Clase 7
17-06-2014
 El teorema de superposición, como los métodos de mallas y nodos pueden usarse
para encontrar la solución a redes con dos o mas fuentes que no están en serie y
paralelo.
 La mas obvia ventaja de este método es que no requiere el uso de una técnica
matemática como los determinantes para encontrar los voltajes o las corrientes
requeridas. En vez de eso, cada fuente es tratada independientemente, y la suma
algebraica se encuentra para determinar una cantidad particular desconocida de
la red.
Clase 7 TDS
 Para considerar los efectos de cada fuente independientemente se requiere que
las fuentes sean removidas y reemplazadas sin afectar el resultado final.
 Para remover una fuente de voltaje al aplicar este teorema, la diferencia en potencial
entre las terminales de la fuente de voltaje debe hacerse igual a cero (corto circuito);
remover una fuente de corriente requiere que sus terminales sean abiertas (circuito
abierto).
 Cualquier resistencia o conductancia interna asociada con las fuentes desplazadas
no es eliminada pero, no obstante debe ser considerada.
 En la figura 1 se examinan las distintas sustituciones requeridas al remover una
fuente ideal, y en la figura 2 se analizan las sustituciones con fuentes practicas que
tienen cierta resistencia interna.
Clase 7 TDS
 La corriente total a través de cualquier porción de la red es igual a la suma
algebraica de las corrientes producidas independientemente por cada fuente.
 Esto es, para una red de dos fuentes, si la corriente producida por una fuente es
en una dirección, mientras que la producida por la otra es en al dirección opuesta
a través del mismo resistor, la corriente resultante es la diferencia de las dos y tiene
la dirección de la mayor.
 Esta regla se cumple para el voltaje en una porción de una red determinada por
polaridades, y su aplicación puede extenderse a redes con cualquier numero de
fuentes.
Figura 1.
Demostración que
la superposición no es aplicable
Para cálculos de potencia
 En general por, por tanto
 La potencia total entregada a un elemento resistivo debe ser determinada usando al
corriente total o el voltaje total en el elemento y no puede ser determinada por una
simple suma de los niveles de potencia establecidos por cada fuente.
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
 Solución
 La corriente total a través del resistor es (figura 14):
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Figura 16 Trazado de I en función de V para el
resistor de 6Ω
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS
Clase 7 TDS

Más contenido relacionado

PPT
Clase 7 teorema de superposición
DOCX
Lesdit antunez
PPTX
Teoremas sustitución y reciprocidad
PPTX
Teorema de la superposición
DOCX
Circuitos Resistivos
PPTX
Teoremas de redes
DOCX
Teoremas de circuito eléctricos
PPTX
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición
Clase 7 teorema de superposición
Lesdit antunez
Teoremas sustitución y reciprocidad
Teorema de la superposición
Circuitos Resistivos
Teoremas de redes
Teoremas de circuito eléctricos
Propiedad de linealidad - Principio de Superposición

La actualidad más candente (19)

DOCX
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
PPTX
Clase 5 teorema de superposición
PPT
Tema 2 analisis cc
DOCX
Practica 4
DOC
Teorema de millman
DOCX
Ley de ohm
DOCX
Circuito
DOCX
Laboratorio resistencias eléctricas
DOCX
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
DOCX
Reporte 1 Circuitos Electricos Y Resistencia
PPTX
ConclusióN Y Fotos Laboratorio
DOCX
Sistema de potencia en resumen
DOCX
Teorema de Thevenin y Norton
DOCX
Reporte de practica de circuitos electricos
PPT
Exp cap-3-circ-electricos
PDF
Laboratorio nro5.thevenin
DOCX
Circuitos Serie Paralelo
DOCX
Divisor de corriente
Fuentes Reales y Teorema de Superposicion
Clase 5 teorema de superposición
Tema 2 analisis cc
Practica 4
Teorema de millman
Ley de ohm
Circuito
Laboratorio resistencias eléctricas
Informe de laboratorio de electricidad resistencias en serie y paralelo
Reporte 1 Circuitos Electricos Y Resistencia
ConclusióN Y Fotos Laboratorio
Sistema de potencia en resumen
Teorema de Thevenin y Norton
Reporte de practica de circuitos electricos
Exp cap-3-circ-electricos
Laboratorio nro5.thevenin
Circuitos Serie Paralelo
Divisor de corriente
Publicidad

