SlideShare una empresa de Scribd logo
CURSO
MICROPROCESADORES
PROFESOR
MARCO AURELIO PORRO CHULLI
ESPECIALIDAD
ING. SISTEMAS Y TELEMÁTICA
CICLO
VII
INTEGRANTES
 LESLY BECERRA DAVILA
 NOEMI ROJAS RAMOS
AÑO
2016
Ciclos
Los ciclos repetitivos también son
llamados lazos o bucles que permiten
repetir una operación o secuencia de
operaciones en función de ciertas
condiciones. Es un segmento de un
algoritmo o programa cuyas instrucciones
se repiten un número determinado de
veces mientras se cumpla una determinada
condición.
Bucle:- El bucle es un conjunto de
instrucciones que se repiten.
Interacción:- Es cada una de las
veces que se ejecuta el bucle.
Contador:- Un contador es una
variable cuyo valor incrementa o
decremento en una cantidad fija.
Acumulador:- Un acumulador se
encarga de almacenar en una
variable el resultado de una o
varias operaciones matemáticas
que se encuentran dentro de una
sentencia repetitiva.
Desde o para (for):- Esta
estructura ejecuta las acciones
del cuerpo del bucle un número
especificado de veces.
Mientras (while):- El ciclo
mientras ejecuta un bloque de
acciones ‘mientras’ que una
condición dada se cumpla
Repetir hasta (do while):- La
estructura repetir cumple la
misma función que la estructura
mientras.
Un ciclo de CPU es un pulso electromagnético que genera el oscilador de cuarzo
presente en todo procesador o microprocesador de computadora.
La velocidad de funcionamiento del microprocesador viene determinada por el
ritmo de los impulsos de su reloj.
Para desarrollar un algoritmo se debe tener en cuenta lo siguiente:
• Identificar cada una de las estructuras cíclicas.
• Clasificar las diferentes estructuras repetitivas.
• Reconocer las estructuras cualitativas y cuantitativas empleadas al momento de realizar
un algoritmo.
• Desarrollo de algoritmos empleando cada una de las estructuras cíclicas.
Debemos conocer la forma como funcionan las estructuras repetitivas,
para dar solución a problemas en los cuales sea necesario repetir la
ejecución de procesos o procedimientos un determinado número de
veces hasta que no se cumpla la condición.
Con este tema hemos identificado los tipos de ciclos de
repetición; en qué situación se puede usar cada ciclo; este tipo
de estructuras nos sirven para ejecutar una o más líneas
repetidamente y nos ahorra el trabajo.
Ciclos

Más contenido relacionado

PPTX
ESTRUCTURA DE REPETICION
ODP
Ciclia y repititibas
PPT
Hilos
PDF
Tema 2: Procesadores superescalares.
PPTX
Procesadores superescalares
DOCX
Procesamiento superescalar
PPT
Estructuras JAVA
PPT
Aquí me presento
ESTRUCTURA DE REPETICION
Ciclia y repititibas
Hilos
Tema 2: Procesadores superescalares.
Procesadores superescalares
Procesamiento superescalar
Estructuras JAVA
Aquí me presento

Similar a Ciclos (20)

PPTX
Ciclos
PPTX
PPTX
PPTX
Tarea 7
PPTX
PPTX
Tarea 7
PPTX
PPTX
Tarea 7
PPTX
Tarea 7
PPSX
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
PPSX
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
PPSX
Estructuras iterativas
PPSX
Estructuras iterativas
PPTX
Universidad politécnica amazónica ciclos
PPTX
PDF
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
PDF
Presentacion ciclos-1
DOCX
Ciclos repetitivos
PPTX
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
PPTX
T A R E A 7
Ciclos
Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7
Tarea 7
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas y ejemplos propuestos
Estructuras iterativas
Estructuras iterativas
Universidad politécnica amazónica ciclos
PBD_EST_DO_WHILE_1ROS.pdf
Presentacion ciclos-1
Ciclos repetitivos
INSTRUCCIONES REPETITIVAS EN ASSEMBLER
T A R E A 7
Publicidad

