SlideShare una empresa de Scribd logo
Circular 952
Hace poco regresé de Bolivia donde la Fiesta de la
Gratitud ha sido preparada con mucho amor por
todas vosotras, especialmente por la Provincia
Nuestra Señora de la Paz
Crecer y florecer con los jóvenes donde Dios nos quiere ha
resultado un tema apasionante y de compromiso para
todas porque llama al centro de nuestra vida y a la
disponibilidad salesiana para la misión.
Varios acontecimientos nos ponen en sintonía
con la Iglesia Universal y la Familia Salesiana:
el año de la vida Consagrada, La exposición
de la Santa Síndone en Turín, el anuncio del
Jubileo de la misericordia y el Bicentenario
del nacimiento de D. Bosco acogido en todo
el mundo con mucha esperanza y alegría.
Os invito a vivir estos acontecimientos con
María, misionera de esperanza y de alegría. Se
trata de una llamada que nos pone en el
camino señalado por el Evangelio para que
vivamos a la luz de la espiritualidad salesiana
tan bella y atrayente para los jóvenes hoy.
Con confianza me uno a vosotras en este camino con la
conciencia de que nuestros pasos humildes, valientes y
a
veces inciertos, están acompañados por la presencia de
María. A Ella le dedico esta circular, con Ella miro con
esperanza el hoy y el futuro del Instituto, a Ella la
reconozco como la verdadera Superiora que está
presente con su maternidad generadora de vida y que
nos ayuda a ser misioneras de esperanza y de alegría
Como quisiera que en todas nosotras fuera visible el rostro mariano,
capaz de hacernos salir para llevar con entusiasmo la belleza del
Evangelio. Somos, en efecto, mujeres de la visitación, misioneras con
María y como María.
Circular 952
La circular anterior “transformadas por el
encuentro” ha abierto nuestra reflexión
sobre aspectos de la Asamblea Capitular Hoy
quiero compartir con vosotras la tercera
opción del CG XXIII: ser como María
misioneras de esperanza y de alegría.
Circular 952
Una llamada que reclama inmediatamente
otra y a la cual responde con prontitud: Ir
donde Isabel , llevar no solo la ayuda material,
sino ir a compartir con esta mujer anciana y
sabia “el gran acontecimiento” segura que
podría entenderla
María va de prisa, obedece a la inspiración del Espíritu Santo para
comunicar la Buena Noticia a Isabel que también tiene a Juan en su
seno, se trata de una salida misionera.
El encuentro con el Dios de la vida es inseparable del
encuentro con las personas. María, colmada de gracia por
la visita de Dios, es la primera evangelizadora Este ir ha
dado inicio a una espiritaulidad del camino que es
respuesta al Proyecto de Dios para Ella desconocido, pero
acogido en la alegría de la fe, fruto de una profunda
experiencia espiritual.
También a nosotras Dios nos reserva un viaje inédito
que nos puede hacer sentir inexpertas, quizás con un
poco de miedo y dudosas de los pasos que tenemos
que dar. El Papa Francisco nos dice: “No perdáis
nunca las ganas de caminar… andar con paso incierto
o tropezando es mejor que estar parados, encerrados
en las propias propuestas o en las propias
seguridades”.
Estamos llamadas como María y con Ella a
emprender o a continuar, el recorrido
evangelizados para ser con nuestra vida “palabra
creíble” de esperanza. Este acontecimiento nos
abre a una nueva dimensión misionera, que nos
hace andar con valor y alegría sostenidas por
la fe y la esperanza, hacia las periferias juveniles
que tienen necesidad de la luz del Evangelio.
María nos enseña que abrirnos a los otros nos