Destacado (20)

PPTX
Energías metabólicas
PPS
Olimpiada tutorilor corina_caragea
PPTX
New wave bio presentation.pdf 1 15-13
PPT
Propiedad Industrial
PDF
Shipwreck-GBZ-Oct'08
PPTX
tiempos perfectos
PPSX
Um Pequeno Desafio
PDF
Notas mec rac-(06) 2012
PPS
Aforisme romanesti
PPTX
Kurspresentasjon Atelièr Internet II
PPSX
Sistema operativo
DOC
final 1211 Suzuki 1109 final 4484 CR658-1
PPTX
PH-0B-AY-CI-03
PPT
While when because 2
PPT
AngulacióN
PDF
Cartel carnaval 2013
PPTX
Comunicación persuasiva 2
PPTX
Sistema Operativo
PPTX
POWERPOINT TB PARU
PPTX
Dn13 u3 a38_mdi
Energías metabólicas
Olimpiada tutorilor corina_caragea
New wave bio presentation.pdf 1 15-13
Propiedad Industrial
Shipwreck-GBZ-Oct'08
tiempos perfectos
Um Pequeno Desafio
Notas mec rac-(06) 2012
Aforisme romanesti
Kurspresentasjon Atelièr Internet II
Sistema operativo
final 1211 Suzuki 1109 final 4484 CR658-1
PH-0B-AY-CI-03
While when because 2
AngulacióN
Cartel carnaval 2013
Comunicación persuasiva 2
Sistema Operativo
POWERPOINT TB PARU
Dn13 u3 a38_mdi
Publicidad

Similar a Clase 7 TDS (20)

DOCX
Teoremas douvin chaparro
DOCX
República bolivariana de venezuela
DOCX
República bolivariana de venezuela
DOCX
circuitos
PDF
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
PPSX
Clase 7 teorema de superposición
DOCX
DOCX
1 meyvi-candedo
DOCX
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
DOCX
Edixon parra
PDF
Corriente eléctricaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
PPTX
Cap3
PPTX
Cap3
PPTX
Fundamentos I Tele Subtema 1 (1).pptx asdfa
DOCX
Generadores de corriente continua
PPTX
ANALISIS DE MALLAS CON LA LVK Y DIVISOR DE CORRIENTE.pptx
PPTX
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
PDF
Unidad v analisis de circuitos en corriente alterna
PPTX
Capitulo 6 circuitos de corriente directa
PPSX
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie
Teoremas douvin chaparro
República bolivariana de venezuela
República bolivariana de venezuela
circuitos
Jesus Badell teoremas de circuitos electricos (45)
Clase 7 teorema de superposición
1 meyvi-candedo
Asociación de Resistencias #07 ufps.docx
Edixon parra
Corriente eléctricaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaaa
Cap3
Cap3
Fundamentos I Tele Subtema 1 (1).pptx asdfa
Generadores de corriente continua
ANALISIS DE MALLAS CON LA LVK Y DIVISOR DE CORRIENTE.pptx
MÉTODOS DE ANÁLISIS Y TEMAS SELECCIONADOS .pptx
Unidad v analisis de circuitos en corriente alterna
Capitulo 6 circuitos de corriente directa
Clase 2a analisis de circuitos Circuitos en Serie

Más de Tensor (20)

