CUOTAS
- Preinscripción: $650.00 M.N.
- Curso propedéutico: $1,500.00 M.N.
- Inscripción al 1er semestre: $ 4,500.00 M.N.

REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN
- Carta de aceptación al programa.
- Dos fotografías recientes tamaño infantil,
blanco y negro, acabado mate.
- Cubrir derechos.

MODALIDAD
1. Escolarizada.– El Gobierno del Estado les
otorgará licencia con goce de sueldo por 2
años en su(s) plaza(s) de base, conforme a
lo dispuesto en la fracción I, inciso b, del
artículo 112, y artículo 113, del Reglamento
de Condiciones Generales de Trabajo de
los Servidores Públicos Docentes del
Subsistema Educativo Estatal. Las
percepciones por carrera magisterial,
docente y/o docente-administrativa, así
como los estímulos económicos que se
perciben quedarán sujetos a la
normatividad correspondiente.

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN 2014-2016

2. Mixta.– Dedicando a los estudios dos
tardes y el sábado.

GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO
Lic. Raymundo Edgar Martínez Carbajal
Secretario de Educación
DIRECTORIO ISCEEM
Dra. Ada Esthela Rosales Morales
Directora
Dra. María del Carmen F. Sánchez Flores
Coordinadora Académica
Dra. Silvia Sánchez Rivera
Coordinadora de Investigación
Mtra. María del Carmen Mendieta Pérez
Coordinadora de Difusión y Extensión
Mtra. Josefa Mejía García
Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo

GENERACIÓN 2014-2016

Mtro. José Natividad Díaz Hernández
Responsable del Área de Docencia

Instituto Superior de Ciencias de la Educación
del Estado de México

Informes y trámites
Sede Toluca
Ex-Rancho Los Uribe, Sta. Cruz
Atzcapotzaltongo, Toluca, Edo. de México.
Tel.: 01(722 )272-70-22
Correo: isceem_aca@edomex.gob.mx
www.isceem.edu.mx
División Ecatepec
Unidad Pedagógica de Ecatepec
Av. De los maestros s/n,
Ecatepec, Edo. de México.
Tel.: 01(55) 58-38-87-36
Correo: division_ecatepec@isceem.com.mx
División Chalco
Tizapa s/n esquina Insurgentes,
Col. Casco de Sn. Juan,
Chalco, Edo. de México.
Tel.: 01(55) 59-75-50-98
Correo: division_chalco@isceem.com.mx
División Tejupilco
Cerrada de Matamoros s/n.
Fracc. Lomas de Tejupilco,
Tejupilco, Edo. de México.
Tel.: 01(724) 267-18-11
Correo: division_tejupilco@isceem.com.mx

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN
DE LA EDUCACIÓN

OBJETIVO :
Formar maestros en investigación de la
educación desde la multirreferencialidad,
transdisciplinariedad e interdisciplinaridad de
las ciencias de la educación, orientados a la
producción del conocimiento educativo para el
análisis, comprensión, intervención y/o
transformación de las prácticas profesionales
del magisterio y del campo educativo.
*

El programa de maestría tiene como destinatarios a
todos los profesionales de la educación, ya que está
organizado curricularmente para contribuir con
amplitud y calidad académica en la formación,
actualización y profesionalización de los docentes
del Estado de México y de otras entidades
federativas del país.

Desarrollar investigación educativa, mediante
elementos teóricos, metodológicos y técnicos,
de los cuales se describa, conozca, explique y/o
transformen problemas del campo educativo y
profesional en la entidad.

*

Identificar y emplear críticamente las estrategias
y las Tecnologías de la Información y
Comunicación, para problematizar el campo
educativo, emitir juicios y propuestas de
respuesta a la problemática educativa de la
entidad.

CAMPOS DE CONOCIMIENTO

*

*
*
*
*

Emplear el juicio crítico ante la realidad social y
su propia práctica profesional, con el propósito
de contribuir en su mejora con una mirada plural
y con elementos multirreferenciales de la
cultura universal y las Ciencias de la Educación.