Más de noemirojasramos (11)

PPTX
Subneteo
PPTX
Modelo de referencia tcp
PPTX
Modelo de referencia osi
PPTX
Dispositivos de red
PPTX
Array bidimensional
PPTX
Lenguaje ensamblador
PPTX
Microcontrolador
PPTX
Arquitectura risc
PPTX
Arquitectura del microprocesador
PPTX
Microprocesadores
Subneteo
Modelo de referencia tcp
Modelo de referencia osi
Dispositivos de red
Array bidimensional
Lenguaje ensamblador
Microcontrolador
Arquitectura risc
Arquitectura del microprocesador
Microprocesadores
Publicidad

Último (20)

PPTX
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PPTX
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
PDF
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
PDF
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PPTX
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
Que son las redes de computadores y sus partes
RAP01 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
RAP02 - TECNICO SISTEMAS TELEINFORMATICOS.pptx
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
REDES INFORMATICAS REDES INFORMATICAS.pptx
5.1 Pinch y Bijker en libro Actos, actores y artefactos de Bunch Thomas (coor...
MÓDULO DE CALOR DE GRADO DE MEDIO DE FORMACIÓN PROFESIONAL
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
IA de Cine - Como MuleSoft y los Agentes estan redefiniendo la realidad
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Que son las redes de computadores y sus partes

Ciclos

  • 1. CURSO MICROPROCESADORES PROFESOR MARCO AURELIO PORRO CHULLI ESPECIALIDAD ING. SISTEMAS Y TELEMÁTICA CICLO VII INTEGRANTES  LESLY BECERRA DAVILA  NOEMI ROJAS RAMOS AÑO 2016
  • 3. Los ciclos repetitivos también son llamados lazos o bucles que permiten repetir una operación o secuencia de operaciones en función de ciertas condiciones. Es un segmento de un algoritmo o programa cuyas instrucciones se repiten un número determinado de veces mientras se cumpla una determinada condición.
  • 4. Bucle:- El bucle es un conjunto de instrucciones que se repiten. Interacción:- Es cada una de las veces que se ejecuta el bucle. Contador:- Un contador es una variable cuyo valor incrementa o decremento en una cantidad fija. Acumulador:- Un acumulador se encarga de almacenar en una variable el resultado de una o varias operaciones matemáticas que se encuentran dentro de una sentencia repetitiva.
  • 5. Desde o para (for):- Esta estructura ejecuta las acciones del cuerpo del bucle un número especificado de veces. Mientras (while):- El ciclo mientras ejecuta un bloque de acciones ‘mientras’ que una condición dada se cumpla Repetir hasta (do while):- La estructura repetir cumple la misma función que la estructura mientras.
  • 6. Un ciclo de CPU es un pulso electromagnético que genera el oscilador de cuarzo presente en todo procesador o microprocesador de computadora. La velocidad de funcionamiento del microprocesador viene determinada por el ritmo de los impulsos de su reloj. Para desarrollar un algoritmo se debe tener en cuenta lo siguiente: • Identificar cada una de las estructuras cíclicas. • Clasificar las diferentes estructuras repetitivas. • Reconocer las estructuras cualitativas y cuantitativas empleadas al momento de realizar un algoritmo. • Desarrollo de algoritmos empleando cada una de las estructuras cíclicas.
  • 7. Debemos conocer la forma como funcionan las estructuras repetitivas, para dar solución a problemas en los cuales sea necesario repetir la ejecución de procesos o procedimientos un determinado número de veces hasta que no se cumpla la condición. Con este tema hemos identificado los tipos de ciclos de repetición; en qué situación se puede usar cada ciclo; este tipo de estructuras nos sirven para ejecutar una o más líneas repetidamente y nos ahorra el trabajo.