SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
Clase Cirripedos (cirros:rizo de pelo, pedis:pie)
Son marinos Tambien conocidos como volcancitos de mar Crustaceos con Gpo. Sesil excepto formas parasitas Se adhieren a rocas, conchas, corales y otros objetos Son comensales, parasitos y de vida libre.
ESTRUCTURA EXTERNA Poseen caparazon envolvente o manto, cubierto por dos pares de placas calcareas (escudos y tergos). El margen del caparazon se cierra p/ proteccion Y se abre para que puedan extender sus apendices. Un musculo aductor corre transversal.
Orden Thoracica Sentados Pedunculados Lepas sp. Balanus “  un pequeño animal parecido al camarón, parado sobre su cabeza en una caja calcárea, introducieno comida a patadas dentro de su boca”  Louis Agassiz ( 1807-1873).
Los cirripedos de vida libre se dividen en pedunculados y sentados. Los pedunculado(cuello de ganso) tienen un tallo muscular y flexible (pedunculo) que se abre al sustrato por uno de sus extremos qu porta la mayor parte del cuerpo (capítulo). El pedunculo es la parte preoral y el capitulo tiene todo el cuerpo.
 
 
 
Los cirripedos sentados no tienen pedunculo. La superf. De adherencia se llama base esta puede ser membranosa o calcarea y contiene las glandulas cementantes. Una pared vertical de placas rodea al animal y dentro esta cubierto x un operculo formado x tergos o escudos moviles. Las placas estan unidas x tej. Vivos o dientes intercalados o incluso fusionados.
Dentro del manto el cuerpo esta flexionado hcia atrás. Presenta dos regiones del cuerpo: Cefalica y region troncal  (toracico). No hay semegtacion diferenciada. 1 er par de antenas vestigiales y el 2do solo se presenta en larvas. Utilizan 6 apendices birramios toracicos (cirros) y c/u con setas largas. Los C. pedunculados miden d pocos mm a 75 cm  y los sentados alg. Cm de diametro
 
 
EVOLUCION Se cree que el cirripedo ancestral fue un crustaceo bivalvo parecido a un cipris del cual evolucionaron las dos lineas principales de cirripedos actuales: los lepadidos y los escalpelidos. Los sentados se cree que evolucionaron a partir de escalpelidos pedunculados.
Cirripedos parasitos El mas importante es el orden Rhizocephalo que parasita decapodos. Cuerpo sacular y manto carece de placas. Ausencia de apendices y segmentacion.
Orden Rhizocephala Cirrípedos desnudos. Endoparásitos principalmente de decápodos. Sin apéndices ni tubo digestivo. Ciclo de vida complejo y especializado. Fijación de  Sacculina sp.  (hembra) a un cangrejo hospedero La  larva cipris  (de hembra)  se fija  con la primera antena, y descarta el abdomen y cirros Larva  kentrogon , descarta el caparazón, forma estilete invasor Descarta la capa quitinosa externa y produce  rizoides  invasores
Orden Rhizocephala Leptobius exaratus  parasitado por  Sacculina sinensis El cirrípedo se alimenta mediante muchos  rizoides  que invaden el cuerpo del cangrejo. Al alcanzar la madurez sexual, la hembra desarrolla una  cámara incubadora , que sale al exterior (foto). Un  cipris macho  se fija a la abertura de esta cámara incubadora y  crece dentro del cuerpo de la hembra , formando  testículos . Hermafrodita funcional , que se autofecunda. Efectos en el hospedero: Inhibe la écdisis. Reduce o inhibe su reproducción. La hembra incuba y cuida al cirrípedo parásito como sus huevos. Si el hospedero es macho, el cirrípedo puede cambiar el sexo funcional.
ANATOMIA INTERNA Y FISIOLOGIA Para alimentarse los cirros se extienden, las particulas quedan atrapadas en las setas y utilizan los 3 primeros pares de cirros para rastrillarlas y transferirlos a la boca.
 