*

Poseer un nivel de dominio teórico para analizar
e interpretar las Ciencias de la Educación desde
perspectivas inter, multi, transdiciplinarias y
multirreferenciales.

*

Adoptar una postura crítica y transformadora
que permita tener una posición ético-política
ante el contexto socio-histórico, político y
cultural.

*

Coordinar cuerpos colegiados que desarrollen
proyectos educativos de investigación,
evaluación, innovación e intervención.

POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE
EL PROGRAMA

Formación, Aprendizaje y Saberes Pedagógicos.
Educación, Cultura y Diversidad Cultural.
Política, Sistema y Gestión Educativa.
Filosofía, Teoría e Historia de la Educación.

LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
*
*
*
*
*
*
*

Política y Administración de la Educación.
Educación Matemática.
Filosofía y Teoría Educativa.
Formación de Docentes.
Sistema Educativo del Estado de México.
Currículum e Institución Escolar.
Historia de la Educación.

* Entrega del planteamiento del problema de
investigación.
* Dos fotografías recientes tamaño infantil, blanco
y negro, acabado mate.
* Llenar solicitud electrónica de preinscripción en
la página: www.preinscripcion.isceem.com.mx.
* Cubrir cuota de preinscripción.
Académicos:
* Presentar por escrito el planteamiento de un
problema de investigación, ubicado en las Líneas
de Investigación y Campos de Conocimiento que
se trabajan en la Sede y Divisiones Académicas, a
partir del cual se explorarán las habilidades de
escritura y problematización con que cuenta el
aspirante a la maestría.
* Exposición de motivos de ingreso al programa.
DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS
Los estudios del Programa de Maestría en
Investigación de la Educación, tendrán una
duración de cuatro semestres para cursar el plan de
estudios y elaborar versión preliminar de tesis y un
máximo de -cuatro modalidad escolarizada- y cinco modalidad mixta- en calidad de tesista para
presentar examen de grado.

REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN

SISTEMA TUTORAL

* Práctica Educativa.

Administrativos:
* Copia certificada de acta de nacimiento.

PERFILES DE INGRESO Y EGRESO

*

Implica el apoyo de un Comité de especialistas que
orientan, dirigen y supervisan el desarrollo de una
investigación y la elaboración de la tesis para la
obtención del grado.

* Educación, Sociedad y Cultura.

Perfil de ingreso:
* Desempeñarse en una institución educativa, con
funciones académicas o administrativas.
* Habilidad para la detección y planteamiento de
problemáticas del ámbito educativo.
* Experiencia en elaboración de trabajos escritos
como tesis, tesinas, artículos o ensayos, aún
cuando éstos no hayan sido publicados.

Perfil de egreso:
* Elaborar proyectos de investigación, a través de los
cuales se generen explicaciones y conocimientos
sobre las situaciones, prácticas y procesos del
campo educativo, con base en el análisis, la
reflexión y la interpretación.
MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN 2014-2016

*

*
*

*
*
*

Clave única de registro de población (CURP),
(copia y original para su cotejo).
Certificado de licenciatura con promedio
mínimo de 8.0 ó equivalente (copia y original
para su cotejo).
Título profesional d e licenciatura (copia y
original para su cotejo).
Constancia de antigüedad en el servicio,
emitida por la autoridad correspondiente (2
años).
Currículum vitae y documentos probatorios.
Carta de postulación emitida por alguna
autoridad educativa.
Carta de exposición de motivos de ingreso al
programa.

CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN
* Sesión Informativa General: 15 de febrero de
2014, 10:00 horas
* Preinscripciones: 3, 4 y 5 de marzo de 2014
* Entrevistas: del 10 al 15 de marzo de 2014
* Análisis de un texto educativo: sábado 29 de
marzo de 2014
* Información de resultados e inscripción al curso
propedéutico: 6 y 7 de mayo de 2014
* Curso propedéutico: del 17 de mayo al 5 de julio
de 2014
* Cartas de aceptación: 11 de agosto de 2014
* Inscripciones al primer semestre: 12 y 13 de
agosto de 2014
* Inicio del programa: 21 de agosto de 2014

MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN 2014-2016

Más contenido relacionado

PPTX
área3
PPT
Ponente: Lorena Berrazueta, Gerente del Proyecto PROMETEO
PDF
Betty Mariela Cajamarca Guamán
DOCX
PPTX
Art 71 hasta art 76 educación
PPTX
educacion superior venezolana
PDF
3 s. programación orientado objetos
PDF
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III
área3
Ponente: Lorena Berrazueta, Gerente del Proyecto PROMETEO
Betty Mariela Cajamarca Guamán
Art 71 hasta art 76 educación
educacion superior venezolana
3 s. programación orientado objetos
SILABUS DE INVESTIGACIÓN III

La actualidad más candente (20)

DOCX
Portafolio de-estadistica-terminado
PDF
Educación superior en venezuela
PPS
Novedades Currículo Educación Primaria Aragón
PPTX
Aulas 3 corte
PDF
Unidad de titulación.
DOCX
Intrumento carta descriptiva
PDF
1 introduccion al_estudio_del_derecho
PDF
Stevenson valencia reconocimiento
DOCX
Planes anual de fol 2015 2016
DOCX
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
PDF
Seminario de investigación i luis quintana
DOCX
Proyecto planea
PDF
PPT
El Ambito En La Profesion Contable
PDF
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof BEAT...
PDF
Plan del 3er momento 1er año
PDF
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
PPT
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
PDF
Seminario de investigación i kenya garcía
PDF
Arte y Patrimonio 1er año. prof. Rosmary Borges
Portafolio de-estadistica-terminado
Educación superior en venezuela
Novedades Currículo Educación Primaria Aragón
Aulas 3 corte
Unidad de titulación.
Intrumento carta descriptiva
1 introduccion al_estudio_del_derecho
Stevenson valencia reconocimiento
Planes anual de fol 2015 2016
Contenido programático. métodos, técnicas e instrumentos de investigación social
Seminario de investigación i luis quintana
Proyecto planea
El Ambito En La Profesion Contable
Plan de Evaluación de MATEMÁTICA de 1er año sección A, B, C, D y E. Prof BEAT...
Plan del 3er momento 1er año
Instructivo para planificaciones_curriculares_febrero-de-2017
Lineas, Programa y Proyectos de Investigacion / Formación de Recursos Humanos
Seminario de investigación i kenya garcía
Arte y Patrimonio 1er año. prof. Rosmary Borges
Publicidad

Similar a maestria isceem (20)

PPTX
Informacion para Candidatos de MEBa 2012-2014
PPTX
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
DOCX
Curriculum tere
PDF
Trabajo de TIACE
DOCX
MATRIZ CUARTO EDUCACIÓN BASICA MATERIAS DE CIENCIAS, LENGUA MATEMATICA
PDF
Cartel meb 2017
PDF
Convocatoria congreso 2016 litoral norte
PDF
Reglamento TUS
PPTX
Presentación fase ll
PPTX
PDF
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
PDF
Publicación3 - Gonzalez
DOC
Acompanamiento trayectoria formativa
DOCX
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
PPT
Licenciatura en educación física (2)
DOCX
Silabo 2012 2013 de gestion curricular
DOC
Atencion a-la-diversidad-e-integracion
PPTX
Modulo II DE Induccion sobre gestion y desarrollo curricular.pptx
Informacion para Candidatos de MEBa 2012-2014
Presentacion de Programa de MEBA 2012-2014
Curriculum tere
Trabajo de TIACE
MATRIZ CUARTO EDUCACIÓN BASICA MATERIAS DE CIENCIAS, LENGUA MATEMATICA
Cartel meb 2017
Convocatoria congreso 2016 litoral norte
Reglamento TUS
Presentación fase ll
PROPUESTA DE INTERVENCION POSGRADOS
Publicación3 - Gonzalez
Acompanamiento trayectoria formativa
Silabo eva educativa abril agost-2015-apte
Licenciatura en educación física (2)
Silabo 2012 2013 de gestion curricular
Atencion a-la-diversidad-e-integracion
Modulo II DE Induccion sobre gestion y desarrollo curricular.pptx
Publicidad

