SlideShare una empresa de Scribd logo
Externalidades
CAPITULO 15
Después de estudiar este capítulo tu podrás:
Explicar como surgen las externalidades
Explicar por qué las externalidades negativas provocan
una sobreproducción ineficiente y cómo pueden ser
usados los derechos de propiedad, cargos por emisión,
permisos negociables e impuestos para lograr una
mayor eficiencia ante la presencia de costos externos
Explicar por que las externalidades positivas provocan
una subproducción ineficiente y cómo pueden ser
usados los subsidios, las becas, las colegiaturas por
debajo del costo, los donativos para la investigación y
las patentes para incrementar la eficiencia económica.
Más verde y más listo
El medio ambiente, es, al mismo tiempo, problema de
todos y de nadie.
Los seres humanos aprenden cada día más y más cosas.
¿pero aprendemos lo suficientemente rápido?
¿cómo podemos estar seguros de que usamos los
recursos eficientemente de cara a las externalidades?
Externalidades en nuestras vidas
Una externalidad es un costo o beneficio que surge de la
producción y afecta o favorece a alguien que no es el
productor, o un costo o beneficio que surge del consumo y
afecta o favorece a alguien que no es el consumidor.
La externalidad negativa impone un costo y la
externalidad positiva crea un beneficio.
Externalidades en nuestras vidas
Los cuatro tipos de externalidades son:
 Externalidades negativas de producción
 Externalidades positivas de producción
 Externalidades negativas de consumo
 Externalidades positivas de consumo
Externalidades en nuestras vidas
Externalidades negativas de producción
Las externalidades negativas de producción son muy
comunes.
Algunos ejemplos son el ruido de los aeroplanos y
camiones, los rios y lagos contaminados, la destrucción
del hábitat de los animales y el aire contaminado de las
grandes ciudades por el exceso de automoviles.
Externalidades en nuestras vidas
Externalidades positivas de producción
Son menos comunes que las externalidades negativas.
Dos ejempos surgen en la producción de miel y frutas. Al
ubicar las colmenas cerca de las orquideas de naranjo, la
producción de frutas obtiene un beneficio externo de las
abejas, que polinizan las orquideas y aumentan la
producción de frutas, y los productores de miel obtienen
un beneficio de las orquideas de donde las abejas
recolectan el polen para fabricar la miel.
Externalidades en nuestras vidas
Externalidades negativas de consumo
Son una parte común de nuestras vidas.
Fumar en un lugar cerrado, es un riesgo alto para la salud
de los no fumadores; las fiestas ruidosas o los conciertos
de rock al aire libre son otros ejemplos.
Externalidades en nuestras vidas
Externalidades positivas de consumo
También son comunes.
Cuando te vacunas, todos los que están en contacto
contigo se benefician.
Cuando el dueño de un edificio histórico lo restaura, todos
los que lo ven obtienen placer al verlo.
Externalidades negativas: la
contaminación
La contaminación es un viejo problema y afecta tanto a
los paises industrializados como a los paises
subdesarrollados.
Es un problema económico que se puede entender al
analizar los costos y beneficios.
Externalidades negativas: la
contaminación
La demanda de un medio ambiente libre de
contaminación
La demanda de un medio ambiente libre de
contaminación se expresa como un proceso politico y su
demanda se ha incrementado por dos razones:
Mayores ingresos: un medio ambiente de calidad es un “bien normal”,
cuya demanda se incrementa cuando aumenta el ingreso.
Mayor conocimiento: un mayor conocimiento a cerca de las causas y
consecuencias de los problemas ambientales, incrementa las
medidas que tomamos para reducirlos.
Externalidades negativas: la
contaminación
Fuentes de contaminación:
Son tres:
 contaminación del aire
 contaminación del agua
 contaminación de la tierra
La figura 15.1 muestra las
tendencias en el aire
contaminado en los
ultimos 20 años en los
Estados Unidos.
(bioxido de nitrógeno, ozono, bioxido
de azufre, monoxido de carbono,
particulas suspendidas, plomo)
Externalidades negativas: la
contaminación
Externalidades negativas: la
contaminación
Costo privado y costo social
Un costo de producción privado es un costo que recae
sobre el productor, y un costo privado marginal (CM) es
el costo privado de producir una unidad más de un bien o
servicio.
