SISTEMA  NERVIOSO PROFESOR: CARLOS  VERA  E . 2011
Divisiones del Encéfalo                                          Telencéfalo                            Diencéfalo                                         Mesencéfalo                                              Metencéfalo                                           Mielencéfalo
 
 
 
 
 
Un cerebro humano tiene un volumen entre 1300 y 1500 cc. y pesa 1400 gr.  No existe ninguna relación entre tamaño o volumen cerebral e inteligencia. Las protecciones del cerebro son:  huesos del cráneo ,  meninges  y  líquido cefaloraquideo . Las meninges son tres: a)  Duramadre , doble membrana que esta en contacto con el craneo. En algunos sitios entre ellas hay sinusoides, encargados de sacar sangre del cerebro que arrastra desechos. A nivel de la medula espinal existe un espacio epidural en donde se administra un anestesico antes del parto. b)  Aracnoides : capa entre la duramadre y la piamadre. Entre aracnoides y la piamadre esta el espacio subaracnoideo por donde circula el líquido cefalorraquideo. c)  Piamadre : capa mas interior en contacto con el cerebro. Es muy fina y le da la textura suave y brillante al cerebro de la foto. Líquido cefaloraquideo : Liquido usado para humedecer el cerebro, como amortiguador natural de golpes, entrega nutrientes y permite la comunicación entre celulas mediante neurotransmisores.
 
 
COMPONENTES DEL ENCÉFALO El Encéfalo se divide en secciones separadas espacialmente, composicionalmente y en muchos casos, funcionalmente. En los mamíferos, estas partes son: El  telencéfalo   Estructura cerebral situada sobre el diencéfalo.  El  cerebelo   Es una estructura de gran tamaño, con forma de coliflor. Forma parte del  encéfalo , y se encuentra  en la parte posterior e inferior del mismo, en la parte superior del tallo cerebral. Está formado por dos hemisferios o  lóbulos  laterales, y la  vermis  en el centro. Su función es  para el movimiento motor, la memoria y aprendizaje motor-vestibular, y para coordinar los impulsos motores.  El  tronco_del_encéfalo   Es la estructura nerviosa que se encuentra en la fosa  cerebral  posterior, ubicado caudal a los hemisferios cerebrales, por delante del  cerebelo . Está compuesto por el  bulbo raquídeo , la  protuberancia anular   y los  pedúnculos cerebrales . Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la  médula espinal  y los nervios periféricos. También controla  la  respiración , regulación del  ritmo cardíaco . Formado por sustancia gris y blanca.  Estas secciones se pueden dividir a su vez en  hemisferios ,  lóbulos ,  córtex , áreas, etc.
¿ Que es el cerebro ? El cerebro , es el motor o computadora central, del sistema nervioso central. De igual manera, controla el sistema nervioso periférico.  El cerebro , controla todas las actividades del cuerpo humano. Desde la digestión, respiración, los latidos del corazón, hasta los pensamientos más complejos, como el hecho de caminar y mover los brazos. Toda orden, ya sea automática (como los latidos del corazón) a las voluntarias, como el caminar, salen y se procesan, por medio del cerebro. Por fuera, se puede observar la corteza cerebral. Dentro de ella se encuentra la materia gris del cerebro, la cual es apoyada por materia blanca en lo profundo del cerebro. Está dividido en dos partes muy semejantes, dos Hemisferios, derecho e izquierdo, unidos por el Cuerpo Calloso, (9), que son millones de fibras uniendo a los dos Hemisferios muy íntimamente.
¿ COMO ES EL CEREBRO ? Para la protección, está  dentro del cráneo y rodeado or líquido céfalo raquídeo. El cerebro se encuentra suspendido, en el líquido cerebroespinal.  Sirve para que el cerebro humano, no se golpee fuertemente con las paredes del cráneo.  Se parece un poco a una nuez grande, de unos  1.300 gramos. Su superficie tiene una arrugas llamadas  circunvoluciones , y unos surcos llamados  cisuras , las más notables son las de Silvio y de Rolando. Todo el Cerebro está formado por la  "sustancia gris",  por  fuera , que son  SOMAS  de células, neuronas... y por la  "sustancia blanca",  por  dentro , debajo de la gris, que son millones de  fibras nerviosas , formando el Cuerpo Calloso en el centro.
 