maestria isceem

  • 1. CUOTAS - Preinscripción: $650.00 M.N. - Curso propedéutico: $1,500.00 M.N. - Inscripción al 1er semestre: $ 4,500.00 M.N. REQUISITOS DE INSCRIPCIÓN - Carta de aceptación al programa. - Dos fotografías recientes tamaño infantil, blanco y negro, acabado mate. - Cubrir derechos. MODALIDAD 1. Escolarizada.– El Gobierno del Estado les otorgará licencia con goce de sueldo por 2 años en su(s) plaza(s) de base, conforme a lo dispuesto en la fracción I, inciso b, del artículo 112, y artículo 113, del Reglamento de Condiciones Generales de Trabajo de los Servidores Públicos Docentes del Subsistema Educativo Estatal. Las percepciones por carrera magisterial, docente y/o docente-administrativa, así como los estímulos económicos que se perciben quedarán sujetos a la normatividad correspondiente. MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN 2014-2016 2. Mixta.– Dedicando a los estudios dos tardes y el sábado. GOBIERNO DEL ESTADO DE MÉXICO Lic. Raymundo Edgar Martínez Carbajal Secretario de Educación DIRECTORIO ISCEEM Dra. Ada Esthela Rosales Morales Directora Dra. María del Carmen F. Sánchez Flores Coordinadora Académica Dra. Silvia Sánchez Rivera Coordinadora de Investigación Mtra. María del Carmen Mendieta Pérez Coordinadora de Difusión y Extensión Mtra. Josefa Mejía García Jefa de la Unidad de Apoyo Administrativo GENERACIÓN 2014-2016 Mtro. José Natividad Díaz Hernández Responsable del Área de Docencia Instituto Superior de Ciencias de la Educación del Estado de México Informes y trámites Sede Toluca Ex-Rancho Los Uribe, Sta. Cruz Atzcapotzaltongo, Toluca, Edo. de México. Tel.: 01(722 )272-70-22 Correo: isceem_aca@edomex.gob.mx www.isceem.edu.mx División Ecatepec Unidad Pedagógica de Ecatepec Av. De los maestros s/n, Ecatepec, Edo. de México. Tel.: 01(55) 58-38-87-36 Correo: division_ecatepec@isceem.com.mx División Chalco Tizapa s/n esquina Insurgentes, Col. Casco de Sn. Juan, Chalco, Edo. de México. Tel.: 01(55) 59-75-50-98 Correo: division_chalco@isceem.com.mx División Tejupilco Cerrada de Matamoros s/n. Fracc. Lomas de Tejupilco, Tejupilco, Edo. de México. Tel.: 01(724) 267-18-11 Correo: division_tejupilco@isceem.com.mx MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN OBJETIVO : Formar maestros en investigación de la educación desde la multirreferencialidad, transdisciplinariedad e interdisciplinaridad de las ciencias de la educación, orientados a la producción del conocimiento educativo para el análisis, comprensión, intervención y/o transformación de las prácticas profesionales del magisterio y del campo educativo.
  • 2. * El programa de maestría tiene como destinatarios a todos los profesionales de la educación, ya que está organizado curricularmente para contribuir con amplitud y calidad académica en la formación, actualización y profesionalización de los docentes del Estado de México y de otras entidades federativas del país. Desarrollar investigación educativa, mediante elementos teóricos, metodológicos y técnicos, de los cuales se describa, conozca, explique y/o transformen problemas del campo educativo y profesional en la entidad. * Identificar y emplear críticamente las estrategias y las Tecnologías de la Información y Comunicación, para problematizar el campo educativo, emitir juicios y propuestas de respuesta a la problemática educativa de la entidad. CAMPOS DE CONOCIMIENTO * * * * * Emplear el juicio crítico ante la realidad social y su propia práctica profesional, con el propósito de contribuir en su mejora con una mirada plural y con elementos multirreferenciales de la cultura universal y las Ciencias de la Educación. * Poseer un nivel de dominio teórico para analizar e interpretar las Ciencias de la Educación desde perspectivas inter, multi, transdiciplinarias y multirreferenciales. * Adoptar una postura crítica y