Conoce nuestros programas educativos
y estudia con nosotros...
Maestría
en
Educación Media Superior
Coordinación de Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional
Av. Américas núm. 410 esq. Eduardo Coronel, Edif. Juanita 4º piso, Col. 2 de abril, CP 91030, Xalapa, Ver.
Tel. 01 (228) 818.96.46 Fax: 841.44.04 • info@upnver.edu.mx
www.upnver.edu.mx
Maestría en Educación Media Superior (MEMS)
El programa de la MEMS va dirigido a docentes y personal directivo con funciones
relacionadas en docencia, investigación, difusión de la cultura y administración, del nivel de
educación media superior y que se desenvuelvan en instituciones educativas de
sostenimiento público y particular con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios
(RVOE).
Plan de estudios
La duración del programa de MEMS es de dos años. En el primer año, se cursan los
tres módulos en Educación Media Superior (EEMS). Al finalizar, el (la) estudiante
deberá elaborar un producto final para acceder al segundo año y cursar los tres
módulos en Planeación y Conducción del Aprendizaje (EPCA), mismos que al
concluirlos le permitirá la obtención del grado académico de Maestro(a) en
Educación Media Superior, mediante la elaboración y defensa de una tesis.
Sesiones
El programa incluye sesiones presenciales los días viernes de 16:00 a 20:00
horas y sábados de 08:00 a 16:00 horas. El trabajo en línea deberá cubrir un
mínimo de 8 horas semanales.
Del proceso de admisión
La selección de aspirantes se realizará a partir del análisis del proceso de
admisión: el resultado del examen de selección aplicado por CENEVAL; la
entrevista; la exposición de motivos y el anteproyecto de tesis sobre alguna
temática educativa de su interés profesional relacionada con la especialización
que le interese estudiar y una de las líneas de investigación del posgrado.
Unidades Regionales donde se imparte
La MEMS se imparte en la Unidad 301 Xalapa, Unidad 302 Veracruz, Unidad 303 Poza
Rica, Unidad 304 Orizaba y Unidad Regional 305 Coatzacoalcos.
Este programa de posgrado está orientado a la profesionalización y se desarrolla bajo una modalidad presencial con trabajo
en línea. Su objetivo es fortalecer el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares para ejercer tareas de docencia y
gestión en el nivel medio superior.
Publicación de resultados
14 de septiembre de 2017
Publicación de lista de corrimiento
21 de septiembre de 2017
Preinscripciones
Del 31 de mayo al 26 de agosto de 2017
Examen CENEVAL 02 de septiembre de 2017
Inscripción a la Maestría
Del 14 al 20 de septiembre de 2017
Inicio de cursos
29 y 30 de septiembre de 2017
Entrevista
Del 31 de mayo al 01 de septiembre de 2017

Más contenido relacionado

PDF
Cartel meb 2017
PDF
Convocatoria meb 2017
PDF
Convocatoria mems 2017
PDF
Convocatoria meb 2017
PDF
Convocatoria mems 2017
PDF
1 cursos de cobertura estatal
DOCX
Convocatoria curso estatal_historia_d.g.e.p.f.
PDF
DEREConvocatoria2014
Cartel meb 2017
Convocatoria meb 2017
Convocatoria mems 2017
Convocatoria meb 2017
Convocatoria mems 2017
1 cursos de cobertura estatal
Convocatoria curso estatal_historia_d.g.e.p.f.
DEREConvocatoria2014

La actualidad más candente (19)

DOC
Convocatori aespecializaci€ ¦ón mat
PPT
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
PDF
Convocatoria Enams 2009 2010
DOCX
Curriculum tere
PDF
PDF
Convocatoria basicaabierta 15
PDF
Convocatoria ingreso-a-normales-8
DOCX
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
PDF
Convocatoriatutores
PDF
Pcpi organizacion 2º_curso
DOCX
Convocatoria diplomado m_2_d.g.e.p.f.
DOCX
Acceso mayores 25 años 2017
DOCX
Proyecto planea
PDF
maestria isceem
PDF
Boe a-2013-2292
PDF
Invitación cga verano2013 (1)
PDF
PPTX
Acuerdo 23 12 14,normales
Convocatori aespecializaci€ ¦ón mat
Programa de complementacion pedagogica para egresados de institutos superiore...
Convocatoria Enams 2009 2010
Curriculum tere
Convocatoria basicaabierta 15
Convocatoria ingreso-a-normales-8
Evaluacion y promocion ok con sistema educativo pmar y fp basica (3) modific...
Convocatoriatutores
Pcpi organizacion 2º_curso
Convocatoria diplomado m_2_d.g.e.p.f.
Acceso mayores 25 años 2017
Proyecto planea
maestria isceem
Boe a-2013-2292
Invitación cga verano2013 (1)
Acuerdo 23 12 14,normales
Publicidad