Un costo externo de producción es un coso que no recae
sobre el productor sino sobre una tercera persona.
El coso marginal externo es el costo de producir una
unidad mas de un bien o servicio que recae en otra
persona distinta del productor.
Externalidades negativas: la
contaminación
Costo marginal social es el costo marginal incurrido por
la sociedad entera (por el productor y por cualquier otra
persona) y es la suma del costo marginal privado y el
costo marginal externo.
Es decir,
CMS = CM + costo marginal externo.
Expresamos el costo en dinero pero debemos recordar
que el dinero representa el valor de una oportunidad
perdida. El costo marginal privado, el costo marginal
externo, y el costo marginal social se incrementa con la
producción.
La figura 15.2 ilustra la
curva de CM (MC),
La curva de CMS (MSC),
Y el costo marginal
externo como la distancia
vertical entre las curvas
de CM y CMS.
Externalidades negativas: la
contaminación
Externalidades negativas: la
contaminación
Producción y contaminación: ¿cuanto?
En el mercado de un bien con una externalidad que no
está regulado, el monto de contaminación creada
depende de la cantidad de equilibrio producida del bien.
La figura 15.3 muestra el
equilibrio en un mercado
sin regulación con un
costo externo.
La cantidad producida
está donde el costo
marginal privado iguala el
beneficio social marginal.
Externalidades negativas: la
contaminación
BSM (MSB) es menor que
el CSM (MSC) en el
equilibrio de mercado, así
que este equilibrio es
ineficiente.
La cantidad eficiente está
donde el costo social
marginal iguala el
beneficio marginal.
El mercado competitivo
sobreproduce y crea una
pérdida irrecuperable.
Externalidades negativas: la
contaminación
Externalidades negativas: la
contaminación
Derechos de propiedad
Las externalidades surgen por la ausencia de derechos de
propiedad.
Los derechos de propiedad son titulos legales que
amparan la propiedad, el uso y la eliminación de los
factores de producción y los bienes y servicios, y pueden
hacerse valer mediante tribunales.
La figura 15.4 usa el
ejemplo de la figura 15.3
para ilustrar cómo el
establecimiento de
derechos de propiedad
ayuda a alcancanzar una
producción eficiente.
El contaminador absorbe
todos los costos.
El equilibrio de mercado
es eficiente porque
CSM=BSM (MSC = MSB).
Externalidades negativas: la
contaminación
Externalidades negativas: la
contaminación
El teorema de Coase
El teorema de Coase es la proposición de que si existen
derechos de propiedad, si sólo un pequeño número de
partes están involucradas y si los costos de las
transacciones son bajos, las transacciones privadas son
eficientes.
No hay externalidades porque todas las partes que
participan en las transacciones toman en cuenta todos los
costos y los beneficios involucrados. La producción es
independiete de quién posee los derechos de propiedad.
Externalidades negativas: la
contaminación
La solución de Coase funciona solo si el costo de las
transacciones es bajo.
Los costos de transacción son los costos de
oportunidad de llevar a cabo una transacción.
Un ejemplo, si usted compra una casa, tal vez tenga que pagar a un
especialista en bienes raíces para que le ayude a encontrar el mejor
lugar, y a un abogado para que verifique que el vendedor realmente
es el dueño de la propiedad y para asegurarse de que ésta le sea
transferida a usted una vez efectuada la compra.
cuando un gran numero de personas está envuelta en una
externalidad y los costos de transacción son altos, la solución de
Coase de establecer derechos de propiedad no funciona y el gobierno
trata de lidiar con la externalidad.
Externalidades negativas: la
contaminación
Acciones gubernamentales para enfrentar los costos
externos
Hay tres métodos principales que el gobierno usa para
enfrentar los costos externos:
 impuestos
 cargos por emisiones
 permisos de emisión negociables
Externalidades negativas: la
contaminación
Impuestos
El gobierno puede aplicar un impuesto igual al costo
marginal externo.
