SlideShare una empresa de Scribd logo
11
Lo más leído
12
Lo más leído
15
Lo más leído
ASTM C 617
Capping en especimenes
cilíndricos de concreto.
Ing. Marlon Valarezo A.
mfvalarezo@gmail.com

1
ALCANCE
Esta práctica cubre los procedimientos, materiales y
equipos necesarios para capear cilindros de concreto
fresco con pasta de cemento y cilindros de concreto
endurecido y núcleos de concreto con pasta de yeso de
alta resistencia o mortero de sulfuro.

mfvalarezo@gmail.com

2
EQUIPO

mfvalarezo@gmail.com

3
Plato de refrentado

mfvalarezo@gmail.com

4
Plato de refrentado.Para pastas de cemento y yeso de alta-resistencia.
• platos de vidrio de 6mm (1/4 in),
• metálicos de 11mm (0,45 in), o
• platos de granito y diabase pulidos de 76mm (3 in).

Para mortero de sulfuro se pueden utilizar platos de
metal o piedra.
El diámetro del plato será 25mm más grande que el diámetro del
espécimen como mínimo y la superficie de trabajo no se debe desviar
en la planeidad en más de 0.05mm (0.002 in) en 152mm (6 in).
Las superficies de metal no deben tener hendiduras o rajaduras más
grande que 0.25mm (0.010 in) de profundidad o 32mm 2 (0.05 in2) de
superficie.
mfvalarezo@gmail.com

5
Dispositivos de alineación.
Permitir que el espécimen no se
aleje
de
su
eje
axial
de
perpendicularidad en más de 0.5º o
su equivalente a 3.2mm en 305mm
(1/8in en 12in).

mfvalarezo@gmail.com

6
Calentar el mortero a flama abierta es peligroso porque el
punto de inflamación del mortero es 227ºC (aproximadamente)
y la mezcla podría encenderse o sobrecalentarse.

Recipiente calentador de sulfuro.
Control automático de la temperatura y de un material que no
sea reactivo con el sulfuro.
mfvalarezo@gmail.com

7
MATERIALES

mfvalarezo@gmail.com

8
Materiales que serán utilizados para ensayos en
concreto con esfuerzo mayores a 50 MPa, deberán
cumplir con:
Mortero de sulfuro, pasta de yeso de alta resistencia, y otros
materiales, excepto pasta de cemento.
El esfuerzo medio de 15 cilindros capeados con el mismo
material no debe ser menor que el 98% de 15 cilindros
compañeros capeados con pasta de cemento o que presenten
una superficie plana dentro de 0.05mm.
El reporte deberá incluir el esfuerzo a la compresión de cubos
de 5 cm.. del material calificado y cubos de pasta de cemento
si es usado.
El esfuerzo del material para capping debe ser comprobado al
recibir un nuevo lote y a intervalos que no excedan de tres
meses.
mfvalarezo@gmail.com

9
Pasta de cemento hidráulico puro..
Efectos de W/C y edad (cubos 5 cm.).
La mezcla de la pasta de cemento debe adquirir una consistencia
igual o menor a la requerida (fabricada 2 o 4 horas antes de ser
utilizada).
Pasta yeso-cemento de alta resistencia.
Calificación y efectos de W/C y edad (cubos de 5 cm..)
Consistencia determinada por W/C y se debe usar tan pronto sea
fabricada.
Mortero de sulfuro.
Se debe permitir que el mortero se endurezca un mínimo de 2 horas
antes del ensayo (para hormigones menores a 35 MPa.)
Para hormigones mayores a 35 MPa se requiere 16 horas
mfvalarezo@gmail.com

10
PROCEDIMIENTO.
Especimenes moldeados recientemente:
•Use solo pasta de cemento.
•No aplique la pasta de cemento en la cara del espécimen
hasta que no cese el sangrado del concreto en los moldes
(generalmente de 2 a 4 horas después del moldeo).

