Student/Teacher).
Requisito indispensable para registrrse es poder demostrar a través de la dirección de correo
electrónico y la web del centro, que el usuario es profesor o estudiante

Paso 4: Rellenar la información que se nos solicita.

Paso 5: Ahora que hemos creado una cuenta en Prezi.com.




El tablero de dibujo de PREZI responde a una estructura habitual: En la parte superior izquierda
observamos una barra de menús. En la derecha las herramientas de impresión, guardar, deshacer y
salir.
                            COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 12 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                                 12

NOMBRE: ___________________________________      CURSO: _______________

EL TABLERO DE DIBUJO
El Tablero sobre el que Realizamos las
prestaciones es tan simple como la imagen
siguiente:

Tal y como se te propone, simplemente haz doble
click sobre cualquier parte y añade una idea. No
                            olvides que el bloque de
                            herramientas se
                            encuentra arriba a la
                            izquierda. Pulsa sobre él
                            para decidir qué hacer.
                            En cualquier caso, si
                            pulsas con el ratón a la derecha sobre help, obtendrás una ayuda breve sobre las
                            principales herramientas:
                            Text: Puedes insertar texto en cualquier parte de la presentación con sólo hacer
                            doble click en un
                            punto.
                            Herramienta Zebra:
                            Haz click sobre un
                            objeto y a
continuación en la herramienta Zebra para
desplazar, reducir, aumentar o rotar el objeto
seleccionado.
Path: Establece el orden de presentación de los
distintos elementos de tu trabajo, haciendo click
en cada uno de ellos.
Show: Ejecuta tu presentación.
Ratón: haz click en objetos o el fondo, dibuja y
desplaza el ratón para explorar libremente.
En la sucesión de imágenes que te presentamos a continuación, te mostramos las distintas fases de
elaboración de una presentación:
En el menú File (Archivo) selecciona New
(Nuevo). De este modo comenzamos a generar
nuestra presentación.
Pulsando doble click en cualquier parte,
comenzamos a insertar texto en la presentación:

 Observarás que al abrirse el campo de texto
también aparecen herramientas para poder
determinar el formato, la fuente, el color, etc.
La siguiente experiencia que queremos realizar
es cómo insertar imágenes u otros archivos, de
los que dispongamos en nuestro PC o en la red
en nuestra presentación.
Para ello, pulsa sobre el bloque de herramientas en la opción Insert (Insertar) y a continuación en Load Files
(Cargar ficheros). Se te abrirá una pantalla para seleccionar el fichero deseado:

                            COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 13 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                                13

NOMBRE: ___________________________________      CURSO: _______________




Ya dispones de la imagen seleccionada en tu presentación.
Si lo que deseas es integrar formas en tu trabajo, pulsa sobre Shapes (Formas) en el menú Insert (Insertar).
Encontrarás toda una variedad de formas
libres, flechas, resaltados, etc.:

En el menú Frames (Marcos) encontrarás
distintos marcos para tu obra, que puedes
utilizar para resaltar textos o imágenes en
el momento de su presentación:



¿Y los colores de los objetos o del fondo?
PREZI te da distintas variedades de
colores y tramas a emplear en tu
trabajo, tal y como puedes ver en la
imagen que te ofrecemos a
continuación. Para ello pulsa en el
menú Colors (Colores) y selecciona
tu opción:




A medida que vas completando tu trabajo, apenas te queda ya otra cosa que establecer el orden de aparición
de los distintos objetos en tu presentación. Escoge el menú Path (Recorrido – orden) y comienza a hacer click
sobre cada objeto en el orden en que desees que aparezcan posteriormente:
                             COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 14 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –                                             14

NOMBRE: ___________________________________      CURSO: _______________



                                                                      ¿Y ahora qué nos queda por hacer?
                                                                      Obviamente guardar la presentación que
                                                                      hemos preparado para su exhibición
                                                                      posterior. Para ello selecciona el menú
                                                                      File (Archivo) y selecciona Save as …
                                                                      (Salvar como…). Se guardará el archivo
                                                                      en el directorio que selecciones en
                                                                      formato fichero PREZI con la extensión
                                                                      “.pez” para exhibirlo necesitas el
                                                                      software PREZI DESKTOP o el
                                                                      servidor de PREZI en internet. Si lo que
                                                                      deseas es exportar la presentación para
                                                                      su uso posterior, selecciona la opción
                                                                      Export as portable prezi… (Exportar
                                                                      como un prezi transportable…) y se
creará en el directorio seleccionado un fichero de presentación ejecutable para exhibirlo desde cualquier PC y
que se guarda comprimido en formato “zip”:




Para subir las presentaciones realizadas en PREZI DESKTOP al servidor de internet, selecciona la opción
Upload to prezi.com… (Subir a prezi.com…). Allí podrás editarlas, compartirlas, exhibirlas y almacenarlas.
Necesitas de tu usuario y clave en PREZI para poder realizar esta transacción:

                                                                        :




                                                                        .




