SlideShare una empresa de Scribd logo
JARDIN DE NIÑOS
CCT15PJN0693N
EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN
CAPITULO V
GLAFIRA BRANDI PURATA
DIRECTORA ESCOLAR
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque
formativo
Introducción:
La comunicación de los logros de aprendizaje permite capitalizar la evaluación
como una herramienta de aprendizaje los resultados deben compartirse para
tener una potencialización del aprendizaje; son resultados que deben servir
para potencializar, tomar decisiones, planear son un punto de partida de una
mejora de progresos. Nos permite hacer adecuaciones, ver los progresos en el
trabajo cotidiano. Todos los actores del proceso debieron ser evaluados todos
tiene que ser informados, si todos tienen una metra común todos tienen una
evaluación.
La meta común es el perfil de egreso de la Evaluación Básica.
La función principal de la Cartilla es la de compartir para retroalimentar y
mejorar.
1.- ¿Cómo se comunica?
2.- ¿Qué se comunica?
3.- La responsabilidad social y ética sobre ¿Quién recae?
4.- ¿Qué documento es el portador de esa comunicación?
5.- ¿Qué se hará después de ser informado?
La comunicación de logros de aprendizaje en las distintas evaluaciones desde
el enfoque formativo
El recuperar información que me permita evaluar los logros nos lleva a realizar
juicios sobre la propia práctica a contestarnos ¿Adónde quieres llegar? ¿En
dónde te encuentras ahora? ¿Cómo puedes llegar ahí?
Iniciar al alumno en la autoevaluación la coevaluación permite hacer la práctica
docente más eficaz.
Si el alumno comprende, ¿Qué va a aprender? ¿Por qué? Y ¿Cómo? Puede
participar en el proceso. Reconociendo sus necesidades y logros
El alumno requiere participar en el proceso saberse protagónico del mismo y
despojarse de la idea de que solo el profesor evalúa.
Los resultados de la evaluación propician juicios, estos son niveles a
desempeñar.
La evaluación se relaciona con la acreditación es un balance fiable de logros.
Existe la propuesta ante la evaluación de:
1.- Construir criterios de evaluación
2.- Proponer instrumentos de evaluación
3.- Tener disposición de afrontar problemas
4.- Concretar compromisos
5.- Organizar compromisos de trabajo
6.- Proponer actividades para que el alumno comprenda que ha aprendido
Características de la evaluación en preescolar
Cualitativa-----Por niveles de desempeño ----- Constatar los aprendizajes,
logros y dificultad.
Documento de registro
Cartilla de Educación Básica Documento de comunicación
Conformar el historial de los alumnos
El comunicar de manera eficaz los logros de aprendizaje hace que los alumnos
mejoren.
Es recomendable ir mas allá de la retroalimentación analizando procesos y
procurando motivar al futuro, tenemos que comunicar logros, establecer
puentes entre lo logrado y lo que se debe lograr.}Se debe propiciar un dialogo
para identificar logros y lagunas establecer compromisos.
Comunicar al alumno es confiar en sus capacidades, fomentar la autonomía, no
debemos imponer criterios de adulto, tenemos que fomentar el autoanálisis.
Conseguir que los alumnos participen en su evaluación el carácter autoritario y
dictatorial.
Mejora su autoimagen y lo convierte en mejor persona.
Los padres al conocer el proceso de evaluación e intervenir en ello:
 Contribuyen a crear buenos hábitos
 Ayudan a sus hijos a aprender
 Propician situaciones que mejoran el aprendizaje
 Brindan el respaldo
 Fortalecen la motivación de aprender
Al maestro le permite
Detectar la adecuación de los
aprendizajes a la realidad.
Emitir juicios de los aspectos que
necesitan reforzar.
Tomar decisiones sobre innovar para
superar deficiencias.
Evaluar con carácter formativo es reconocer logros, comunicarlos, compartir las
necesidades de apoyo, seguir un plan y sobre todo reconocer la participación
de todos los actores involucrados.
GLAFIRA BRANDI PURATA
DIRECTORA ESCOLAR
Capitulo v

Más contenido relacionado

DOCX
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
DOCX
Jardin de niños.docx evaluacion
PDF
Evaluación 5
DOCX
Reporte de lectura cap. 5
PDF
DOCX
Lecturas 4 de marzo
DOC
Reporte v.
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
Jardin de niños.docx evaluacion
Evaluación 5
Reporte de lectura cap. 5
Lecturas 4 de marzo
Reporte v.

La actualidad más candente (20)

DOCX
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
DOCX
DOCX
Resumen cuadros marilu
DOCX
Capitulo v resumen
DOCX
El enfoque de la evaluación 5
PDF
Acuerdo 592
PPTX
Herramienta 5
PPTX
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
DOCX
evaluar para potenciar el aprendizaje
PPTX
PPTX
Evaluacion pendiente
DOCX
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
PDF
¿Qué es Evaluación formativa?
PPT
5 comunic de los logros
PPTX
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
PPSX
Evaluación pre escolar
PDF
Comunicacion de resultados de evaluacion
PDF
Evaluacion de logros 0 6 años
PPTX
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
PPTX
Tendencias termino evaluación
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
Resumen cuadros marilu
Capitulo v resumen
El enfoque de la evaluación 5
Acuerdo 592
Herramienta 5
Cómo evaluar para aprender 5 herramientas
evaluar para potenciar el aprendizaje
Evaluacion pendiente
Limites y alcances de las pruebas a gran escala
¿Qué es Evaluación formativa?
5 comunic de los logros
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Evaluación pre escolar
Comunicacion de resultados de evaluacion
Evaluacion de logros 0 6 años
Exposición "Con qué evaluamos en la educación superior" - Maestría UTP
Tendencias termino evaluación
Publicidad