Tubo digestivo se divide en Estomodeo:tiene una cuticula gruesa con la cual las mandibulas muelen la comida. Parte media: tiene 7 ciegos y par de glandulas creaticas. Proctodeo: forma bolas fecales. No hay corazon ni arterias. Carece de branquias y el int. Gaseoso se da en el manto. Organos excretores son glandulas maxilales.
Reproduccion y crecimiento Son diocos aunque la mayoria de los cirripedos toracicos son hermafroditas. Fecundacion cruzada. Dos larvas: nauplio y la larva caracteristica es la cipris que no se alimenta y son nadadores activos. La larva cipris se fija a un sustrato, despues ocurre la metamorfosis. El cirripedo joven mide aprox. 3mm dspues de un mes. La mayoria de cirripedos viven de  1 a 10 años.
 
fecundacion

Más contenido relacionado

PPTX
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
PPTX
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
PDF
Peces Óseos: Orden Cypriniformes (Carpas)
PPTX
Nemertinos
PPTX
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
PPTX
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
PPT
Los pseudocelomados
PPTX
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)
Peces: Orden Atheriniformes (Peces Plateados)
Peces: Orden Clupeiformes (Sardinas, Arenques, Losas, Anchoas)
Peces Óseos: Orden Cypriniformes (Carpas)
Nemertinos
FILO PORÍFERA O ESPONJAS
Peces: Orden Mugiliformes (Lisas)
Los pseudocelomados
Peces: Orden Characiformes (Carácidos)

La actualidad más candente (20)

PPTX
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
PPTX
Perciformes
PPTX
Orden cypriniformes
PDF
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
PPTX
Peces: Orden Gymnotiformes (Peces Navaja, Cuchillo)
PPTX
PPTX
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
PPTX
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
PPT
Phyllum Cnidarios
PPT
Capitulo 13 mezoos y parazooos
PPT
PPTX
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
PPT
Phylum Platelmintos
PPT
clase nematodos
PPTX
Sycon raphanus
PPTX
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
PPTX
Peces: Orden Osteoglossiformes (Lenguas Huesudas)
PPT
P hillum anélidos
PPT
PPTX
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
Peces: Orden Ophidiiformes (Brotulas, Ofidios)
Perciformes
Orden cypriniformes
Subphylum Crustacea: Clase Branchiopoda Laboratorio
Peces: Orden Gymnotiformes (Peces Navaja, Cuchillo)
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Peces: Orden Beloniformes (Agujones)
Phyllum Cnidarios
Capitulo 13 mezoos y parazooos
Peces: Orden Batrachoidiformes (Peces Sapo)
Phylum Platelmintos
clase nematodos
Sycon raphanus
Exposicion de platelmintos -tatiana gomez lopez
Peces: Orden Osteoglossiformes (Lenguas Huesudas)
P hillum anélidos
Peces: Orden Acipenseriformes (Esturiones y Peces Espátula)
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Pontics
PPT
Skull x ray plain evaluations
DOCX
Taxonomia plantas
PDF
Txgarrapatas
PDF
Cissampelos
PDF
Messages on praise
PDF
Christmas carols
PPTX
Why claudius is a bad leader
PPS
Kelebek Dersi
PDF
Khubber sgp
PPTX
6.5 The Role of Faith Based Providers
PPTX
The German Psyche
PPT
Unifrax - Corporate presentation
PPS
Kelebek dersi
KEY
Khubber sgp
PDF
New arrivals
PPTX
Ceo of Santa, inc resigns
PPTX
Justiciability
PDF
Georgian Wind Energy Atlas Eng 1 Part
Pontics
Skull x ray plain evaluations
Taxonomia plantas
Txgarrapatas
Cissampelos
Messages on praise
Christmas carols
Why claudius is a bad leader
Kelebek Dersi
Khubber sgp
6.5 The Role of Faith Based Providers
The German Psyche
Unifrax - Corporate presentation
Kelebek dersi
Khubber sgp
New arrivals
Ceo of Santa, inc resigns
Justiciability
Georgian Wind Energy Atlas Eng 1 Part
Publicidad

Similar a Cirripedos (20)

