SlideShare una empresa de Scribd logo
Integrantes
Quispe Cruz
Sandra
Pancca Jahuira
Emmanuel David
Flores Nina
Antony Jonatan
Scrum es una metodología
de desarrollo ágil
utilizada en el
desarrollo de software
basada en un proceso
iterativo e incremental.
SCRUM es un marco ágil,
adaptable, rápido y
eficiente esta diseñado
para ofrecer un valor al
cliente durante todo el
desarrollo del proyecto
El objetivo principal
de scrum es satisfacer
la necesidad del
cliente.
• Scrum se basa en el empirismo
y el pensamiento leal.
• Emplea un enfoque iterativo e
incremental para optimizar la
previsibilidad y controlar el
riesgo.
• Combina 4 eventos formales,
los cuales funcionan por que
implementan los pilares
impiricos.
TRASPARENCIA
El proceso y el trabajo emergentes deben ser visibles
para aquellos que realizan el trabajo, así como para los
que reciben el trabajo.
INSPECCION
Los artefactos de Scrum y el
progreso hacia objetivos acordados
deben ser inspeccionados con
frecuencia y diligentemente.
ADAPTACION
Si algún aspecto de un proceso se desvía
fuera de los límites aceptables o si el
producto resultante es inaceptable, el
proceso que se está aplicando o los
materiales que se producen deben
ajustarse
Scrum propone cinco valores, que
son: compromiso, coraje, enfoque,
apertura y respeto. Por tanto,
modulan las decisiones del Equipo
Scrum (Scrum Master, Product Owner
y desarrolladores), así como sus
interacciones.
En total la
metodología
scrum desarrolla
18 procesos que se
agrupan en 5 fases.
Cada fases describe
cada proceso en
detalle.
PROCESOS
1. Crear la visión del proyecto
2. Identificar a los Scrum Master y a los
Stakeholders.
3. Formar Equipos Scrum.
4. Desarrollar Épicas.
5. Creación de la lista priorizada de pendientes del
producto.
6. Realizar el plan de lanzamiento.
01
PROCESOS
1. Elaborar historias de usuario.
2. Aprobar, estimar y asignar historias de
usuarios.
3. Elaboración de tareas
4. Elaboración de la lista de pendientes del
Sprint
02
PROCESOS
1. Crear Entregables
2. llevar a cabo el Standup diario
3. Mantenimiento de la lista priorizada de
pendientes del producto.
03
PROCESOS
04
1. Convocar Scrum de Scrums
2. Demostración y validación del Sprint.
3. Retrospectiva del Sprint.
PROCESOS
1. Envío de entregables.
2. Retrospectiva del proyecto.
05
Tiene la responsabilidad de decidir
que trabajo necesita hacerse y
maximizar el valor de producto o
proyecto que se está llevando a cabo.
Es una tarea que conlleva a lo
siguiente:
• GESTIONA PRIORIDADES
• REPRESENTANTE DEL NEGOCIO
• INTRAEMPRENDEDOR
El Scrum Master tiene dos
funciones principales dentro del
marco de trabajo: gestionar el
proceso Scrum y ayudar a eliminar
impedimentos que puedan afectar a
la entrega del producto.
• GESTIONAR EL PROCESO SCRUM
• ELIMINAR IMPEDIMENTOS
El equipo de desarrollo suele estar
formado por entre 3 a 9 profesionales que
se encargan de desarrollar el producto,
auto-organizándose y auto-gestionándose
para conseguir entregar un incremento de
software al final del ciclo de
desarrollo.
El equipo de desarrollo se encargará
de crear un incremento terminado a
partir de los elementos del Product
Backlog seleccionados (Sprint Backlog)
durante el Sprint Planning.
< / >
C+ +
C S S
• EL SPRINT :
Los Sprints son el latido del corazón
de Scrum, donde las ideas se
convierten en valor. Durante el
Sprint:
• No se hacen cambios que pongan en
peligro el Objetivo Sprint.
• La calidad no disminuye.
• El trabajo pendiente del producto se
refina.
• El alcance se puede clarificar y
renegociar.
Cuando el horizonte de un Sprint
es demasiado largo, el Objetivo
de Sprint puede volverse
obsoleto, la complejidad puede
aumentar y el riesgo puede
aumentar.
n Sprint podría ser
ancelado si el Objetivo del
print se vuelve obsoleto.
olo el Propietario del
roducto tiene la autoridad
ara cancelar el Sprint.
SCRUM.pptx
El Sprint Planning inicia el Sprint
estableciendo el trabajo que se realizará
para el mismo. Este plan resultante es
creado por el trabajo colaborativo de todo
el equipo de Scrum.
La planificación del Sprint aborda los siguientes
temas :
• Tema Uno: ¿Por qué este Sprint es
valioso?
• Tema dos: ¿Qué se puede hacer este
Sprint?
• Tema Tres: ¿Cómo se realizará el
trabajo elegido?
El Sprint Planning tiene una
duración máxima de ocho horas para
un Sprint de un mes.
El propósito del Daily Scrum es inspeccionar el progreso hacia el Objetivo
Sprint y adaptar el Sprint Backlog según sea necesario, ajustando el próximo
trabajo planeado.
• El Daily Scrum es un evento de
15 minutos (máximo) para los
desarrolladores del equipo de
Scrum.
• Los Scrums diarios (Daily Scrum)
mejoran la comunicación,
identifican impedimentos,
promueven una rápida para la toma
de decisiones, y en consecuencia,
eliminan la necesidad de otras
reuniones.
El propósito de la retrospectiva Sprint es planificar
formas de aumentar la calidad y la eficacia.
• El equipo de Scrum analiza qué fue
bien durante el Sprint, qué
problemas encontró y cómo esos
problemas fueron (o no fueron)
resueltos.
• La retrospectiva Sprint concluye
el Sprint. Se utiliza un
intervalo de tiempo de hasta un
máximo de tres horas para un
Sprint de un mes.
PRODUCT BACKLOG :
Es una lista ordenada de
funcionalidades, defectos,
trabajo técnico y capacitación
que necesita un producto para
cumplirlas necesidades de los
clientes y única fuente de
requisitos para realizar
modificaciones en el producto.
Los ítems incluidos en el
Product Backlog tienen los
siguientes atributos:
• Descripción
• Ordenación
• Estimación
• Valor
El Sprint Backlog es un subconjunto de elementos del Product Backlog
seleccionados a abordar en el Sprint más un plan para entregarlos como
Incremento del producto y conseguir el Objetivo del Sprint.
• Especifica la serie de tareas que se
van a desarrollar según los requisitos
señalados.
TAMBIEN :
• Estas tareas tienen una duración de
entre 4 y 6 hrs. de trabajo.
• Las de mayor duración intentar
descomponerlas en Sub-Tareas dentro de
ese rango de tiempo.
• Al final del sprint se busca un
incremento en la funcionalidad.
Se trata del resultado del sprint.
Un entregable utilizable y
potencialmente desplegable.
El incremento debe estar
terminado o lo que es lo mismo,
listo para ser usado y cumplir
la definición de <<terminado>>
que ha establecido el equipo
scrum en la reunión de
planificación del sprint.
Es un proceso en el que se aplican de manera regular un
conjunto de buenas prácticas para trabajar
colaborativamente, en equipo y obtener el mejor resultado
posible de proyectos. Aunque la implementación de sólo
algunas partes de Scrum es posible, el resultado final no es
Scrum. Scrum sólo existe en su totalidad y funciona bien
como un contenedor para otras técnicas, metodologías y
prácticas.