exige unas condiciones: abandonar toda forma
de autoreferencialidad, de individualismo, para
llevar únicamente la Palabra que salva
dejándonos guiar por el Espíritu Santo como
hizo Ella
De aquí proviene la dulce y confortante alegría de
evangelizar y la fuerza para responder al desafío de una
espiritualidad misionera apasionada, vigorosa, creíble, rica de
un amor gratuito. Amar es ya caminar. Quien ama no conoce
la pasividad, la rutina, la inmovilidad. El amor es movimiento,
novedad que germina, crece y genera continuamente nueva
vida.
El amor por la gente , subraya el Papa, es una
fuerza espiritual que lleva al encuentro con
Dios y citando a Benedicto XVI , afirma que el
amor es la única luz que “ aclara de nuevo un
mundo oscuro y nos da el valor para vivir y
hacer”.
María es para nosotras un modelo en el cual nos
podemos inspirar cada día, en todas las situaciones,
en las diversas llamadas que Dios con confianza nos
ofrece...Todos los encuentros que vivimos entre
nosotras y con la gente, nos hablan de Dios: estamos
llamadas a hacerles sentir la voz del Señor en nuestra
oración.
Circular 952
Nos podemos interrogar: ¿cómo reconocemos y
valoramos las llamadas de Dios para ser misioneras de la
Palabra, prontas a salir de nuestras casas abriendo
caminos de esperanza y de amor, abrazando horizontes de
confianza de los cuales nosotras, o las nuevas
generaciones y las familias tienen gran necesidad?
¿Somos conscientes que nuestra vida es una perla preciosa
a los ojos de Dios cuando, aún en las fatigas y dificultades
que comporta la misión, sabemos descubrir el bien que
hay
en las Hermanas, en cada persona en particular en los
jóvenes y con esta mirada de luz cantamos el Magnificat
por las cosas grandes que Dios hace en nosotras y a
nuestro
alrededor?
Circular 952
La alegría de la vida es ser misericordia y testimoniar
la esperanza en una sociedad a menudo asediada por
inquietudes y conflictos de injusticia e intereses de
algunos, presentes en varias zonas del mundo,
incapaces de globalizar la solidaridad, el respeto por
la dignidad humana y los derechos-deberes de todos.
Una sociedad que interviene, a menudo, sobre las
nuevas generaciones ya en desventaja, explotadas y
marginadas.
Dejémonos atraer por María, cojámonos de
su mano como hijas que se cogen de la mano
de la mamá. Dejémonos acompañar por Ella
con humildad en los caminos escarpados y
tortuosos o planos y fáciles que descubrimos
cada día.
Dios nos invita a ser una pequeña luz que da calor,
una llamita de bondad que conforta, un corazón dócil
que sabe comprender y amar, una presencia que sabe
bendecir y animar siempre
Todas nosotras, estoy segura, queremos recorrer este
camino que se traduce en gestos concretos, visibles como
nos enseña el Papa Francisco.
Estoy segura de no deciros nada nuevo pero siento la
urgencia que juntas tengamos la decisión de ser FMA de
rostro “mariano” disponibles para acoger en nuestro
interior y en nuestra Comunidad a María y con Ella no
susurrar tímidamente sino proclamar en voz alta nuestro
Fiat . Solo así podremos ser misioneras de esperanza y de
alegría en la Iglesia y en la sociedad, entre los jóvenes más
necesitados y las familias pobres.
El Papa Francisco nos recuerda que “María”, modelo de
toda vocación, no ha temido pronunciar el propio “FIAT” a
la llamada del Señor. Con el valor generoso de la fe ha
cantado la alegría de salir de sí misma y confiar a Dios sus
proyectos de vida.
lvámonos a Ella “para ser plenamente
