SlideShare una empresa de Scribd logo
UNAED VILLA MANUEL
MAPAS DE APLICACIONES Fundamentos de Multimedia
Es una palabra de lo impensable: la expansión de la energía infinita o pulsación de la vida-muerte, más allá del pensamiento, más allá de saber. La vida, porque es la fuente de vida infinita de todo lo que es y todo lo que no lo es. La muerte, porque es intermitente y no en la duración, más allá del espacio-tiempo.
Es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.
Está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar el talento de los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores ( "Ubuntu Server Edition" ).
Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS ( Long Term Support ), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.
Es un esquema de organización que incluye criterios utilizados para dividir, agrupar, jerarquizar, etiquetar y ordenar información o datos. A priori, los criterios son ilimitados y su idoneidad depende del objeto que deba representarse mediante la taxonomía. Ejemplos de los criterios más utilizados son: los temas, las materias y/o disciplinas; las personas; las entidades; los destinatarios; los procesos, tareas y/o funciones; los tipos de documentos; etc.
En el ámbito de las ciencias sociales, una  red social  es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos, en los cuales los nodos representan individuos (a veces denominados  actores ) y las aristas representan las relaciones entre ellos. En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc. Como ejemplos podremos nombrar los siguiente:  Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter y Orkut.
La idea de los “contenidos generados por el usuario” (CGU) traducción de  user-generated contents , se refiere a aquella información producida por cualquier usuario de Internet en espacios virtuales de alta visibilidad sin requerir conocimientos tecnológicos avanzados. Esto hace referencia a una evolución desde la etapa en que los cibernautas  consumen  contenidos creados por personas con ciertos privilegios (acceso a plataformas tecnológicas, experiencia en programación, etc.) hacia una fase en que los contenidos se  generan  por usuarios, quienes sólo necesitan una computadora, conectividad y conocimientos básicos en el uso de la Red. Esto se logra gracias a algunos software gratuitos que nos permiten modificar y subir diferentes tipos de datos al Internet entre ellos procesadores de textos, hojas de cálculo para el manejo de datos, plataformas para almacenar, compartir y editar fotografías, video, etc.
Ésta es una tecnología representativa de la Web 2.0, ya que el usuario puede enlazar o etiquetar una página Web, pero también el contenido de ésta, recibiendo notificaciones en un solo lugar cada vez que se produce una actualización, sin necesidad de consultar distintas páginas ( blog , periódicos en línea, etc.). Una de las principales cualidades de la sindicación es que posibilita un monitoreo inteligente de la información a través de  feeds,  simplificando enormemente la tarea de encontrar información útil.
La incorporación de estándares sindicados en las páginas Web27 (los más populares son RSS28, Atom, RDF, OPML) permite la distribución de contenidos categorizados que alimentan automáticamente con información a otros sitios y programas lectores (conocidos como  readers ). Estas herramientas ayudan a conectar a los usuarios con aquellas fuentes que son de su interés.
Una  aplicación web híbrida  ( mashup  o  remezcla ) es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones Web para crear un nuevo contenido completo, consumiendo servicios directamente, siempre a través de protocolo http. El contenido de un mashup normalmente proviene de sitios web de terceros a través de una interfaz pública o usando un API. Otros métodos que constituyen el origen de sus datos incluyen sindicadores web (RSS o Atom), Screen scraping, etc. “ Mezcla de varias aplicaciones  para crear una web híbrida”
Los mashups permiten que cualquiera combine, de forma innovadora, datos que existen en diferentes páginas web. Requieren pocos conocimientos técnicos, las APIs existentes son sencillas y potentes y los mashups son relativamente fáciles de diseñar. Los creadores de mashups son generalmente gente innovadora que desea combinar de formas nuevas y creativas datos disponibles públicamente. Así como hay mashups muy útiles, existen otros que no pasan de ser sólo novedosos o publicitarios, con mínima utilidad práctica. Los defensores e impulsores de las aplicaciones Web 2.0 afirman que los mashups son un ejemplo de este nuevo movimiento en el que los usuarios crean, participan e interactúan activamente.
CRISTINA  ZURITA MENDEZ

Más contenido relacionado

PPTX
Mapas De Aplicaciones
PPTX
Mapa de aplicaciones
PPTX
Presentacióndiapositiva
PPTX
Síntesis de las herramientas web 2
DOCX
Web 2.0 evidencia 3
PPTX
Examen De Aplicaciones
PPT
Lupitta
Mapas De Aplicaciones
Mapa de aplicaciones
Presentacióndiapositiva
Síntesis de las herramientas web 2
Web 2.0 evidencia 3
Examen De Aplicaciones
Lupitta

La actualidad más candente (16)

