SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPSULA
SCRUM
Transformation office
Business Agility
Retroalimentación frecuente
del cliente
ENTREGAS
MVP
Minimiza el riesgo de
crear productos que no
satisfagan
QUE ES AGILE
Entrega del producto o
servicio incremental
RAPIDEZ DE RESPUESTA
ADAPTATIVO
Entregas MVP (minimo
viable) la funcionalidad
Corrección del curso
según sea necesario
FLEXIBLE
MAXIMIZADOR DE VALOR
AL CLIENTE
EFICIENTE
Extreme Programming (XP)
Kanban
Design Sprint (Google)
Safe
Scrum
MARCOS AGILES
FOCO EN LA ENTREGA DE VALOR
APRENDIZAJE CONTINUO
Que le aporten valor.
Entregas continuas
El cliente espera y por lo que
está dispuesto a pagar es por
productos o servicios.
FOCO EN LAS NECESIDADES DE LOS
CLIENTES
escucharlo,
preguntar sus necesidades,
idear en conjunto los
pequeños entregables,
mostrar los prototipos y
desarrollos que se van
finalizando.
El cliente como eje central,
hay que incluirlo en todas las
etapas del desarrollo de los
productos o servicios.
¿Qué implica?
Todo para tener un feedback
constante para adaptar el
producto a sus necesidades y
asegurar el éxito con la
entrega.
PRINCIPIOS AGILES
Frente a la incertidumbre, que
es un elemento con el que
tenemos que convivir
irremediablemente.
Oportunidad que permitirá a
la compañía ventajas
competitiva frente a los
demás.
ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y
PRIORIZACIÓN CONTINUA
¡Importante!
La búsqueda constante de la
excelencia. Para lograrlo...
hay que basarse en el
aprendizaje continuo, y
Tolerancia al error.
MANIFIESTO AGIL 2001
Capsule_2_Scrum.pdf
Se realizan entregas
parciales​
del producto final
​
priorizadas por el
beneficio que aporta al
usuario final.​
Es un conjunto de buenas
prácticas para trabajar
colaborativamente en equipo.
WHAT IS SCRUM
Obtener los mejores resultado
posible de un proyecto.
Es un marco de trabajo agil,
con un equipo de trabajo no
mayor a 10 personas con tres
roles principales
En el equipo scrum no se tiene
jerarquias
FOCO
COMPROMISO
APERTURA
RESPETO
CORAJE
VALORES
PILARES
TRANSPARENCIA
INSPECCION
ADAPTATIVO
Product Owner​
Product Owner​
Product Owner​
SCRUM ROLES
SCRUM ROLES
Ordena el trabajo de un
problema complejo dividiendolo
en pequeños entregables de
valor
Prioriza las necesidades a
desarrollar a corto plazo
Crea y alimenta constantemente
las necesidades del negocio por
medio del product backlog
Tiene Claridad en el MVP (minimo
producto viable) planeado
Participa activamente, aclara y
comunica los elementos del
product backlog al equipo de
trabajo
siempre cuida respalda, mejora
su producto o servicios con
nuevas funcionalidades,
evolutivos o mantenimientos
Acompaña en todo el ciclo de
vida su producto o servicio
Ayuda a la aplicacion y
entendimiento del marco scrum a
la organizacion
Remueve impedimentos
presentado en el equipo
Entrenador y facilitador entre
equipos
motiva y guia hacie el cambio
vela por los valores y pilares de
scrum
Coordina y asegura la realizacion
de las ceremonias
Equipo multifuncional
Autogestionables y
organizado con el fin de
alcalzar el objetivo del
sprint
Desarrollan el producto o
entregables
Crear un plan para el
sprint, conocido como
Sprint Backlog.
Adaptar su plan cada día
hacia el objetivo.
Ser responsables y
profesionales en cada una
de sus tareas.
Product Owner​ Scrum Master​ Developer
SCRUM ROLES
Ordena el trabajo de un
problema complejo dividiendolo
en pequeños entregables de
valor
Prioriza las necesidades a
desarrollar a corto plazo
Crea y alimenta constantemente
las necesidades del negocio por
medio del product backlog
Tiene Claridad en el MVP (minimo
producto viable) planeado
Participa activamente, aclara y
comunica los elementos del
product backlog al equipo de
trabajo
siempre cuida respalda, mejora
su producto o servicios con
nuevas funcionalidades,
evolutivos o mantenimientos
Acompaña en todo el ciclo de
vida su producto o servicio
Ayuda a la aplicacion y
entendimiento del marco scrum a
la organizacion
Remueve impedimentos
presentado en el equipo
Entrenador y facilitador entre
equipos
motiva y guia hacie el cambio
vela por los valores y pilares de
scrum
Coordina y asegura la realizacion
de las ceremonias
Equipo multifuncional
Autogestionables y
organizado con el fin de
alcalzar el objetivo del
sprint
Desarrollan el producto o
entregables
Crear un plan para el
sprint, conocido como
Sprint Backlog.
Adaptar su plan cada día
hacia el objetivo.
Ser responsables y
profesionales en cada una
de sus tareas.
Product Owner​ Scrum Master​ Developer
Product Backlog​
ARTIFACTS
Product Backlog​ Sprint Backlog Incremento
ARTIFACTS
Es gestionado en exclusiva por
el Product Owner​
Lista que contiene cualquier tipo
de trabajo que se necesita hacer
en el producto​
Requerimientos, casos de uso,
tareas y dependencias de los
interesados
Es un artefacto vivo, es decir
siempre se agregan detalles ya
que nunca termina​
Es la única fuente del trabajo
Conjunto de elementos del
product backlog seleccionados
para ewl sprint
Lo definen los developer con el
fin de entregar valor en cada
sprint
Es un peldaño concreto
hacia el Objetivo del
Producto.
Cada Incremento se suma
a todos los Incrementos
anteriores y se verifica
minuciosamente, lo que
garantiza que todos los
Incrementos funcionen
juntos
Debe ser utilizable
Sprint Planning
EVENTS
Sprint Planning Daily Scrum Sprint Review
EVENTS
En conversación con el Product
Owner, los Developers
seleccionan elementos del
Product Backlog para incluirlos
en el Sprint actual.
Cada elemento del Product
Backlog seleccionado, los
Developers planifican el trabajo
necesario para crear un
Increment que cumpla con la
Definición de Terminado.
El Objetivo del Sprint, los
elementos del Product Backlog
seleccionados para el Sprint,
más el plan para entregarlos se
denominan juntos Sprint
Backlog.
Tiene un límite de tiempo de
máximo ocho horas para un
Sprint de un mes. Para Sprints
más cortos, el evento suele ser
de menor duración
inspecciona el progreso hacia el
Objetivo del Sprint
Es un evento de 15 minutos para
los Developers del Scrum Team.
Se lleva a cabo a la misma hora
y en el mismo lugar todos los
días hábiles del Sprint
los integrantes responder tres
preguntas concretas
Que hice ayer?
Que voy hacer hoy?
Presento Impedimentos para
alcanzar el objetivo planteado?
Se reunen todas las partes
para mostrar el
incremento del producto
El Scrum team recibe
feedback de los
stakeholder con el fin de
ajustar el product backlog.
su duracion de de 4 horas
para sprint de un mes
Sprint Retrospective
Se asegura la mejora continua
El scrum teams reflexionan sobre qué salió bien y qué podría
mejorar en el próximo sprint
Duracion maximo 3 horas para un sprint de un mes
Se realiza despues del sprint review y antes del sprint
planning