 
 
La función especifica del " Area de Broca"  es la expresión oral, es el área que produce el habla. Por consiguiente, un daño en esta zona produce afasia, es decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir. El  "Area de Wernicke"  tiene como función específica la comprensión del lenguaje, ya que es el área receptiva del habla. Si esta zona se daña se produce una dificultad para expresar y comprender el lenguaje.
Área de Wernicke   - Región de la corteza asociativa auditiva en el lóbulo temporal izquierdo de los humanos. - Se Conecta con el área de Broca por medio del Fascículo Longitudinal Superior. - Es importante para comprensión de palabras y la producción de discursos significativos.  - La afasia de Wernicke, que es provocada por un daño en esta área, da como resultado un discurso fluido pero carente de significado.
El cerebro anterior Es la parte más voluminosa y compleja del cerebro. Está formado por el  telencéfalo . Se divide en dos mitades, hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, que están conectadas por un haz de fibras nerviosas , el cuerpo calloso,   que les permite intercambiar información.  El hemisferio izquierdo se considera la mitad lógica, analítica y objetiva,   mientras que el derecho se considera más intuitivo, creativo y subjetivo.
La capa más externa del telencéfalo se denomina cortex o corteza cerebral (también conocida como "materia gris"). La información recogida por los cinco sentidos llega a la corteza cerebral a través de la médula espinal. Seguidamente esta información es enviada a otras partes del sistema nervioso para su ulterior procesamiento.  En la parte interna del cerebro anterior se encuentra el tálamo, el hipotálamo y la hipófisis. El tálamo viene a ser una “estación de relevo” encargada de enviar los mensajes a los órganos sensoriales, como los ojos, las orejas y los dedos, al córtex. El hipotálamo controla el pulso, la sed, el hambre y los patrones de sueño. También controla la hipófisis, una glándula que fabrica hormonas, las cuales controlan el crecimiento, el metabolismo, la digestión, la maduración sexual y la respuesta al estrés.
El cerebro medio Cerebro medio o mesencéfalo , está situado debajo de la parte central del cerebro anterior. Actúa como un maestro de ceremonias, coordinando todos los mensajes que llegan al cerebro procedentes de la médula espinal y los que salen de él.  El cerebro posterior Se encuentra debajo de la parte posterior del telencéfalo, y abarca el cerebelo, el puente y el bulbo raquideo. Se encarga del equilibrio, el movimiento y la coordinación. El puente y la médula oblonga, junto con el cerebro medio, se suelen conocer como “tronco cerebral”. El tronco cerebral recibe, envía y coordina todos los mensajes cerebrales.
 
 
Corteza cerebral Es la parte más nueva y la más grande del cerebro. Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento y la decisión.  Es  una delgada capa de materia gris – normalmente de 6 neuronas de espesor,  por encima de una amplia colección de vías de materia blanca. La delgada capa está fuertemente circunvolucionada, por lo que si la extendieses, ocuparía unos 2500 cm2.  Esta capa incluye unos 10.000 millones de neuronas, con cerca de 50 trillones de sinapsis.   Las circunvoluciones tienen “crestas” que se llaman giros, y “valles” que se llaman surcos. Algunos  surcos  son bastante pronunciados y largos, y se  usan como límites  entre las cuatro áreas del cerebro llamados lóbulos .  La parte delantera más alejada se llama lóbulo frontal. Este lóbulo es el responsable de los movimientos voluntarios.
 
 
En la parte posterior del lóbulo frontal, a lo largo del surco que lo separa del lóbulo parietal, existe un área llamada cortex motor . Las partes más bajas de la cortex motor, cercanas a las sienes, controlan los músculos de la boca y la cara. Las partes de la cortex motor cercanas a la parte superior de la cabeza controlan las piernas y lospies.  Bajo los lóbulos frontales está el lóbulo parietal. Este incluye un área llamada cortex somatosensorial, justo debajo del surco que separa este lóbulo del lóbulo frontal. Controlan la boca y la cara cercana a las sienes y las piernas y pies en la parte superior de la cabeza . 
 