Especimenes de concreto endurecido:
La distancia de cualquier punto con
respecto al punto más alto de la cara del
espécimen no debe exceder en más de
3mm (1/8in) en la vertical.
Si la superficie excede este límite el
espécimen deberá ser cortado, pulido o
esmerilado previo al refrentado.
mfvalarezo@gmail.com

11
Capping con mortero de sulfuro.
1. Preparar el mortero de sulfuro por calentamiento a 130ºC
(265ºF) aproximadamente.
2. Chequear que el plato de refrentado se encuentre caliente.
3. Verificar que el plato de refrentado se encuentre limpio y
libre de rugosidades.
4. Aceitar ligeramente el plato de refrentado.
5. Inmediatamente derretido el sulfuro batir antes de colocar el
en plato.
6. Verificar que la cara del espécimen este libre de grasas,
aceites y asegurarse que no contengan exceso de humedad.
mfvalarezo@gmail.com

12
7. Formar la capa de refrentado
en el cilindro.
8. Chequear que la capa este
completamente pegada al
espécimen y no contenga
espacios vacíos.
9. Verificar las condiciones de planeidad de la capa de sulfuro.
10. Proteja el espécimen capeado de la rápida evaporación, y la
pérdida de humedad, lo que se puede conseguir manteniéndolo
en la cámara húmeda.
No se permite el reuso del capping en cilindros de
concreto mayores a 35 MPa.
mfvalarezo@gmail.com

13
mfvalarezo@gmail.com

14
mfvalarezo@gmail.com

15

Más contenido relacionado

PDF
Proctor Modificado T 180 02
PDF
Resistencia al desgaste de los agregados
PDF
Análisis granulométrico ntp 400.012
PPTX
Impurezas orgánicas
PPT
capacidad portante de suelos
PDF
cbr ensayos
PDF
Granulometria Tamizado
PDF
Ensayo de Penetracion Estandar
Proctor Modificado T 180 02
Resistencia al desgaste de los agregados
Análisis granulométrico ntp 400.012
Impurezas orgánicas
capacidad portante de suelos
cbr ensayos
Granulometria Tamizado
Ensayo de Penetracion Estandar

La actualidad más candente (20)

PPT
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
PDF
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
PPT
Control de calidad_ss
PDF
Propiedades del concreto
PPT
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
PPTX
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
PDF
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
PDF
PDF
Diseño de mezclas concreto metodo aci
PDF
Astm c33
DOC
30513385 informe-ensayo-proctor
DOCX
Astm c150
DOCX
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
PDF
Contenido De Humedad
PDF
Peso específico y peso unitario de agregados finos
PDF
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
PDF
densidad-de-muros
PPTX
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
PDF
Correccion de n
PPT
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
ENSAYO DE LA PELICULA DELGADA EN EL HORNO
Analisis Granulometrico por Tamizado (ASTM D-422)
Control de calidad_ss
Propiedades del concreto
DISEÑO DE MEZCLAS MÉTODO MARSHALL
Ensayo triaxial consolidado drenado (cd)
Norma Tecnica Peruana Agregados 400.012
Diseño de mezclas concreto metodo aci
Astm c33
30513385 informe-ensayo-proctor
Astm c150
Cohesion y angulo de friccion.docx (1)
Contenido De Humedad
Peso específico y peso unitario de agregados finos
234729564 guia-tematica-mecanica-de-suelos-ii
densidad-de-muros
ENSAYO DE DETERMINACION DEL PESO UNITARIO.
Correccion de n
DETERMINACIÓN DE CARAS FRACTURADAS
Publicidad

Similar a Refrentado de cilindros de hormigón. (20)