Más contenido relacionado

PPTX
Fundamentos en Scrum
PPTX
PPTX
Autentia-MazosAgile-v2.0 Herramientas de agilidad
PDF
FICHAS AGILES - Scrum - Product Owner - Daily
PDF
00014751026IS08S21119622Metodologi´asA´giles.pdf
PDF
Fichas ágiles definición varios tipos.pdf
PPTX
Fundamentos en Scrum
Autentia-MazosAgile-v2.0 Herramientas de agilidad
FICHAS AGILES - Scrum - Product Owner - Daily
00014751026IS08S21119622Metodologi´asA´giles.pdf
Fichas ágiles definición varios tipos.pdf

Similar a Capsule_2_Scrum.pdf (20)

PPT
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
PDF
guia-scrum-agilpm_2019.pdf
PPTX
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
PPTX
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
PDF
Gestión ágil de proyectos
PDF
Capsule 1 Product Owner.pdf
ODP
Spanish Redistributable Intro To Scrum
PDF
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
PDF
SCRUM Desarrollo ágil
PPTX
Scrum
PDF
Àgiles RD Taller Scrum
PDF
Àgiles RD taller scrum
PDF
Introducción a SCRUM
PDF
Autentia-MazosAgile-v1.0.pdf
PPTX
Presentación SCRUM
PDF
Scrum 2
PPTX
Metodología scrum
PPT
Visión General de Scrum
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
guia-scrum-agilpm_2019.pdf
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
Gestión ágil de proyectos
Capsule 1 Product Owner.pdf
Spanish Redistributable Intro To Scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
SCRUM Desarrollo ágil
Scrum
Àgiles RD Taller Scrum
Àgiles RD taller scrum
Introducción a SCRUM
Autentia-MazosAgile-v1.0.pdf
Presentación SCRUM
Scrum 2
Metodología scrum
Visión General de Scrum