 
 
 
 
Cada hemisferio está constituido por cuatro componentes estructurales. SUSTANCIA BLANCA:  constituida casi exclusivamente por fibras (axones y dendritas de las neuronas que constituyen los hemisferios). SUSTANCIA GRIS:  constituida principalmente por los cuerpos neuronales. Se localiza en la Corteza cerebral y en los núcleos de la base. CAVIDADES VENTRICULARES:  cavidades o espacios llenos de líquido cefaloraquídeo. CEREBRO OLFATORIO O RINENCEFALO:  es la porción más antigua del cerebro y está al servicio de la olfación (mucho más desarrollado en los animales inferiores al hombre).
SUSTANCIA  BLANCA Constituida eminentemente por fibras nerviosas (axones y dendritas) a las que por su trayectoria y función se les puede dividir en tres grupos: 1) FIBRAS DE ASOCIACION: destinadas a conexionar distintas zonas de la Corteza cerebral de un mismo hemisferio. 2) FIBRAS COMISURALES (COMISURAS): son grupos de fibras nerviosas que conexionan entre sí zonas de un hemisferio con las simétricas del otro hemisferio. 3) FIBRAS DE PROYECCION: unen la corteza cerebral con núcleos grises situados a niveles más inferiores
SUSTANCIA  GRIS Constituida fundamentalmente por los cuerpos neuronales. En ella encontramos cuatro componentes fundamentales:  1) Neuronas, 2) Células de la Glia, 3) Fibras amielínicas y 4) Vasos sanguíneos. La sustancia gris está dispuesta, en el cerebro de la forma siguiente: 1) En la corteza cerebral y 2) En los nucleos de la base (en el espesor de la masa cerebral).
CORTEZA CEREBRAL Es la parte de sustancia gris que reviste toda la superficie de los hemisferios cerebrales. Su grosor es de unos 2,5 mm por término medio, aunque varia de unos lóbulos a otros y de unas circunvoluciones a otras, estando comprendido entre 1,5 a 4,5 mm. En general la corteza cerebral va adelgazando a medida que nos vamos apartando del surco central de Rolando, así mismo, en las circunvoluciones es mucho más gruesa a nivel de la convexidad que en la profundidad de los surcos.
 
Junto a la cabeza está el lóbulo temporal. El área especial del  lóbulo temporal  es la  cortex auditivo  . Como su nombre indica, esta área está íntimamente conectada con los oídos y especializada en el oído. Se localiza cerca de las conexiones del lo lóbulo temporal con los lóbulos parietal y frontal.  En la parte trasera de la cabeza está el  lóbulo occipital  . En la parte trasera del lóbulo occipital está  la cortex visual  , la cual recibe información desde los ojos y se especializa, por supuesto, en la visión.  Las áreas de los lóbulos que no están especializadas se llaman cortex de asociación . Además de conectar las cortezas sensorial y motora, se piensa que esta es también el lugar donde nuestros procesos de pensamiento ocurren y muchas de nuestras memorias son finalmente almacenadas.  Lóbulos del cerebro
El cerebro esta compuesto de dos mitades,  el hemisferio derecho y el izquierdo . Son dos mundos diferentes y con diferentes funciones específicas y están conectados entre sí y dependiendo cual se use más provoca diferentes sensaciones, percepciones, pensamientos y recuerdos.
Características de pensamiento del hemisferio derecho: No verbal, intuición, espontaneo, recitar poemas, melodía de canciones (ritmo), expresión a través de la cara, la voz, gestos corporales, emociones, soñar despierto, imaginar, descubrir  (EL TIPO EMOCIONAL) Características del hemisferio izquierdo: Verbal, pensar con palabras, sentimientos controlados, utiliza símbolos para nombrar las cosas, expresión a través del lenguaje, estructurado, calculo y análisis matemático (analítico), , secuencias motoras complejas, secuencias (primero hago esto luego lo otro)...  (EL TIPO RACIONAL)
 
 
 
 
EJERCICIOS
 
Son características del cerebro: I. Presenta sustancia gris en el centro y blanca en la parte exterior. II. Se encuentra dentro de la caja craneana. III. Es un centro elaborador de reflejos. IV. Presenta sustancia gris en el exterior y blanca en el interior. A) Sólo I y II B) Sólo III y IV C) Sólo I y III D) Sólo II, III y IV E) Sólo II y IV
De acuerdo al esquema  A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el  N° 2 ; el paciente tendrá problemas a:
De acuerdo al esquema  A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el  N° 4 ; el paciente tendrá problemas a:
De acuerdo al esquema  A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el  N°1 ; el paciente tendrá problemas a:
De acuerdo al esquema  A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el  N° 1 ; el paciente tendrá problemas a:
 

