SlideShare una empresa de Scribd logo
D  I  P  L  O  M  A  EN   CIENCIAS   DE  LA   ACTIVIDAD FISICA UNIVERSIDAD DE CHILE Fundamentos físico-químicos y moleculares  Prof. BQ Jorge Soto Labbé   FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE Materia y energía Electronegatividades y enlace químicos Medición de la masa atómica: concepto de mol BIOQUÍMICA ENERGÉTICA Sistema periódico de los elementos Soluciones y medidas de la concentración 2009 Reacciones químicas y leyes ponderales El agua, pH y tampones Estructura atómica Configuraciones electrónicas
CH aa AUTÓTROFO HETERÓTROFO CO 2 H  O 2 N 2 NH 3 NO 2 - NO 3 - O 2
MATERIA SUSTANCIA MOLÉCULAS ÁTOMOS Sólido Líquido Gas SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS Elementos Compuestos Soluciones Suspensiones Moléculas o iones Moléculas o iones O 2  N 2  Na +   Cl -   Fe +2 (Homogéneas) (Heterogéneas) CO 2   HCO 3 - Métodos químicos Métodos físicos Métodos mecánicos forma de materia con una composición constante combinaciones de dos o más sustancias en las que éstas conservan sus propiedades características todo aquello que tiene masa y ocupa espacio (formada por más de un centenar de elementos) sustancias formada por dos o más átomos iguales o diferentes partícula más pequeña de un elemento que conserva las características de éste Sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más simples mediante una reacción química Sustancias formadas por la unión de dos o más elementos en una razón fija Una sustancia (soluto) se disuelve en otra (solvente) formando una sola fase El soluto no se disuelve en el solvente, sino que se dispersa en pequeñas partículas ESTADOS DE LA MATERIA
átomo de hidrógeno protón (H + ) ión hidruro (H - ) átomo de deuterio X A Z Símbolo del elemento Número másico (masa atómica) Número atómico Número de protones =  Número de electrones Número de protones +  Número de neutrones isótopo He 4 2
Energía 1s 2s 2px 2py 2pz 3s 3px 3py 3pz 4s 3d x2-y2 3d xy 3d yz 3d xz 3d x2 e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e -
SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS * Serie Lantánidos Serie Actínidos G R U P O S P E R Í O D O S IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB
etc.
TABLA DE ELECTRONEGATIVIDADES
Electronegatividades
Na Cl + - Cl Cl Cl 2 ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE Na + Cl -
