SlideShare una empresa de Scribd logo
CAPÍTULO VIOPERACIONES  PASIVASING. WILLIAM CALVA SOLANO
DEPÓSITOS A PLAZODefiniciones.Son inversiones que generan un rendimiento sobre su dinero, de acuerdo al plazo mínimo de 30 días en adelante y a la tasa de interés fija pactada con su oficial de inversiones, quien le recomendará la mejor alternativa que se ajuste a sus necesidades.
 Consignaciones que devengan intereses y son respaldados por un título valor.
 Grupo de Cuentas del Pasivo, que registra las obligaciones financieras confirmadas exigibles al vencimiento de un período desde 30 hasta más de 361 días, libremente convenido por las partes. Pueden instrumentarse por un título valor, nominativo, a la orden o al portador, y pueden ser pagados antes del vencimiento del plazo, previo acuerdo entre el acreedor y el deudor. También incluye los depósitos por confirmar que corresponden a los cheques locales que se remiten al cobro a través de la Cámara de Compensación y los cheques de otras plazas.RendimientoDevengan una tasa de interés nominal pagaderaal vencimiento. Para certificados a más de 60 días los intereses pueden pagarse mensual o trimestralmente. ImpuestoLos certificados están gravados con el 5% sobre el Rendimiento Financiero, salvo aquellos casos en que estén exentos por ley.Formas de invertirUsted se acerca a cualquiera de nuestras oficinas, negocia el plazo y la tasa de interés y realiza la inversión en efectivo, cheque o débito a su cuenta corriente o ahorros.
Al vencimientoUsted podrá convenir al vencimiento lassiguientes alternativas:Pago con cheque.
Pago con crédito a cuenta del capital e intereses.
Renovación del capital y pago de intereses.
Renovación del capital e intereses.
Renovación automática a la tasa vigente de 	mercado.
Requisitos
Monto mínimo para inversión:

Más contenido relacionado

PPT
Operaciones del activo
PPT
Gerencia financiera
DOCX
Operaciones Bancarias
PDF
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
PPT
Bancos actividades pasivas
PPTX
Operaciones activas y pasivas de un banco
PPSX
PresentacióN Unidad Ii Operaciones Activas De La Banca
PPTX
Operaciones bancarias 02
Operaciones del activo
Gerencia financiera
Operaciones Bancarias
Que servicios ofrecen_los_bancos_joel_villagran
Bancos actividades pasivas
Operaciones activas y pasivas de un banco
PresentacióN Unidad Ii Operaciones Activas De La Banca
Operaciones bancarias 02

La actualidad más candente (20)

PPTX
6. elementos del credito
PPTX
Diapositivas operaciones bancarias (1)
PPTX
Operaciones Bancarias
PPTX
El Crédito
PPT
Portafolio de Productos y Servicios
PPT
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
PPT
Productos Financieros
PPT
Trabajoo mely
PPT
Contratos bancarios
PPT
Crédito
PPT
Sujeto De Credito,garantias y lineas
PPTX
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
PPT
Credito De Consumo
PPT
Productos bancarios
PPT
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
PPTX
Operaciones bancarias 03
DOCX
Operaciones bancarias contingentes
DOCX
Tipos de creditos
PPTX
Operaciones bancarias exponer
6. elementos del credito
Diapositivas operaciones bancarias (1)
Operaciones Bancarias
El Crédito
Portafolio de Productos y Servicios
OPERACIONES BANCARIAS ( II Bimestre Abril Agosto 2011)
Productos Financieros
Trabajoo mely
Contratos bancarios
Crédito
Sujeto De Credito,garantias y lineas
Productos y servicios bancarios diapos [autoguardado]
Credito De Consumo
Productos bancarios
OFERTA DE PRODUCTOS FINANCIEROS PARA LAS PYMES
Operaciones bancarias 03
Operaciones bancarias contingentes
Tipos de creditos
Operaciones bancarias exponer
Publicidad

Destacado (18)

PPTX
Sistema financiero y bancario
PPS
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
PPTX
El sistema bancario
PPTX
Operaciones Bancarias
PPTX
Operaciones Diseño del producto
DOC
Contabilidad bancaria
PPTX
4033_gheco yanina_tp9
PPTX
Sistema bancario
PPSX
Operaciones bancarias
PDF
Diapositiva de banco comercial
PPTX
sistema financiero
DOCX
Obligaciones financieras- pasivos
PPTX
Diapositivas introducción al sistema financiero
DOCX
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
PPTX
Sistema Bancario y Financiero
PPT
Oraciones activas y pasivas
PPTX
Estructura del sistema financiero
Sistema financiero y bancario
Operaciones bancarias pasivas y activas (1)
El sistema bancario
Operaciones Bancarias
Operaciones Diseño del producto
Contabilidad bancaria
4033_gheco yanina_tp9
Sistema bancario
Operaciones bancarias
Diapositiva de banco comercial
sistema financiero
Obligaciones financieras- pasivos
Diapositivas introducción al sistema financiero
SISTEMA FINANCIERO PERUANO
Sistema Bancario y Financiero
Oraciones activas y pasivas
Estructura del sistema financiero
Publicidad

Similar a Clase 6 (20)

PPTX
Operaciones bancarias 02
PPTX
Operaciones bancarias 02
PPTX
Operaciones bancarias 02
PPTX
Operaciones del pasivo
PPTX
Presentacion
PPT
Gdc clientes new3
PDF
Documento el ABC-DE-LOS-CDTS aprendiendo a invertir.pdf
PPT
PPT
Cdt
PPT
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
PDF
Cartera de Inversión
PDF
Instrumentos Financieros
PPTX
Operaciones bancarias
PDF
Sobre la inversión en fondos
PPT
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
PPT
Productos financieros pasivos-activos.ppt
DOC
Activos financieros #4
PDF
Guía para entender los fondos de inversión
PPTX
Operaciones bancarias
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
Operaciones bancarias 02
Operaciones del pasivo
Presentacion
Gdc clientes new3
Documento el ABC-DE-LOS-CDTS aprendiendo a invertir.pdf
Cdt
RA1_Act1_Funcionamiento_del_M_Financiero_e_Invers.ppt
Cartera de Inversión
Instrumentos Financieros
Operaciones bancarias
Sobre la inversión en fondos
FINANCIAMIENTO_A_CORTO_PLAZO[1].ppt
Productos financieros pasivos-activos.ppt
Activos financieros #4
Guía para entender los fondos de inversión
Operaciones bancarias

Último (20)

PPTX
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
PDF
Proceso Administrativon final.pdf total.
PPTX
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
PPTX
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
PPTX
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
PPTX
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
PPTX
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PDF
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
PDF
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
PDF
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
PDF
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
PPT
equipo_de_proteccion_personal de alida met
PPTX
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
PPTX
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
PDF
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
PDF
Contextualización del Sena, etapa induccion
PPTX
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
PPT
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
PPTX
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
PDF
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional
_Service and Sales 2 Cloud Intro Mar 2022 español.pptx
Proceso Administrativon final.pdf total.
AUDITORÍA INTERNA OPERACIONAL - Riesgos.
MAESTRIA TRABAJO GRUPAL N° 7.1 POLITICAS PUBLICAS.pptx
Tema 3 La Función Dirección.fundamental pptx
norma epidemiologica en el primer nivel de atencion
EXPO ADMINISTRACION ESTRATEGICA HISTORIA Y EVOLUCIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN
PRESEN-ventas DE VENTAS Y FIDELIZACIONN DE CLI
2003_Introducción al análisis de riesgo ambientales_Evans y colaboradores.pdf
Copia de PRESENTACION POST-BUROCRACIA_20250727_111400_0000.pdf
EMPRENDIMIENTO, MODELO1 LEANS CANVAS.pdf
equipo_de_proteccion_personal de alida met
S13 CREATIVIDAD E INNOVACIÓN 2025-I.pptx
Elementos del Entorno-Elementos del Entorno
Aplicaciones de muestreo y distribuciones muestrales.pdf
Contextualización del Sena, etapa induccion
ADMINISTRACION ESTRATEGICA planeación y estrategia
RELACION DE MARKETING CON EL CLIENTE DE EXPE
ddddddddRADIACIONES-IONIZANTES-pptx.pptx
libro de ofimatica basica, para tecnico profesional

Clase 6

  • 1. CAPÍTULO VIOPERACIONES PASIVASING. WILLIAM CALVA SOLANO
  • 2. DEPÓSITOS A PLAZODefiniciones.Son inversiones que generan un rendimiento sobre su dinero, de acuerdo al plazo mínimo de 30 días en adelante y a la tasa de interés fija pactada con su oficial de inversiones, quien le recomendará la mejor alternativa que se ajuste a sus necesidades.
  • 3. Consignaciones que devengan intereses y son respaldados por un título valor.
  • 4. Grupo de Cuentas del Pasivo, que registra las obligaciones financieras confirmadas exigibles al vencimiento de un período desde 30 hasta más de 361 días, libremente convenido por las partes. Pueden instrumentarse por un título valor, nominativo, a la orden o al portador, y pueden ser pagados antes del vencimiento del plazo, previo acuerdo entre el acreedor y el deudor. También incluye los depósitos por confirmar que corresponden a los cheques locales que se remiten al cobro a través de la Cámara de Compensación y los cheques de otras plazas.RendimientoDevengan una tasa de interés nominal pagaderaal vencimiento. Para certificados a más de 60 días los intereses pueden pagarse mensual o trimestralmente. ImpuestoLos certificados están gravados con el 5% sobre el Rendimiento Financiero, salvo aquellos casos en que estén exentos por ley.Formas de invertirUsted se acerca a cualquiera de nuestras oficinas, negocia el plazo y la tasa de interés y realiza la inversión en efectivo, cheque o débito a su cuenta corriente o ahorros.
  • 5. Al vencimientoUsted podrá convenir al vencimiento lassiguientes alternativas:Pago con cheque.
  • 6. Pago con crédito a cuenta del capital e intereses.
  • 7. Renovación del capital y pago de intereses.
  • 8. Renovación del capital e intereses.
  • 9. Renovación automática a la tasa vigente de mercado.
  • 11. Monto mínimo para inversión:
  • 12. De USD 1000 a 3999 para plazos desde 180 días.
  • 13. De USD 4000 en adelante para plazos desde 30 días.
  • 14. Presentación de la cédula de identidad, pasaporte o registro único de contribuyentes.
  • 15. En el caso de débito a cuenta, autorización por escrito para proceder al débito.
  • 16. Llenar el formulario de declaración de licitud de fondos y transacciones.
  • 17. Copia del último pago de planillas de servicios básicos (agua, luz o teléfono). Negociabilidad: El CDP puede negociarse dentro y fuera del mercado de valores, lo que le permite al cliente tener una liquidez inmediata en caso de necesitarla.Garantía:El cliente puede dejar en garantía el CDP y obtener un crédito el mismo día por el 100% del valor y con una tasa muchísimo más baja y al plazo que desee.
  • 19. FONDOS DE INVERSIÓNDEFINICIÓN:Un Fondo es el vehículo de inversión conformado por los aportes de dinero que hacen distintas personas (partícipes). El patrimonio así formado es invertido en los mercados de dinero y capitales con el objeto de obtener una adecuada rentabilidad.Los fondos de inversión se han hecho muy populares como instrumentos de ahorro en las economías desarrolladas porque al reunir los pequeños ahorros de un gran número de partícipes, permite a las personas acceder a oportunidades de inversión normalmente disponibles sólo para grandes inversionistas.
  • 20. Beneficios.Rentabilidad.- Su dinero día a día es invertido en instrumentos financieros de alta liquidez y de emisores locales e internacionales con perfiles de riesgo acorde a nuestras políticas de prudencia y confiabilidad. Diversificación.- Su dinero junto con la de otros inversionistas se diversifica en inversiones de acuerdo al tipo y objetivo del fondo, bajo diferentes criterios de rentabilidad, liquidez, tipo de riesgo y selección de los emisores del mercado, minimizando la concentración de riesgo.Información.- Para el eficiente control de su inversión, Usted recibe su estado de cuenta con el detalle de las transacciones efectuadas, e información sobre el desempeño de su Fondo y el comportamiento de los mercados financieros.Liquidez.- Usted puede disponer de sus Fondos, una vez cumplida la permanencia mínima exigida en cada fondo, y puede realizar retiros totales, parciales o establecer pagos con frecuencia.Comodidad.- Puede realizar incrementos en cualquier momento, los Fondos no tienen vencimiento con lo cual usted tiene la facilidad de no tener que preocuparse por realizar renovaciones.Capitalización Diaria.- Su inversión se capitaliza diariamente ya que gana intereses sobre los intereses acreditados el día anterior. Mecanismos de control que garantizan la transparencia en la administración del fondo.
  • 21. Clases de fondos.- Los fondos de inversión, se clasifican en: a)Fondos administrados son aquellos que admiten la incorporación, en cualquier momento de aportantes, así como el retiro de uno o varios, por lo que el monto del patrimonio y el valor de sus respectivas unidades es variable; y, b) Fondos colectivos son aquellos que tienen como finalidad invertir en valores de proyectos productivos específicos. El fondo estará constituido por los aportes hechos por los constituyentes dentro de un proceso de oferta pública, cuyas cuotas de participación no son rescatables, incrementándose el número de sus cuotas como resultado de su suscripción y pago, durante su respectivo período de colocación , y reduciéndose su monto sólo con ocasión de una reducción parcial de ellas, ofrecida a todos los aportantes, o en razón de su liquidación. Estos fondos y su administrador se someterán a las normas del fideicomiso mercantil. Exclusivamente para este tipo de fondos, la administradora podrá fungir como emisor de procesos de titularización. Las cuotas de estos fondos, que deberán someterse a calificación de riesgo, serán libremente negociables. Conforme a los tipos de fondos antes mencionados, se podrán organizar distintas clases de fondos para inversiones específicas, tales como educacionales, de vivienda, de pensiones, de cesantía y otros que autorice el C.N.V.
  • 22. GRACIAS POR SU ATENCIÓNIng. William Calva Solano