Más contenido relacionado

PPTX
Cusco 5ª a
PPTX
Eslovaquia
PPT
La Cultura Peruana
PPTX
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
DOCX
Resumen de ollantay
PPTX
Callao ppt
PPT
Corteza Cerebral Imagenes
PPTX
Diencefalo
Cusco 5ª a
Eslovaquia
La Cultura Peruana
LA REBELION DE TUPAC AMARU ll
Resumen de ollantay
Callao ppt
Corteza Cerebral Imagenes
Diencefalo

Destacado (17)

PPTX
Diencéfalo y-telencéfalo
PPT
El Encefalo
PPT
Anatomia del Cerebro
PPT
El EncéFalo
PPT
Anatomía del cerebro y médula espinal
PPTX
El encéfalo humano
PPTX
El cerebro humano.
PPTX
Configuración externa del cerebro
PDF
encefalo
PPTX
Cisternas del Encefalo
PPTX
Sistema Limbico
PDF
Sistema nervioso anatomía veterinaria
PPT
Sistema nervioso central
PPTX
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
PPT
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
PPT
Encéfalo
PPT
Anatomia cerebro
Diencéfalo y-telencéfalo
El Encefalo
Anatomia del Cerebro
El EncéFalo
Anatomía del cerebro y médula espinal
El encéfalo humano
El cerebro humano.
Configuración externa del cerebro
encefalo
Cisternas del Encefalo
Sistema Limbico
Sistema nervioso anatomía veterinaria
Sistema nervioso central
Anatomía y fisiología de sistema nervioso
SISTEMA NERVIOSO CENTRAL
Encéfalo
Anatomia cerebro
Publicidad

Similar a Cerebro2011 (20)

DOCX
El cerebro
PPT
S.n org y f 2011 final
PPT
Cerebro
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
Sistema nervioso
PPT
cerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
PPTX
Fisiología de la conducta
DOC
Cerebro funciones
PPTX
Sistema nervioso central
PPTX
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
PPTX
Sistema nervioso
PPTX
El sistema nervioso
PPT
PPTX
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
PDF
4ta sesión - Encéfalo.pdf
PPTX
Tarea 5 recuperativo
DOC
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
PPTX
Sistema Nervioso
PPT
cerebro j.vo complrto.pptnh hhh hj hj hj hl
El cerebro
S.n org y f 2011 final
Cerebro
Sistema nervioso
Sistema nervioso
cerebro-141010224407-conversion-gate02.ppt
Fisiología de la conducta
Cerebro funciones
Sistema nervioso central
ANATOMIA DEL SISTEMA NERVISO CENTRAL POR MARÍA JOSÉ GRANDA
Sistema nervioso
El sistema nervioso
Anatomía del cerebro Neithan Jiménez.pptx
4ta sesión - Encéfalo.pdf
Tarea 5 recuperativo
Anatomía y fisiología del sistema nervioso
Sistema Nervioso
cerebro j.vo complrto.pptnh hhh hj hj hj hl
Publicidad

Último (20)

PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PDF
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
DOCX
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
Cuaderno_Castellano_6°_grado.pdf 000000000000000001
Introducción a la historia de la filosofía
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
BIZANCIO. EVOLUCIÓN HISTORICA, RAGOS POLÍTICOS, ECONOMICOS Y SOCIALES
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
RM2025 - FUNDAMENTOS TEÓRICOS - PEDIATRÍA.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
Ficha de Atencion a Padres de Familia IE Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Uso de la Inteligencia Artificial en la IE.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
KOF-2022-espanol-mar-27-11-36 coke.pdf tv
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Fisiopatologia bdjdbd resumen de cierta parte
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf

Cerebro2011

  • 1. SISTEMA NERVIOSO PROFESOR: CARLOS VERA E . 2011
  • 2. Divisiones del Encéfalo                                          Telencéfalo                            Diencéfalo                                         Mesencéfalo                                              Metencéfalo                                           Mielencéfalo
  • 3.  
  • 4.  
  • 5.  
  • 6.  
  • 7.  
  • 8. Un cerebro humano tiene un volumen entre 1300 y 1500 cc. y pesa 1400 gr. No existe ninguna relación entre tamaño o volumen cerebral e inteligencia. Las protecciones del cerebro son: huesos del cráneo , meninges y líquido cefaloraquideo . Las meninges son tres: a) Duramadre , doble membrana que esta en contacto con el craneo. En algunos sitios entre ellas hay sinusoides, encargados de sacar sangre del cerebro que arrastra desechos. A nivel de la medula espinal existe un espacio epidural en donde se administra un anestesico antes del parto. b) Aracnoides : capa entre la duramadre y la piamadre. Entre aracnoides y la piamadre esta el espacio subaracnoideo por donde circula el líquido cefalorraquideo. c) Piamadre : capa mas interior en contacto con el cerebro. Es muy fina y le da la textura suave y brillante al cerebro de la foto. Líquido cefaloraquideo : Liquido usado para humedecer el cerebro, como amortiguador natural de golpes, entrega nutrientes y permite la comunicación entre celulas mediante neurotransmisores.
  • 9.  
  • 10.  
  • 11. COMPONENTES DEL ENCÉFALO El Encéfalo se divide en secciones separadas espacialmente, composicionalmente y en muchos casos, funcionalmente. En los mamíferos, estas partes son: El telencéfalo Estructura cerebral situada sobre el diencéfalo. El cerebelo Es una estructura de gran tamaño, con forma de coliflor. Forma parte del encéfalo , y se encuentra en la parte posterior e inferior del mismo, en la parte superior del tallo cerebral. Está formado por dos hemisferios o lóbulos laterales, y la vermis en el centro. Su función es para el movimiento motor, la memoria y aprendizaje motor-vestibular, y para coordinar los impulsos motores. El tronco_del_encéfalo Es la estructura nerviosa que se encuentra en la fosa cerebral posterior, ubicado caudal a los hemisferios cerebrales, por delante del cerebelo . Está compuesto por el bulbo raquídeo , la protuberancia anular y los pedúnculos cerebrales . Es la mayor ruta de comunicación entre el cerebro anterior, la médula espinal y los nervios periféricos. También controla la respiración , regulación del ritmo cardíaco . Formado por sustancia gris y blanca. Estas secciones se pueden dividir a su vez en hemisferios , lóbulos , córtex , áreas, etc.
  • 12. ¿ Que es el cerebro ? El cerebro , es el motor o computadora central, del sistema nervioso central. De igual manera, controla el sistema nervioso periférico. El cerebro , controla todas las actividades del cuerpo humano. Desde la digestión, respiración, los latidos del corazón, hasta los pensamientos más complejos, como el hecho de caminar y mover los brazos. Toda orden, ya sea automática (como los latidos del corazón) a las voluntarias, como el caminar, salen y se procesan, por medio del cerebro. Por fuera, se puede observar la corteza cerebral. Dentro de ella se encuentra la materia gris del cerebro, la cual es apoyada por materia blanca en lo profundo del cerebro. Está dividido en dos partes muy semejantes, dos Hemisferios, derecho e izquierdo, unidos por el Cuerpo Calloso, (9), que son millones de fibras uniendo a los dos Hemisferios muy íntimamente.
  • 13. ¿ COMO ES EL CEREBRO ? Para la protección, está dentro del cráneo y rodeado or líquido céfalo raquídeo. El cerebro se encuentra suspendido, en el líquido cerebroespinal. Sirve para que el cerebro humano, no se golpee fuertemente con las paredes del cráneo. Se parece un poco a una nuez grande, de unos 1.300 gramos. Su superficie tiene una arrugas llamadas circunvoluciones , y unos surcos llamados cisuras , las más notables son las de Silvio y de Rolando. Todo el Cerebro está formado por la "sustancia gris", por fuera , que son SOMAS de células, neuronas... y por la "sustancia blanca", por dentro , debajo de la gris, que son millones de fibras nerviosas , formando el Cuerpo Calloso en el centro.
  • 14.  
  • 15.  
  • 16.  