C 12 6 12 unidades de masa atómica (1 uma = 1u) 1,66  .  10 - 24  g 1 u 1g X X =  6,02  .  10 23  u N A  = número de Avogadro ESPECTRÓMETRO DE MASAS 1 u = 1/12 parte de la masa atómica del  12 C 1 mol de átomos de carbono tiene una masa de 12 g. 1 mol de átomos es igual a la masa atómica expresada en gramos.  1 mol de moléculas  es igual a la masa molecular expresada en gramos.  1 mol de unidades de masa atómica equivale a  6,02  .  10 23  unidades de masa atómica = 1 mol de u 1 mol de átomos de cualquier elemento equivale a  6,02  .  10 23  átomos 1 mol de moléculas de cualquier compuesto equivale a  6,02  .  10 23  moléculas 1 mol de moléculas de CO 2  tiene una masa de 44 g. El número de Avogadro es el número de átomos de  12 C contenidos en 12 g de este elemento. 1 mol es la cantidad de sustancia equivalente a un número de Avogadro de átomos o moléculas de esa sustancia” 12  1,99  .  10 - 23  g 1 u  = =  1,66  .  10 - 24  g
SOLUCIONES Concentración:  Cantidad de soluto contenida en una determinada cantidad de solución o solvente.   PORCENTAJES  Concentración  =  [ Sustancia ] % p/p % v/v g/L ppm partes de soluto en 10 6  partes solución Molaridad (M) Normalidad (N) Molalidad (m) Fracción molar (x) % p/v 1ppm = 1mg/L  (soluciones acuosas) eq-g de soluto que hay en 1L  de solución moles de soluto que hay en 1Kg  de solvente X solvente = moles de solvente/moles totales X soluto  = moles de soluto/moles totales X soluto   + X solvente   =  1 g de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 100 g solución mL de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 1L solución moles de soluto que hay en 1L  de solución [ HCl ]  [ Na +  ]  [ Cl -  ]  [ ácido láctico ]  [ glucosa ]
REACCIONES QUÍMICAS CH 4   +  O 2 CO 2   +  H 2 O 2  2 Σ m R  =  Σ m P 1 mol de moléculas 6,02  ·  10 23  moléculas 5 moles de átomos 5  · (6,02  ·10 23 ) átomos 16 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2  ·   6,02  ·  10 23  moléculas 4 moles de átomos 4  · (6,02  ·10 23 ) átomos 64 g 44,8 L 1 mol de moléculas 6,02  ·  10 23  moléculas 3 moles de átomos 3  · (6,02  ·10 23 ) átomos 44 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2  ·   6,02  ·  10 23  moléculas 6 moles de átomos 6  · (6,02  ·10 23 ) átomos 36 g 44,8 L LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS LEY DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES
104.5 ° H H O H 2 O 0.0965 nm 1S 1 1S 2 2S 2 2px 2 2pz 1 2py 1 PM = 18 d = 1g/ml (1000 g/1litro) moles =  gramos / PM 1000 18 55,5 [ H 2 O ]  = 55,5 M moles/litro  Electronegatividades O = 3.5 H = 2.1 0.177 nm O H H + + - -    +    +    -
H 2 O H +   +   OH - K’ eq =  [H + ]  [ OH - ] [ H 2 O ] K’ eq =  [H + ]  [ OH - ] [ H 2 O ] [ H 2 O ] =  55,5 M K’ eq =  [H + ]  [ OH - ] [ 55,5 ] K’ eq =  1,8 x 10 -16 1,8 x 10 -16 [ 55,5 ] =  1,0 x 10 -14 K w =  [H + ]  [ OH - ] 1,0 x 10 -14 =  [H + ]  [ OH - ] 1,0 x 10 -14 =  [H + ] 2   1,0 x 10 -14 =  [H + ]  1,0 x 10 -14 =  [H + ]  [ OH - ] 10 -7 =  =  - log   [H + ]  - log 10 -7 =  pH  =  7  - log   [OH - ]  - log 10 -7 =  pOH  =  7  pH + pOH  =  14
ácido base HCl H 2 CO 3 H +  + Cl - H +  +   HCO 3 - NaOH NH 4 OH Na +  + OH - NH 4 +  +   OH -
 