PPT
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
PDF
Problemascauzjdz259
PPTX
Presentacion grouting
PDF
Fachada en marmol
PPTX
Losas de Hormigón sobre el Terreno
PPT
Hormigon ensayos10322.ppt
PPTX
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
PDF
Manual%20para%20el%20constructor
PDF
Manual para el constructor
PDF
Elaboracion de probetas
PDF
Elaboracion de probetas
PDF
Epoxicos para obra civilAplicación grouts sika.pdf
PDF
07 ProbetasIBCH.pdf
DOCX
Compresion 170 (28 dias)
PDF
PLAN DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PUENTE OBRAJES - JAIME NAVÍA TÉ...
PDF
Ensayos de mampostería no estructural basado en NTC
DOCX
Albañileria
PDF
Ensayos de Resistencia a Compresión en Cementos
PDF
2 da clase y 2da evaluacion
PDF
Ceramicas dentales inyectadas
TéCnico En Pruebas De Resistencia 2009
Problemascauzjdz259
Presentacion grouting
Fachada en marmol
Losas de Hormigón sobre el Terreno
Hormigon ensayos10322.ppt
Tema 4 ensayos del hormigón fresco y endurecido (1).pptx
Manual%20para%20el%20constructor
Manual para el constructor
Elaboracion de probetas
Elaboracion de probetas
Epoxicos para obra civilAplicación grouts sika.pdf
07 ProbetasIBCH.pdf
Compresion 170 (28 dias)
PLAN DE CONTROL Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD PUENTE OBRAJES - JAIME NAVÍA TÉ...
Ensayos de mampostería no estructural basado en NTC
Albañileria
Ensayos de Resistencia a Compresión en Cementos
2 da clase y 2da evaluacion
Ceramicas dentales inyectadas
Publicidad

Más de Marlon Valarezo (20)

PDF
Medios gestion
PDF
Fiscalizacion obras
PDF
Control obras
PDF
Recurso energetico
PDF
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
PPTX
Reducción de muestras
PPTX
Muestreo de áridos
PPTX
Material más fino que 75um
PPTX
Densidad y absorción árido grueso
PPTX
Densidad y absorción árido fino
PPTX
Contenido humedad áridos
PPTX
Análisis granulometrico de áridos
PPTX
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
PPTX
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
PDF
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
PDF
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
PDF
Monitoreo temperatura en concreto masivo
PPT
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
PPTX
PPTX
Propiedades del Concreto
Medios gestion
Fiscalizacion obras
Control obras
Recurso energetico
Comparación de métodos de refrentado de bloques de mampostería para prueba de...
Reducción de muestras
Muestreo de áridos
Material más fino que 75um
Densidad y absorción árido grueso
Densidad y absorción árido fino
Contenido humedad áridos
Análisis granulometrico de áridos
Aci 117. tolerancias de materiales y construcciones de hormigòn
Supervisiòn durante la colocación del hormigón
Comparación de codigos de diseño sismorresistente de países sudamericanos
Uso de las probetas de 100x200mm en el Control de Calidad del Hormigón.
Monitoreo temperatura en concreto masivo
Refrentado no adherido de cilindros de hormigón.
Propiedades del Concreto

Último (20)

PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
DOCX
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
DOCX
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
PDF
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
PPT
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
PDF
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
PPTX
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
Metodologías Activas con herramientas IAG
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
PDF
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
PDF
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PROYECTO DE APRENDIZAJE para la semana de fiestas patrias
Tarea De El Colegio Coding For Kids 1 y 2
Lección 6 Escuela Sab. A través del mar rojo.pdf
Cosacos y hombres del Este en el Heer.ppt
revista de historia Clio N|285 2025_.pdf
Guía Esencial para Empleadores - Cumplimiento con el IESS
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Salcedo, J. et al. - Recomendaciones para la utilización del lenguaje inclusi...
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Metodologías Activas con herramientas IAG
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
benveniste-problemas-de-linguistica-general-i-cap-6 (1)_compressed.pdf
COMUNICACION EFECTIVA PARA LA EDUCACION .pdf
Actividad 1 (Habilidades sociales en la era digital)

Refrentado de cilindros de hormigón.