PPTX
Las web-2.0 tics II
PPT
Presentacion
PPTX
Unidad educativa
PPTX
Presentacion 1
PPTX
Herramientas web 3.0
DOCX
Herramientasdigitales
PPTX
Herramientas web
PPT
Web2.0
PPTX
Herramientas web 2.0 y 3.0
PPTX
Medios colaborativos sociales
PPTX
Planeta web power point
PPTX
Web 2.0
PPTX
Compu deber (1)
PPTX
Multimedia jonathan cedillo
PPTX
Web 2.0
DOC
Planeta web 2.0
Las web-2.0 tics II
Presentacion
Unidad educativa
Presentacion 1
Herramientas web 3.0
Herramientasdigitales
Herramientas web
Web2.0
Herramientas web 2.0 y 3.0
Medios colaborativos sociales
Planeta web power point
Web 2.0
Compu deber (1)
Multimedia jonathan cedillo
Web 2.0
Planeta web 2.0
Publicidad

Destacado (8)

PPSX
Scorm
DOC
Acatistul Sfintei Iuliana Bun
DOCX
Que es moddle
PPTX
Diego Paucar
PPT
CENTRO DE ATENCION CIUDADANA
PDF
Guia docentetaller2 guatemala_v1
PDF
Virtual campus guide
Scorm
Acatistul Sfintei Iuliana Bun
Que es moddle
Diego Paucar
CENTRO DE ATENCION CIUDADANA
Guia docentetaller2 guatemala_v1
Virtual campus guide
Publicidad

Similar a C:\Fakepath\Mapas De Aplicaciones[1] (20)

PPT
C:\Fakepath\Mapas De Aplicaciones[1]
PPTX
C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...
PPT
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
PPT
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
PDF
La web 2.0
PPTX
Web2.0 origen t evolucion
ODP
REM Ecuador Presentacion Sept 6 - 8 2010
PPTX
Presentacion de web 2
PPTX
Presentacion De Web 2
PPTX
Web 2.0
PPTX
PPT
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
DOC
Herramientas Web 2
PPTX
PPT
Medallo Bloguero 16/05/07
DOC
HERRAMIENTAS WEB 2
DOCX
Herramientasweb
PDF
Mapa final-poster
PDF
Mapa final-poster
PPT
Web 2.0. Principios y Prácticas
C:\Fakepath\Mapas De Aplicaciones[1]
C:\Documents And Settings\Dra Sandra Inspiron6400\Escritorio\Presentacion De ...
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
C:\Fakepath\Cristina Zurita Mendez
La web 2.0
Web2.0 origen t evolucion
REM Ecuador Presentacion Sept 6 - 8 2010
Presentacion de web 2
Presentacion De Web 2
Web 2.0
Web 2.0 Introducción a La Colaboración en Línea
Herramientas Web 2
Medallo Bloguero 16/05/07
HERRAMIENTAS WEB 2
Herramientasweb
Mapa final-poster
Mapa final-poster
Web 2.0. Principios y Prácticas

Más de zuritam (20)

PPTX
La vialidad sostenible
PPT
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos
PPT
Influencia de la televisión en el rendimiento escolar
PPT
Análisis del diagrama de radiación de agrupaciones lineales
PPTX
Aprovechamiento de bagazo de caña en la producción
PPTX
jornaleros tamaulipecos
PPT
iniciativa méxico 2011, c.z.m.
PPTX
TECNOLOGÍA MÓVIL
PPT
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
PPT
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
PPT
C:\Fakepath\Capitulo 3
PPT
C:\Fakepath\Capitulo 3
PPT
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
PPT
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
PPT
E:\Tarea Del Blog
PPT
C:\Fakepath\Planeta Web Criss
PPT
C:\Fakepath\Planeta Web Criss
PPT
Planeta Web Criss
PPT
C:\Fakepath\Presentacion Criss
PPT
C:\Fakepath\Presentacion Criss
La vialidad sostenible
Diseño, síntesis y evaluación biológica de nuevos
Influencia de la televisión en el rendimiento escolar
Análisis del diagrama de radiación de agrupaciones lineales
Aprovechamiento de bagazo de caña en la producción
jornaleros tamaulipecos
iniciativa méxico 2011, c.z.m.
TECNOLOGÍA MÓVIL
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Fundamentos De Redes
C:\Fakepath\Capitulo 3
C:\Fakepath\Capitulo 3
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
C:\Fakepath\PresentacióN1criss
E:\Tarea Del Blog
C:\Fakepath\Planeta Web Criss
C:\Fakepath\Planeta Web Criss
Planeta Web Criss
C:\Fakepath\Presentacion Criss
C:\Fakepath\Presentacion Criss

C:\Fakepath\Mapas De Aplicaciones[1]

