SlideShare una empresa de Scribd logo
3
Lo más leído
5
Lo más leído
6
Lo más leído
Violeta Berenice Castañeda Robles
Botánica Fanerógamica

Clasificación científica
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Clasificación Científica

 Los cedros (Cedrus) constituyen un género
de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño,
de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy
utilizados para ornamentación de parques. Poseen
una distribución disjunta: Norte de África, Medio
Oriente y el Himalaya.
¿Qué son?

Origen
 La palabra «cedro»
procede
del latín cedrus, que a
su vez viene
del griego κέδρος
(kedros), expresión con
la que se denominaba
también al enebro.
 El cedro es el árbol
nacional del Líbano y
su silueta figura sobre
la bandera de este
país.

Características
 Los cedros son grandes
árboles de 25 a 50 metros
de altura, en los que las
hojas agujas perennes y
cortas (de 2 a 4 cm), un
poco puntiagudas, pero
más largas (de 3 a 6 cm)
y más flexibles en el caso
del cedro
del Himalayase reúnen en
ramilletes sobre ramitas
cortas

Características
 Su copa, afilada durante su
juventud, toma una forma
tabular característica a partir
de los 30 años. Sus ramas
son muy horizontales. La
piña hembra es ovoide
oblonga, de 6 a 11 cm de
largo y 4 a 6 cm de
diámetro, de la que surgen
piñones delgados,
separándose antes de su
caída del árbol. Las semillas
triangulares tienen alas.

Características
 Longevidad
Pueden vivir más de 2000 años.
 Ambiente
Crece en climas húmedo-cálidos, con
una precipitación pluvial anual de 1,500 a
5,000 mm. Con una estación seca definida.
 Terreno
Se desarrolla en altitudes de 0 a 1,300
m. Necesita suelos profundos, frescos y bien
drenados, preferentemente en valles, aunque
también crece en suelos arcillosos o calizos.
 Floración
Las flores, en inflorecencias, son
pequeñas y con un olor característico algo
desagradable que recuerda al del ajo. El fruto
es una cápsula de muchas semillas aladas.

Distribución
 El Cedro crece en
los bosques húmedos
de América,
desde México, Centro
América, Las Antillas,
hasta Perú, Ecuador, Br
asil y Las Guyanas.

Usos
 La madera es de color rojizo a moreno
claro, de grano fino, compacta, ligera,
aromática, fuerte, durable en el interior,
resistente a los insectos, estable y fácil de
trabajar.
 Se utiliza para fabricar muebles finos y
puertas. Muy usada en
ebanistería, instrumentos musicales,
esculturas y tallados, tambien en
aeromodelismo, juguetes y artesanía,
chapas y molduras, aparatos de precisión,
cajas para tabacos y otros muchos.
 La infusión que se obtiene del cocimiento
de sus hojas, raíz y corteza se usa como
medicina casera contra la bronquitis,
dispepsia, indigestión, fiebres, diarrea,
vómitos, hemorragias yepilepsia.
 Las semillas poseen propiedades
vermífugas, especialmente para eliminar
lombrices. Se le aprecia como planta de
sombra y ornamento. Su madera posee un
perfumado aroma, producido por un aceite
volátil.

Especies
Existen cuatro especies de cedros:
 Cedro del Líbano, Cedrus libani A.Rich.
 Cedro del Atlas, Cedrus atlantica
(Endl.) G.Manetti ex Carrière
 Cedro de Chipre, Cedrus brevifolia Henry
 Cedro del Himalaya, Cedrus
deodara (Roxb. ex D.Don) G.Don.

Cedro del Líbano
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Especie: C. libani
A.RICH.
• Cedrus libani, cedro del
Líbano o cedro de
Salomón es
una especie arbórea de
la familia de las Pináceas,
originaria de las montañas
de la región mediterránea,
en el Líbano, el oeste
de Siria y el centro sur
de Turquía.
• Es un árbol perennifolio,
monoico que puede superar
los 30 m de altura en la
mayoría de las ocasiones.

Cedro de Atlas
 Cedrus
atlantica, cedro del
Atlas, cedro
plateado o cedro
atlántico es
una especie arbórea pe
rteneciente a la familia
de las pináceas,
originaria de las
montañas
del Atlas de Argelia y
de Marruecos
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Especie: Cedrus atlantica

Cedro del Chipe
 Es la más rara de las
especies (o
subespecies) de cedro
y sólo se encuentra en
las
montañas Troodos de
la isla de Chipre.