Base: NaOH Ácido: HCl CH 3 -COOH CH 3 -COO - Ácido débil Base conjugada Agua H + H + H + H + H + Agua OH - OH - OH - OH - [H + ] pH [H + ] pH [OH - ] CH 3 - COOH   +  OH - CH 3 - COO -   +  H 2 O CH 3 - COO -   +  H + CH 3 - COOH ácido base
HA H +   +   A - = [H + ] [HA] [A - ] [H + ] =  K a [HA] [A - ] K a - log [H + ] =  - log K a  - log  [HA] [A - ] pH =  pK a  +   log  [HA] [A - ] Ecuación de Henderson-Hasselbach
ácido básico 0  1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12  13  14 agua pura ácido batería sangre jugo de limón bicarbonato tomates limpia hornos vino agua lluvia detergentes café negro blanqueadores
pK a  = 4.76 pH 1 2 3 4 5 6 7 8 9 NaOH 0 1 0.5 =
CO 2(g) CO 2(d) H 2 CO 3 HCO 3 - H 2 O H + +

Más contenido relacionado

PPT
Clase 1 bqe 2010
PPSX
Concentración Soluciones y pH
PPTX
Mendoza raquel masa atomica
PPSX
Potencial de Hidrógeno (pH)
PDF
Unidad temática 6
PDF
Clase bioquímica (1)
PDF
Estequiometria
PDF
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa
Clase 1 bqe 2010
Concentración Soluciones y pH
Mendoza raquel masa atomica
Potencial de Hidrógeno (pH)
Unidad temática 6
Clase bioquímica (1)
Estequiometria
FQ1 Cálculo moles a partir de la masa

La actualidad más candente (20)

PDF
Reacciones químicas y el equilibrio
PPTX
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
PPS
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
PPT
estequiometría
ODP
T6 - Acido Base Calculos de pH
PPTX
Ejercicios de acidos y bases
PPTX
DOC
RELACIONES CUANTITATIVAS
PPT
Mol y calculos químicos
PPT
Aprend 45
PPT
Bloque 3 aprendizaje 12
PPT
clase05-form empmol
PPS
El mol
PPTX
Relaciones cuantitativas
PPTX
Power point mario estequiometría
PPT
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
PPT
Ejercicio Fórmula Empírica
PPT
PESO EQUIVALENTE
PDF
Quimica 1
PDF
Principios de estequiometría
Reacciones químicas y el equilibrio
Gemolina_un_nuevo_concepto_el_mol
PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DE ESTEQUIOMETRIA
estequiometría
T6 - Acido Base Calculos de pH
Ejercicios de acidos y bases
RELACIONES CUANTITATIVAS
Mol y calculos químicos
Aprend 45
Bloque 3 aprendizaje 12
clase05-form empmol
El mol
Relaciones cuantitativas
Power point mario estequiometría
1º PARTE DE ESTEQUIOMETRIA
Ejercicio Fórmula Empírica
PESO EQUIVALENTE
Quimica 1
Principios de estequiometría
Publicidad

Destacado (20)

ODP
PPT
Luismruedas
PPT
Enfermedades Degenerativas
PPT
Aplicaciones Portable
PPS
Pensar, Opinar Y Crear Para Cambiar
PPT
Tomas Carvajalino - 1y @ Cali
PPT
prpuesta pablo rodriguez
PPTX
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
PPT
8. Uso De Variables De Tipo Referencia
PPT
Proyecto De Vida
PPT
La Flauta
PPT
6923.Calentamiento Global
PPT
Presentation SBCCHILE
PPT
Pantallasamigas
PPT
el calentamiento global
ODP
Web 20
PPTX
Presentación de la carrera
PPT
Presentacion2
PPT
Poster Digital EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...
PPT
Web 2.0
Luismruedas
Enfermedades Degenerativas
Aplicaciones Portable
Pensar, Opinar Y Crear Para Cambiar
Tomas Carvajalino - 1y @ Cali
prpuesta pablo rodriguez
Seminario Diseño pedagógico de actividades con TIC #diploTIC
8. Uso De Variables De Tipo Referencia
Proyecto De Vida
La Flauta
6923.Calentamiento Global
Presentation SBCCHILE
Pantallasamigas
el calentamiento global
Web 20
Presentación de la carrera
Presentacion2
Poster Digital EstéTicas Y Ciberculturas En El Contexto Colombiano. AndréS ...
Web 2.0
Publicidad

Similar a Clase 1 Diploma 2009 (20)