ponibles al designio de Dios sobre
da una de nosotras, para que crezca el
seo de salir y de ir con solicitud hacia
otros.”
Decirle SÍ a Dios, como María, no es siempre fácil,
pero es la condición para ser testimoios creíbles de su
amor, no solo de palabras sino con la vida
Estamos muy habituadas a “escuchar” la
palabra: testimonio. Pero ¿qué es el testimonio
hoy? El que testimonia es una persona que ha
visto, recuerda y cuenta…
El testimonio es de una persona que se ha dejado
cuestionar y por eso ha cambiado la vida. Cambio de
vida, cambio de mentalidad presupone revisar los
propios criterios de juicio, pasar de un modo de
pensar a otro, consciente de la propia fragilidad, con
la humildad de quien sabe comenzar siempre. No
siempre es fácil abandonar la lógica del “siempre se
ha hecho así”.
Circular 952
¿No es éste el camino recorrido por María:
disponible totalmente para acoger la acción
sorprendente de Dios, para llevar alegría y
vida?
¿Cómo puede ser nuestro camino personal
y comunitario capaz de irradiar alegría y
esperanza en nosotras y en el entorno,
para mirar con ojos nuevos la realidad en la
cual vivimos y por la cual nos entregamos?
Circular 952
La presencia de María en casa de Isabel hace
danzar la vida. El niño que la prima anciana lleva
en sus entrañas llena de vitalidad y de alegría. En el
pasaje de la visitación hay un a estrecha relación
entre tres generaciones. El anuncio del ángel a
María se hace proximidad, comunión, encuentro: el
encuentro hace vibrar y exultar la vida de las
nuevas generaciones.
También la realidad de nuestra misión nace del
encuentro, de la comunión. “La comunión genera
comunión y se configura esencialmente como
comunión misionera”. En la Visitación de María a
Isabel encontramos la síntesis vital de esta
realidad
Del encuentro entre las dos mujeres brota el
Magnificat. En este canto aquella que lleva en su seno
al Salvador ofrece una lectura sapiencial de la realidad:
Dios está de parte de los pobres de quien sufre la
injusticia, de quien es excluido y descartado. De quien
vive en las periferias existenciales
En María con Él el curso de la historia cambia
de dirección. María vive en Ella este cambio de
prospectiva y lo revela en el canto lleno de
alegría.
Hacer danzar la vida es también nuestra misión. La
realizamos ayudando a los jóvenes a proyectarse
hacia la vida adulta. El canto de la esperanza, de la
confianza en la acción del Espíritu de Dios en la
historia.
Esta misión es empeñativa, nosotras somos
frágiles y pobres, pero Dios es más grande
que nuestro corazón. Su misericordia supera
nuestros límites, su gracia hace eficaces
nuestros débiles esfuerzos.
Con la danza de su juventud ellas nos contagian. No nos dejemos
atemorizar de los problemas y desafíos educativos que tocan la
existencia de los jóvenes, nos lo han repetido en el CGXXIII.
Habitemos con simpatía su mundo, sepamos reconocer los
pequeños signos de esperanza presentes en nuestro tiempo.
Con los niños, niñas y jóvenes nos abriremos a
un futuro fecundo si sabremos ponernos en
camino y afrontar los obstáculos que la
cotidianidad nos presenta como nueva
oportunidad de crecimiento, como ocasión
para llevar juntas, por todas partes, la Buena
Noticia del Evangelio
Evangelizar requiere una real conversión misionera,
el ejercicio de la maternidad de María para ser Iglesia
que “genera” , hace crecer, corrige, alimenta, lleva de
la mano… una Iglesia capaz de descubrir las vísceras
maternas de la misericordia