Último (20)

PPTX
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
PDF
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
PDF
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
PDF
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
PDF
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
PPTX
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
PPTX
diego universidad convergencia e información
PPTX
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
PDF
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
PPTX
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
PPTX
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
PDF
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
DOCX
Cumplimiento normativo y realidad laboral
PPTX
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
PPTX
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
PDF
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
PDF
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
PPTX
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
PPTX
Electronica II, material basico de electronica II
PDF
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf
TOPOGRAFÍA - INGENIERÍA CIVIL - PRESENTACIÓN
LIBRO UNIVERSITARIO DESARROLLO ORGANIZACIONAL BN.pdf
SESION 9 seguridad IZAJE DE CARGAS.pdf ingenieria
Seguridad vial en carreteras mexico 2003.pdf
METODOLOGÍA DE INVESTIGACION ACCIDENTES DEL TRABAJO.pdf
TECNOLOGIA EN CONSTRUCCION PUBLICO Y PRIVADA
diego universidad convergencia e información
Riesgo eléctrico 5 REGLAS DE ORO PARA TRABAJOS CON TENSION
manual-sostenibilidad-vivienda-yo-construyo (1).pdf
clase MICROCONTROLADORES ago-dic 2019.pptx
DEBL Presentación PG 23.pptx [Autoguardado].pptx
SISTEMAS DE PUESTA A TIERRA: Una introducción a los fundamentos de los sistem...
Cumplimiento normativo y realidad laboral
Manual ISO9001_2015_IATF_16949_2016.pptx
376060032-Diapositivas-de-Ingenieria-ESTRUCTURAL.pptx
Repaso sobre el Gusano_cogollero y como ataca .pdf
UD3 -Producción, distribución del aire MA.pdf
Curso Corto de PLANTA CONCENTRADORA FREEPORT
Electronica II, material basico de electronica II
Clase 2 de abril Educacion adistancia.pdf

