SlideShare una empresa de Scribd logo
Carnívoros Aves Lobos Raquel y Aitor 4º C
ÁGUILA El águila real es de plumaje pardo con manchas blancas en las alas y en la base de la cola . Su nuca es de color dorado.  Las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Poseen una vista extremadamente aguda que les permite visualizar potenciales presas a distancia. El águila real construye un gran nido , de hasta 3 m de diámetro, a base de ramas, hierbas y musgo sobre un acantilado. El águila real alcanza su madurez sexual a los 6 años de vida
BUITRE El buitre es un animal gregario, se agrupa en colonias y sedentario, es decir, no realiza migraciones.   El buitre leonado tiene un cuello largo y sin plumas para introducir su cabeza en la cavidad abdominal de los cadáveres de los cuales se alimenta sin que el cuello se ensucie demasiado de sangre y carne. Casi todos los buitres son unas aves de gran tamaño, con la cabeza desnuda y el pico ganchudo.   Casi todos los buitres son unas aves de gran tamaño, con la cabeza desnuda y el pico ganchudo.
LECHUZA La silueta de la cabeza de la lechuza es redondeada porque no tiene orejas. Sus ojos de color negro intenso destacan mucho sobre el fondo blanco de la cara.  La cara de la lechuza es en forma de corazón en lo que se denomina disco facial. La lechuza se alimenta de ratones y otros roedores y de pequeñas aves, sobre todo de gorriones dado que son más fáciles de encontrar en los lugares humanizados donde vive la lechuza.  El periodo de cría de la lechuza se da entre febrero y noviembre, siendo el mayo un mes muy adecuado para la cría de esta especie. Pese a que la lechuza común es de distribución mundial, a esta especie no le gusta el frío, por lo que la lechuza común no vive ni en la zona más septentrional de América del Norte ni en las zonas muy montañosas de la península ibérica.  .
LOBO La gestación de los lobos dura de 60 a 63 días. Los lobos han tenido una gran influencia en la mitología por su estimada agresividad hacia los humanos.   En términos generales la altura varía entre los 60 a 90 centímetros hasta el hombro, y un peso de entre 32 a 62 kilos  . Los lobos poseen rasgos ideales para viajes de larga distancia. Su estrecho pecho y su potente espalda y piernas facilitan una locomoción eficiente.
LOBO ROJO El lobo rojo tiene un tamaño intermedio entre el lobo común gris y el coyote. Los machos adultos pesan entre 25 y 35 kilos, mientras que las hembras son ligeramente más pequeñas. El pelaje está manchado de multitud de colores, entre los que destacan el negro, grisáceo, marrón y amarillento; el pelaje rojizo que da nombre a la especie es más frecuente en las poblaciones orientales, especialmente en las originarias de Texas.  Los lobos rojos se alimentan preferentemente de mamíferos de tamaño pequeño, como roedores y conejos. En grupo atacan también a los mapaches e incluso a ciervos adultos. También consumen ocasionalmente insectos y bayas.

Más contenido relacionado

DOCX
Águila real
PPTX
ODP
Beatriz
PPTX
Trabajo ecosistema
PPTX
Animales diapo
PPTX
Daiapositivas de animales
ODP
Animales
Águila real
Beatriz
Trabajo ecosistema
Animales diapo
Daiapositivas de animales
Animales

La actualidad más candente (15)

PPTX
Presentación power Disertación Alonso
PPTX
Animales de la prehistoria
PPTX
El alimento de los felinos
PDF
Gineta comun
PPT
D:\mis documentos\carnívoros
PPTX
Zorro gris martu m
PPT
CarníVoros
PPT
Los lobos
DOCX
El aguila
PPTX
aguila real(patty)
PPTX
El zorro gris sofia
PPTX
Osos polares
PPTX
Osos polares
ODP
El tigre de diente de sable
Presentación power Disertación Alonso
Animales de la prehistoria
El alimento de los felinos
Gineta comun
D:\mis documentos\carnívoros
Zorro gris martu m
CarníVoros
Los lobos
El aguila
aguila real(patty)
El zorro gris sofia
Osos polares
Osos polares
El tigre de diente de sable
Publicidad

Destacado (20)

DOCX
Redes conceptos2
PPTX
Comunidad de piedra grande
PPT
Taller Entorno Virtual Web 2 0
PPTX
Puntos generales para gestión de calidad
PPS
Comparando potencias
 
PPT
Mass media miriam
PPT
Finalistas MKT Challenge, 12a. Edición
DOCX
Tablassssssssssss
PPTX
Portafolio diagnóstico - Innovación educativa con recursos abiertos
PPT
Process of transition
DOCX
Anteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
PPT
Ejerc. estad.
PPTX
Presentación1
PPTX
Ergonomia
DOCX
Las tic
DOCX
Proyecto final multimedia.
PPTX
Diapositivas herramientas telemáticas
PDF
PPTX
Red de aprendizaje
Redes conceptos2
Comunidad de piedra grande
Taller Entorno Virtual Web 2 0
Puntos generales para gestión de calidad
Comparando potencias
 