PDF
Libertad
PPTX
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
PPTX
Metodo de la bisección
PPTX
Transito vehicular
PPTX
Teoria de colas
PDF
Practica 7 2016
PDF
Practica 6 2016
PPTX
Game maker
PDF
Practica 5 2016
PPTX
Procesamiento de archivos
PPTX
Cadenas y funciones de cadena
PPTX
Simulación en promodel clase 04
PDF
Reduccion de orden
PDF
Variación+de+parametros
PDF
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
PDF
Bernoulli y ricatti
PDF
Practica no. 3 tiempo de servicio
PPTX
Clase 14 ondas reflejadas
PDF
Ondas em
PPTX
Clase 7 ondas electromagneticas
Libertad
Método de la regla falsa (o metodo de la falsa posición)
Metodo de la bisección
Transito vehicular
Teoria de colas
Practica 7 2016
Practica 6 2016
Game maker
Practica 5 2016
Procesamiento de archivos
Cadenas y funciones de cadena
Simulación en promodel clase 04
Reduccion de orden
Variación+de+parametros
Coeficientes indeterminados enfoque de superposición
Bernoulli y ricatti
Practica no. 3 tiempo de servicio
Clase 14 ondas reflejadas
Ondas em
Clase 7 ondas electromagneticas

Último (20)

PDF
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
PDF
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
PPTX
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
PDF
Didáctica de las literaturas infantiles.
PDF
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
PDF
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...
Aprendizaje Emocionante - Begoña Ibarrola SM2 Ccesa007.pdf
Las Matematicas y el Pensamiento Cientifico SE3 Ccesa007.pdf
RESUMENES JULIO - QUIRÓFANO HOSPITAL GENERAL PUYO.pptx
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Lo que hacen los Mejores Profesores de la Universidad - Ken Bain Ccesa007.pdf
Didáctica de las literaturas infantiles.
El Genero y Nuestros Cerebros - Gina Ripon Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - TERCER GRADO.docx
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Modelo Educativo SUB 2023versión final.pdf
NOM-020-SSA-2025.pdf Para establecimientos de salud y el reconocimiento de l...

Clase 7 TDS

  • 2.  El teorema de superposición, como los métodos de mallas y nodos pueden usarse para encontrar la solución a redes con dos o mas fuentes que no están en serie y paralelo.  La mas obvia ventaja de este método es que no requiere el uso de una técnica matemática como los determinantes para encontrar los voltajes o las corrientes requeridas. En vez de eso, cada fuente es tratada independientemente, y la suma algebraica se encuentra para determinar una cantidad particular desconocida de la red.
  • 4.  Para considerar los efectos de cada fuente independientemente se requiere que las fuentes sean removidas y reemplazadas sin afectar el resultado final.  Para remover una fuente de voltaje al aplicar este teorema, la diferencia en potencial entre las terminales de la fuente de voltaje debe hacerse igual a cero (corto circuito); remover una fuente de corriente requiere que sus terminales sean abiertas (circuito abierto).  Cualquier resistencia o conductancia interna asociada con las fuentes desplazadas no es eliminada pero, no obstante debe ser considerada.
  • 5.  En la figura 1 se examinan las distintas sustituciones requeridas al remover una fuente ideal, y en la figura 2 se analizan las sustituciones con fuentes practicas que tienen cierta resistencia interna.
  • 7.  La corriente total a través de cualquier porción de la red es igual a la suma algebraica de las corrientes producidas independientemente por cada fuente.  Esto es, para una red de dos fuentes, si la corriente producida por una fuente es en una dirección, mientras que la producida por la otra es en al dirección opuesta a través del mismo resistor, la corriente resultante es la diferencia de las dos y tiene la dirección de la mayor.  Esta regla se cumple para el voltaje en una porción de una red determinada por polaridades, y su aplicación puede extenderse a redes con cualquier numero de fuentes.
  • 8. Figura 1. Demostración que la superposición no es aplicable Para cálculos de potencia
  • 9.  En general por, por tanto  La potencia total entregada a un elemento resistivo debe ser determinada usando al corriente total o el voltaje total en el elemento y no puede ser determinada por una simple suma de los niveles de potencia establecidos por cada fuente.
  • 23.  Solución  La corriente total a través del resistor es (figura 14):
  • 26. Figura 16 Trazado de I en función de V para el resistor de 6Ω