SlideShare una empresa de Scribd logo
CARTA DE
SMITH
    GONZÁLEZ FERNÁNDEZ JULIO CÉSAR
    PÉREZ VICTORIA MANUEL
 Todos los ejercicio que se han presentado
  en las últimas secciones para obtener
  impedancias de entrada, coeficientes de
  reflexión ,etc. , tienen algo en común; son
  matemáticamente tediosos y hay que
  hacer muchos cálculos con números
  complejos.
 Ahora no es problema ,pero hace 50 años
  lo era .
 Esa es la razón por la que se buscaron
  métodos alternativos
DEFINICION

    Diagrama polar especial que contiene
      círculos de resistencia, círculos de
 reactancia constante, círculos de razón de
    onda estacionaria constante y curvas
     radiales que representan los lugares
   geométricos de desfase en una línea de
valor constante; se utiliza en la resolución de
  problemas de guías de ondas y líneas de
                  transmisión.
DESARROLLO
La carta de Smith es una herramienta
gráfica usada para relacionar un
coeficiente de reflexión complejo con una
impedancia compleja. La carta de Smith se
puede utilizar para una variedad de
propósitos incluyendo la determinación de
la impedancia, emparejar de la
impedancia, optimización del ruido, la
estabilidad etc. La carta de Smith es una
ingeniosa técnica gráfica que virtualmente
evita todas las tediosas operaciones con
números complejos. Por ejemplo, se puede
determinar la impedancia de entrada a
una línea de transmisión dando su longitud
eléctrica y su impedancia de carga.
Construcción de la carta de Smith

Este diagrama es una representación polar del
coeficiente de reflexión, en la cual el radio corresponde
al módulo y el ángulo corresponde al ángulo de fase de
dicho coeficiente, referido a un punto determinado de la
línea que se toma como origen.

Con la carta de SMITH, se trabaja con valores
normalizados.
Voltaje y corriente en una línea desacoplada




      Impedancia en una línea sin perdidas
Impedancia Normalizada




             Coeficiente de reflexión de voltaje
r=resistencia normalizada
x=reactancia normalizada
La primera ecuación tiene
centro en ((r/1+r),0) y radio
(1/(1+r)) y la segunda
ecuación tiene centro en
((1/x),0) y radio en (1/x)
Si le damos valores a la
resistencia
normalizada, vemos que
obtenemos los siguientes
círculos
Reactancia normalizada
pero aquí los círculos no
quedan dentro de la
circunferencia de radio
1, y aquí la reactancia es
positiva o negativa
   Suponga que tenemos una
    impedancia normalizada, en este
    caso de la carga, véase el punto A




   En este caso tenemos la impedancia
    de entrada(punto B)
Expo smith
 La escala en grados sirve para leer
  rápidamente el Angulo del coeficiente
  de reflexión
 Mientras que λ sirve para trasladar un
  punto a lo largo de la línea, y uno toma
  si se quiere en dirección al generador
  (sentido de las manecillas del reloj)o a la
  carga(sentido contrario a las manecillas
  del reloj)
 Una vuelta completa equivale a 0,5 λ
Expo smith
Expo smith
CONCLUSIONES

Como conclusión se puede decir que la carta de Smith
es una relación gráfica entre la impedancia de entrada
normalizada y el coeficiente de reflexión del voltaje en el
mismo punto de la línea y utilizando la carta se pueden
evitar los laborioso cálculos con números complejos para
conocer la impedancia de entrada a la línea o el
coeficiente de reflexión.

Por lo que son de mucha utilidad en el acoplamiento de
las líneas de transmisión y en el cálculo del inverso de un
número complejo.