Mass media miriam
Finalistas MKT Challenge, 12a. Edición
Tablassssssssssss
Portafolio diagnóstico - Innovación educativa con recursos abiertos
Process of transition
Anteproyecto Lineas de Credito y Ahorro
Ejerc. estad.
Presentación1
Ergonomia
Las tic
Proyecto final multimedia.
Diapositivas herramientas telemáticas
Red de aprendizaje
Publicidad

Similar a CarníVoros (20)

DOCX
Clasificación de los animales según su alimentación
ODP
FAUNA IBERICA
DOCX
Animales
PPT
CarníVoros
PPT
CarníVoros
ODP
Fauna iberica
ODP
Fauna ibérica
PPT
CarníVoros
PPTX
Animales categorias
PPTX
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
PPTX
Visita al parque de las leyendas
ODP
Fauna
ODP
Fauna ibérica
ODP
Fauna Iberica
ODP
Fauna Iberica
ODP
Fauna ibérica
PPTX
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
PPTX
ODP
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
PPT
Animales típicos de la Sierra
Clasificación de los animales según su alimentación
FAUNA IBERICA
Animales
CarníVoros
CarníVoros
Fauna iberica
Fauna ibérica
CarníVoros
Animales categorias
Los animales mamíferos por Lizbeth Tituaña
Visita al parque de las leyendas
Fauna
Fauna ibérica
Fauna Iberica
Fauna Iberica
Fauna ibérica
Animales mamiferos por Cristina Astudillo
LA FAUNA IBÉRICA EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
Animales típicos de la Sierra

Último (20)

PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PPTX
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
AGENTES PATÓGENOS Y LAS PRINCIPAL ENFERMEAD.pptx
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
el - LIBRO-PACTO-EDUCATIVO-GLOBAL-OIEC.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Cronograma de clases de Práctica Profesional 2 2025 UDE.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Matematica 1ro Secundaria Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras

CarníVoros

  • 1. Carnívoros Aves Lobos Raquel y Aitor 4º C
  • 2. ÁGUILA El águila real es de plumaje pardo con manchas blancas en las alas y en la base de la cola . Su nuca es de color dorado. Las águilas poseen un pico grande, poderoso y puntiagudo para desprender la carne de su presa. Poseen una vista extremadamente aguda que les permite visualizar potenciales presas a distancia. El águila real construye un gran nido , de hasta 3 m de diámetro, a base de ramas, hierbas y musgo sobre un acantilado. El águila real alcanza su madurez sexual a los 6 años de vida
  • 3. BUITRE El buitre es un animal gregario, se agrupa en colonias y sedentario, es decir, no realiza migraciones. El buitre leonado tiene un cuello largo y sin plumas para introducir su cabeza en la cavidad abdominal de los cadáveres de los cuales se alimenta sin que el cuello se ensucie demasiado de sangre y carne. Casi todos los buitres son unas aves de gran tamaño, con la cabeza desnuda y el pico ganchudo. Casi todos los buitres son unas aves de gran tamaño, con la cabeza desnuda y el pico ganchudo.
  • 4. LECHUZA La silueta de la cabeza de la lechuza es redondeada porque no tiene orejas. Sus ojos de color negro intenso destacan mucho sobre el fondo blanco de la cara. La cara de la lechuza es en forma de corazón en lo que se denomina disco facial. La lechuza se alimenta de ratones y otros roedores y de pequeñas aves, sobre todo de gorriones dado que son más fáciles de encontrar en los lugares humanizados donde vive la lechuza. El periodo de cría de la lechuza se da entre febrero y noviembre, siendo el mayo un mes muy adecuado para la cría de esta especie. Pese a que la lechuza común es de distribución mundial, a esta especie no le gusta el frío, por lo que la lechuza común no vive ni en la zona más septentrional de América del Norte ni en las zonas muy montañosas de la península ibérica. .
  • 5. LOBO La gestación de los lobos dura de 60 a 63 días. Los lobos han tenido una gran influencia en la mitología por su estimada agresividad hacia los humanos. En términos generales la altura varía entre los 60 a 90 centímetros hasta el hombro, y un peso de entre 32 a 62 kilos . Los lobos poseen rasgos ideales para viajes de larga distancia. Su estrecho pecho y su potente espalda y piernas facilitan una locomoción eficiente.
  • 6. LOBO ROJO El lobo rojo tiene un tamaño intermedio entre el lobo común gris y el coyote. Los machos adultos pesan entre 25 y 35 kilos, mientras que las hembras son ligeramente más pequeñas. El pelaje está manchado de multitud de colores, entre los que destacan el negro, grisáceo, marrón y amarillento; el pelaje rojizo que da nombre a la especie es más frecuente en las poblaciones orientales, especialmente en las originarias de Texas. Los lobos rojos se alimentan preferentemente de mamíferos de tamaño pequeño, como roedores y conejos. En grupo atacan también a los mapaches e incluso a ciervos adultos. También consumen ocasionalmente insectos y bayas.