Más contenido relacionado

PPTX
Circular 957
PPTX
Circular 956
PPTX
Circular 948
PPTX
Circular 955 HMA
PDF
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
PPTX
Circular 950
PPTX
Circular 950
PPS
Bula de la misericordia
Circular 957
Circular 956
Circular 948
Circular 955 HMA
Mensaje de adviento navidad 2015-spa
Circular 950
Circular 950
Bula de la misericordia

La actualidad más candente (20)

PDF
Carta de Asís 109
PDF
Valor misericordia
PDF
Domingo soñador
PPTX
LA FMA - TERCERA EDAD
PPSX
La ofs y la cultura
PDF
Apertura
PDF
Adviento 2014
PPSX
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
PPTX
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
PPTX
Circular 946
PPS
Identidad franciscanos ofs
PDF
Navidad 2015. carta consejo provincial scor
PPT
Seguimiento de jesús
PPTX
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
PDF
Carta en-ocasión-del-año-de-la-vida-consagrada-2014-2015
PPTX
Mensaje Adviento2009
PDF
26 formación permanente scor diciembre 2015
PDF
27 formación permanente scor enero 2016
PPSX
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
Carta de Asís 109
Valor misericordia
Domingo soñador
LA FMA - TERCERA EDAD
La ofs y la cultura
Apertura
Adviento 2014
Circular 941 - Madre Yvonne Reungoat
Circular 947-Madre Yvonne Reungoat
Circular 946
Identidad franciscanos ofs
Navidad 2015. carta consejo provincial scor
Seguimiento de jesús
AL GOZO DE “CRECER” HOY EN LA TERCERA EDAD
Carta en-ocasión-del-año-de-la-vida-consagrada-2014-2015
Mensaje Adviento2009
26 formación permanente scor diciembre 2015
27 formación permanente scor enero 2016
El Camino Hacia la Cruz (dinamica)
Publicidad

Destacado (9)

PPTX
weathering
PPTX
Photography techniques
DOCX
Características de los instrumentos de medición Elin-Elon.
PPTX
Presentación1
PPTX
Media shot for blog
PPTX
Moneter Internasional
DOCX
Natural science assignment
PDF
sistemas auntomatizados
DOCX
meal planning for adultery
weathering
Photography techniques
Características de los instrumentos de medición Elin-Elon.
Presentación1
Media shot for blog
Moneter Internasional
Natural science assignment
sistemas auntomatizados
meal planning for adultery
Publicidad

Similar a Circular 952 (20)

PPTX
Circular 945
PPTX
Circular 936
PPTX
Circular 938
PPTX
Circular 944
PPTX
Papa.fancisco añofe40.iglesiamariamodelo [recuperado]
PDF
Lamision de la mano de francisco
PPTX
Circular 932
DOC
Ser dominico, ser compañero de camino
DOC
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
PPTX
Circular 935
PPTX
MARIA y SAN JOSE EN EL MATRIMONIO CRISTIANO
PPTX
Evangelii gaudium cap 5. evangelizadores con espiritu
PPTX
Circular 960.-
PPT
POWERPOINT
PDF
Triduo Sr Angela Vallese_2 giorno sp
PPS
4º domingo de Advento 2009
PPS
PPSX
Circular 939
PPTX
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
PDF
Iglesia en Aragón - Número 8
Circular 945
Circular 936
Circular 938
Circular 944
Papa.fancisco añofe40.iglesiamariamodelo [recuperado]
Lamision de la mano de francisco
Circular 932
Ser dominico, ser compañero de camino
03. bases para la formación y espiritualidad de los ap sa
Circular 935
MARIA y SAN JOSE EN EL MATRIMONIO CRISTIANO
Evangelii gaudium cap 5. evangelizadores con espiritu
Circular 960.-
POWERPOINT
Triduo Sr Angela Vallese_2 giorno sp
4º domingo de Advento 2009
Circular 939
“Comunidades con espíritu. Claves para una eclesiogénesis posible”
Iglesia en Aragón - Número 8

Más de Arocomunicacion (20)

PDF
Carta Inspectoras FMA-ARGENTINA
PDF
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
PDF
Mensaje Mes misionero 2018
DOCX
Doc3 para combinar baquita
PDF
14 febbraio 2018 esp
PDF
10 14 ottobre 2017_esp
PDF
09 14 settembre 2017_esp
PDF
08 14 agosto 2017_esp
DOCX
30 de julio es el día mundial contra la trata de personas
PDF
Julio 30 contra la trata clar guia de oracion
PDF
Flyer dia contra la trata 2017 (1)
PDF
07 14 luglio 2017_esp
PPTX
Visita Hna. Cari a Curuzú Cuatiá.
PDF
06 14 giugno 2017_spa
PDF
05 14 maggio 2017_spa
PDF
04 14 aprile 2017 spa
PDF
03 14 marzo 2017 spa
PDF
02 14 febbraio 2017 spa
PDF
01 14 gennaio 2017 spa
PPTX
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat
Carta Inspectoras FMA-ARGENTINA
Propuesta Educativa de las Escuelas Salesianas
Mensaje Mes misionero 2018
Doc3 para combinar baquita
14 febbraio 2018 esp
10 14 ottobre 2017_esp
09 14 settembre 2017_esp
08 14 agosto 2017_esp
30 de julio es el día mundial contra la trata de personas
Julio 30 contra la trata clar guia de oracion
Flyer dia contra la trata 2017 (1)
07 14 luglio 2017_esp
Visita Hna. Cari a Curuzú Cuatiá.
06 14 giugno 2017_spa
05 14 maggio 2017_spa
04 14 aprile 2017 spa
03 14 marzo 2017 spa
02 14 febbraio 2017 spa
01 14 gennaio 2017 spa
Circular 961- Madre Yvonne Reungoat