El efecto de dicho impuesto es hacer un costo marginal
privado extra que el el impuesto iguala al costo marginal
social, CM + impuesto = CMS.
A este impuesto se le llama impuesto Pigoviano, en
honor al economista británico Arthur Cecil Pigou, que
propuso lidiar con las externalidades de esta manera.
La figura 15.5 muestra
como un impuesto a la
contaminación iguala al
costo marginal externo
Se puede lograr una
producción eficiente
porque CMS=BMS (MSC
= MSB).
El gobierno obtiene un
ingreso por impuesto.
Externalidades negativas: la
contaminación
Externalidades negativas: la
contaminación
Cargos por emisión
El gobierno establece un precio por unidad de
contaminación, así que entre más contamine una
empresa, más altos serán sus cargos por emisión.
Por lo que los cargos por emisión inducen a las empresas
a generar un nivel eficiente de contaminación; el gobierno
necesitaría mucha información que es usualmente
inalcanzable.
Externalidades negativas: la
contaminación
Permisos de emisión negociables
A cada empresa se le asigna un nivel de contaminación
permitido por periodo y las empresas negocian esos
permisos.
El precio de mercado del permiso confronta al
contaminador con el costo social marginal de sus
acciones y permite una producción eficiente.
Este método se usó con éxito para disminuir la producción
en los Estados Unidos.
Externalidades positivas: el
conocimiento
El conocimiento proviene de la educación y la
investigación y crea un beneficio externo.
Beneficios privados y beneficios sociales
Un beneficio privado es un beneficio que el consumidor de
un bien o servicio recibe, y el beneficio marginal privado
(BM) (MB) es el beneficio privado de consumir una unidad
mas de un bien o servicio.
Un beneficio externo es un beneficio que alguien distinto
al consumidor recibe. El beneficio marginal externo es
el beneficio de consumir una unidad mas de un bien o
servicio que la gente distinta del consumidor disfruta.
Externalidades positivas: el
conocimiento
Beneficio social marginal es el beneficio marginal
difrutado por la sociedad (los consumidores y terceros en
quienes recae el beneficio).
El beneficio social marginal es la suma del beneficio
marginal privado y del beneficio marginal externo, es
decir:
BMS = BM + Beneficio marginal externo.
La figura 15.6 ilustra el
beneficio marginal
privado,
El beneficio marginal
externo,
Y el beneficio marginal
social.
Se identifica el beneficio
marginal externo como la
distancia vertical entre las
curvas de BM y BMS.
Externalidades positivas: el
conocimiento
La figura 15.7 muestra
cómo el mercado
privado sub produce un
artículo que genera un
beneficio externo
Y crea una pérdida
irrecuperable.
Externalidades positivas: el
conocimiento
Externalidades positivas: el
conocimiento
Acciones del gobierno para enfrentar los beneficios
externos
Hay cuatro cosas que el gobierno utiliza para alcanzar
una distribución eficiente de los recursos cuando existen
beneficios externos:
 provisión pública
 subsidios privados
 cupones
 patentes y derechos de autor
Provisión pública
Bajo una provisión
pública, una autoridad
pública que recibe su
ingreso del gobierno
produce el bien o servicio.
La figura 15.8 (a) muestra
como la provisión pública
puede lograr una
producción eficiente.
Externalidades positivas: el
conocimiento
Externalidades positivas: el
conocimiento
Subsidios privados
Un subsidio es un pago hecho por el gobierno a los
productores privados.
Si el gobierno paga a los productores un monto
equivalente al beneficio marginal externo por cada unidad
producida, la cantidad que se producirá será eficiente.
La figura 15.8 (b)
muestra cómo el
subsidio puede lograr
una producción
eficiente.
Externalidades positivas: el
conocimiento
cupones
Un cupón es un
mecanismo que el
gobierno proporciona a
las familias para que lo
cambien por bienes o
servicios especificos.
La figura 15.9 muestra
cómo los cupones pueden
alcanzar una producción
más eficiente.