Más contenido relacionado

PPTX
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
PPT
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
PPTX
PPTX
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
PPTX
Presentación SCRUM
PDF
Diapos metodologiascrum
PPTX
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)
Scrum trainer freddy vargas clase 3
 
Gestión de Proyectos Agile - Scrum
Metodología Ágil Scrum Conceptos y Ejemplo
Presentación SCRUM
Diapos metodologiascrum
Introducción a scrum - Rodrigo Corral (Plain Concepts)

Similar a SCRUM.pptx (20)

PPTX
metodologia scrum.pptx
PPSX
7iSF-3 scrum
PPTX
Fundamentos en Scrum
PPTX
Scrum
PPTX
Metodologia scrum presentacion
DOCX
Monografia de scrum
PPTX
Metodología scrum
PPTX
METODOLOGIA SCRUM
PPTX
Metodología Scrum presentación de Power Point.pptx
PDF
Àgiles RD Taller Scrum
PDF
Àgiles RD taller scrum
PPTX
Metodología agile scrum
PDF
Capsule_2_Scrum.pdf
PDF
Introdución a la gestión ágil de proyectos
PPTX
El Desarrollo Ágil de Proyectos
ODP
Spanish Redistributable Intro To Scrum
PDF
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
PPTX
material de la metodologia SCRUM-LR.pptx
DOCX
Metodología scrum
metodologia scrum.pptx
7iSF-3 scrum
Fundamentos en Scrum
Scrum
Metodologia scrum presentacion
Monografia de scrum
Metodología scrum
METODOLOGIA SCRUM
Metodología Scrum presentación de Power Point.pptx
Àgiles RD Taller Scrum
Àgiles RD taller scrum
Metodología agile scrum
Capsule_2_Scrum.pdf
Introdución a la gestión ágil de proyectos
El Desarrollo Ágil de Proyectos
Spanish Redistributable Intro To Scrum
Mitos y leyendas de la gestión ágil y scrum
material de la metodologia SCRUM-LR.pptx
Metodología scrum
Publicidad