transformadora que permita tener una posición ético-política ante el contexto socio-histórico, político y cultural. * Coordinar cuerpos colegiados que desarrollen proyectos educativos de investigación, evaluación, innovación e intervención. POBLACIÓN A LA QUE SE DIRIGE EL PROGRAMA Formación, Aprendizaje y Saberes Pedagógicos. Educación, Cultura y Diversidad Cultural. Política, Sistema y Gestión Educativa. Filosofía, Teoría e Historia de la Educación. LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN * * * * * * * Política y Administración de la Educación. Educación Matemática. Filosofía y Teoría Educativa. Formación de Docentes. Sistema Educativo del Estado de México. Currículum e Institución Escolar. Historia de la Educación. * Entrega del planteamiento del problema de investigación. * Dos fotografías recientes tamaño infantil, blanco y negro, acabado mate. * Llenar solicitud electrónica de preinscripción en la página: www.preinscripcion.isceem.com.mx. * Cubrir cuota de preinscripción. Académicos: * Presentar por escrito el planteamiento de un problema de investigación, ubicado en las Líneas de Investigación y Campos de Conocimiento que se trabajan en la Sede y Divisiones Académicas, a partir del cual se explorarán las habilidades de escritura y problematización con que cuenta el aspirante a la maestría. * Exposición de motivos de ingreso al programa. DURACIÓN DE LOS ESTUDIOS Los estudios del Programa de Maestría en Investigación de la Educación, tendrán una duración de cuatro semestres para cursar el plan de estudios y elaborar versión preliminar de tesis y un máximo de -cuatro modalidad escolarizada- y cinco modalidad mixta- en calidad de tesista para presentar examen de grado. REQUISITOS DE PREINSCRIPCIÓN SISTEMA TUTORAL * Práctica Educativa. Administrativos: * Copia certificada de acta de nacimiento. PERFILES DE INGRESO Y EGRESO * Implica el apoyo de un Comité de especialistas que orientan, dirigen y supervisan el desarrollo de una investigación y la elaboración de la tesis para la obtención del grado. * Educación, Sociedad y Cultura. Perfil de ingreso: * Desempeñarse en una institución educativa, con funciones académicas o administrativas. * Habilidad para la detección y planteamiento de problemáticas del ámbito educativo. * Experiencia en elaboración de trabajos escritos como tesis, tesinas, artículos o ensayos, aún cuando éstos no hayan sido publicados. Perfil de egreso: * Elaborar proyectos de investigación, a través de los cuales se generen explicaciones y conocimientos sobre las situaciones, prácticas y procesos del campo educativo, con base en el análisis, la reflexión y la interpretación. MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN 2014-2016 * * * * * * Clave única de registro de población (CURP), (copia y original para su cotejo). Certificado de licenciatura con promedio mínimo de 8.0 ó equivalente (copia y original para su cotejo). Título profesional d e licenciatura (copia y original para su cotejo). Constancia de antigüedad en el servicio, emitida por la autoridad correspondiente (2 años). Currículum vitae y documentos probatorios. Carta de postulación emitida por alguna autoridad educativa. Carta de exposición de motivos de ingreso al programa. CALENDARIO DEL PROCESO DE SELECCIÓN * Sesión Informativa General: 15 de febrero de 2014, 10:00 horas * Preinscripciones: 3, 4 y 5 de marzo de 2014 * Entrevistas: del 10 al 15 de marzo de 2014 * Análisis de un texto educativo: sábado 29 de marzo de 2014 * Información de resultados e inscripción al curso propedéutico: 6 y 7 de mayo de 2014 * Curso propedéutico: del 17 de mayo al 5 de julio de 2014 * Cartas de aceptación: 11 de agosto de 2014 * Inscripciones al primer semestre: 12 y 13 de agosto de 2014 * Inicio del programa: 21 de agosto de 2014 MAESTRÍA EN INVESTIGACIÓN DE LA EDUCACIÓN 2014-2016