SlideShare una empresa de Scribd logo
Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México
Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9
Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx
“2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE”
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde
el enfoque formativo
El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los
logros de aprendizaje.
La Reforma Integral de la educación básica (RIEB) tiene como elemento
central la articulación de la educación básica, la cual está centrada en el
logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de
cada uno de los estudiantes.
La comunicación de los logros de aprendizaje desde un enfoque
formativo permite capitalizar los beneficios de la evaluación como
herramienta para mejorar el aprendizaje de los alumnos , de hecho, es
necesario que los docentes, vayan más allá de la retroalimentación
tradicional para llevar a cabo una verdadera comunicación con los
alumnos, padres de familia e incluso entre colegas, con el fin de que los
resultados obtenidos de las evaluaciones que se realicen en el aula y la
escuela potencien el aprendizaje ya que los resultados de los logros de
aprendizaje, serán un nuevo punto de partida para tomar decisiones
acerca del futuro inmediato.
Además, durante la comunicación de los logros se abren oportunidades
de crear acuerdos que permitan al estudiante responsabilizarse de manera
progresiva de su proceso de aprendizaje, y al docente realizar los ajustes
necesarios para atender efectiva y eficazmente, las necesidades de
aprendizaje de los alumnos, fortaleciendo también él autoestima y la
motivación por aprender de cada uno de ellos.
CLAVES:
Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria
C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294
Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino
C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M
Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México
Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9
Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx
“2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE”
Sugerencias para la asignación de niveles de desempeño y
referentes numéricos y para su comunicación
El docente debe elegir las competencias y los aprendizajes esperados que
favorecerán durante cada periodo, a partir de las necesidades educativas
de su grupo. A partir de lo planeado, el docente deberá recopilar la
información necesaria para elaborar juicios sobre el proceso de
aprendizaje de sus alumnos en relación con lo esperado y decidir el nivel
de desempeño de cada uno.
En la asignación de niveles de desempeño se puede considerar la forma
en que los alumnos participan en las distintas situaciones didácticas que
se diseñan, y valorar si su proceso de aprendizaje ha avanzado; por tanto,
lo relevante es el contenido de la participación, ya que en este proceso,
mediante la observación y análisis de la información recopilada,
permitirá al docente identificar los avances de cada alumno, asimismo, el
docente analizará sus notas para valorar quienes requieren un apoyo
adicional para mejorar su aprendizaje, de qué tipo debe ser y qué
acciones debe efectuar junto con la familia y la escuela. Finalmente el
análisis le permitirá distinguir cuándo y para qué alumnos es necesario
señalar las situaciones q interfieren o favorecen su aprendizaje.
Durante la comunicación de los logros de aprendizaje, es necesario que
el docente establezca un diálogo con el propósito de dar a conocer su
juicio de valor sobre los logros de aprendizaje e indagar las causas de
estos logros a partir de escuchar al alumno.
En la educación preescolar la evaluación es cualitativa y sin fines de
acreditación, en función de esto, la valoración que realicen las y los
docentes únicamente considerara el proceso de aprendizaje de los
párvulos de acuerdo con los aprendizajes esperados, que favorecen las
competencias de los campos de formación.
CLAVES:
Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria
C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294
Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino
C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M

Más contenido relacionado

DOC
Reporte v.
PDF
PDF
Evaluación 5
DOCX
Reporte de lectura cap. 5
DOCX
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
DOCX
DOCX
Capitulo v
Reporte v.
Evaluación 5
Reporte de lectura cap. 5
La comunicación de los aprendizajes de los alumnos desde el enfoque formativo
Capitulo v

La actualidad más candente (19)

DOCX
Jardin de niños.docx evaluacion
PDF
Acuerdo 592
DOCX
Resumen cuadros marilu
PPTX
Enfoque de evaluación 5
DOCX
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
PPT
5 comunic de los logros
PPTX
Herramienta 5
DOCX
Capitulo v resumen
DOCX
Relación planeación y evaluación
PDF
Evaluacion de logros 0 6 años
PDF
Preguntas frecuentes aprendo en casa
PDF
¿Qué es Evaluación formativa?
DOCX
El enfoque de la evaluación 5
DOCX
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
PDF
Comunicacion de resultados de evaluacion
PDF
La evaluación educativa
PDF
Revista seminario
PPTX
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
PDF
El enfoque formativo de la evaluación
Jardin de niños.docx evaluacion
Acuerdo 592
Resumen cuadros marilu
Enfoque de evaluación 5
Cap. 5 Profra. Verónica E. Arredondo Zúñiga
5 comunic de los logros
Herramienta 5
Capitulo v resumen
Relación planeación y evaluación
Evaluacion de logros 0 6 años
Preguntas frecuentes aprendo en casa
¿Qué es Evaluación formativa?
El enfoque de la evaluación 5
La comunicación de los logros de aprendizaje (1)
Comunicacion de resultados de evaluacion
La evaluación educativa
Revista seminario
Libro 5 la comunicación de los logros de aprendizaje
El enfoque formativo de la evaluación
Publicidad

Destacado (6)

PPTX
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
PPTX
Trabajo de tics
PPTX
Correlacion entre el numero de horas de practica
DOC
2 tsmec m1s3_act3_2p
PPTX
Tarea seminario 4
Соціально політичний моніторинг. Round # 3. Червень 2016
Trabajo de tics
Correlacion entre el numero de horas de practica
2 tsmec m1s3_act3_2p
Tarea seminario 4
Publicidad