                            COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
PAGINA 15 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 –          15

NOMBRE: ___________________________________   CURSO: _______________




                         COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO

Más contenido relacionado

PDF
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
PDF
Prácticas_Dreamweaver
PDF
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
PDF
Adobe Captivate 7 básico
DOC
Powerpoint
PDF
Configurar modulo CE Teams en SugarCRM
PDF
Manual de Power Point
PDF
Manual.Dvd Lab.Pro
Aprovechamiento Pedagógico de Ardora
Prácticas_Dreamweaver
Macuarium tutorial dvd studio pro 3. parte i
Adobe Captivate 7 básico
Powerpoint
Configurar modulo CE Teams en SugarCRM
Manual de Power Point
Manual.Dvd Lab.Pro

La actualidad más candente (12)

PDF
10% 2do corte informatica convertido
PDF
PPTX
Taller de-multimendia
PDF
Manual movie maker
DOCX
Integración de joomla en redes sociales
PDF
Manual Cool Edit
PDF
Cap2 a03bthp0130
DOCX
Guia no. 1 grado 4
PDF
Manual dvd lab-pro
PPT
Programas para edicion de audio e imagen
PPT
Programas para edicion de audio e imagen
PDF
Photoshop basico
10% 2do corte informatica convertido
Taller de-multimendia
Manual movie maker
Integración de joomla en redes sociales
Manual Cool Edit
Cap2 a03bthp0130
Guia no. 1 grado 4
Manual dvd lab-pro
Programas para edicion de audio e imagen
Programas para edicion de audio e imagen
Photoshop basico
Publicidad

Similar a Capitulo 4 de powerpoint 2007 (2011 12)-web (20)

PPTX
Colegio nicolas esguerra[1]
PPTX
Colegio nicolas esguerra[1]
PPTX
PowerPoint y sus partes más contenidos...
PPTX
Menu IDE0710011 presentacion
PPTX
PPTX
Power point
PPTX
PPTX
Manual basico de power point 2007
DOCX
Power point unidad 1
PPTX
P point3
PPTX
¿Cómo usar Power Point?
PDF
Manual Power Point
PPSX
Pressentacion 3
PPTX
Diapositivas
PPTX
Trabajo de informática.
PPTX
actividad numero 4. aulaclic
PDF
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...
PDF
Yeralpdf
Colegio nicolas esguerra[1]
Colegio nicolas esguerra[1]
PowerPoint y sus partes más contenidos...
Menu IDE0710011 presentacion
Power point
Manual basico de power point 2007
Power point unidad 1
P point3
¿Cómo usar Power Point?
Manual Power Point
Pressentacion 3
Diapositivas
Trabajo de informática.
actividad numero 4. aulaclic
INFORMATICA - TEMA 7 PRESENTACIONES CON POWERPOINT - FP A DISTANCIA ANDALUCIA...
Yeralpdf
Publicidad

Más de ALECOXSDB (20)