  • 1. ASTM C 617 Capping en especimenes cilíndricos de concreto. Ing. Marlon Valarezo A. mfvalarezo@gmail.com 1
  • 2. ALCANCE Esta práctica cubre los procedimientos, materiales y equipos necesarios para capear cilindros de concreto fresco con pasta de cemento y cilindros de concreto endurecido y núcleos de concreto con pasta de yeso de alta resistencia o mortero de sulfuro. mfvalarezo@gmail.com 2
  • 5. Plato de refrentado.Para pastas de cemento y yeso de alta-resistencia. • platos de vidrio de 6mm (1/4 in), • metálicos de 11mm (0,45 in), o • platos de granito y diabase pulidos de 76mm (3 in). Para mortero de sulfuro se pueden utilizar platos de metal o piedra. El diámetro del plato será 25mm más grande que el diámetro del espécimen como mínimo y la superficie de trabajo no se debe desviar en la planeidad en más de 0.05mm (0.002 in) en 152mm (6 in). Las superficies de metal no deben tener hendiduras o rajaduras más grande que 0.25mm (0.010 in) de profundidad o 32mm 2 (0.05 in2) de superficie. mfvalarezo@gmail.com 5
  • 6. Dispositivos de alineación. Permitir que el espécimen no se aleje de su eje axial de perpendicularidad en más de 0.5º o su equivalente a 3.2mm en 305mm (1/8in en 12in). mfvalarezo@gmail.com 6
  • 7. Calentar el mortero a flama abierta es peligroso porque el punto de inflamación del mortero es 227ºC (aproximadamente) y la mezcla podría encenderse o sobrecalentarse. Recipiente calentador de sulfuro. Control automático de la temperatura y de un material que no sea reactivo con el sulfuro. mfvalarezo@gmail.com 7
  • 9. Materiales que serán utilizados para ensayos en concreto con esfuerzo mayores a 50 MPa, deberán cumplir con: Mortero de sulfuro, pasta de yeso de alta resistencia, y otros materiales, excepto pasta de cemento. El esfuerzo medio de 15 cilindros capeados con el mismo material no debe ser menor que el 98% de 15 cilindros compañeros capeados con pasta de cemento o que presenten una superficie plana dentro de 0.05mm. El reporte deberá incluir el esfuerzo a la compresión de cubos de 5 cm.. del material calificado y cubos de pasta de cemento si es usado. El esfuerzo del material para capping debe ser comprobado al recibir un nuevo lote y a intervalos que no excedan de tres meses. mfvalarezo@gmail.com 9
  • 10. Pasta de cemento hidráulico puro.. Efectos de W/C y edad (cubos 5 cm.). La mezcla de la pasta de cemento debe adquirir una consistencia igual o menor a la requerida (fabricada 2 o 4 horas antes de ser utilizada). Pasta yeso-cemento de alta resistencia. Calificación y efectos de W/C y edad (cubos de 5 cm..) Consistencia determinada por W/C y se debe usar tan pronto sea fabricada. Mortero de sulfuro. Se debe permitir que el mortero se endurezca un mínimo de 2 horas antes del ensayo (para hormigones menores a 35 MPa.) Para hormigones mayores a 35 MPa se requiere 16 horas mfvalarezo@gmail.com 10
  • 11. PROCEDIMIENTO. Especimenes moldeados recientemente: •Use solo pasta de cemento. •No aplique la pasta de cemento en la cara del espécimen hasta que no cese el sangrado del concreto en los moldes (generalmente de 2 a 4 horas después del moldeo). Especimenes de concreto endurecido: La distancia de cualquier punto con respecto al punto más alto de la cara del espécimen no debe exceder en más de 3mm (1/8in) en la vertical. Si la superficie excede este límite el espécimen deberá ser cortado, pulido o esmerilado previo al refrentado. mfvalarezo@gmail.com 11
  • 12. Capping con mortero de sulfuro. 1. Preparar el mortero de sulfuro por calentamiento a 130ºC (265ºF) aproximadamente. 2. Chequear que el plato de refrentado se encuentre caliente. 3. Verificar que el plato de refrentado se encuentre limpio y libre de rugosidades. 4. Aceitar ligeramente el plato de refrentado. 5. Inmediatamente derretido el sulfuro batir antes de colocar el en plato. 6. Verificar que la cara del espécimen este libre de grasas, aceites y asegurarse que no contengan exceso de humedad. mfvalarezo@gmail.com 12
  • 13. 7. Formar la capa de refrentado en el cilindro. 8. Chequear que la capa este completamente pegada al espécimen y no contenga espacios vacíos. 9. Verificar las condiciones de planeidad de la capa de sulfuro. 10. Proteja el espécimen capeado de la rápida evaporación, y la pérdida de humedad, lo que se puede conseguir manteniéndolo en la cámara húmeda. No se permite el reuso del capping en cilindros de concreto mayores a 35 MPa. mfvalarezo@gmail.com 13