Último (20)

PPTX
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
PPTX
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PPTX
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
PDF
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
DOCX
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
PDF
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
PPTX
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
PDF
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
PDF
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
PDF
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
DOCX
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
PDF
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
PPTX
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
PPTX
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
PDF
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
DOCX
programación de conceptos básicos.docx....
PPTX
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
PPTX
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
DOCX
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
PDF
Funciones de material didáctico para formación
EXPOSICION-GESTION.pptxhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhhh
Motores base de datos en ingenieria de sistemas.pptx
PRESENTACION ACOSO LABORAL vggrhhhyttyjtjyjg
libreta_70940031201560_2024.pdfhvvbhjhmnmn
trabajo de tecnologia 10-3.docx2025-08-18
Exposición.pdfccttccbzbe dhsuhzbdjsiwnebfuxuj
Signo y síntomas de Asma y como diagnósticar
jnkjnjknjknkjnjknkjnkjnDS C1 02.08.23.pdf
ABORDAJE TERAPEUTICO PROBLEMAS ALIMENTICIOS TCA
HS2LCD-ICON-LED-RF_v1-1__IS_ENG-FRE-SPA-POR_R001.pdf
DOC-20250819-WA0002.hoy juan 3011.docx000
prox impresion 2.pdf.pdfhjjjjkkkkkkmmmmmmmmmmmmm
fiebre aaakakqakakakakkakqkakakakkakakqkkqkqk
Clase 07 extraccion e identificacion.pptx
ADICCIONES FOBIAS TERAPEUTICO ABORDAJE ENTRE OTRAS
programación de conceptos básicos.docx....
FARMACOLOGIA DE LA DISFUNCION ERECTIL.pptx
Orientaciones para JornadaHSJK<ZHXKYGKFJTDHTRS
PLAN_CIUDADANÍA_2DO.docaonakakanankkanakak
Funciones de material didáctico para formación
Publicidad