PPT
Comunicacion y redes
PPSX
Clase no 1 teoria 2017
PPSX
Clase no 1 teoria 2017
PPSX
CONCEPTOS DE SISTEMAS
PPSX
CONCEPTOS DE SISTEMAS
PPTX
Google drive
PPT
Los objetos tecnologicos inem
PPT
Como hacer un cable UTP
PPTX
Auxiliar contable
PPTX
2 clase emprendimiento
PPTX
Emprendimiento
PPTX
Que hacer en mi vida
PPTX
Teoria de las necesidades de maslow
PPTX
Personaje tecnológico
PPTX
Personaje tecnológico
PDF
Capitulo 2 de excel parte i (2012 13)-web
PDF
Capitulo 2 de acces 2007 (2010 11) web
PDF
Capitulo 5 de windows 7 (2011 2012)-web
PDF
Horario de monitores sala de sistemas
PPTX
Concurso salesianidad profesores
Comunicacion y redes
Clase no 1 teoria 2017
Clase no 1 teoria 2017
CONCEPTOS DE SISTEMAS
CONCEPTOS DE SISTEMAS
Google drive
Los objetos tecnologicos inem
Como hacer un cable UTP
Auxiliar contable
2 clase emprendimiento
Emprendimiento
Que hacer en mi vida
Teoria de las necesidades de maslow
Personaje tecnológico
Personaje tecnológico
Capitulo 2 de excel parte i (2012 13)-web
Capitulo 2 de acces 2007 (2010 11) web
Capitulo 5 de windows 7 (2011 2012)-web
Horario de monitores sala de sistemas
Concurso salesianidad profesores

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
DOCX
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
PDF
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PLANES DE área ciencias naturales y aplicadas
EL aprendizaje adaptativo bajo STEM+H.pdf