  • 17. La función especifica del " Area de Broca" es la expresión oral, es el área que produce el habla. Por consiguiente, un daño en esta zona produce afasia, es decir, imposibilita al sujeto para hablar y escribir. El "Area de Wernicke" tiene como función específica la comprensión del lenguaje, ya que es el área receptiva del habla. Si esta zona se daña se produce una dificultad para expresar y comprender el lenguaje.
  • 18. Área de Wernicke - Región de la corteza asociativa auditiva en el lóbulo temporal izquierdo de los humanos. - Se Conecta con el área de Broca por medio del Fascículo Longitudinal Superior. - Es importante para comprensión de palabras y la producción de discursos significativos. - La afasia de Wernicke, que es provocada por un daño en esta área, da como resultado un discurso fluido pero carente de significado.
  • 19. El cerebro anterior Es la parte más voluminosa y compleja del cerebro. Está formado por el telencéfalo . Se divide en dos mitades, hemisferio derecho y hemisferio izquierdo, que están conectadas por un haz de fibras nerviosas , el cuerpo calloso, que les permite intercambiar información. El hemisferio izquierdo se considera la mitad lógica, analítica y objetiva, mientras que el derecho se considera más intuitivo, creativo y subjetivo.
  • 20. La capa más externa del telencéfalo se denomina cortex o corteza cerebral (también conocida como "materia gris"). La información recogida por los cinco sentidos llega a la corteza cerebral a través de la médula espinal. Seguidamente esta información es enviada a otras partes del sistema nervioso para su ulterior procesamiento. En la parte interna del cerebro anterior se encuentra el tálamo, el hipotálamo y la hipófisis. El tálamo viene a ser una “estación de relevo” encargada de enviar los mensajes a los órganos sensoriales, como los ojos, las orejas y los dedos, al córtex. El hipotálamo controla el pulso, la sed, el hambre y los patrones de sueño. También controla la hipófisis, una glándula que fabrica hormonas, las cuales controlan el crecimiento, el metabolismo, la digestión, la maduración sexual y la respuesta al estrés.
  • 21. El cerebro medio Cerebro medio o mesencéfalo , está situado debajo de la parte central del cerebro anterior. Actúa como un maestro de ceremonias, coordinando todos los mensajes que llegan al cerebro procedentes de la médula espinal y los que salen de él. El cerebro posterior Se encuentra debajo de la parte posterior del telencéfalo, y abarca el cerebelo, el puente y el bulbo raquideo. Se encarga del equilibrio, el movimiento y la coordinación. El puente y la médula oblonga, junto con el cerebro medio, se suelen conocer como “tronco cerebral”. El tronco cerebral recibe, envía y coordina todos los mensajes cerebrales.
  • 22.  
  • 23.  
  • 24. Corteza cerebral Es la parte más nueva y la más grande del cerebro. Es aquí donde ocurre la percepción, la imaginación, el pensamiento y la decisión. Es una delgada capa de materia gris – normalmente de 6 neuronas de espesor, por encima de una amplia colección de vías de materia blanca. La delgada capa está fuertemente circunvolucionada, por lo que si la extendieses, ocuparía unos 2500 cm2. Esta capa incluye unos 10.000 millones de neuronas, con cerca de 50 trillones de sinapsis. Las circunvoluciones tienen “crestas” que se llaman giros, y “valles” que se llaman surcos. Algunos surcos son bastante pronunciados y largos, y se usan como límites entre las cuatro áreas del cerebro llamados lóbulos . La parte delantera más alejada se llama lóbulo frontal. Este lóbulo es el responsable de los movimientos voluntarios.
  • 25.  
  • 26.  
  • 27. En la parte posterior del lóbulo frontal, a lo largo del surco que lo separa del lóbulo parietal, existe un área llamada cortex motor . Las partes más bajas de la cortex motor, cercanas a las sienes, controlan los músculos de la boca y la cara. Las partes de la cortex motor cercanas a la parte superior de la cabeza controlan las piernas y lospies. Bajo los lóbulos frontales está el lóbulo parietal. Este incluye un área llamada cortex somatosensorial, justo debajo del surco que separa este lóbulo del lóbulo frontal. Controlan la boca y la cara cercana a las sienes y las piernas y pies en la parte superior de la cabeza . 
  • 28.  
  • 29.  
  • 30.  
  • 31.  
  • 32.  