Capsule_2_Scrum.pdf

  • 2. Retroalimentación frecuente del cliente ENTREGAS MVP Minimiza el riesgo de crear productos que no satisfagan QUE ES AGILE Entrega del producto o servicio incremental RAPIDEZ DE RESPUESTA ADAPTATIVO Entregas MVP (minimo viable) la funcionalidad Corrección del curso según sea necesario FLEXIBLE MAXIMIZADOR DE VALOR AL CLIENTE EFICIENTE Extreme Programming (XP) Kanban Design Sprint (Google) Safe Scrum MARCOS AGILES
  • 3. FOCO EN LA ENTREGA DE VALOR APRENDIZAJE CONTINUO Que le aporten valor. Entregas continuas El cliente espera y por lo que está dispuesto a pagar es por productos o servicios. FOCO EN LAS NECESIDADES DE LOS CLIENTES escucharlo, preguntar sus necesidades, idear en conjunto los pequeños entregables, mostrar los prototipos y desarrollos que se van finalizando. El cliente como eje central, hay que incluirlo en todas las etapas del desarrollo de los productos o servicios. ¿Qué implica? Todo para tener un feedback constante para adaptar el producto a sus necesidades y asegurar el éxito con la entrega. PRINCIPIOS AGILES Frente a la incertidumbre, que es un elemento con el que tenemos que convivir irremediablemente. Oportunidad que permitirá a la compañía ventajas competitiva frente a los demás. ADAPTACIÓN AL CAMBIO Y PRIORIZACIÓN CONTINUA ¡Importante! La búsqueda constante de la excelencia. Para lograrlo... hay que basarse en el aprendizaje continuo, y Tolerancia al error. MANIFIESTO AGIL 2001
  • 5. Se realizan entregas parciales​ del producto final ​ priorizadas por el beneficio que aporta al usuario final.​ Es un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente en equipo. WHAT IS SCRUM Obtener los mejores resultado posible de un proyecto. Es un marco de trabajo agil, con un equipo de trabajo no mayor a 10 personas con tres roles principales En el equipo scrum no se tiene jerarquias
  • 8. SCRUM ROLES Ordena el trabajo de un problema complejo dividiendolo en pequeños entregables de valor Prioriza las necesidades a desarrollar a corto plazo Crea y alimenta constantemente las necesidades del negocio por medio del product backlog Tiene Claridad en el MVP (minimo producto viable) planeado Participa activamente, aclara y comunica los elementos del product backlog al equipo de trabajo siempre cuida respalda, mejora su producto o servicios con nuevas funcionalidades, evolutivos o mantenimientos Acompaña en todo el ciclo de vida su producto o servicio Ayuda a la aplicacion y entendimiento del marco scrum a la organizacion Remueve impedimentos presentado en el equipo Entrenador y facilitador entre equipos motiva y guia hacie el cambio vela por los valores y pilares de scrum Coordina y asegura la realizacion de las ceremonias Equipo multifuncional Autogestionables y organizado con el fin de alcalzar el objetivo del sprint Desarrollan el producto o entregables Crear un plan para el sprint, conocido como Sprint Backlog. Adaptar su plan cada día hacia el objetivo. Ser responsables y profesionales en cada una de sus tareas. Product Owner​ Scrum Master​ Developer
  • 9. SCRUM ROLES Ordena el trabajo de un problema complejo dividiendolo en pequeños entregables de valor Prioriza las necesidades a desarrollar a corto plazo Crea y alimenta constantemente las necesidades del negocio por medio del product backlog Tiene Claridad en el MVP (minimo producto viable) planeado Participa activamente, aclara y comunica los elementos del product backlog al equipo de trabajo siempre cuida respalda, mejora su producto o servicios con nuevas funcionalidades, evolutivos o mantenimientos Acompaña en todo el ciclo de vida su producto o servicio Ayuda a la aplicacion y entendimiento del marco scrum a la organizacion Remueve impedimentos presentado en el equipo Entrenador y facilitador entre equipos motiva y guia hacie el cambio vela por los valores y pilares de scrum Coordina y asegura la realizacion de las ceremonias Equipo multifuncional Autogestionables y organizado con el fin de alcalzar el objetivo del sprint Desarrollan el producto o entregables Crear un plan para el sprint, conocido como Sprint Backlog. Adaptar su plan cada día hacia el objetivo. Ser responsables y profesionales en cada una de sus tareas. Product Owner​ Scrum Master​ Developer
  • 11. Product Backlog​ Sprint Backlog Incremento ARTIFACTS Es gestionado en exclusiva por el Product Owner​ Lista que contiene cualquier tipo de trabajo que se necesita hacer en el producto​ Requerimientos, casos de uso, tareas y dependencias de los interesados Es un artefacto vivo, es decir siempre se agregan detalles ya que nunca termina​ Es la única fuente del trabajo Conjunto de elementos del product backlog seleccionados para ewl sprint Lo definen los developer con el fin de entregar valor en cada sprint Es un peldaño concreto hacia el Objetivo del Producto. Cada Incremento se suma a todos los Incrementos anteriores y se verifica minuciosamente, lo que garantiza que todos los Incrementos funcionen juntos Debe ser utilizable
  • 13. Sprint Planning Daily Scrum Sprint Review EVENTS En conversación con el Product Owner, los Developers seleccionan elementos del Product Backlog para incluirlos en el Sprint actual. Cada elemento del Product Backlog seleccionado, los Developers planifican el trabajo necesario para crear un Increment que cumpla con la Definición de Terminado. El Objetivo del Sprint, los elementos del Product Backlog seleccionados para el Sprint, más el plan para entregarlos se denominan juntos Sprint Backlog. Tiene un límite de tiempo de máximo ocho horas para un Sprint de un mes. Para Sprints más cortos, el evento suele ser de menor duración inspecciona el progreso hacia el Objetivo del Sprint Es un evento de 15 minutos para los Developers del Scrum Team. Se lleva a cabo a la misma hora y en el mismo lugar todos los días hábiles del Sprint los integrantes responder tres preguntas concretas Que hice ayer? Que voy hacer hoy? Presento Impedimentos para alcanzar el objetivo planteado? Se reunen todas las partes para mostrar el incremento del producto El Scrum team recibe feedback de los stakeholder con el fin de ajustar el product backlog. su duracion de de 4 horas para sprint de un mes Sprint Retrospective Se asegura la mejora continua El scrum teams reflexionan sobre qué salió bien y qué podría mejorar en el próximo sprint Duracion maximo 3 horas para un sprint de un mes Se realiza despues del sprint review y antes del sprint planning