PPTX
LOS INVERTEBRADOS GUE "JAE"-Juliaca
PPT
Phyllum equinodermos
PPTX
Artrópodos - Willian Sampedro
PPTX
Crustacea
PPTX
artropodos
PPTX
S13 REINO ANIMALIA CEPREUNA (1) DEF.pptx
PPTX
Invertebrados
PPTX
MIriopodos y cefalopodos
PDF
Mixines, cefalaspidomorfos y condrictios
PPT
Phyllum artrópodos
PPT
invertebrados
PPTX
zoologia de invertebrados
PPT
Zoologia de los cordados - UNAP
PPT
Invertebrados
PDF
17 INTRODUCCIÓN A LOS ARTRÓPODOS.pdf
PDF
COPEPODA 2021.ppt.pdf
PPT
Antropodos elenaandrea
PPT
Subphylum Crustacea.
PPTX
Artrópodos-Clase Crustácea
PPTX
Invertebradosss bueno
LOS INVERTEBRADOS GUE "JAE"-Juliaca
Phyllum equinodermos
Artrópodos - Willian Sampedro
Crustacea
artropodos
S13 REINO ANIMALIA CEPREUNA (1) DEF.pptx
Invertebrados
MIriopodos y cefalopodos
Mixines, cefalaspidomorfos y condrictios
Phyllum artrópodos
invertebrados
zoologia de invertebrados
Zoologia de los cordados - UNAP
Invertebrados
17 INTRODUCCIÓN A LOS ARTRÓPODOS.pdf
COPEPODA 2021.ppt.pdf
Antropodos elenaandrea
Subphylum Crustacea.
Artrópodos-Clase Crustácea
Invertebradosss bueno

Más de Kryztho D´ Fragg (20)

PPTX
DOC
Textura del suelo
DOC
Rocas formadoras de suelo
DOC
Practica. el perfil de suelo color del suelo
DOC
Practica. alofano en el suelo
DOC
Práctica de PH del Suelo.
DOC
Normas de seguridad laboratorio
DOC
Minerales y color del suelo
DOC
Materia orgánica
DOC
Humedad del suelo
DOC
Práctica Estructura del suelo
DOC
Densidad real y aparente
DOCX
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
DOC
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
PPT
Auxinas promotoras
PPT
Citoquininas promotoras
PPTX
Sistema nervioso en mamíferos
PPTX
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
PPTX
Familia Leporidae en México (Cladograma).
PPT
Urea plantas.
Textura del suelo
Rocas formadoras de suelo
Practica. el perfil de suelo color del suelo
Practica. alofano en el suelo
Práctica de PH del Suelo.
Normas de seguridad laboratorio
Minerales y color del suelo
Materia orgánica
Humedad del suelo
Práctica Estructura del suelo
Densidad real y aparente
CUESTIONARIO UREA EN PLANTAS; PIGMENTOS VEGETALES ( CLOROFILAS Y CAROTENOIDES).
Protocolo Germinación Phaseolus vulgaris y vicia faba bajo gradientes osmóticos.
Auxinas promotoras
Citoquininas promotoras
Sistema nervioso en mamíferos
Recursos naturales Depresión Central Chiapas
Familia Leporidae en México (Cladograma).
Urea plantas.

Último (20)

DOCX
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
PDF
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PPT
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PPTX
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Zarate Quispe Alex aldayir aplicaciones de internet .docx
ADMINISTRACIÓN DE ARCHIVOS - TICS (SENA).pdf
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
introduccion a las_web en el 2025_mejoras.ppt
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
El-Gobierno-Electrónico-En-El-Estado-Bolivia
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
COMO AYUDAN LAS TIC EN LA EDUCACION SUPERIOR.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
historia_web de la creacion de un navegador_presentacion.pptx
clase auditoria informatica 2025.........
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf

Cirripedos

  • 1. Clase Cirripedos (cirros:rizo de pelo, pedis:pie)
  • 2. Son marinos Tambien conocidos como volcancitos de mar Crustaceos con Gpo. Sesil excepto formas parasitas Se adhieren a rocas, conchas, corales y otros objetos Son comensales, parasitos y de vida libre.
  • 3. ESTRUCTURA EXTERNA Poseen caparazon envolvente o manto, cubierto por dos pares de placas calcareas (escudos y tergos). El margen del caparazon se cierra p/ proteccion Y se abre para que puedan extender sus apendices. Un musculo aductor corre transversal.
  • 4. Orden Thoracica Sentados Pedunculados Lepas sp. Balanus “ un pequeño animal parecido al camarón, parado sobre su cabeza en una caja calcárea, introducieno comida a patadas dentro de su boca” Louis Agassiz ( 1807-1873).
  • 5. Los cirripedos de vida libre se dividen en pedunculados y sentados. Los pedunculado(cuello de ganso) tienen un tallo muscular y flexible (pedunculo) que se abre al sustrato por uno de sus extremos qu porta la mayor parte del cuerpo (capítulo). El pedunculo es la parte preoral y el capitulo tiene todo el cuerpo.
  • 6.  
  • 7.  
  • 8.  
  • 9. Los cirripedos sentados no tienen pedunculo. La superf. De adherencia se llama base esta puede ser membranosa o calcarea y contiene las glandulas cementantes. Una pared vertical de placas rodea al animal y dentro esta cubierto x un operculo formado x tergos o escudos moviles. Las placas estan unidas x tej. Vivos o dientes intercalados o incluso fusionados.
  • 10. Dentro del manto el cuerpo esta flexionado hcia atrás. Presenta dos regiones del cuerpo: Cefalica y region troncal (toracico). No hay semegtacion diferenciada. 1 er par de antenas vestigiales y el 2do solo se presenta en larvas. Utilizan 6 apendices birramios toracicos (cirros) y c/u con setas largas. Los C. pedunculados miden d pocos mm a 75 cm y los sentados alg. Cm de diametro
  • 11.  
  • 12.  
  • 13. EVOLUCION Se cree que el cirripedo ancestral fue un crustaceo bivalvo parecido a un cipris del cual evolucionaron las dos lineas principales de cirripedos actuales: los lepadidos y los escalpelidos. Los sentados se cree que evolucionaron a partir de escalpelidos pedunculados.
  • 14. Cirripedos parasitos El mas importante es el orden Rhizocephalo que parasita decapodos. Cuerpo sacular y manto carece de placas. Ausencia de apendices y segmentacion.
  • 15. Orden Rhizocephala Cirrípedos desnudos. Endoparásitos principalmente de decápodos. Sin apéndices ni tubo digestivo. Ciclo de vida complejo y especializado. Fijación de Sacculina sp. (hembra) a un cangrejo hospedero La larva cipris (de hembra) se fija con la primera antena, y descarta el abdomen y cirros Larva kentrogon , descarta el caparazón, forma estilete invasor Descarta la capa quitinosa externa y produce rizoides invasores
  • 16. Orden Rhizocephala Leptobius exaratus parasitado por Sacculina sinensis El cirrípedo se alimenta mediante muchos rizoides que invaden el cuerpo del cangrejo. Al alcanzar la madurez sexual, la hembra desarrolla una cámara incubadora , que sale al exterior (foto). Un cipris macho se fija a la abertura de esta cámara incubadora y crece dentro del cuerpo de la hembra , formando testículos . Hermafrodita funcional , que se autofecunda. Efectos en el hospedero: Inhibe la écdisis. Reduce o inhibe su reproducción. La hembra incuba y cuida al cirrípedo parásito como sus huevos. Si el hospedero es macho, el cirrípedo puede cambiar el sexo funcional.
  • 17. ANATOMIA INTERNA Y FISIOLOGIA Para alimentarse los cirros se extienden, las particulas quedan atrapadas en las setas y utilizan los 3 primeros pares de cirros para rastrillarlas y transferirlos a la boca.
  • 18.  
  • 19. Tubo digestivo se divide en Estomodeo:tiene una cuticula gruesa con la cual las mandibulas muelen la comida. Parte media: tiene 7 ciegos y par de glandulas creaticas. Proctodeo: forma bolas fecales. No hay corazon ni arterias. Carece de branquias y el int. Gaseoso se da en el manto. Organos excretores son glandulas maxilales.
  • 20. Reproduccion y crecimiento Son diocos aunque la mayoria de los cirripedos toracicos son hermafroditas. Fecundacion cruzada. Dos larvas: nauplio y la larva caracteristica es la cipris que no se alimenta y son nadadores activos. La larva cipris se fija a un sustrato, despues ocurre la metamorfosis. El cirripedo joven mide aprox. 3mm dspues de un mes. La mayoria de cirripedos viven de 1 a 10 años.
  • 21.