Similar a Lecturas 4 de marzo (20)

PPTX
Evaluacion
PPTX
Cuadernillo 5
PPTX
LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE-1.pptx
PPTX
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
DOCX
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
DOCX
Guia coordinador 4 ago
PDF
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
PPSX
Evaluación 2
PDF
C5 HERRAMIENTAS COMUNICACION-WEB.pdf
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
PDF
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
PDF
5 la comunic. de los logros
PDF
C5 la comunicacion de los logros de la evaluacion
PDF
Herramientas para la Evaluación en Educación basica Cuadernillo 5 la-comunica...
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
PDF
5 la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoqu...
PDF
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
PDF
5 la comunicac_iyi_n_de_los_logreos
PDF
Evaluacion
Cuadernillo 5
LA COMUNICACIÓN DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE-1.pptx
EVALUACIÓN NIVEL PRIMARIA
FORMATOS EVALUACIÒN PREESCOLAR EN EL NUEVO MODELO EDUCATIVO
Guia coordinador 4 ago
LA COMUNICACION DE LOS LOGROS DE APRENDIZAJE DE LOS ALUMNOS DESDE EL ENFOQUE ...
Evaluación 2
C5 HERRAMIENTAS COMUNICACION-WEB.pdf
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
SERIE: HERRAMIENTAS PARA LA EVALUACIÓN EN EDUCACIÓN BÁSICA
5 la comunic. de los logros
C5 la comunicacion de los logros de la evaluacion
Herramientas para la Evaluación en Educación basica Cuadernillo 5 la-comunica...
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
5 la comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoqu...
La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque ...
5 la comunicac_iyi_n_de_los_logreos

Último (20)

DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
IPERC...................................
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Lecturas 4 de marzo

  • 1. Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9 Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx “2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” La comunicación de los logros de aprendizaje de los alumnos desde el enfoque formativo El enfoque formativo de la evaluación y la comunicación de los logros de aprendizaje. La Reforma Integral de la educación básica (RIEB) tiene como elemento central la articulación de la educación básica, la cual está centrada en el logro educativo, al atender las necesidades específicas de aprendizaje de cada uno de los estudiantes. La comunicación de los logros de aprendizaje desde un enfoque formativo permite capitalizar los beneficios de la evaluación como herramienta para mejorar el aprendizaje de los alumnos , de hecho, es necesario que los docentes, vayan más allá de la retroalimentación tradicional para llevar a cabo una verdadera comunicación con los alumnos, padres de familia e incluso entre colegas, con el fin de que los resultados obtenidos de las evaluaciones que se realicen en el aula y la escuela potencien el aprendizaje ya que los resultados de los logros de
  • 2. aprendizaje, serán un nuevo punto de partida para tomar decisiones acerca del futuro inmediato. Además, durante la comunicación de los logros se abren oportunidades de crear acuerdos que permitan al estudiante responsabilizarse de manera progresiva de su proceso de aprendizaje, y al docente realizar los ajustes necesarios para atender efectiva y eficazmente, las necesidades de aprendizaje de los alumnos, fortaleciendo también él autoestima y la motivación por aprender de cada uno de ellos. CLAVES: Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294 Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M
  • 3. Enrique Trejo No.1 1 Tepotzotlán Estado de México Teléfono: 58-7 6-01 -49 Fax:58-7 6-42-7 9 Correo electrónico: ir_haller@y ahoo.com.mx “2016.AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE” Sugerencias para la asignación de niveles de desempeño y referentes numéricos y para su comunicación El docente debe elegir las competencias y los aprendizajes esperados que favorecerán durante cada periodo, a partir de las necesidades educativas de su grupo. A partir de lo planeado, el docente deberá recopilar la información necesaria para elaborar juicios sobre el proceso de aprendizaje de sus alumnos en relación con lo esperado y decidir el nivel de desempeño de cada uno. En la asignación de niveles de desempeño se puede considerar la forma en que los alumnos participan en las distintas situaciones didácticas que se diseñan, y valorar si su proceso de aprendizaje ha avanzado; por tanto, lo relevante es el contenido de la participación, ya que en este proceso, mediante la observación y análisis de la información recopilada, permitirá al docente identificar los avances de cada alumno, asimismo, el docente analizará sus notas para valorar quienes requieren un apoyo adicional para mejorar su aprendizaje, de qué tipo debe ser y qué acciones debe efectuar junto con la familia y la escuela. Finalmente el
  • 4. análisis le permitirá distinguir cuándo y para qué alumnos es necesario señalar las situaciones q interfieren o favorecen su aprendizaje. Durante la comunicación de los logros de aprendizaje, es necesario que el docente establezca un diálogo con el propósito de dar a conocer su juicio de valor sobre los logros de aprendizaje e indagar las causas de estos logros a partir de escuchar al alumno. En la educación preescolar la evaluación es cualitativa y sin fines de acreditación, en función de esto, la valoración que realicen las y los docentes únicamente considerara el proceso de aprendizaje de los párvulos de acuerdo con los aprendizajes esperados, que favorecen las competencias de los campos de formación. CLAVES: Preescolar Matutino Primaria Matutino Secundaria Matutino Preparatoria C.C.T.15PJN0694M C.C.T.15PPR2282P C.C.T. 15PESO641R EMS 3/294 Preescolar Vespertino Primaria Vespertino Secundaria Vespertino C.C.T.15PJN6276P C.C.T. 15PPR2973A C.C.T.15PESO786M