Último (20)

PDF
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
DOCX
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
PDF
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
CONFERENCIA-Deep Research en el aula universitaria-UPeU-EduTech360.pdf
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
5°-UNIDAD 5 - 2025.pdf aprendizaje 5tooo
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
COMPLETO__PROYECTO_VIVAN LOS NIÑOS Y SUS DERECHOS_EDUCADORASSOS.pdf
UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 AGOSTO tradiciones
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
Gasista de unidades unifuncionales - pagina 23 en adelante.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Fundamentos_Educacion_a_Distancia_ABC.pdf
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd

Circular 952

  • 2. Hace poco regresé de Bolivia donde la Fiesta de la Gratitud ha sido preparada con mucho amor por todas vosotras, especialmente por la Provincia Nuestra Señora de la Paz
  • 3. Crecer y florecer con los jóvenes donde Dios nos quiere ha resultado un tema apasionante y de compromiso para todas porque llama al centro de nuestra vida y a la disponibilidad salesiana para la misión.
  • 4. Varios acontecimientos nos ponen en sintonía con la Iglesia Universal y la Familia Salesiana: el año de la vida Consagrada, La exposición de la Santa Síndone en Turín, el anuncio del Jubileo de la misericordia y el Bicentenario del nacimiento de D. Bosco acogido en todo el mundo con mucha esperanza y alegría.
  • 5. Os invito a vivir estos acontecimientos con María, misionera de esperanza y de alegría. Se trata de una llamada que nos pone en el camino señalado por el Evangelio para que vivamos a la luz de la espiritualidad salesiana tan bella y atrayente para los jóvenes hoy.
  • 6. Con confianza me uno a vosotras en este camino con la conciencia de que nuestros pasos humildes, valientes y a veces inciertos, están acompañados por la presencia de María. A Ella le dedico esta circular, con Ella miro con esperanza el hoy y el futuro del Instituto, a Ella la reconozco como la verdadera Superiora que está presente con su maternidad generadora de vida y que nos ayuda a ser misioneras de esperanza y de alegría
  • 7. Como quisiera que en todas nosotras fuera visible el rostro mariano, capaz de hacernos salir para llevar con entusiasmo la belleza del Evangelio. Somos, en efecto, mujeres de la visitación, misioneras con María y como María.
  • 9. La circular anterior “transformadas por el encuentro” ha abierto nuestra reflexión sobre aspectos de la Asamblea Capitular Hoy quiero compartir con vosotras la tercera opción del CG XXIII: ser como María misioneras de esperanza y de alegría.
  • 11. Una llamada que reclama inmediatamente otra y a la cual responde con prontitud: Ir donde Isabel , llevar no solo la ayuda material, sino ir a compartir con esta mujer anciana y sabia “el gran acontecimiento” segura que podría entenderla
  • 12. María va de prisa, obedece a la inspiración del Espíritu Santo para comunicar la Buena Noticia a Isabel que también tiene a Juan en su seno, se trata de una salida misionera.
  • 13. El encuentro con el Dios de la vida es inseparable del encuentro con las personas. María, colmada de gracia por la visita de Dios, es la primera evangelizadora Este ir ha dado inicio a una espiritaulidad del camino que es respuesta al Proyecto de Dios para Ella desconocido, pero acogido en la alegría de la fe, fruto de una profunda experiencia espiritual.
  • 14. También a nosotras Dios nos reserva un viaje inédito que nos puede hacer sentir inexpertas, quizás con un poco de miedo y dudosas de los pasos que tenemos que dar. El Papa Francisco nos dice: “No perdáis nunca las ganas de caminar… andar con paso incierto o tropezando es mejor que estar parados, encerrados en las propias propuestas o en las propias seguridades”.