Cedro del Himalaya
 Es una especie perteneciente a la
familia Pinaceae, nativa del oeste
del Himalaya, este
de Afganistán, Pakistán, noroeste y
norte y centro de India, sudoeste
del Tíbet y oeste de Nepal,
desarrollándose a 1500-3200 m de
altitud.
 Es una gran conífera de porte
cónico que alcanza los 40-50
metros de altura
 El interior de
la madera es aromático y se
utiliza para hacer incienso,
también puede destilarse para
hacer aceite esencial
Clasificación científica
Reino: Plantae
División: Pinophyta
Clase: Pinopsida
Orden: Pinales
Familia: Pinaceae
Género: Cedrus
Especie: C. deodara

 http://es.wikipedia.org/wiki/Cedrus
 http://www.ecured.cu/index.php/Cedro
Bibliografía

Más contenido relacionado

PPTX
PDF
Guia de mediciones
PPT
Estructura del suelo
PDF
Arboles útiles de la amazonia peruana
PPTX
La naranja
PPTX
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
PPSX
Presentación: el suelo
PPTX
Factores que afectan alas plantas
Guia de mediciones
Estructura del suelo
Arboles útiles de la amazonia peruana
La naranja
DESCRIPCIÓN BOTÁNICA DE LOS CULTIVOS TOMATE, PIMENTÓN, CEBOLLA, YUCA Y PAPAs
Presentación: el suelo
Factores que afectan alas plantas

La actualidad más candente (20)

PDF
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
PPTX
Mandarina
PPSX
Vivero de propagación de especies forestales nativas
PPTX
diferencias entre cuatro mangles principales
PPS
Instrumentos de medición forestal
PPTX
Conservación de Suelos.pptx
PPT
Cultivo de arveja
PPTX
Cedrela odorata
PPTX
CULTIVO DEL CACAO
DOCX
Bosque tropical húmedo
PPTX
LABORES CULTURALES
PPTX
Instalación y mantenimiento de vivero
PPTX
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
PPTX
Palma africana
PPTX
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
PPT
Mangifera indica l.
PPTX
Cultivo de pepino
PPTX
la flora
PPTX
Ecosistemas de Mexico
PPTX
Clase 1. Cocotero 1.pptx
Practicas mecánicas conservación de suelos y agua
Mandarina
Vivero de propagación de especies forestales nativas
diferencias entre cuatro mangles principales
Instrumentos de medición forestal
Conservación de Suelos.pptx
Cultivo de arveja
Cedrela odorata
CULTIVO DEL CACAO
Bosque tropical húmedo
LABORES CULTURALES
Instalación y mantenimiento de vivero
Bioma de laTundra, Bosque, Pradera y chaparral
Palma africana
Selva mediana o bosque tropical subcaducifolio
Mangifera indica l.
Cultivo de pepino
la flora
Ecosistemas de Mexico
Clase 1. Cocotero 1.pptx
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
El cedro del líbano
PPT
EL CEDRO
PDF
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
PDF
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
PDF
El simbolismo de la palmera en la edad antigua
PPS
PPT
Tabernaculos
PPT
salmos 92:12-13
PPTX
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
PDF
La mentira-del-islam
PPT
Redención para Judíos y gentiles
PPT
La mentira del_islam
PPT
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
PPTX
Salmo 1
PPTX
Cuadro de Religiones
PPTX
Jesús es declarado Rey
PPTX
PPT
Amebiasis
PDF
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
El cedro del líbano
EL CEDRO
Estudio- Parte III-Cedro del Líbano-Salmo 92:13
Estudio-Parte I- El Justo y La Palmera-Salmo 92-12a.
El simbolismo de la palmera en la edad antigua
Tabernaculos
salmos 92:12-13
Herbario digital_ Saúl, Lucía, Carolina, 4ºBD
La mentira-del-islam
Redención para Judíos y gentiles
La mentira del_islam
La Higuera Estéril, El Juez y la Viuda
Salmo 1
Cuadro de Religiones
Jesús es declarado Rey
Amebiasis
Estudios biblicos salmos 1-1-6-escoge tu camino
Publicidad

Similar a Cedrus (20)

PPT
Herbario digital
PPT
Coniferas pinaceas gº cedrus y larix
PDF
Herbario
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PDF
Cedro Amargo Cedrela Odorata
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
DOCX
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
PPTX
Trabajo sobre la naturaleza.
PPT
Introduccionaespeciesvegetales
DOCX
PPT
El CipréS
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
DOCX
Tipos de arboles
PPTX
P.p. árboles del retiro
PPTX
Clasificación de madera
PPT
Trabajo sobre tipos de plantas
Herbario digital
Coniferas pinaceas gº cedrus y larix
Herbario
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
Cedro Amargo Cedrela Odorata
Trabajo sobre tipos de plantas
Trabajo sobre tipos de plantas
TAREA 3_CLASIFICACION BOTANICA.docx
Trabajo sobre la naturaleza.
Introduccionaespeciesvegetales
El CipréS
Trabajo sobre tipos de plantas
Tipos de arboles
P.p. árboles del retiro
Clasificación de madera
Trabajo sobre tipos de plantas

Más de Universidad Autónoma de Guadalajara (19)

PPTX
.Restauración en los everglades
PPTX
Estrategias de fitorremediación
PPTX
PPTX
Disminución en la población de pingüinos en la Antártida
PPTX
Parque nacional islas marietas, méxico
PPTX
Zantedeschia aethiopica
PPTX
PPTX

Último (20)

PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
PDF
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
DOCX
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Romper el Circulo de la Creatividad - Colleen Hoover Ccesa007.pdf
Conecta con la Motivacion - Brian Tracy Ccesa007.pdf
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
Educación Artística y Desarrollo Humano - Howard Gardner Ccesa007.pdf
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
V UNIDAD - SEGUNDO GRADO. del mes de agosto
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo

Cedrus

  • 1. Violeta Berenice Castañeda Robles Botánica Fanerógamica
  • 2.  Clasificación científica Reino: Plantae Subreino: Tracheobionta División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Clasificación Científica
  • 3.   Los cedros (Cedrus) constituyen un género de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques. Poseen una distribución disjunta: Norte de África, Medio Oriente y el Himalaya. ¿Qué son?
  • 4.  Origen  La palabra «cedro» procede del latín cedrus, que a su vez viene del griego κέδρος (kedros), expresión con la que se denominaba también al enebro.  El cedro es el árbol nacional del Líbano y su silueta figura sobre la bandera de este país.
  • 5.  Características  Los cedros son grandes árboles de 25 a 50 metros de altura, en los que las hojas agujas perennes y cortas (de 2 a 4 cm), un poco puntiagudas, pero más largas (de 3 a 6 cm) y más flexibles en el caso del cedro del Himalayase reúnen en ramilletes sobre ramitas cortas
  • 6.  Características  Su copa, afilada durante su juventud, toma una forma tabular característica a partir de los 30 años. Sus ramas son muy horizontales. La piña hembra es ovoide oblonga, de 6 a 11 cm de largo y 4 a 6 cm de diámetro, de la que surgen piñones delgados, separándose antes de su caída del árbol. Las semillas triangulares tienen alas.
  • 7.  Características  Longevidad Pueden vivir más de 2000 años.  Ambiente Crece en climas húmedo-cálidos, con una precipitación pluvial anual de 1,500 a 5,000 mm. Con una estación seca definida.  Terreno Se desarrolla en altitudes de 0 a 1,300 m. Necesita suelos profundos, frescos y bien drenados, preferentemente en valles, aunque también crece en suelos arcillosos o calizos.  Floración Las flores, en inflorecencias, son pequeñas y con un olor característico algo desagradable que recuerda al del ajo. El fruto es una cápsula de muchas semillas aladas.
  • 8.  Distribución  El Cedro crece en los bosques húmedos de América, desde México, Centro América, Las Antillas, hasta Perú, Ecuador, Br asil y Las Guyanas.
  • 9.  Usos  La madera es de color rojizo a moreno claro, de grano fino, compacta, ligera, aromática, fuerte, durable en el interior, resistente a los insectos, estable y fácil de trabajar.  Se utiliza para fabricar muebles finos y puertas. Muy usada en ebanistería, instrumentos musicales, esculturas y tallados, tambien en aeromodelismo, juguetes y artesanía, chapas y molduras, aparatos de precisión, cajas para tabacos y otros muchos.  La infusión que se obtiene del cocimiento de sus hojas, raíz y corteza se usa como medicina casera contra la bronquitis, dispepsia, indigestión, fiebres, diarrea, vómitos, hemorragias yepilepsia.  Las semillas poseen propiedades vermífugas, especialmente para eliminar lombrices. Se le aprecia como planta de sombra y ornamento. Su madera posee un perfumado aroma, producido por un aceite volátil.
  • 10.  Especies Existen cuatro especies de cedros:  Cedro del Líbano, Cedrus libani A.Rich.  Cedro del Atlas, Cedrus atlantica (Endl.) G.Manetti ex Carrière  Cedro de Chipre, Cedrus brevifolia Henry  Cedro del Himalaya, Cedrus deodara (Roxb. ex D.Don) G.Don.
  • 11.  Cedro del Líbano Clasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Especie: C. libani A.RICH. • Cedrus libani, cedro del Líbano o cedro de Salomón es una especie arbórea de la familia de las Pináceas, originaria de las montañas de la región mediterránea, en el Líbano, el oeste de Siria y el centro sur de Turquía. • Es un árbol perennifolio, monoico que puede superar los 30 m de altura en la mayoría de las ocasiones.
  • 12.  Cedro de Atlas  Cedrus atlantica, cedro del Atlas, cedro plateado o cedro atlántico es una especie arbórea pe rteneciente a la familia de las pináceas, originaria de las montañas del Atlas de Argelia y de Marruecos Clasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Especie: Cedrus atlantica
  • 13.  Cedro del Chipe  Es la más rara de las especies (o subespecies) de cedro y sólo se encuentra en las montañas Troodos de la isla de Chipre.
  • 14.  Cedro del Himalaya  Es una especie perteneciente a la familia Pinaceae, nativa del oeste del Himalaya, este de Afganistán, Pakistán, noroeste y norte y centro de India, sudoeste del Tíbet y oeste de Nepal, desarrollándose a 1500-3200 m de altitud.  Es una gran conífera de porte cónico que alcanza los 40-50 metros de altura  El interior de la madera es aromático y se utiliza para hacer incienso, también puede destilarse para hacer aceite esencial Clasificación científica Reino: Plantae División: Pinophyta Clase: Pinopsida Orden: Pinales Familia: Pinaceae Género: Cedrus Especie: C. deodara