  • 33. Cada hemisferio está constituido por cuatro componentes estructurales. SUSTANCIA BLANCA: constituida casi exclusivamente por fibras (axones y dendritas de las neuronas que constituyen los hemisferios). SUSTANCIA GRIS: constituida principalmente por los cuerpos neuronales. Se localiza en la Corteza cerebral y en los núcleos de la base. CAVIDADES VENTRICULARES: cavidades o espacios llenos de líquido cefaloraquídeo. CEREBRO OLFATORIO O RINENCEFALO: es la porción más antigua del cerebro y está al servicio de la olfación (mucho más desarrollado en los animales inferiores al hombre).
  • 34. SUSTANCIA BLANCA Constituida eminentemente por fibras nerviosas (axones y dendritas) a las que por su trayectoria y función se les puede dividir en tres grupos: 1) FIBRAS DE ASOCIACION: destinadas a conexionar distintas zonas de la Corteza cerebral de un mismo hemisferio. 2) FIBRAS COMISURALES (COMISURAS): son grupos de fibras nerviosas que conexionan entre sí zonas de un hemisferio con las simétricas del otro hemisferio. 3) FIBRAS DE PROYECCION: unen la corteza cerebral con núcleos grises situados a niveles más inferiores
  • 35. SUSTANCIA GRIS Constituida fundamentalmente por los cuerpos neuronales. En ella encontramos cuatro componentes fundamentales: 1) Neuronas, 2) Células de la Glia, 3) Fibras amielínicas y 4) Vasos sanguíneos. La sustancia gris está dispuesta, en el cerebro de la forma siguiente: 1) En la corteza cerebral y 2) En los nucleos de la base (en el espesor de la masa cerebral).
  • 36. CORTEZA CEREBRAL Es la parte de sustancia gris que reviste toda la superficie de los hemisferios cerebrales. Su grosor es de unos 2,5 mm por término medio, aunque varia de unos lóbulos a otros y de unas circunvoluciones a otras, estando comprendido entre 1,5 a 4,5 mm. En general la corteza cerebral va adelgazando a medida que nos vamos apartando del surco central de Rolando, así mismo, en las circunvoluciones es mucho más gruesa a nivel de la convexidad que en la profundidad de los surcos.
  • 37.  
  • 38. Junto a la cabeza está el lóbulo temporal. El área especial del lóbulo temporal es la cortex auditivo . Como su nombre indica, esta área está íntimamente conectada con los oídos y especializada en el oído. Se localiza cerca de las conexiones del lo lóbulo temporal con los lóbulos parietal y frontal. En la parte trasera de la cabeza está el lóbulo occipital . En la parte trasera del lóbulo occipital está la cortex visual , la cual recibe información desde los ojos y se especializa, por supuesto, en la visión. Las áreas de los lóbulos que no están especializadas se llaman cortex de asociación . Además de conectar las cortezas sensorial y motora, se piensa que esta es también el lugar donde nuestros procesos de pensamiento ocurren y muchas de nuestras memorias son finalmente almacenadas. Lóbulos del cerebro
  • 39. El cerebro esta compuesto de dos mitades, el hemisferio derecho y el izquierdo . Son dos mundos diferentes y con diferentes funciones específicas y están conectados entre sí y dependiendo cual se use más provoca diferentes sensaciones, percepciones, pensamientos y recuerdos.
  • 40. Características de pensamiento del hemisferio derecho: No verbal, intuición, espontaneo, recitar poemas, melodía de canciones (ritmo), expresión a través de la cara, la voz, gestos corporales, emociones, soñar despierto, imaginar, descubrir (EL TIPO EMOCIONAL) Características del hemisferio izquierdo: Verbal, pensar con palabras, sentimientos controlados, utiliza símbolos para nombrar las cosas, expresión a través del lenguaje, estructurado, calculo y análisis matemático (analítico), , secuencias motoras complejas, secuencias (primero hago esto luego lo otro)... (EL TIPO RACIONAL)
  • 41.  
  • 42.  
  • 43.  
  • 44.  
  • 46.  
  • 47. Son características del cerebro: I. Presenta sustancia gris en el centro y blanca en la parte exterior. II. Se encuentra dentro de la caja craneana. III. Es un centro elaborador de reflejos. IV. Presenta sustancia gris en el exterior y blanca en el interior. A) Sólo I y II B) Sólo III y IV C) Sólo I y III D) Sólo II, III y IV E) Sólo II y IV
  • 48. De acuerdo al esquema A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el N° 2 ; el paciente tendrá problemas a:
  • 49. De acuerdo al esquema A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el N° 4 ; el paciente tendrá problemas a:
  • 50. De acuerdo al esquema A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el N°1 ; el paciente tendrá problemas a:
  • 51. De acuerdo al esquema A (cerebro masculino) , Si existe una afección en el N° 1 ; el paciente tendrá problemas a:
  • 52.