  • 15. Estamos llamadas como María y con Ella a emprender o a continuar, el recorrido evangelizados para ser con nuestra vida “palabra creíble” de esperanza. Este acontecimiento nos abre a una nueva dimensión misionera, que nos hace andar con valor y alegría sostenidas por la fe y la esperanza, hacia las periferias juveniles que tienen necesidad de la luz del Evangelio.
  • 16. María nos enseña que abrirnos a los otros nos exige unas condiciones: abandonar toda forma de autoreferencialidad, de individualismo, para llevar únicamente la Palabra que salva dejándonos guiar por el Espíritu Santo como hizo Ella
  • 17. De aquí proviene la dulce y confortante alegría de evangelizar y la fuerza para responder al desafío de una espiritualidad misionera apasionada, vigorosa, creíble, rica de un amor gratuito. Amar es ya caminar. Quien ama no conoce la pasividad, la rutina, la inmovilidad. El amor es movimiento, novedad que germina, crece y genera continuamente nueva vida.
  • 18. El amor por la gente , subraya el Papa, es una fuerza espiritual que lleva al encuentro con Dios y citando a Benedicto XVI , afirma que el amor es la única luz que “ aclara de nuevo un mundo oscuro y nos da el valor para vivir y hacer”.
  • 19. María es para nosotras un modelo en el cual nos podemos inspirar cada día, en todas las situaciones, en las diversas llamadas que Dios con confianza nos ofrece...Todos los encuentros que vivimos entre nosotras y con la gente, nos hablan de Dios: estamos llamadas a hacerles sentir la voz del Señor en nuestra oración.
  • 21. Nos podemos interrogar: ¿cómo reconocemos y valoramos las llamadas de Dios para ser misioneras de la Palabra, prontas a salir de nuestras casas abriendo caminos de esperanza y de amor, abrazando horizontes de confianza de los cuales nosotras, o las nuevas generaciones y las familias tienen gran necesidad?
  • 22. ¿Somos conscientes que nuestra vida es una perla preciosa a los ojos de Dios cuando, aún en las fatigas y dificultades que comporta la misión, sabemos descubrir el bien que hay en las Hermanas, en cada persona en particular en los jóvenes y con esta mirada de luz cantamos el Magnificat por las cosas grandes que Dios hace en nosotras y a nuestro alrededor?
  • 24. La alegría de la vida es ser misericordia y testimoniar la esperanza en una sociedad a menudo asediada por inquietudes y conflictos de injusticia e intereses de algunos, presentes en varias zonas del mundo, incapaces de globalizar la solidaridad, el respeto por la dignidad humana y los derechos-deberes de todos. Una sociedad que interviene, a menudo, sobre las nuevas generaciones ya en desventaja, explotadas y marginadas.
  • 25. Dejémonos atraer por María, cojámonos de su mano como hijas que se cogen de la mano de la mamá. Dejémonos acompañar por Ella con humildad en los caminos escarpados y tortuosos o planos y fáciles que descubrimos cada día.
  • 26. Dios nos invita a ser una pequeña luz que da calor, una llamita de bondad que conforta, un corazón dócil que sabe comprender y amar, una presencia que sabe bendecir y animar siempre
  • 27. Todas nosotras, estoy segura, queremos recorrer este camino que se traduce en gestos concretos, visibles como nos enseña el Papa Francisco.
  • 28. Estoy segura de no deciros nada nuevo pero siento la urgencia que juntas tengamos la decisión de ser FMA de rostro “mariano” disponibles para acoger en nuestro interior y en nuestra Comunidad a María y con Ella no susurrar tímidamente sino proclamar en voz alta nuestro Fiat . Solo así podremos ser misioneras de esperanza y de alegría en la Iglesia y en la sociedad, entre los jóvenes más necesitados y las familias pobres.