Externalidades positivas: el
conocimiento
Externalidades positivas: el
conocimiento
Patentes y derechos de autor
Ios derechos sobre la propiedad intelectual dan al
creador del conocimiento los derechos para usar ese
conocimiento.
El dispositivo legal para establecer derechos sobre la
propiedad intelectual es la patente o derecho de autor.
una patente o derecho de autor es un derecho exclusivo,
sancionado por el gobierno, que se otorga al inventor de
un bien, un servicio o proceso de producción para
generar, usar y vender el invento durante un número de
años determinado.
FIN

Más contenido relacionado

PDF
capitulo 13. MONOPOLIO.pdf
PPTX
Ch13 a esp competencia monopolista
PPT
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
PPTX
Capítulo 17 Los mercados con información asimétrica
PPT
Externalidades
PDF
Externalidades
PPTX
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
PPS
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva
capitulo 13. MONOPOLIO.pdf
Ch13 a esp competencia monopolista
COMPETENCIA MONOPOLÍSTICA
Capítulo 17 Los mercados con información asimétrica
Externalidades
Externalidades
EXTERNALIDADES- MICROECONOMIA
Cap 8 la maximizacion de los beneficios y la oferta competitiva

La actualidad más candente (20)

DOCX
131367795 49323081-taller-n-03-elasticidad-y-su-aplicacion-mankiw-cap-5
PPTX
Oligopolio
PPT
Bienes Públicos
PPTX
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
PDF
Probabilidades D9
PPT
Fallos de Mercado: Externalidades
PPT
MONOPOLIO
PPT
Minimos Cuadrados
DOCX
Ejercicios de monopolio
PPT
los mercados globales en accion
DOCX
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
PPT
Fallos del mercado
DOCX
TALLER2.docx
DOCX
Taller 9 puntos estadisticas
PPT
el problema economico
PPT
10 competencia perfecta
PPTX
Lecture 7 principios de economía p6
DOCX
Academia y administración. mapa conceptual sobre la estructura contable. con...
PPT
ELECCIONES PÚBLICAS Y BIENES PÚBLICOS
PPTX
Costos de produccion
131367795 49323081-taller-n-03-elasticidad-y-su-aplicacion-mankiw-cap-5
Oligopolio
Bienes Públicos
Capítulo 9 El análisis de los mercados competitivos
Probabilidades D9
Fallos de Mercado: Externalidades
MONOPOLIO
Minimos Cuadrados
Ejercicios de monopolio
los mercados globales en accion
Cartel monopolístico [principal] (autoguardado) copia
Fallos del mercado
TALLER2.docx
Taller 9 puntos estadisticas
el problema economico
10 competencia perfecta
Lecture 7 principios de economía p6
Academia y administración. mapa conceptual sobre la estructura contable. con...
ELECCIONES PÚBLICAS Y BIENES PÚBLICOS
Costos de produccion
Publicidad

Similar a Ch15 esp externalidades (20)

PPTX
Externalidades negativas
PPT
Externalidades negativas
PPTX
Cap 09 externalidades_bienes_publicos
PDF
Externalidades
PPT
Sesion 5 Las Externalidades, Mercado de Factores y la Distribucion de la Renta
DOCX
Impuesto pigouviano
PDF
diapositiva pt2..pdf
PDF
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parte
PDF
Externalidades
PPT
Externalidades
PPTX
¿que son las externalidades? ECONOMIA - EXTERNALIDADES.pptx
PPTX
VALORACION CON AYUDA DE LOS IMPUESTOS PIGOUVIANOS
PPTX
Externalidades, microeconomia presentacion xd
PPT
Clase 08 Fallas de Mercado.ppt
PPTX
Impuestos pigovianos
DOCX
EXTERNALIDADES-MONOGRAFIA
DOCX
Externalidades
PPT
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
PDF
Ecologia economica
DOCX
Qué son las externalidades
Externalidades negativas
Externalidades negativas
Cap 09 externalidades_bienes_publicos
Externalidades
Sesion 5 Las Externalidades, Mercado de Factores y la Distribucion de la Renta
Impuesto pigouviano
diapositiva pt2..pdf
Economía y Gestión Ambiental - Tercera parte
Externalidades
Externalidades
¿que son las externalidades? ECONOMIA - EXTERNALIDADES.pptx
VALORACION CON AYUDA DE LOS IMPUESTOS PIGOUVIANOS
Externalidades, microeconomia presentacion xd
Clase 08 Fallas de Mercado.ppt
Impuestos pigovianos
EXTERNALIDADES-MONOGRAFIA
Externalidades
Tema 5. Los fallos del mercado y la intervención del sector público
Ecologia economica
Qué son las externalidades
Publicidad

Más de Gloria Gonzalez (20)

PPTX
Ch31 politica monetaria
PPTX
Ch32 comerciando con el mundo
PPTX
Ch30 politica fiscal
PPTX
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
PPTX
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