Capitulo 4 de powerpoint 2007 (2011 12)-web

  • 1. PAGINA 1 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 1 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ Capítulo CUATRO 4.1 EMPAQUETAR PRESENTACIONES. Una de las opciones de Power Point es la de Empaquetar para CD-ROM con la que se pueden copiar una o varias presentaciones junto con los archivos auxiliares en un CD. El Visor de Microsoft Office Power Point se incluye de manera predeterminada en el CD y ejecuta las presentaciones empaquetadas en otro equipo incluso si no está instalado Power Point. Te resultará de gran utilidad poder grabar tus presentaciones en un CD ya que de esta forma las podrás llevar fácilmente de un lado para otro. Antes de dar a otros una copia de la presentación, es una buena idea revisar la información personal y oculta, y decidir si es apropiado incluirla. Quizá desees quitar comentarios, anotaciones manuscritas y marcas antes de empaquetar la presentación. Power Point Viewer se empaqueta con la presentación automáticamente, pero puede excluirlo si sabes que el equipo que utilizará para ejecutar el CD tiene Power Point instalado, o si va a copiar presentaciones en un CD de archivo. Esta información puede ser empaquetada hacia una carpeta o guardarla en un disco compacto. Para crearlo: En el menú office, opción publicar, selecciona Empaquetar para CD Aparecerá un asistente. Sigue todos los pasos para crearlo. Por último acepta todo y directamente la aplicación te ha grabado la presentación en un CD. Puedes proteger el contenido del CD agregando contraseñas de apertura o modificación que se aplicarán todas las presentaciones empaquetadas. Si agregaste una contraseña para abrir una presentación antes de empaquetarla, el requisito de la contraseña permanece con la presentación empaquetada en el CD. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 2. PAGINA 2 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 2 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ 1 Escribe el nombre del Cd o carpeta a grabar. 2 Agrega archivos al paquete que se grabará. Presenta opciones de archivos vinculados y visor. (a). 3 4 Permite Empaquetar a una carpeta. (Agrega nombre y ubicación de la carpeta). Permite Empaquetar a una Unidad Multimedia. 5 6 Cerrar El cuadro de dialogo que sale en opciones (3), es el siguiente: a. Permite manejar los formatos de los archivos de Power Point y como se reproducirán estos archivos. b. Permite incluir los archivos vinculados y las fuentes de letras. c. Permite agregar contraseña para abrir y/o modificar la presentación. En la opción copiar a la carpeta. Permite colocar el nombre de la carpeta y también el sitio o ubicación de esta carpeta, donde estarán empaquetadas las presentaciones. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 3. PAGINA 3 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 3 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ 4.2 EJECUTAR UNA PRESENTACIÓN DESDE EL POWEPOINT VIEWER El PowerPoint Viewer o visor del PowerPoint es un programa que se utiliza para ejecutar presentaciones con diapositivas en equipos en los que no está instalado PowerPoint. Si se utiliza el Asistente para presentaciones portátiles, se puede agregar el visor al mismo disco de la presentación. Es posible desempaquetar al mismo tiempo el visor y la presentación y ejecutar ésta en otro equipo. También es posible crear una lista de las reproducciones que se vayan a utilizar con el visor, lo que permitirá ejecutar varias presentaciones, una después de otra. Si no está instalado, se debe descargar de esta ubicación: http://www.microsoft.com/DOWNLOADS/es- es/confirmation.aspx?displaylang=es&FamilyID=cb9bf144-1076-4615-9951-294eeb832823 Antes de poder hacer una presentación con el visor, es necesario instalarlo en la máquina en la que se vaya a mostrar la presentación con diapositivas. Luego se debe buscar y ejecutar el archivo correspondiente. En el Explorador de Windows, buscar PowerPoint Viewer (PPTVIEW.EXE) y hacer doble clic en él. La ruta normalmente es: C:Program FilesMicrosoft OfficeOffice14 Buscar y seleccionar la presentación a mostrar y, a continuación, seleccionar las demás opciones deseadas. Hacer clic en Mostrar. O ejecutar directamente el archivo desde la opción ejecutar o buscar. El visor que se incluye en PowerPoint es compatible con todos los elementos de PowerPoint 95 y puede utilizarse con PowerPoint para Windows y para Macintosh. Sin embargo, el visor no admite todas las características de PowerPoint, cuando se realice una presentación usando el visor, éste no será capaz de abrir un archivo desde otra aplicación si esa aplicación no está instalada. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 4. PAGINA 4 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 4 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ 4.2 CREAR UNA LISTA DE REPRODUCCIÓN PARA EJECUTAR PRESENTACIONES DESDE POWERPOINT VIEWER Elabore un archivo de texto por DOS, (PROMP DEL D.O.S) por ejecutar escriba EDIT, y esta orden llamará al editor de texto de DOS. (SISTEMA OPERATIVO ANTERIOR). O por el bloc de notas de Windows. En el documento, escriba los nombres de archivo, con sus extensiones, de las presentaciones que desee mostrar. Escriba cada nombre de archivo en una línea distinta. Si las presentaciones están en carpetas distintas, incluya la ruta de acceso al archivo, por ejemplo, C:Mis documentosPres1.ppt". ; De lo contrario solo escriba cada uno de los archivos a ver en la lista, recuerde que como estamos en DOS, los nombres de estos archivos no deben de pasar los 8 caracteres y sus 3 caracteres de extensión. Guarde el documento como archivo de texto recuerde su extensión debe ser .LST o .TXT Si todas las presentaciones están en la misma carpeta, guarde el documento en esta carpeta. Si no es así, puede guardar el documento en cualquier carpeta. (Los nombres de los documentos deben ser cortos y sin espacios). Como edit, no soporta la red, guarde el documento en el escritorio de su PC, y posteriormente lo corta y pega en su carpeta). Luego cree otro archivo con extensión .BAT, en el ira: PPTVIEW /L nombre de la lista.txt (o lst) Al ejecutar el archivo .BAT ejecutarán una después de otra cada uno de los archivos en la lista. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 5. PAGINA 5 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 5 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ EJERCICIOS 1 1. Con los archivos de la presentación de otra materia, el karaoke y la animación, empaquetar y hacer una presentación. 2. Con los archivos de la presentación de otra materia, el karaoke y la animación, hacer una lista de reproducción con estas. 4.3 ESTABLECER INTERVALOS Cuando se reproduce una presentación se puede pasar de una diapositiva a otra manualmente o empleando intervalos de tiempo. Al utilizar intervalos de tiempo existen dos formas para establecer el tiempo que una diapositiva aparecerá en pantalla. Una forma es introducir manualmente un tiempo para cada diapositiva. La otra forma es usar la característica Ensayar de PowerPoint, que permite establecer intervalos automáticamente, ajustar intervalos manualmente e iniciar de nuevo el ensayo para establecer el intervalo de una diapositiva. 4.3.1 Establecer los intervalos de tiempo Manualmente 1. En el modo de Vista clasificador de diapositivas, 2. Hacer clic en la cinta animación. 3. Seleccionar con CTRL E a todas las diapositivas. 4. Quitar la comprobación a Avanzar a la diapositiva al hacer clic con el mouse. 5. Asignar individualmente el tiempo a cada diapositiva en automáticamente después de: COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 6. PAGINA 6 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 6 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ 4.3.2 Establecer los intervalos de tiempo automáticamente o ensayo Se debe ir a la cinta presentación con diapositivas y sección Configurar, seleccionar ENSAYAR INTERVALOS . Hacer clic en la opción, aparece este cuadro de dialogo, para colocar el tiempo a cada diapositiva.  Siguiente, hace la vez del clic del mouse.  Pausa, por si se necesitar pausar el tiempo para luego seguir.  Tiempo por diapositiva es el tiempo que se va a demorar cada diapositiva.  Volver, es para cancelar y volver a empezar la toma de tiempo  Y tiempo total es el tiempo sumado de todas las diapositivas. 4.4 CINTA PRESENTACION CON DIAPOSITIVAS 1. En el sector “iniciar presentación con diapositivas”, se puede configurar de 3 formas: a. Desde el principio. b. Desde la diapositiva actual. c. Presentación personalizada. (aparece un cuadro de dialogo que permite seleccionar que diapositivas se presentaran). COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 7. PAGINA 7 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 7 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ 2. En el sector “Configurar”, y “Configuración de la presentación de la diapositivas” aparece un cuadro de dialogo que nos permite hacer: - Seleccionar el tipo de presentación. - Opciones de presentación. - Color de la pluma. (para poder escribir encima de la presentación). -Seleccionar el tipo de resolución de pantalla. -Seleccionar unos intervalos de diapositivas a mostrar. -Seleccionar el avance entre diapositivas. 3. En ocultar diapositivas, Una diapositiva se puede ocultar de forma que sólo aparezca en una presentación con diapositivas, si así lo decide el usuario durante la ejecución. En el modo de Vista clasificador de diapositivas, seleccionar la diapositiva que se desea ocultar y después hacer clic en el botón Ocultar diapositiva. Las diapositivas ocultas muestran el icono que las identifica en el modo vista clasificador y con el botón Ocultar 4, En grabar Narración, permite grabar su voz a medida que se desarrolla la presentación. Permite configurar nivel de micrófono, calidad de sonido y la carpeta donde se almacena. 5, Utilizar intervalos ensayados y seleccionar tipo de resolución. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 8. PAGINA 8 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 8 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ 4.5 CONTROLES DURANTE UNA PRESENTACIÓN CON DIAPOSITIVAS Cuando se ejecuta una presentación con diapositivas, se dispone de los siguientes controles: Nota: Es posible presionarse <F1> durante una presentación con diapositivas para ver la lista de controles. . COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 9. PAGINA 9 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 9 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ 4.3 Escribir o dibujar (tomar notas) durante una presentación con diapositivas Cuando se está ejecutando una presentación con diapositivas es posible hacer anotaciones sobre la diapositiva que se esté visualizando, por ejemplo escribir, dibujar o hacer una marca sobre la diapositiva para señalar algo. Dichas anotaciones no modifican la diapositiva. Para hacer anotaciones durante una presentación se puede: 1. Hacer clic con el botón secundario del mouse para mostrar el menú de método abreviado de la diapositiva., permite ir a una diapositiva en especial, rápidamente. 2. Hacer clic en la opción Pantalla, para tener el dominio de la pantalla. 3. Hacer clic en la opción de punteros, se puede escribir, resaltar, señalar. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 10. PAGINA 10 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 10 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ EJERCICIOS 2 1. Colocar manualmente a las diapositivas diferentes intervalos de tiempo y realizar una ejecución de prueba de la presentación, luego, colocar intervalos a la presentación usando el modo de ensayo y volver a ejecutar la presentación. 2. Practicar una presentación utilizando todos los trucos, lápiz, pantalla en negro, blanco, etc. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 11. PAGINA 11 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 11 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ PREZI Prezi, Se trata de una aplicación enteramente basada en flash que permite escapar del enfoque de diapositivas de la mayoría de los programas existentes. En su lugar, permite crear presentaciones no lineales en las que podemos acercar y alejar en un mapa visual, que contendrá palaras, imágenes, enlaces, vídeos, etc Paso 1: Ir a www.prezi.com. Paso 2: Registrarnos. Paso 3: Después de hacer click en “Sign Up now ”, seleccionar el tipo de licencia. Existen varias versiones disponibles, entre gratuitas y de pago. Obviamente, las versiones superiores son de pago. Para el público en general, la licencia gratuita es la PUBLIC, cuyas prestaciones están bastante limitadas en comparación con las versiones de pago. Existen además dos licencias especialmente dirigidas a la comunidad educativa (Student/Teacher). Requisito indispensable para registrrse es poder demostrar a través de la dirección de correo electrónico y la web del centro, que el usuario es profesor o estudiante Paso 4: Rellenar la información que se nos solicita. Paso 5: Ahora que hemos creado una cuenta en Prezi.com. El tablero de dibujo de PREZI responde a una estructura habitual: En la parte superior izquierda observamos una barra de menús. En la derecha las herramientas de impresión, guardar, deshacer y salir. COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 12. PAGINA 12 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 12 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ EL TABLERO DE DIBUJO El Tablero sobre el que Realizamos las prestaciones es tan simple como la imagen siguiente: Tal y como se te propone, simplemente haz doble click sobre cualquier parte y añade una idea. No olvides que el bloque de herramientas se encuentra arriba a la izquierda. Pulsa sobre él para decidir qué hacer. En cualquier caso, si pulsas con el ratón a la derecha sobre help, obtendrás una ayuda breve sobre las principales herramientas: Text: Puedes insertar texto en cualquier parte de la presentación con sólo hacer doble click en un punto. Herramienta Zebra: Haz click sobre un objeto y a continuación en la herramienta Zebra para desplazar, reducir, aumentar o rotar el objeto seleccionado. Path: Establece el orden de presentación de los distintos elementos de tu trabajo, haciendo click en cada uno de ellos. Show: Ejecuta tu presentación. Ratón: haz click en objetos o el fondo, dibuja y desplaza el ratón para explorar libremente. En la sucesión de imágenes que te presentamos a continuación, te mostramos las distintas fases de elaboración de una presentación: En el menú File (Archivo) selecciona New (Nuevo). De este modo comenzamos a generar nuestra presentación. Pulsando doble click en cualquier parte, comenzamos a insertar texto en la presentación: Observarás que al abrirse el campo de texto también aparecen herramientas para poder determinar el formato, la fuente, el color, etc. La siguiente experiencia que queremos realizar es cómo insertar imágenes u otros archivos, de los que dispongamos en nuestro PC o en la red en nuestra presentación. Para ello, pulsa sobre el bloque de herramientas en la opción Insert (Insertar) y a continuación en Load Files (Cargar ficheros). Se te abrirá una pantalla para seleccionar el fichero deseado: COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 13. PAGINA 13 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 13 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ Ya dispones de la imagen seleccionada en tu presentación. Si lo que deseas es integrar formas en tu trabajo, pulsa sobre Shapes (Formas) en el menú Insert (Insertar). Encontrarás toda una variedad de formas libres, flechas, resaltados, etc.: En el menú Frames (Marcos) encontrarás distintos marcos para tu obra, que puedes utilizar para resaltar textos o imágenes en el momento de su presentación: ¿Y los colores de los objetos o del fondo? PREZI te da distintas variedades de colores y tramas a emplear en tu trabajo, tal y como puedes ver en la imagen que te ofrecemos a continuación. Para ello pulsa en el menú Colors (Colores) y selecciona tu opción: A medida que vas completando tu trabajo, apenas te queda ya otra cosa que establecer el orden de aparición de los distintos objetos en tu presentación. Escoge el menú Path (Recorrido – orden) y comienza a hacer click sobre cada objeto en el orden en que desees que aparezcan posteriormente: COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 14. PAGINA 14 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 14 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ ¿Y ahora qué nos queda por hacer? Obviamente guardar la presentación que hemos preparado para su exhibición posterior. Para ello selecciona el menú File (Archivo) y selecciona Save as … (Salvar como…). Se guardará el archivo en el directorio que selecciones en formato fichero PREZI con la extensión “.pez” para exhibirlo necesitas el software PREZI DESKTOP o el servidor de PREZI en internet. Si lo que deseas es exportar la presentación para su uso posterior, selecciona la opción Export as portable prezi… (Exportar como un prezi transportable…) y se creará en el directorio seleccionado un fichero de presentación ejecutable para exhibirlo desde cualquier PC y que se guarda comprimido en formato “zip”: Para subir las presentaciones realizadas en PREZI DESKTOP al servidor de internet, selecciona la opción Upload to prezi.com… (Subir a prezi.com…). Allí podrás editarlas, compartirlas, exhibirlas y almacenarlas. Necesitas de tu usuario y clave en PREZI para poder realizar esta transacción: : . COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO
  • 15. PAGINA 15 - CAPITULO 4 – POWERPOINT 2007 – 15 NOMBRE: ___________________________________ CURSO: _______________ COMPUTO – ALEX ZAMBRANO – SAN JUAN BOSCO