  • 29. El Papa Francisco nos recuerda que “María”, modelo de toda vocación, no ha temido pronunciar el propio “FIAT” a la llamada del Señor. Con el valor generoso de la fe ha cantado la alegría de salir de sí misma y confiar a Dios sus proyectos de vida.
  • 30. lvámonos a Ella “para ser plenamente ponibles al designio de Dios sobre da una de nosotras, para que crezca el seo de salir y de ir con solicitud hacia otros.”
  • 31. Decirle SÍ a Dios, como María, no es siempre fácil, pero es la condición para ser testimoios creíbles de su amor, no solo de palabras sino con la vida
  • 32. Estamos muy habituadas a “escuchar” la palabra: testimonio. Pero ¿qué es el testimonio hoy? El que testimonia es una persona que ha visto, recuerda y cuenta…
  • 33. El testimonio es de una persona que se ha dejado cuestionar y por eso ha cambiado la vida. Cambio de vida, cambio de mentalidad presupone revisar los propios criterios de juicio, pasar de un modo de pensar a otro, consciente de la propia fragilidad, con la humildad de quien sabe comenzar siempre. No siempre es fácil abandonar la lógica del “siempre se ha hecho así”.
  • 35. ¿No es éste el camino recorrido por María: disponible totalmente para acoger la acción sorprendente de Dios, para llevar alegría y vida?
  • 36. ¿Cómo puede ser nuestro camino personal y comunitario capaz de irradiar alegría y esperanza en nosotras y en el entorno, para mirar con ojos nuevos la realidad en la cual vivimos y por la cual nos entregamos?
  • 38. La presencia de María en casa de Isabel hace danzar la vida. El niño que la prima anciana lleva en sus entrañas llena de vitalidad y de alegría. En el pasaje de la visitación hay un a estrecha relación entre tres generaciones. El anuncio del ángel a María se hace proximidad, comunión, encuentro: el encuentro hace vibrar y exultar la vida de las nuevas generaciones.
  • 39. También la realidad de nuestra misión nace del encuentro, de la comunión. “La comunión genera comunión y se configura esencialmente como comunión misionera”. En la Visitación de María a Isabel encontramos la síntesis vital de esta realidad
  • 40. Del encuentro entre las dos mujeres brota el Magnificat. En este canto aquella que lleva en su seno al Salvador ofrece una lectura sapiencial de la realidad: Dios está de parte de los pobres de quien sufre la injusticia, de quien es excluido y descartado. De quien vive en las periferias existenciales
  • 41. En María con Él el curso de la historia cambia de dirección. María vive en Ella este cambio de prospectiva y lo revela en el canto lleno de alegría.
  • 42. Hacer danzar la vida es también nuestra misión. La realizamos ayudando a los jóvenes a proyectarse hacia la vida adulta. El canto de la esperanza, de la confianza en la acción del Espíritu de Dios en la historia.
  • 43. Esta misión es empeñativa, nosotras somos frágiles y pobres, pero Dios es más grande que nuestro corazón. Su misericordia supera nuestros límites, su gracia hace eficaces nuestros débiles esfuerzos.
  • 44. Con la danza de su juventud ellas nos contagian. No nos dejemos atemorizar de los problemas y desafíos educativos que tocan la existencia de los jóvenes, nos lo han repetido en el CGXXIII. Habitemos con simpatía su mundo, sepamos reconocer los pequeños signos de esperanza presentes en nuestro tiempo.
  • 45. Con los niños, niñas y jóvenes nos abriremos a un futuro fecundo si sabremos ponernos en camino y afrontar los obstáculos que la cotidianidad nos presenta como nueva oportunidad de crecimiento, como ocasión para llevar juntas, por todas partes, la Buena Noticia del Evangelio
  • 46. Evangelizar requiere una real conversión misionera, el ejercicio de la maternidad de María para ser Iglesia que “genera” , hace crecer, corrige, alimenta, lleva de la mano… una Iglesia capaz de descubrir las vísceras maternas de la misericordia