PPTX
Ch27 oferta y demanda agregada
PPTX
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
PPTX
Ch25 dinero nivel de precios e inflacion
PPTX
Ch24 crecimiento economico
PPTX
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
PPTX
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
PPTX
Ch20 macro
PPTX
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
PPTX
Ch19 esp falta de certeza e informacion
PPTX
Ch18 esp inequidad economica
PPTX
Ch17 a esp valor presente y descontado
PPTX
Ch17 esp mercados de factores de produccion
PPTX
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
PPTX
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
PPTX
Ch13 b esp oligopolio
Ch31 politica monetaria
Ch32 comerciando con el mundo
Ch30 politica fiscal
Ch29 inflacion desempleo y ciclos economicos
Ch28multiplicadores del gasto el modelo keynesiano
Ch27 oferta y demanda agregada
Ch26 la tasa de intercambio y la balanza de pagos
Ch25 dinero nivel de precios e inflacion
Ch24 crecimiento economico
Ch23 a pleno empleo el modelo clasico
Ch22 seguimiento de los empleos y el nivel de precios
Ch20 macro
Ch21 midiendo el pib y el crecimiento economico
Ch19 esp falta de certeza e informacion
Ch18 esp inequidad economica
Ch17 a esp valor presente y descontado
Ch17 esp mercados de factores de produccion
Ch16 esp bienes publicos y recursos comunes
Ch14 esp regulaciones y leyes antimonopolio
Ch13 b esp oligopolio

Último (20)

PPT
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
PDF
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
PPTX
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
PDF
datos en machine learning estado del arte
PDF
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
PDF
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
PDF
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
PDF
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
PPTX
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
PDF
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
PPTX
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
PDF
Alternativas de financiamiento para inversiones
PPTX
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
PDF
Presentación de Administración I-II bachillerato
PDF
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
PDF
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
PPTX
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
PPTX
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
PDF
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
PPTX
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx
Ejemplo practico de flujo de efectivo de el insittuto senati
4.2 Designación de Responsable de desechos2025 .pdf
Tema 8 Libro Contable Registro de Ventas.PPTX
datos en machine learning estado del arte
jksdaccountantsEJEMPLODESPACHOCONTABLE.pdf
saludos y gracias a todos los compañeros de trabajo y compañeras
Modelo de negocios CANVAS ing industrial
ELASTICIDADES PARA MIS WAWAS DENTRO DE LA MICROECONOMIA.pdf
Clase 2 Apalancamiento primera parte.pptx
Presentación Diapositivas Economía y Finanzas Ilustrativo Verde.pdf
JORNADA LABORAL Y TIPOS DE HORAS EXTRAS.pptx
Alternativas de financiamiento para inversiones
Gestion de Empresas 5 UBB I 2025 (2).pptx
Presentación de Administración I-II bachillerato
GESTION PUBLICA Y SU INCIDENCIA EN EL ESTADO PERUANO
Mapa tema 3 Diseño Productivo Grupo 6 - copia.pdf
AFP Plan vital disertación DERECHO LABORAL
Presentación proyecto infantil bonito cute aguamarina_20250807_221326_0000.pptx
Presentación Propuesta de Marketing Para Marca Minimalista Beige (1).pdf
S16_S1_Ratios Financieros trabajo final.pptx

Ch15 esp externalidades

  • 2. Después de estudiar este capítulo tu podrás: Explicar como surgen las externalidades Explicar por qué las externalidades negativas provocan una sobreproducción ineficiente y cómo pueden ser usados los derechos de propiedad, cargos por emisión, permisos negociables e impuestos para lograr una mayor eficiencia ante la presencia de costos externos Explicar por que las externalidades positivas provocan una subproducción ineficiente y cómo pueden ser usados los subsidios, las becas, las colegiaturas por debajo del costo, los donativos para la investigación y las patentes para incrementar la eficiencia económica.