PDF
Química General
PPT
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
PPT
Clase 2 bqe 2010
PPT
Clase 2 bqe 2010
PDF
Estequiometria._©BryGan
PDF
Estequiometria
PPT
QuÍmica II para bachillerato
PPT
Estequiometria (1)
PPT
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
PPT
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
PPTX
Unidad 2 acidos y bases
PDF
8 va semana cepre unmsm
PPT
Unidad temática 10.pptjasjdja ajsdjj askdk
PPT
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
PPT
Estequiometria, reacciones y ecuacionesquimicas.ppt
PPT
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
PPTX
Unidad i estequiometria
PPTX
Sesión 3 - UNIDAD I-Química Biológica.pptx
PPTX
Quimica-Átomos, moles y magnitudes relacionadas.pptx
Química General
Diapositivas c03 relaciones_de_masa_en_las_reacciones_quimicas
Clase 2 bqe 2010
Clase 2 bqe 2010
Estequiometria._©BryGan
Estequiometria
QuÍmica II para bachillerato
Estequiometria (1)
El Estudio De La QuíMica (97 2003)
E L E S T U D I O D E L A Q UÍ M I C A (97 2003)
Unidad 2 acidos y bases
8 va semana cepre unmsm
Unidad temática 10.pptjasjdja ajsdjj askdk
Estequiometria ii equilibrio de ecuaciones y cálculos estequiométricos
Estequiometria, reacciones y ecuacionesquimicas.ppt
E S T E Q U I O M E T RÍ A(97 2003)
Unidad i estequiometria
Sesión 3 - UNIDAD I-Química Biológica.pptx
Quimica-Átomos, moles y magnitudes relacionadas.pptx

Más de Universidad de Chile (20)

PDF
Electroterapia y dolor de cuello
PDF
Btl 5000 fisioterapia manual
PDF
Emg glúteo medio
PDF
Feb2013 rr-selkowitz
PDF
Inserto información diploma-11-blog
PDF
Inserto diploma-2011
PDF
Notas 2ª prueba ecf 2010
PDF
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
PDF
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
PDF
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
PDF
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
PDF
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
PDF
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
PPTX
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
PDF
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
PDF
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
PDF
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
PPT
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
PPT
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
PPT
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres
Electroterapia y dolor de cuello
Btl 5000 fisioterapia manual
Emg glúteo medio
Feb2013 rr-selkowitz
Inserto información diploma-11-blog
Inserto diploma-2011
Notas 2ª prueba ecf 2010
Notas BQE y FEJ 29 jul-10
C:\Fakepath\Teorias Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Biologia Del Envejecimiento
C:\Fakepath\Movilidad Equilibrio Y Caidas Bibliografia
C:\Fakepath\Tm 6 Minutos
C:\Fakepath\Valoracionfunciona Lrevpdf6
C:\Fakepath\Ecf Adolescentes
C:\Fakepath\Bqe Hormonas Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe O2 En La Act F%E Dsica 24 Jun 10 Pdf
C:\Fakepath\Bqe Heme Jul 10 Pdf
C:\Fakepath\Metabolismo De LíPidos Y ProteíNas
C:\Fakepath\Clase VíA De Las Pentosas 2010 Js
C:\Fakepath\Clase EstréS Oxidativo Y Radicales Libres

Último (20)

PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PDF
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
PPTX
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
PDF
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PDF
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
PDF
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
PPTX
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PPTX
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
PDF
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
0007_PPT_DefinicionesDeDataMining_201_v1-0.pdf
Historia Inteligencia Artificial Ana Romero.pptx
Distribucion de frecuencia exel (1).pdf
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
informe_fichas1y2_corregido.docx (2) (1).pdf
CyberOps Associate - Cisco Networking Academy
CLAASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS POR UTILIDAD
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
unidad 3 tecnología 8° básico: planificación y elaboración de un objeto
programa-de-estudios-2011-guc3ada-para-el-maestro-secundarias-tecnicas-tecnol...
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf

Clase 1 Diploma 2009

  • 1. D I P L O M A EN CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FISICA UNIVERSIDAD DE CHILE Fundamentos físico-químicos y moleculares Prof. BQ Jorge Soto Labbé FACULTAD DE MEDICINA UNIVERSIDAD DE CHILE Materia y energía Electronegatividades y enlace químicos Medición de la masa atómica: concepto de mol BIOQUÍMICA ENERGÉTICA Sistema periódico de los elementos Soluciones y medidas de la concentración 2009 Reacciones químicas y leyes ponderales El agua, pH y tampones Estructura atómica Configuraciones electrónicas
  • 2. CH aa AUTÓTROFO HETERÓTROFO CO 2 H O 2 N 2 NH 3 NO 2 - NO 3 - O 2
  • 3. MATERIA SUSTANCIA MOLÉCULAS ÁTOMOS Sólido Líquido Gas SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS Elementos Compuestos Soluciones Suspensiones Moléculas o iones Moléculas o iones O 2 N 2 Na + Cl - Fe +2 (Homogéneas) (Heterogéneas) CO 2 HCO 3 - Métodos químicos Métodos físicos Métodos mecánicos forma de materia con una composición constante combinaciones de dos o más sustancias en las que éstas conservan sus propiedades características todo aquello que tiene masa y ocupa espacio (formada por más de un centenar de elementos) sustancias formada por dos o más átomos iguales o diferentes partícula más pequeña de un elemento que conserva las características de éste Sustancias que no pueden ser descompuestas en otras más simples mediante una reacción química Sustancias formadas por la unión de dos o más elementos en una razón fija Una sustancia (soluto) se disuelve en otra (solvente) formando una sola fase El soluto no se disuelve en el solvente, sino que se dispersa en pequeñas partículas ESTADOS DE LA MATERIA
  • 4. átomo de hidrógeno protón (H + ) ión hidruro (H - ) átomo de deuterio X A Z Símbolo del elemento Número másico (masa atómica) Número atómico Número de protones = Número de electrones Número de protones + Número de neutrones isótopo He 4 2
  • 5. Energía 1s 2s 2px 2py 2pz 3s 3px 3py 3pz 4s 3d x2-y2 3d xy 3d yz 3d xz 3d x2 e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e - e -
  • 6. SISTEMA PERIÓDICO DE LOS ELEMENTOS * Serie Lantánidos Serie Actínidos G R U P O S P E R Í O D O S IA IIA IIIA IVA VA VIA VIIA VIIIA IIIB IVB VB VIB VIIB VIIIB IB IIB
  • 10. Na Cl + - Cl Cl Cl 2 ENLACE IÓNICO ENLACE COVALENTE Na + Cl -
  • 11. C 12 6 12 unidades de masa atómica (1 uma = 1u) 1,66 . 10 - 24 g 1 u 1g X X = 6,02 . 10 23 u N A = número de Avogadro ESPECTRÓMETRO DE MASAS 1 u = 1/12 parte de la masa atómica del 12 C 1 mol de átomos de carbono tiene una masa de 12 g. 1 mol de átomos es igual a la masa atómica expresada en gramos. 1 mol de moléculas es igual a la masa molecular expresada en gramos. 1 mol de unidades de masa atómica equivale a 6,02 . 10 23 unidades de masa atómica = 1 mol de u 1 mol de átomos de cualquier elemento equivale a 6,02 . 10 23 átomos 1 mol de moléculas de cualquier compuesto equivale a 6,02 . 10 23 moléculas 1 mol de moléculas de CO 2 tiene una masa de 44 g. El número de Avogadro es el número de átomos de 12 C contenidos en 12 g de este elemento. 1 mol es la cantidad de sustancia equivalente a un número de Avogadro de átomos o moléculas de esa sustancia” 12 1,99 . 10 - 23 g 1 u = = 1,66 . 10 - 24 g