Similar a Cartel mems (20)

PDF
Upn cartel meb upn 304 sin logos comprimido
PDF
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
PPTX
Hoja trabajo2
PPTX
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
PPTX
Articulo cientifico
PPTX
Articulo Científico del Currículo
PPTX
Informacion para Candidatos de MEBa 2012-2014
PPTX
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
PPTX
Hoja trabajo2
PPTX
PDF
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....pdf
DOC
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5.doc
PDF
MICROCURRICULOS MIT
PDF
MICROCURRICULOS MIT
PDF
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
PPTX
Proyecto de Capacitación Docente para la Universidad Técnica de Ambato
DOCX
Propuesta i.e. llorente 2020
PPT
Presentación-Maestría-generación-2017-versión-final.ppt
Upn cartel meb upn 304 sin logos comprimido
Manual del Curso Teoría y Metodología de la enseñanza
Hoja trabajo2
SÉPTIMO CONSEJO DE SECTOR 12 2022-2023 .pptx
Articulo cientifico
Articulo Científico del Currículo
Informacion para Candidatos de MEBa 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Hoja trabajo2
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5 ....pdf
SELECCIÓN DE HERRAMIENTAS DIGITALES SEMANA 5.doc
MICROCURRICULOS MIT
MICROCURRICULOS MIT
Incorporaciòn de habilidades de Siglo XXI a la Unidad académica seleccionada.pdf
Proyecto de Capacitación Docente para la Universidad Técnica de Ambato
Propuesta i.e. llorente 2020
Presentación-Maestría-generación-2017-versión-final.ppt
Publicidad

Último (20)

PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
Manual del Gobierno Escolar -MINEDUC.pdf
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf jsja
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf

Cartel mems

  • 1. Conoce nuestros programas educativos y estudia con nosotros... Maestría en Educación Media Superior Coordinación de Unidades Regionales de la Universidad Pedagógica Nacional Av. Américas núm. 410 esq. Eduardo Coronel, Edif. Juanita 4º piso, Col. 2 de abril, CP 91030, Xalapa, Ver. Tel. 01 (228) 818.96.46 Fax: 841.44.04 • info@upnver.edu.mx www.upnver.edu.mx Maestría en Educación Media Superior (MEMS) El programa de la MEMS va dirigido a docentes y personal directivo con funciones relacionadas en docencia, investigación, difusión de la cultura y administración, del nivel de educación media superior y que se desenvuelvan en instituciones educativas de sostenimiento público y particular con Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE). Plan de estudios La duración del programa de MEMS es de dos años. En el primer año, se cursan los tres módulos en Educación Media Superior (EEMS). Al finalizar, el (la) estudiante deberá elaborar un producto final para acceder al segundo año y cursar los tres módulos en Planeación y Conducción del Aprendizaje (EPCA), mismos que al concluirlos le permitirá la obtención del grado académico de Maestro(a) en Educación Media Superior, mediante la elaboración y defensa de una tesis. Sesiones El programa incluye sesiones presenciales los días viernes de 16:00 a 20:00 horas y sábados de 08:00 a 16:00 horas. El trabajo en línea deberá cubrir un mínimo de 8 horas semanales. Del proceso de admisión La selección de aspirantes se realizará a partir del análisis del proceso de admisión: el resultado del examen de selección aplicado por CENEVAL; la entrevista; la exposición de motivos y el anteproyecto de tesis sobre alguna temática educativa de su interés profesional relacionada con la especialización que le interese estudiar y una de las líneas de investigación del posgrado. Unidades Regionales donde se imparte La MEMS se imparte en la Unidad 301 Xalapa, Unidad 302 Veracruz, Unidad 303 Poza Rica, Unidad 304 Orizaba y Unidad Regional 305 Coatzacoalcos. Este programa de posgrado está orientado a la profesionalización y se desarrolla bajo una modalidad presencial con trabajo en línea. Su objetivo es fortalecer el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares para ejercer tareas de docencia y gestión en el nivel medio superior. Publicación de resultados 14 de septiembre de 2017 Publicación de lista de corrimiento 21 de septiembre de 2017 Preinscripciones Del 31 de mayo al 26 de agosto de 2017 Examen CENEVAL 02 de septiembre de 2017 Inscripción a la Maestría Del 14 al 20 de septiembre de 2017 Inicio de cursos 29 y 30 de septiembre de 2017 Entrevista Del 31 de mayo al 01 de septiembre de 2017