  • 3. Más verde y más listo El medio ambiente, es, al mismo tiempo, problema de todos y de nadie. Los seres humanos aprenden cada día más y más cosas. ¿pero aprendemos lo suficientemente rápido? ¿cómo podemos estar seguros de que usamos los recursos eficientemente de cara a las externalidades?
  • 4. Externalidades en nuestras vidas Una externalidad es un costo o beneficio que surge de la producción y afecta o favorece a alguien que no es el productor, o un costo o beneficio que surge del consumo y afecta o favorece a alguien que no es el consumidor. La externalidad negativa impone un costo y la externalidad positiva crea un beneficio.
  • 5. Externalidades en nuestras vidas Los cuatro tipos de externalidades son:  Externalidades negativas de producción  Externalidades positivas de producción  Externalidades negativas de consumo  Externalidades positivas de consumo
  • 6. Externalidades en nuestras vidas Externalidades negativas de producción Las externalidades negativas de producción son muy comunes. Algunos ejemplos son el ruido de los aeroplanos y camiones, los rios y lagos contaminados, la destrucción del hábitat de los animales y el aire contaminado de las grandes ciudades por el exceso de automoviles.
  • 7. Externalidades en nuestras vidas Externalidades positivas de producción Son menos comunes que las externalidades negativas. Dos ejempos surgen en la producción de miel y frutas. Al ubicar las colmenas cerca de las orquideas de naranjo, la producción de frutas obtiene un beneficio externo de las abejas, que polinizan las orquideas y aumentan la producción de frutas, y los productores de miel obtienen un beneficio de las orquideas de donde las abejas recolectan el polen para fabricar la miel.
  • 8. Externalidades en nuestras vidas Externalidades negativas de consumo Son una parte común de nuestras vidas. Fumar en un lugar cerrado, es un riesgo alto para la salud de los no fumadores; las fiestas ruidosas o los conciertos de rock al aire libre son otros ejemplos.
  • 9. Externalidades en nuestras vidas Externalidades positivas de consumo También son comunes. Cuando te vacunas, todos los que están en contacto contigo se benefician. Cuando el dueño de un edificio histórico lo restaura, todos los que lo ven obtienen placer al verlo.
  • 10. Externalidades negativas: la contaminación La contaminación es un viejo problema y afecta tanto a los paises industrializados como a los paises subdesarrollados. Es un problema económico que se puede entender al analizar los costos y beneficios.
  • 11. Externalidades negativas: la contaminación La demanda de un medio ambiente libre de contaminación La demanda de un medio ambiente libre de contaminación se expresa como un proceso politico y su demanda se ha incrementado por dos razones: Mayores ingresos: un medio ambiente de calidad es un “bien normal”, cuya demanda se incrementa cuando aumenta el ingreso. Mayor conocimiento: un mayor conocimiento a cerca de las causas y consecuencias de los problemas ambientales, incrementa las medidas que tomamos para reducirlos.
  • 12. Externalidades negativas: la contaminación Fuentes de contaminación: Son tres:  contaminación del aire  contaminación del agua  contaminación de la tierra
  • 13. La figura 15.1 muestra las tendencias en el aire contaminado en los ultimos 20 años en los Estados Unidos. (bioxido de nitrógeno, ozono, bioxido de azufre, monoxido de carbono, particulas suspendidas, plomo) Externalidades negativas: la contaminación
  • 14. Externalidades negativas: la contaminación Costo privado y costo social Un costo de producción privado es un costo que recae sobre el productor, y un costo privado marginal (CM) es el costo privado de producir una unidad más de un bien o servicio. Un costo externo de producción es un coso que no recae sobre el productor sino sobre una tercera persona. El coso marginal externo es el costo de producir una unidad mas de un bien o servicio que recae en otra persona distinta del productor.