  • 12. SOLUCIONES Concentración: Cantidad de soluto contenida en una determinada cantidad de solución o solvente. PORCENTAJES Concentración = [ Sustancia ] % p/p % v/v g/L ppm partes de soluto en 10 6 partes solución Molaridad (M) Normalidad (N) Molalidad (m) Fracción molar (x) % p/v 1ppm = 1mg/L (soluciones acuosas) eq-g de soluto que hay en 1L de solución moles de soluto que hay en 1Kg de solvente X solvente = moles de solvente/moles totales X soluto = moles de soluto/moles totales X soluto + X solvente = 1 g de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 100 g solución mL de soluto que hay en 100 mL solución g de soluto que hay en 1L solución moles de soluto que hay en 1L de solución [ HCl ] [ Na + ] [ Cl - ] [ ácido láctico ] [ glucosa ]
  • 13. REACCIONES QUÍMICAS CH 4 + O 2 CO 2 + H 2 O 2 2 Σ m R = Σ m P 1 mol de moléculas 6,02 · 10 23 moléculas 5 moles de átomos 5 · (6,02 ·10 23 ) átomos 16 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2 · 6,02 · 10 23 moléculas 4 moles de átomos 4 · (6,02 ·10 23 ) átomos 64 g 44,8 L 1 mol de moléculas 6,02 · 10 23 moléculas 3 moles de átomos 3 · (6,02 ·10 23 ) átomos 44 g 22,4 L 2 moles de moléculas 2 · 6,02 · 10 23 moléculas 6 moles de átomos 6 · (6,02 ·10 23 ) átomos 36 g 44,8 L LEY DE CONSERVACIÓN DE LA MATERIA LEY DE LAS PROPORCIONES DEFINIDAS LEY DE LAS PROPORCIONES MÚLTIPLES
  • 14. 104.5 ° H H O H 2 O 0.0965 nm 1S 1 1S 2 2S 2 2px 2 2pz 1 2py 1 PM = 18 d = 1g/ml (1000 g/1litro) moles = gramos / PM 1000 18 55,5 [ H 2 O ] = 55,5 M moles/litro Electronegatividades O = 3.5 H = 2.1 0.177 nm O H H + + - -  +  +  -
  • 15. H 2 O H + + OH - K’ eq = [H + ] [ OH - ] [ H 2 O ] K’ eq = [H + ] [ OH - ] [ H 2 O ] [ H 2 O ] = 55,5 M K’ eq = [H + ] [ OH - ] [ 55,5 ] K’ eq = 1,8 x 10 -16 1,8 x 10 -16 [ 55,5 ] = 1,0 x 10 -14 K w = [H + ] [ OH - ] 1,0 x 10 -14 = [H + ] [ OH - ] 1,0 x 10 -14 = [H + ] 2 1,0 x 10 -14 = [H + ] 1,0 x 10 -14 = [H + ] [ OH - ] 10 -7 = = - log [H + ] - log 10 -7 = pH = 7 - log [OH - ] - log 10 -7 = pOH = 7 pH + pOH = 14
  • 16. ácido base HCl H 2 CO 3 H + + Cl - H + + HCO 3 - NaOH NH 4 OH Na + + OH - NH 4 + + OH -
  • 17.  
  • 18. Base: NaOH Ácido: HCl CH 3 -COOH CH 3 -COO - Ácido débil Base conjugada Agua H + H + H + H + H + Agua OH - OH - OH - OH - [H + ] pH [H + ] pH [OH - ] CH 3 - COOH + OH - CH 3 - COO - + H 2 O CH 3 - COO - + H + CH 3 - COOH ácido base
  • 19. HA H + + A - = [H + ] [HA] [A - ] [H + ] = K a [HA] [A - ] K a - log [H + ] = - log K a - log [HA] [A - ] pH = pK a + log [HA] [A - ] Ecuación de Henderson-Hasselbach
  • 20. ácido básico 0 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 agua pura ácido batería sangre jugo de limón bicarbonato tomates limpia hornos vino agua lluvia detergentes café negro blanqueadores
  • 21. pK a = 4.76 pH 1 2 3 4 5 6 7 8 9 NaOH 0 1 0.5 =
  • 22. CO 2(g) CO 2(d) H 2 CO 3 HCO 3 - H 2 O H + +