SlideShare una empresa de Scribd logo
DIAGRAMAS DE SMITH
Los cálculos de líneas de transmisión por lo general implican operaciones muy tediosas de números complejos. Esto se puede evitar si se usa un método gráfico de solución. El método gráfico más conocido y utilizado es el diagrama de Smith.Un diagrama de Smith es una representación gráfica, en el plano del coeficiente de reflexión, de las funciones de resistencia y reactancias normalizadas.
Para comprender la forma de elaborar un diagrama de Smith para una línea de transmisión sin pérdidas, veamos antes el coeficiente de reflexión en voltaje de la línea de impedancia de carga, definido como:Normalicemos la impedancia de carga ZL  con respecto a la impedancia característica
Donde “r” y “x” son la resistencia normalizada y la reactancia normalizada, respectivamente podemos reescribir la ecuación como:
Multiplicando el numerador y el denominador de la ecuación anterior por el complejo conjugado del denominador, para después separar las partes real e imaginaria se obtiene:
Si se representa gráficamente la ecuación en el plano            para un valor determinado de “r,”, la gráfica resultante es el lugar geométrico de esta “r”. E l lugar geométrico puede reconocerse al reorganizar la ecuación como sigue:Esta ecuación de un círculo con radio         centrado en                 . Los distintos valores de “r” dan círculos de radio diferente,
Con centro en distintas posiciones del eje      En la figura se representa una familia de círculos r, dibujada con líneas sólidas. Puesto que         en una línea sin pérdidas, sólo tiene significado la parte de la gráfica que está dentro  del circulo unitario en el plano       ; podemos descartar todo lo que quede fuera. Así mismo, podemos reorganizar la ecuación como:
Cartas de-smith
Cartas de-smith
Cartas de-smith
Cartas de-smith
Cartas de-smith
Cartas de-smith
Cartas de-smith

Más contenido relacionado

PPTX
Expo smith
DOCX
Cartas de smith
PPSX
El diagrama de Smith
DOCX
Carta de Smith
PPTX
Exposicion 5
PPTX
5ta presentacion
PPTX
Presentacion de calculo vectorial
PPTX
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA
Expo smith
Cartas de smith
El diagrama de Smith
Carta de Smith
Exposicion 5
5ta presentacion
Presentacion de calculo vectorial
ECUACIONES PARAMETRICAS - MATEMATICA

La actualidad más candente (20)

PDF
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
PDF
Calculo Vectorial - Parte II
PDF
Ecuaciones paramétricas
PPTX
funciones trigonometricas
DOCX
Definición de una curva plana
DOCX
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
PPTX
ecuaciones parametricas
PDF
Ficha tecnica de ecuaciones parametricas
DOCX
Propiedades de una derivada direccional
DOCX
Una recta tangente a una curva en un punto
DOC
Metodo de area_momento
DOCX
Curvas proyecto final
PPTX
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
PDF
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
PPTX
Presentación Recta
DOCX
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
DOCX
Trabajo final calculo vectorial
PDF
Calculo Vectorial - Parte I
DOCX
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
PPTX
Calculo vectorial sesion 1
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Calculo Vectorial - Parte II
Ecuaciones paramétricas
funciones trigonometricas
Definición de una curva plana
Unidad 2 y 3 calculo vectorial
ecuaciones parametricas
Ficha tecnica de ecuaciones parametricas
Propiedades de una derivada direccional
Una recta tangente a una curva en un punto
Metodo de area_momento
Curvas proyecto final
Aplicación de ecuaciones vectoriales paramétricas para la determinación de la...
Ecuaciones Paramétricas. Brito Cristhian
Presentación Recta
tipos de campos vectoriales y los mas comunes en electricidad
Trabajo final calculo vectorial
Calculo Vectorial - Parte I
Aplicaciones de ecuaciones diferenciales en ingeniería civil
Calculo vectorial sesion 1
Publicidad

Similar a Cartas de-smith (20)

