EL CONOCIMIENTO


               Epistemología
            Lic. Hugo Peñate
El Conocimiento
• Aproximación entre el hombre y la realidad.

• Las tareas del investigador giran al rededor de la actividad
  cognoscitiva.

• Existen objetivamente tres miembros:
    1. La naturaleza
    2. El conocimiento humano
    3. La forma de reflejo de la naturaleza

• Estos tres elementos, han permitido el desarrollo de
  conceptos, leyes y teorías, que forman la ciencia
Elementos del Conocimiento
 • El ser humano (sujeto cognoscente)
 • La realidad o fenómeno (objeto cognoscente)
 • Conocimiento (interacción)


Grados del Conocimiento
 • Sensorial
 • Lógico
 • Práctico o experiencia
Construcción objeto de estudio
 • La información del problema y la elaboración de la
   hipótesis, permiten determinar el objeto de estudio.

 • La determinación del objeto de estudio depende de:
      La características del fenómeno que se investigue
      El propósito del investigador
               1.       Que voy a estudiar
               2.       En que sentido voy a estudiar
               3.       Cuales son los hechos
               4.       Cuales variables
               5.       Que hará con ellas
                    •    Observarías
                    •    Descubrirías
                    •    Compararías
                    •    Medirías

Más contenido relacionado

DOCX
La observacion
PDF
Introducción al CRM - Juan Carrión
PPS
Arabia saudã . mada'in saleh
ODP
PPT
Treballem la composició a partir d’un bodegó
PDF
V4301111116
PPTX
Nicholas sparks kelly lino
La observacion
Introducción al CRM - Juan Carrión
Arabia saudã . mada'in saleh
Treballem la composició a partir d’un bodegó
V4301111116
Nicholas sparks kelly lino

Similar a Clase 1 el conocimiento (20)

PDF
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
PPTX
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
PPTX
Metodologia
PPTX
Metodologia
PPTX
Metodologia
PPTX
Metodologia
PPTX
metodologia D equipo 9
PPTX
Diapositivas del programa
PPTX
Diapositivas del programa
PPTX
Diapositivas del programa
PPTX
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
PPTX
Escuela preparatoria
PPTX
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
PPTX
Metodologia2
PDF
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
PPTX
El conocimiento científico
PPTX
metodologia
PPTX
Presentación1.2
PPT
Clase de investigacion aplicada
PPTX
Diapositivasdemetodo
Principios basicos de_la_investigacion_cientifica
Metodologia D equipo 9 turno: matutino
Metodologia
Metodologia
Metodologia
Metodologia
metodologia D equipo 9
Diapositivas del programa
Diapositivas del programa
Diapositivas del programa
PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA INVESTIGACIÓN CIENTIFÍCA
Escuela preparatoria
Conceptos básicos de fundamentos de investigación como proceso de construcció...
Metodologia2
IA 2(1) Clase semana 2_U1(1) _7_1-AA24 (20).pdf
El conocimiento científico
metodologia
Presentación1.2
Clase de investigacion aplicada
Diapositivasdemetodo
Publicidad

Clase 1 el conocimiento

  • 1. EL CONOCIMIENTO Epistemología Lic. Hugo Peñate
  • 2. El Conocimiento • Aproximación entre el hombre y la realidad. • Las tareas del investigador giran al rededor de la actividad cognoscitiva. • Existen objetivamente tres miembros: 1. La naturaleza 2. El conocimiento humano 3. La forma de reflejo de la naturaleza • Estos tres elementos, han permitido el desarrollo de conceptos, leyes y teorías, que forman la ciencia
  • 3. Elementos del Conocimiento • El ser humano (sujeto cognoscente) • La realidad o fenómeno (objeto cognoscente) • Conocimiento (interacción) Grados del Conocimiento • Sensorial • Lógico • Práctico o experiencia
  • 4. Construcción objeto de estudio • La información del problema y la elaboración de la hipótesis, permiten determinar el objeto de estudio. • La determinación del objeto de estudio depende de:  La características del fenómeno que se investigue  El propósito del investigador 1. Que voy a estudiar 2. En que sentido voy a estudiar 3. Cuales son los hechos 4. Cuales variables 5. Que hará con ellas • Observarías • Descubrirías • Compararías • Medirías