  • 15. Externalidades negativas: la contaminación Costo marginal social es el costo marginal incurrido por la sociedad entera (por el productor y por cualquier otra persona) y es la suma del costo marginal privado y el costo marginal externo. Es decir, CMS = CM + costo marginal externo. Expresamos el costo en dinero pero debemos recordar que el dinero representa el valor de una oportunidad perdida. El costo marginal privado, el costo marginal externo, y el costo marginal social se incrementa con la producción.
  • 16. La figura 15.2 ilustra la curva de CM (MC), La curva de CMS (MSC), Y el costo marginal externo como la distancia vertical entre las curvas de CM y CMS. Externalidades negativas: la contaminación
  • 17. Externalidades negativas: la contaminación Producción y contaminación: ¿cuanto? En el mercado de un bien con una externalidad que no está regulado, el monto de contaminación creada depende de la cantidad de equilibrio producida del bien.
  • 18. La figura 15.3 muestra el equilibrio en un mercado sin regulación con un costo externo. La cantidad producida está donde el costo marginal privado iguala el beneficio social marginal. Externalidades negativas: la contaminación
  • 19. BSM (MSB) es menor que el CSM (MSC) en el equilibrio de mercado, así que este equilibrio es ineficiente. La cantidad eficiente está donde el costo social marginal iguala el beneficio marginal. El mercado competitivo sobreproduce y crea una pérdida irrecuperable. Externalidades negativas: la contaminación
  • 20. Externalidades negativas: la contaminación Derechos de propiedad Las externalidades surgen por la ausencia de derechos de propiedad. Los derechos de propiedad son titulos legales que amparan la propiedad, el uso y la eliminación de los factores de producción y los bienes y servicios, y pueden hacerse valer mediante tribunales.
  • 21. La figura 15.4 usa el ejemplo de la figura 15.3 para ilustrar cómo el establecimiento de derechos de propiedad ayuda a alcancanzar una producción eficiente. El contaminador absorbe todos los costos. El equilibrio de mercado es eficiente porque CSM=BSM (MSC = MSB). Externalidades negativas: la contaminación
  • 22. Externalidades negativas: la contaminación El teorema de Coase El teorema de Coase es la proposición de que si existen derechos de propiedad, si sólo un pequeño número de partes están involucradas y si los costos de las transacciones son bajos, las transacciones privadas son eficientes. No hay externalidades porque todas las partes que participan en las transacciones toman en cuenta todos los costos y los beneficios involucrados. La producción es independiete de quién posee los derechos de propiedad.
  • 23. Externalidades negativas: la contaminación La solución de Coase funciona solo si el costo de las transacciones es bajo. Los costos de transacción son los costos de oportunidad de llevar a cabo una transacción. Un ejemplo, si usted compra una casa, tal vez tenga que pagar a un especialista en bienes raíces para que le ayude a encontrar el mejor lugar, y a un abogado para que verifique que el vendedor realmente es el dueño de la propiedad y para asegurarse de que ésta le sea transferida a usted una vez efectuada la compra. cuando un gran numero de personas está envuelta en una externalidad y los costos de transacción son altos, la solución de Coase de establecer derechos de propiedad no funciona y el gobierno trata de lidiar con la externalidad.
  • 24. Externalidades negativas: la contaminación Acciones gubernamentales para enfrentar los costos externos Hay tres métodos principales que el gobierno usa para enfrentar los costos externos:  impuestos  cargos por emisiones  permisos de emisión negociables
  • 25. Externalidades negativas: la contaminación Impuestos El gobierno puede aplicar un impuesto igual al costo marginal externo. El efecto de dicho impuesto es hacer un costo marginal privado extra que el el impuesto iguala al costo marginal social, CM + impuesto = CMS. A este impuesto se le llama impuesto Pigoviano, en honor al economista británico Arthur Cecil Pigou, que propuso lidiar con las externalidades de esta manera.