PPTX
Coordenadas polares
PPTX
Graficas en coordenadas polares
DOCX
Wilmerperoza.coordenadaspolares
PPTX
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
PDF
unidad4bcompleto-Integrales-superficie.pdf
PPTX
Matematica 2. universidad fermin toro
PPTX
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
PDF
Capitulo 3 funciones de varias variables
PPTX
Coordenadas Polares
PPTX
Operadores Vectoriales - Integrales de Superficie con apuntes (1).pptx
PPTX
Trabajo calculo 3.pptx
PPTX
Introduccion-a-los-numeros-complejos-1.pptx
DOCX
El término número complejo describe la suma de un número real y un número im...
PDF
Revista
PPT
Diapositiva
PDF
12.1 Funciones vectoriales.pdf
PDF
Coordenadas polares cilindricas esfericas
PDF
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
PPTX
Coordenadas polares
DOC
Conversion delta
Coordenadas polares
Graficas en coordenadas polares
Wilmerperoza.coordenadaspolares
Asignacion 3 javier dominguez matematica 2_ saiaa
unidad4bcompleto-Integrales-superficie.pdf
Matematica 2. universidad fermin toro
Coordenadas Polares (Definiciones y Ejemplos)
Capitulo 3 funciones de varias variables
Coordenadas Polares
Operadores Vectoriales - Integrales de Superficie con apuntes (1).pptx
Trabajo calculo 3.pptx
Introduccion-a-los-numeros-complejos-1.pptx
El término número complejo describe la suma de un número real y un número im...
Revista
Diapositiva
12.1 Funciones vectoriales.pdf
Coordenadas polares cilindricas esfericas
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
Coordenadas polares
Conversion delta
Publicidad

Más de Gerardo_Conti (15)

DOCX
Cable utp
PDF
Ondas electromagneticas
DOCX
Anteproyecto
PPTX
Clableado estructurado
PPTX
Fibra op(1)
PPTX
Microcita
DOCX
Problemas 4-1-y-4-2
PPTX
Fibra óptica presentacion8
PPTX
Guias de-onda-rectangulares-y-circulares
DOCX
DOCX
Problema 2,5
DOCX
Problema 2.4
PPTX
Ondas guiadas
PPTX
DOCX
Problema 2
Cable utp
Ondas electromagneticas
Anteproyecto
Clableado estructurado
Fibra op(1)
Microcita
Problemas 4-1-y-4-2
Fibra óptica presentacion8
Guias de-onda-rectangulares-y-circulares
Problema 2,5
Problema 2.4
Ondas guiadas
Problema 2

Cartas de-smith

  • 2. Los cálculos de líneas de transmisión por lo general implican operaciones muy tediosas de números complejos. Esto se puede evitar si se usa un método gráfico de solución. El método gráfico más conocido y utilizado es el diagrama de Smith.Un diagrama de Smith es una representación gráfica, en el plano del coeficiente de reflexión, de las funciones de resistencia y reactancias normalizadas.
  • 3. Para comprender la forma de elaborar un diagrama de Smith para una línea de transmisión sin pérdidas, veamos antes el coeficiente de reflexión en voltaje de la línea de impedancia de carga, definido como:Normalicemos la impedancia de carga ZL con respecto a la impedancia característica
  • 4. Donde “r” y “x” son la resistencia normalizada y la reactancia normalizada, respectivamente podemos reescribir la ecuación como:
  • 5. Multiplicando el numerador y el denominador de la ecuación anterior por el complejo conjugado del denominador, para después separar las partes real e imaginaria se obtiene:
  • 6. Si se representa gráficamente la ecuación en el plano para un valor determinado de “r,”, la gráfica resultante es el lugar geométrico de esta “r”. E l lugar geométrico puede reconocerse al reorganizar la ecuación como sigue:Esta ecuación de un círculo con radio centrado en . Los distintos valores de “r” dan círculos de radio diferente,
  • 7. Con centro en distintas posiciones del eje En la figura se representa una familia de círculos r, dibujada con líneas sólidas. Puesto que en una línea sin pérdidas, sólo tiene significado la parte de la gráfica que está dentro del circulo unitario en el plano ; podemos descartar todo lo que quede fuera. Así mismo, podemos reorganizar la ecuación como: