SlideShare una empresa de Scribd logo
4
Lo más leído
Clase 1
Transformaciones Geométricas
     Rotación de Figuras Geométricas.
         Mister Samuel Pereira M.
                Agosto 2012
Unidad: Geometría

Contenido: Trasformaciones Geométricas- Rotaciones.

Capacidades: Razonamiento Lógico

Destreza: Identificar, razonar, Inferir, calcular, clasificar.
• Rotación Geométrica
• Esta transformación geométrica consiste en realizar un giro a
  la figura geométrica dada según el ángulo de giro indicado,
  respecto de un punto determinado.

• Para ello se dará una figura geométrica, un punto y un ángulo
  de giro, el cual puede ser dado en grados (aquí utilizaremos
  nuestro trasportador) o un ángulo gráfico formado por
  vectores. (Aquí se ocupará la técnica de cómo copiar ángulo
  con el compás)
• Rotación Geométrica

• Importante destacar es que debemos girar cada punto de la
  figura según el ángulo dado, en sentido contrario a las
  manejillas del reloj (sentido antihorario), esto cuando el
  ángulo de giro sea positivo (+).
• Si el ángulo dado es en grados (Sistema sexagesimal) y
  negativo, es que me están indicando que debo girar cada
  punto de la figura en sentido horario. (Como se mueven las
  manejillas del reloj)
•   Pasos para realizar la construcción:
•   Sean los datos dados una figura geométricas un punto de referencia O y un ángulo
    de giro en grados.
•   Construir la transformación geométrica de rotación según el ángulo de giro
    dado.
•   a) El primer paso será trazar una recta que una cualquier punto con el punto O
•   b) Se colocará el transportador con su línea base la recta trazada y se medirán 60º
    en sentido anti-horario (lo que indica el ángulo de giro), trazando una semirrecta
    desde O.
• c) se toma la distancia con el compás desde le punto
  seleccionado de la figura hasta el punto O y se construye un
  Arco de circunferencia que se intersecte con la semirrecta
  trazada desde O.

• Con este paso estaremos copiando la distancia que hay desde
  el punto hasta O sobre la semirrecta. El punto de intersección
  será C’ que es el resultado de girar el punto C 60º en sentido
  anti-horario.
Clase 1 rotacion geometrica
• d) Esta construcción la repetimos para cada punto de la
  figura, quedando finalmente como indica la siguiente imagen:
Clase 1 rotacion geometrica
• e) Desarrolla el mismo ejercicio anterior pero ahora con un
  ángulo de giro -60º (con giro de la figura en sentido de las
  manejillas del reloj). El resultado debe ser como la figura
  siguiente:
Clase 1 rotacion geometrica
• Por hoy hemos terminado.
• Debes estar muy atento a la publicación de la clase 2.
• Revisar la Guía de ejercicios para esta clase.



                         Suerte¡¡¡¡¡

Más contenido relacionado

PPTX
Simetría central y axial
PPTX
Uso adecuado del transportador
PPTX
Transformaciones geométricas
PPT
Traslacion en elplano cartesiano
PPS
Rotación y Traslacion
PPTX
Cuerpos geometricos
PPTX
Fracciones equivalentes
Simetría central y axial
Uso adecuado del transportador
Transformaciones geométricas
Traslacion en elplano cartesiano
Rotación y Traslacion
Cuerpos geometricos
Fracciones equivalentes

La actualidad más candente (20)

PPTX
Traslacion de figuras geometricas
PDF
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
PPTX
Teorema de tales
PPTX
Geometria del triangulo
PPT
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
PDF
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
PDF
Power point área y perímetro
PDF
Traslacion en el plano cartesiano
PPTX
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
PDF
Geometria del circulo
PPT
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
PPT
Transformaciones geometricas
PPT
Cuadrilateros
PPT
Los Angulos
PDF
Relaciones entre puntos, rectas y planos (2).pdf
PPTX
Propiedades de las figuras geometricas
PPTX
Secciones cónicas elipse
DOCX
Polígonos regulares e irregulares
PPTX
Congruencia y semejanza
Traslacion de figuras geometricas
1. teoremas de seno y del coseno trigonométricas ejercicios
Teorema de tales
Geometria del triangulo
Angulos entre dos_paralelas_y_una_secante
Ejercicios sobre el teorema de pitágoras 218
Power point área y perímetro
Traslacion en el plano cartesiano
Diapositivas. rectas paralelas y perpendiculares
Geometria del circulo
Ppt transformaciones-isometricas-geometría-8°-básico-a-y-b
Transformaciones geometricas
Cuadrilateros
Los Angulos
Relaciones entre puntos, rectas y planos (2).pdf
Propiedades de las figuras geometricas
Secciones cónicas elipse
Polígonos regulares e irregulares
Congruencia y semejanza
Publicidad

Destacado (20)

PPT
Geometría
PPTX
Simetría axial y central
 
PPTX
Rotación y traslación de figuras geométricas
 
PPTX
Ángulos de Rotación
PPTX
Transformaciones Isométricas
PPT
Transformaciones isometricas
DOCX
PPS
PPS
Examen rotacion, traslacion reflecion 2
PPTX
4. principio fundamental de conteo
PPTX
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
PPTX
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
PPTX
Rotación
PPTX
Traslaciones
DOC
Guia de traslacion, rotacion y reflexion
PPT
Tranformaciones isometricas
PPTX
Reflexión
DOCX
Técnicas de conteo
DOC
PPT
Traslacion, rotacion y reflexion
Geometría
Simetría axial y central
 
Rotación y traslación de figuras geométricas
 
Ángulos de Rotación
Transformaciones Isométricas
Transformaciones isometricas
Examen rotacion, traslacion reflecion 2
4. principio fundamental de conteo
Semejanza de triángulos y sus aplicaciones
Traslación, rotación y reflejo 1 presentación en power point
Rotación
Traslaciones
Guia de traslacion, rotacion y reflexion
Tranformaciones isometricas
Reflexión
Técnicas de conteo
Traslacion, rotacion y reflexion
Publicidad

Similar a Clase 1 rotacion geometrica (20)

PPTX
Rotaciones
PPTX
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
PDF
Guía para maestros: Rotación de figuras
PPTX
traslación y rotación en geometría .pptx
PPT
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
PPTX
transformaciones geométricas_clase matemática
PPTX
Transformación de coordenadas
PDF
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
DOC
Nm1 transformaciones isometricas_2
PPTX
Transforma 1
PDF
Geometría 11na rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propi...
PPTX
ppt rotacion de figuras las mejores pprt
PDF
Transformacion de coordenadas
PPTX
Transformación de coordenadas
DOCX
05 DE JULIO MAT. - GIRO DE FIG EN EL PLANO CARTES 6TO GRADO.docx
PDF
Conceptualización de Rotación
PDF
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
PPT
Repaso transformaciones isometricas
PPT
Transf. isom tricas
PPTX
Clase 6 Rotación y reflexión en el plano 2015 OK 2.pptx
Rotaciones
traslación y rotación de eje de cordenadas.pptx
Guía para maestros: Rotación de figuras
traslación y rotación en geometría .pptx
Tranformacionesisometricas 110409190610-phpapp01
transformaciones geométricas_clase matemática
Transformación de coordenadas
Apuntes movimientos plano_tercero_eso
Nm1 transformaciones isometricas_2
Transforma 1
Geometría 11na rama de las matemáticas que se ocupa del estudio de las propi...
ppt rotacion de figuras las mejores pprt
Transformacion de coordenadas
Transformación de coordenadas
05 DE JULIO MAT. - GIRO DE FIG EN EL PLANO CARTES 6TO GRADO.docx
Conceptualización de Rotación
Cuaderno de ejercicios quinto año basico 2017 transformaciones geometricas
Repaso transformaciones isometricas
Transf. isom tricas
Clase 6 Rotación y reflexión en el plano 2015 OK 2.pptx

Último (20)

PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PPTX
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PDF
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
PPTX
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
DOCX
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PDF
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
PDF
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
PDF
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
PDF
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
PPTX
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
caso clínico iam clinica y semiología l3.pptx
PFB-MANUAL-PRUEBA-FUNCIONES-BASICAS-pdf.pdf
Doctrina 1 Soteriologuia y sus diferente
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
Informe_practica pre Final.docxddadssasdddddddddddddddddddddddddddddddddddddddd
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
Habitos de Ricos - Juan Diego Gomez Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
SESION 12 INMUNIZACIONES - CADENA DE FRÍO- SALUD FAMILIAR - PUEBLOS INDIGENAS...
Híper Mega Repaso Histológico Bloque 3.pdf
Punto Critico - Brian Tracy Ccesa007.pdf
TOMO II - LITERATURA.pd plusenmas ultras
Presentación de la Cetoacidosis diabetica.pptx
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Atencion prenatal. Ginecologia y obsetricia

Clase 1 rotacion geometrica

  • 1. Clase 1 Transformaciones Geométricas Rotación de Figuras Geométricas. Mister Samuel Pereira M. Agosto 2012
  • 2. Unidad: Geometría Contenido: Trasformaciones Geométricas- Rotaciones. Capacidades: Razonamiento Lógico Destreza: Identificar, razonar, Inferir, calcular, clasificar.
  • 3. • Rotación Geométrica • Esta transformación geométrica consiste en realizar un giro a la figura geométrica dada según el ángulo de giro indicado, respecto de un punto determinado. • Para ello se dará una figura geométrica, un punto y un ángulo de giro, el cual puede ser dado en grados (aquí utilizaremos nuestro trasportador) o un ángulo gráfico formado por vectores. (Aquí se ocupará la técnica de cómo copiar ángulo con el compás)
  • 4. • Rotación Geométrica • Importante destacar es que debemos girar cada punto de la figura según el ángulo dado, en sentido contrario a las manejillas del reloj (sentido antihorario), esto cuando el ángulo de giro sea positivo (+). • Si el ángulo dado es en grados (Sistema sexagesimal) y negativo, es que me están indicando que debo girar cada punto de la figura en sentido horario. (Como se mueven las manejillas del reloj)
  • 5. Pasos para realizar la construcción: • Sean los datos dados una figura geométricas un punto de referencia O y un ángulo de giro en grados.
  • 6. Construir la transformación geométrica de rotación según el ángulo de giro dado. • a) El primer paso será trazar una recta que una cualquier punto con el punto O
  • 7. b) Se colocará el transportador con su línea base la recta trazada y se medirán 60º en sentido anti-horario (lo que indica el ángulo de giro), trazando una semirrecta desde O.
  • 8. • c) se toma la distancia con el compás desde le punto seleccionado de la figura hasta el punto O y se construye un Arco de circunferencia que se intersecte con la semirrecta trazada desde O. • Con este paso estaremos copiando la distancia que hay desde el punto hasta O sobre la semirrecta. El punto de intersección será C’ que es el resultado de girar el punto C 60º en sentido anti-horario.
  • 10. • d) Esta construcción la repetimos para cada punto de la figura, quedando finalmente como indica la siguiente imagen:
  • 12. • e) Desarrolla el mismo ejercicio anterior pero ahora con un ángulo de giro -60º (con giro de la figura en sentido de las manejillas del reloj). El resultado debe ser como la figura siguiente:
  • 14. • Por hoy hemos terminado. • Debes estar muy atento a la publicación de la clase 2. • Revisar la Guía de ejercicios para esta clase. Suerte¡¡¡¡¡