Más contenido relacionado

PPTX
Cartas de-smith
PPSX
El diagrama de Smith
DOCX
Carta de Smith
DOCX
Cartas de smith
PPTX
5ta presentacion
PPTX
funciones trigonometricas
PDF
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
PPTX
Círculo unitario
Cartas de-smith
El diagrama de Smith
Carta de Smith
Cartas de smith
5ta presentacion
funciones trigonometricas
Gradiente, Definición, Prepiedades, Ejercicios
Círculo unitario

La actualidad más candente (19)

DOCX
Derivada direccional y su vector gradiente
DOCX
Una recta tangente a una curva en un punto
PPTX
Ecuacion de la recta
DOCX
T E C N O L O G I C O S U P E R I O R C O R D I L L E R A
PPTX
Funciones trigonométricas
PDF
Calculo Vectorial - Parte I
PPT
Calculo de ángulos formados entre 2 rectas a partir de sus pendientes
PDF
Fundamentos del Calculo Diferencial MA-I ccesa007
PPSX
Circulo de Mohr
PDF
Introducción al Calculo Diferencial C1 ccesa007
PPTX
Circunferencia trigonometrica 5_e
PPT
Solcap7
PPTX
Ecuación de la recta
PPS
Circunferencia y Funciones Trigonométricas
DOC
Para Estudiar
PPTX
Calculo vectorial sesion 1
PPTX
Diapositivas de tangente
PPTX
Derivada direccional y su vector gradiente
Una recta tangente a una curva en un punto
Ecuacion de la recta
T E C N O L O G I C O S U P E R I O R C O R D I L L E R A
Funciones trigonométricas
Calculo Vectorial - Parte I
Calculo de ángulos formados entre 2 rectas a partir de sus pendientes
Fundamentos del Calculo Diferencial MA-I ccesa007
Circulo de Mohr
Introducción al Calculo Diferencial C1 ccesa007
Circunferencia trigonometrica 5_e
Solcap7
Ecuación de la recta
Circunferencia y Funciones Trigonométricas
Para Estudiar
Calculo vectorial sesion 1
Diapositivas de tangente
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Cómo utilizar la carta de Smith
PDF
Cómo utilizar la carta de Smith - Carta
PPT
Impedancias AC
PPTX
Lineas de transmision
PDF
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
Cómo utilizar la carta de Smith
Cómo utilizar la carta de Smith - Carta
Impedancias AC
Lineas de transmision
95585052 208019-modulo-antenas-y-propagacion
Publicidad

Similar a Expo smith (20)

PPTX
Exposicion 5
PPTX
la función de excitación compleja
PDF
48099781 vigas-curvas
PPS
Antepenultima sesion
PPTX
Diagrama de fasores ppt ingenieria electronica
DOCX
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
PPTX
Graficas en coordenadas polares
PDF
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
PPTX
Introduccion-a-los-numeros-complejos-1.pptx
PDF
Joshep a. edminister teoría y problemas de electromagnetismo -serie shaum
PDF
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
PDF
Electromagnetismo serie schaum
PDF
Electromagnetismo serie schaum
PPTX
Guias de Ondas
PDF
ELECTROMAGNETISMO.PDF
PDF
ELECTROMAGNETISMO.PDF
PDF
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
PPTX
Teoría de circuitos 5/7
PPTX
Conferencia-1-1 Circuitos electricos II .pptx
PPTX
Teoría de circuitos 6/8
Exposicion 5
la función de excitación compleja
48099781 vigas-curvas
Antepenultima sesion
Diagrama de fasores ppt ingenieria electronica
Asignación 6 (Sistemas de Controles Industriales/S1/2014-2/San Felipe)
Graficas en coordenadas polares
Cap 09 vigas-curvas-153-168_v7
Introduccion-a-los-numeros-complejos-1.pptx
Joshep a. edminister teoría y problemas de electromagnetismo -serie shaum
123515810 electromagnetismo-serie-schaum
Electromagnetismo serie schaum
Electromagnetismo serie schaum
Guias de Ondas
ELECTROMAGNETISMO.PDF
ELECTROMAGNETISMO.PDF
Electromagnetismo Teoría y 310 problemas resueltos Joseph A. Edminister.pdf
Teoría de circuitos 5/7
Conferencia-1-1 Circuitos electricos II .pptx
Teoría de circuitos 6/8

Más de Alejandro Perez (6)