Similar a Capitulo v (20)

PPTX
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
PPTX
Cuadernillo 5
DOCX
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
PPTX
Evaluacion
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
PDF
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
5 la comunic. de los logros
PDF
C5 la comunicacion de los logros de la evaluacion
PDF
Herramientas para la Evaluación en Educación basica Cuadernillo 5 la-comunica...
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
PDF
5 la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoqu...
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
PDF
5 la comunicac_iyi_n_de_los_logreos
PDF
PDF
LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE
PDF
5 La-comunicación-de-los-logros-de-aprendizaje-de-los-alumnos-desde-el-enfoqu...
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje
PDF
Evaluacion 5
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
Cuadernillo 5
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
Evaluacion
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
5 la comunic. de los logros
C5 la comunicacion de los logros de la evaluacion
Herramientas para la Evaluación en Educación basica Cuadernillo 5 la-comunica...
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
5 la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoqu...
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
5 la comunicac_iyi_n_de_los_logreos
LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DEL APRENDIZAJE
5 La-comunicación-de-los-logros-de-aprendizaje-de-los-alumnos-desde-el-enfoqu...
La comunicación de los logros de aprendizaje
Evaluacion 5
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
Publicidad

Último (20)

PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
IPERC...................................
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
IPERC...................................
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa

Capitulo v

  • 1. JARDIN DE NIÑOS CCT15PJN0693N EL ENFOQUE FORMATIVO DE LA EVALUACIÓN CAPITULO V GLAFIRA BRANDI PURATA DIRECTORA ESCOLAR
  • 2. La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo Introducción: La comunicación de los logros de aprendizaje permite capitalizar la evaluación como una herramienta de aprendizaje los resultados deben compartirse para tener una potencialización del aprendizaje; son resultados que deben servir para potencializar, tomar decisiones, planear son un punto de partida de una mejora de progresos. Nos permite hacer adecuaciones, ver los progresos en el trabajo cotidiano. Todos los actores del proceso debieron ser evaluados todos tiene que ser informados, si todos tienen una metra común todos tienen una evaluación. La meta común es el perfil de egreso de la Evaluación Básica. La función principal de la Cartilla es la de compartir para retroalimentar y mejorar. 1.- ¿Cómo se comunica? 2.- ¿Qué se comunica? 3.- La responsabilidad social y ética sobre ¿Quién recae? 4.- ¿Qué documento es el portador de esa comunicación? 5.- ¿Qué se hará después de ser informado? La comunicación de logros de aprendizaje en las distintas evaluaciones desde el enfoque formativo El recuperar información que me permita evaluar los logros nos lleva a realizar juicios sobre la propia práctica a contestarnos ¿Adónde quieres llegar? ¿En dónde te encuentras ahora? ¿Cómo puedes llegar ahí?
  • 3. Iniciar al alumno en la autoevaluación la coevaluación permite hacer la práctica docente más eficaz. Si el alumno comprende, ¿Qué va a aprender? ¿Por qué? Y ¿Cómo? Puede participar en el proceso. Reconociendo sus necesidades y logros El alumno requiere participar en el proceso saberse protagónico del mismo y despojarse de la idea de que solo el profesor evalúa. Los resultados de la evaluación propician juicios, estos son niveles a desempeñar. La evaluación se relaciona con la acreditación es un balance fiable de logros. Existe la propuesta ante la evaluación de: 1.- Construir criterios de evaluación 2.- Proponer instrumentos de evaluación 3.- Tener disposición de afrontar problemas 4.- Concretar compromisos 5.- Organizar compromisos de trabajo 6.- Proponer actividades para que el alumno comprenda que ha aprendido Características de la evaluación en preescolar Cualitativa-----Por niveles de desempeño ----- Constatar los aprendizajes, logros y dificultad. Documento de registro Cartilla de Educación Básica Documento de comunicación Conformar el historial de los alumnos
  • 4. El comunicar de manera eficaz los logros de aprendizaje hace que los alumnos mejoren. Es recomendable ir mas allá de la retroalimentación analizando procesos y procurando motivar al futuro, tenemos que comunicar logros, establecer puentes entre lo logrado y lo que se debe lograr.}Se debe propiciar un dialogo para identificar logros y lagunas establecer compromisos. Comunicar al alumno es confiar en sus capacidades, fomentar la autonomía, no debemos imponer criterios de adulto, tenemos que fomentar el autoanálisis. Conseguir que los alumnos participen en su evaluación el carácter autoritario y dictatorial. Mejora su autoimagen y lo convierte en mejor persona. Los padres al conocer el proceso de evaluación e intervenir en ello:  Contribuyen a crear buenos hábitos  Ayudan a sus hijos a aprender  Propician situaciones que mejoran el aprendizaje  Brindan el respaldo  Fortalecen la motivación de aprender Al maestro le permite Detectar la adecuación de los aprendizajes a la realidad. Emitir juicios de los aspectos que necesitan reforzar. Tomar decisiones sobre innovar para superar deficiencias. Evaluar con carácter formativo es reconocer logros, comunicarlos, compartir las necesidades de apoyo, seguir un plan y sobre todo reconocer la participación de todos los actores involucrados. GLAFIRA BRANDI PURATA DIRECTORA ESCOLAR