  • 2. MAPAS DE APLICACIONES Fundamentos de Multimedia
  • 3. Es una palabra de lo impensable: la expansión de la energía infinita o pulsación de la vida-muerte, más allá del pensamiento, más allá de saber. La vida, porque es la fuente de vida infinita de todo lo que es y todo lo que no lo es. La muerte, porque es intermitente y no en la duración, más allá del espacio-tiempo.
  • 4. Es una distribución Linux basada en Debian GNU/Linux que proporciona un sistema operativo actualizado y estable para el usuario promedio, con un fuerte enfoque en la facilidad de uso y de instalación del sistema. Al igual que otras distribuciones se compone de múltiples paquetes de software normalmente distribuidos bajo una licencia libre o de código abierto.
  • 5. Está patrocinado por Canonical Ltd., una compañía británica propiedad del empresario sudafricano Mark Shuttleworth que en vez de vender la distribución con fines lucrativos, se financia por medio de servicios vinculados al sistema operativo y vendiendo soporte técnico. Además, al mantenerlo libre y gratuito, la empresa es capaz de aprovechar el talento de los desarrolladores de la comunidad en mejorar los componentes de su sistema operativo. Canonical también apoya y proporciona soporte para cuatro derivaciones de Ubuntu: Kubuntu, Xubuntu Edubuntu y la versión de Ubuntu orientada a servidores ( "Ubuntu Server Edition" ).
  • 6. Cada seis meses se publica una nueva versión de Ubuntu la cual recibe soporte por parte de Canonical, durante dieciocho meses, por medio de actualizaciones de seguridad, parches para bugs críticos y actualizaciones menores de programas. Las versiones LTS ( Long Term Support ), que se liberan cada dos años, reciben soporte durante tres años en los sistemas de escritorio y cinco para la edición orientada a servidores.
  • 7. Es un esquema de organización que incluye criterios utilizados para dividir, agrupar, jerarquizar, etiquetar y ordenar información o datos. A priori, los criterios son ilimitados y su idoneidad depende del objeto que deba representarse mediante la taxonomía. Ejemplos de los criterios más utilizados son: los temas, las materias y/o disciplinas; las personas; las entidades; los destinatarios; los procesos, tareas y/o funciones; los tipos de documentos; etc.
  • 8. En el ámbito de las ciencias sociales, una red social es una estructura social, un grupo de personas relacionadas entre sí, y puede representarse analíticamente en forma de uno o varios grafos, en los cuales los nodos representan individuos (a veces denominados actores ) y las aristas representan las relaciones entre ellos. En el ámbito de Internet, las redes sociales son páginas que permiten a las personas conectarse con sus amigos e incluso realizar nuevas amistades, a fin de compartir contenidos, interactuar y crear comunidades sobre intereses similares: trabajo, lecturas, juegos, amistad, relaciones amorosas, etc. Como ejemplos podremos nombrar los siguiente: Hi5, MySpace, Facebook, Tuenti, Twitter y Orkut.
  • 9. La idea de los “contenidos generados por el usuario” (CGU) traducción de user-generated contents , se refiere a aquella información producida por cualquier usuario de Internet en espacios virtuales de alta visibilidad sin requerir conocimientos tecnológicos avanzados. Esto hace referencia a una evolución desde la etapa en que los cibernautas consumen contenidos creados por personas con ciertos privilegios (acceso a plataformas tecnológicas, experiencia en programación, etc.) hacia una fase en que los contenidos se generan por usuarios, quienes sólo necesitan una computadora, conectividad y conocimientos básicos en el uso de la Red. Esto se logra gracias a algunos software gratuitos que nos permiten modificar y subir diferentes tipos de datos al Internet entre ellos procesadores de textos, hojas de cálculo para el manejo de datos, plataformas para almacenar, compartir y editar fotografías, video, etc.
  • 10. Ésta es una tecnología representativa de la Web 2.0, ya que el usuario puede enlazar o etiquetar una página Web, pero también el contenido de ésta, recibiendo notificaciones en un solo lugar cada vez que se produce una actualización, sin necesidad de consultar distintas páginas ( blog , periódicos en línea, etc.). Una de las principales cualidades de la sindicación es que posibilita un monitoreo inteligente de la información a través de feeds, simplificando enormemente la tarea de encontrar información útil.
  • 11. La incorporación de estándares sindicados en las páginas Web27 (los más populares son RSS28, Atom, RDF, OPML) permite la distribución de contenidos categorizados que alimentan automáticamente con información a otros sitios y programas lectores (conocidos como readers ). Estas herramientas ayudan a conectar a los usuarios con aquellas fuentes que son de su interés.
  • 12. Una aplicación web híbrida ( mashup o remezcla ) es un sitio web o aplicación web que usa contenido de otras aplicaciones Web para crear un nuevo contenido completo, consumiendo servicios directamente, siempre a través de protocolo http. El contenido de un mashup normalmente proviene de sitios web de terceros a través de una interfaz pública o usando un API. Otros métodos que constituyen el origen de sus datos incluyen sindicadores web (RSS o Atom), Screen scraping, etc. “ Mezcla de varias aplicaciones para crear una web híbrida”
  • 13. Los mashups permiten que cualquiera combine, de forma innovadora, datos que existen en diferentes páginas web. Requieren pocos conocimientos técnicos, las APIs existentes son sencillas y potentes y los mashups son relativamente fáciles de diseñar. Los creadores de mashups son generalmente gente innovadora que desea combinar de formas nuevas y creativas datos disponibles públicamente. Así como hay mashups muy útiles, existen otros que no pasan de ser sólo novedosos o publicitarios, con mínima utilidad práctica. Los defensores e impulsores de las aplicaciones Web 2.0 afirman que los mashups son un ejemplo de este nuevo movimiento en el que los usuarios crean, participan e interactúan activamente.
  • 14. CRISTINA ZURITA MENDEZ