  • 26. La figura 15.5 muestra como un impuesto a la contaminación iguala al costo marginal externo Se puede lograr una producción eficiente porque CMS=BMS (MSC = MSB). El gobierno obtiene un ingreso por impuesto. Externalidades negativas: la contaminación
  • 27. Externalidades negativas: la contaminación Cargos por emisión El gobierno establece un precio por unidad de contaminación, así que entre más contamine una empresa, más altos serán sus cargos por emisión. Por lo que los cargos por emisión inducen a las empresas a generar un nivel eficiente de contaminación; el gobierno necesitaría mucha información que es usualmente inalcanzable.
  • 28. Externalidades negativas: la contaminación Permisos de emisión negociables A cada empresa se le asigna un nivel de contaminación permitido por periodo y las empresas negocian esos permisos. El precio de mercado del permiso confronta al contaminador con el costo social marginal de sus acciones y permite una producción eficiente. Este método se usó con éxito para disminuir la producción en los Estados Unidos.
  • 29. Externalidades positivas: el conocimiento El conocimiento proviene de la educación y la investigación y crea un beneficio externo. Beneficios privados y beneficios sociales Un beneficio privado es un beneficio que el consumidor de un bien o servicio recibe, y el beneficio marginal privado (BM) (MB) es el beneficio privado de consumir una unidad mas de un bien o servicio. Un beneficio externo es un beneficio que alguien distinto al consumidor recibe. El beneficio marginal externo es el beneficio de consumir una unidad mas de un bien o servicio que la gente distinta del consumidor disfruta.
  • 30. Externalidades positivas: el conocimiento Beneficio social marginal es el beneficio marginal difrutado por la sociedad (los consumidores y terceros en quienes recae el beneficio). El beneficio social marginal es la suma del beneficio marginal privado y del beneficio marginal externo, es decir: BMS = BM + Beneficio marginal externo.
  • 31. La figura 15.6 ilustra el beneficio marginal privado, El beneficio marginal externo, Y el beneficio marginal social. Se identifica el beneficio marginal externo como la distancia vertical entre las curvas de BM y BMS. Externalidades positivas: el conocimiento
  • 32. La figura 15.7 muestra cómo el mercado privado sub produce un artículo que genera un beneficio externo Y crea una pérdida irrecuperable. Externalidades positivas: el conocimiento
  • 33. Externalidades positivas: el conocimiento Acciones del gobierno para enfrentar los beneficios externos Hay cuatro cosas que el gobierno utiliza para alcanzar una distribución eficiente de los recursos cuando existen beneficios externos:  provisión pública  subsidios privados  cupones  patentes y derechos de autor
  • 34. Provisión pública Bajo una provisión pública, una autoridad pública que recibe su ingreso del gobierno produce el bien o servicio. La figura 15.8 (a) muestra como la provisión pública puede lograr una producción eficiente. Externalidades positivas: el conocimiento
  • 35. Externalidades positivas: el conocimiento Subsidios privados Un subsidio es un pago hecho por el gobierno a los productores privados. Si el gobierno paga a los productores un monto equivalente al beneficio marginal externo por cada unidad producida, la cantidad que se producirá será eficiente.
  • 36. La figura 15.8 (b) muestra cómo el subsidio puede lograr una producción eficiente. Externalidades positivas: el conocimiento
  • 37. cupones Un cupón es un mecanismo que el gobierno proporciona a las familias para que lo cambien por bienes o servicios especificos. La figura 15.9 muestra cómo los cupones pueden alcanzar una producción más eficiente. Externalidades positivas: el conocimiento
  • 38. Externalidades positivas: el conocimiento Patentes y derechos de autor Ios derechos sobre la propiedad intelectual dan al creador del conocimiento los derechos para usar ese conocimiento. El dispositivo legal para establecer derechos sobre la propiedad intelectual es la patente o derecho de autor. una patente o derecho de autor es un derecho exclusivo, sancionado por el gobierno, que se otorga al inventor de un bien, un servicio o proceso de producción para generar, usar y vender el invento durante un número de años determinado.
  • 39. FIN