SCRUM.pptx

  • 2. Scrum es una metodología de desarrollo ágil utilizada en el desarrollo de software basada en un proceso iterativo e incremental. SCRUM es un marco ágil, adaptable, rápido y eficiente esta diseñado para ofrecer un valor al cliente durante todo el desarrollo del proyecto El objetivo principal de scrum es satisfacer la necesidad del cliente.
  • 3. • Scrum se basa en el empirismo y el pensamiento leal. • Emplea un enfoque iterativo e incremental para optimizar la previsibilidad y controlar el riesgo. • Combina 4 eventos formales, los cuales funcionan por que implementan los pilares impiricos.
  • 4. TRASPARENCIA El proceso y el trabajo emergentes deben ser visibles para aquellos que realizan el trabajo, así como para los que reciben el trabajo. INSPECCION Los artefactos de Scrum y el progreso hacia objetivos acordados deben ser inspeccionados con frecuencia y diligentemente. ADAPTACION Si algún aspecto de un proceso se desvía fuera de los límites aceptables o si el producto resultante es inaceptable, el proceso que se está aplicando o los materiales que se producen deben ajustarse
  • 5. Scrum propone cinco valores, que son: compromiso, coraje, enfoque, apertura y respeto. Por tanto, modulan las decisiones del Equipo Scrum (Scrum Master, Product Owner y desarrolladores), así como sus interacciones.
  • 6. En total la metodología scrum desarrolla 18 procesos que se agrupan en 5 fases. Cada fases describe cada proceso en detalle.
  • 7. PROCESOS 1. Crear la visión del proyecto 2. Identificar a los Scrum Master y a los Stakeholders. 3. Formar Equipos Scrum. 4. Desarrollar Épicas. 5. Creación de la lista priorizada de pendientes del producto. 6. Realizar el plan de lanzamiento. 01
  • 8. PROCESOS 1. Elaborar historias de usuario. 2. Aprobar, estimar y asignar historias de usuarios. 3. Elaboración de tareas 4. Elaboración de la lista de pendientes del Sprint 02
  • 9. PROCESOS 1. Crear Entregables 2. llevar a cabo el Standup diario 3. Mantenimiento de la lista priorizada de pendientes del producto. 03
  • 10. PROCESOS 04 1. Convocar Scrum de Scrums 2. Demostración y validación del Sprint. 3. Retrospectiva del Sprint.
  • 11. PROCESOS 1. Envío de entregables. 2. Retrospectiva del proyecto. 05
  • 12. Tiene la responsabilidad de decidir que trabajo necesita hacerse y maximizar el valor de producto o proyecto que se está llevando a cabo. Es una tarea que conlleva a lo siguiente: • GESTIONA PRIORIDADES • REPRESENTANTE DEL NEGOCIO • INTRAEMPRENDEDOR
  • 13. El Scrum Master tiene dos funciones principales dentro del marco de trabajo: gestionar el proceso Scrum y ayudar a eliminar impedimentos que puedan afectar a la entrega del producto. • GESTIONAR EL PROCESO SCRUM • ELIMINAR IMPEDIMENTOS
  • 14. El equipo de desarrollo suele estar formado por entre 3 a 9 profesionales que se encargan de desarrollar el producto, auto-organizándose y auto-gestionándose para conseguir entregar un incremento de software al final del ciclo de desarrollo. El equipo de desarrollo se encargará de crear un incremento terminado a partir de los elementos del Product Backlog seleccionados (Sprint Backlog) durante el Sprint Planning. < / > C+ + C S S
  • 15. • EL SPRINT : Los Sprints son el latido del corazón de Scrum, donde las ideas se convierten en valor. Durante el Sprint: • No se hacen cambios que pongan en peligro el Objetivo Sprint. • La calidad no disminuye. • El trabajo pendiente del producto se refina. • El alcance se puede clarificar y renegociar.
  • 16. Cuando el horizonte de un Sprint es demasiado largo, el Objetivo de Sprint puede volverse obsoleto, la complejidad puede aumentar y el riesgo puede aumentar. n Sprint podría ser ancelado si el Objetivo del print se vuelve obsoleto. olo el Propietario del roducto tiene la autoridad ara cancelar el Sprint.
  • 18. El Sprint Planning inicia el Sprint estableciendo el trabajo que se realizará para el mismo. Este plan resultante es creado por el trabajo colaborativo de todo el equipo de Scrum. La planificación del Sprint aborda los siguientes temas : • Tema Uno: ¿Por qué este Sprint es valioso? • Tema dos: ¿Qué se puede hacer este Sprint? • Tema Tres: ¿Cómo se realizará el trabajo elegido? El Sprint Planning tiene una duración máxima de ocho horas para un Sprint de un mes.
  • 19. El propósito del Daily Scrum es inspeccionar el progreso hacia el Objetivo Sprint y adaptar el Sprint Backlog según sea necesario, ajustando el próximo trabajo planeado. • El Daily Scrum es un evento de 15 minutos (máximo) para los desarrolladores del equipo de Scrum. • Los Scrums diarios (Daily Scrum) mejoran la comunicación, identifican impedimentos, promueven una rápida para la toma de decisiones, y en consecuencia, eliminan la necesidad de otras reuniones.
  • 20. El propósito de la retrospectiva Sprint es planificar formas de aumentar la calidad y la eficacia. • El equipo de Scrum analiza qué fue bien durante el Sprint, qué problemas encontró y cómo esos problemas fueron (o no fueron) resueltos. • La retrospectiva Sprint concluye el Sprint. Se utiliza un intervalo de tiempo de hasta un máximo de tres horas para un Sprint de un mes.
  • 21. PRODUCT BACKLOG : Es una lista ordenada de funcionalidades, defectos, trabajo técnico y capacitación que necesita un producto para cumplirlas necesidades de los clientes y única fuente de requisitos para realizar modificaciones en el producto. Los ítems incluidos en el Product Backlog tienen los siguientes atributos: • Descripción • Ordenación • Estimación • Valor
  • 22. El Sprint Backlog es un subconjunto de elementos del Product Backlog seleccionados a abordar en el Sprint más un plan para entregarlos como Incremento del producto y conseguir el Objetivo del Sprint. • Especifica la serie de tareas que se van a desarrollar según los requisitos señalados. TAMBIEN : • Estas tareas tienen una duración de entre 4 y 6 hrs. de trabajo. • Las de mayor duración intentar descomponerlas en Sub-Tareas dentro de ese rango de tiempo. • Al final del sprint se busca un incremento en la funcionalidad.
  • 23. Se trata del resultado del sprint. Un entregable utilizable y potencialmente desplegable. El incremento debe estar terminado o lo que es lo mismo, listo para ser usado y cumplir la definición de <<terminado>> que ha establecido el equipo scrum en la reunión de planificación del sprint.
  • 24. Es un proceso en el que se aplican de manera regular un conjunto de buenas prácticas para trabajar colaborativamente, en equipo y obtener el mejor resultado posible de proyectos. Aunque la implementación de sólo algunas partes de Scrum es posible, el resultado final no es Scrum. Scrum sólo existe en su totalidad y funciona bien como un contenedor para otras técnicas, metodologías y prácticas.