PPTX
Deuda publica
DOCX
Walkie talkie
PDF
101 200 transistorcircuits
PDF
1 100 transistorcircuits
PDF
Lineas2 120209200116-phpapp02
PDF
Lineas1 120209195127-phpapp01
Deuda publica
Walkie talkie
101 200 transistorcircuits
1 100 transistorcircuits
Lineas2 120209200116-phpapp02
Lineas1 120209195127-phpapp01

Último (20)

PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
DOC
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
PDF
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
IPERC...................................
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
4°_GRADO_-_SESIONES_DEL_11_AL_15_DE_AGOSTO.doc
Nadie puede salvarte excepto Tú - Madame Rouge Ccesa007.pdf
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PLAN DE CASTELLANO 2021 actualizado a la normativa
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
IPERC...................................
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
informe tipos de Informatica perfiles profesionales _pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf

Expo smith

  • 1. CARTA DE SMITH GONZÁLEZ FERNÁNDEZ JULIO CÉSAR PÉREZ VICTORIA MANUEL
  • 2.  Todos los ejercicio que se han presentado en las últimas secciones para obtener impedancias de entrada, coeficientes de reflexión ,etc. , tienen algo en común; son matemáticamente tediosos y hay que hacer muchos cálculos con números complejos.  Ahora no es problema ,pero hace 50 años lo era .  Esa es la razón por la que se buscaron métodos alternativos
  • 3. DEFINICION Diagrama polar especial que contiene círculos de resistencia, círculos de reactancia constante, círculos de razón de onda estacionaria constante y curvas radiales que representan los lugares geométricos de desfase en una línea de valor constante; se utiliza en la resolución de problemas de guías de ondas y líneas de transmisión.
  • 4. DESARROLLO La carta de Smith es una herramienta gráfica usada para relacionar un coeficiente de reflexión complejo con una impedancia compleja. La carta de Smith se puede utilizar para una variedad de propósitos incluyendo la determinación de la impedancia, emparejar de la impedancia, optimización del ruido, la estabilidad etc. La carta de Smith es una ingeniosa técnica gráfica que virtualmente evita todas las tediosas operaciones con números complejos. Por ejemplo, se puede determinar la impedancia de entrada a una línea de transmisión dando su longitud eléctrica y su impedancia de carga.
  • 5. Construcción de la carta de Smith Este diagrama es una representación polar del coeficiente de reflexión, en la cual el radio corresponde al módulo y el ángulo corresponde al ángulo de fase de dicho coeficiente, referido a un punto determinado de la línea que se toma como origen. Con la carta de SMITH, se trabaja con valores normalizados.
  • 6. Voltaje y corriente en una línea desacoplada Impedancia en una línea sin perdidas
  • 7. Impedancia Normalizada Coeficiente de reflexión de voltaje
  • 9. La primera ecuación tiene centro en ((r/1+r),0) y radio (1/(1+r)) y la segunda ecuación tiene centro en ((1/x),0) y radio en (1/x)
  • 10. Si le damos valores a la resistencia normalizada, vemos que obtenemos los siguientes círculos
  • 11. Reactancia normalizada pero aquí los círculos no quedan dentro de la circunferencia de radio 1, y aquí la reactancia es positiva o negativa
  • 12. Suponga que tenemos una impedancia normalizada, en este caso de la carga, véase el punto A  En este caso tenemos la impedancia de entrada(punto B)
  • 14.  La escala en grados sirve para leer rápidamente el Angulo del coeficiente de reflexión  Mientras que λ sirve para trasladar un punto a lo largo de la línea, y uno toma si se quiere en dirección al generador (sentido de las manecillas del reloj)o a la carga(sentido contrario a las manecillas del reloj)  Una vuelta completa equivale a 0,5 λ
  • 17. CONCLUSIONES Como conclusión se puede decir que la carta de Smith es una relación gráfica entre la impedancia de entrada normalizada y el coeficiente de reflexión del voltaje en el mismo punto de la línea y utilizando la carta se pueden evitar los laborioso cálculos con números complejos para conocer la impedancia de entrada a la línea o el coeficiente de reflexión. Por lo que son de mucha utilidad en el acoplamiento de las líneas de transmisión y en el cálculo del inverso de un número complejo.