SlideShare una empresa de Scribd logo
Educación Escolarizada y
Semiescolarizada.
Instituto Universitario de Sistemas
de Administración
Tipos Niveles Modalidades
Pública Preescolar
Primaria
Secundaria
Bachiller /Técnico
Privada Cap. Trab.
Licenciatura
Maestría
Doctorado
 Consiste en la asistencia obligatoria de los
alumnos a la escuela en un calendario y
horario fijo.
 Fue un logro del siglo XX al generalizarse la
obligatoriedad de la educación básica.
 Es formal, planificada e institucional para
preparar a los alumnos para la vida en
sociedad.
 El estado asume el control de esta
modalidad de la educación en el nivel básico
y establece los contenidos y asignaturas.
 Sin embargo no cumple con todas las
experiencias de vida para lograr este
propósito.
 Este modalidad plantea programas educativos con
sesiones presenciales mínimas y en las cuales se
establece una serie de actividades de aprendizaje para
los alumnos, en las que el profesor es un facilitador de
este proceso de aprendizaje.
 A través del Sistema Abierto de Educación Tecnológica
Agropecuaria (SAETA) se atienden una gran cantidad
de alumnos de educación básica, conforme a las
demandas de la Secretaría de Educación Pública.
 También ofrece el bachillerato Técnico Agropecuario.
 (INEA) Representa una opción para trabajadores y
personas adultas, que por diversas circunstancias han
interrumpido sus estudios, cuyo requisito es contar
con el certificado de primaria, secundaria o
bachillerato que desean continuar sus estudios de
forma articulada con sus actividades laborales. Sin
embargo, también es una opción para jóvenes que por
diversos motivos requieran un sistema más flexible y
adaptable a sus necesidades.
 Es en que los que especialistas, docentes y estudiantes
participan remotamente, a través de las redes de
computadoras, haciendo uso intensivo de las
facilidades que proporcionan la Internet y las TIC´s,
para lograr así un ambiente educativo altamente
interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar.
 La educación Interactiva a distancia se fundamenta en
el concepto de teleformación, la cual se define como:
“un sistema de impartición de formación a distancia,
apoyado en las Tecnologías de Información y
Comunicación (tecnologías, redes de
telecomunicación, videoconferencias, TV digital,
materiales multimedia), que combina distintos
elementos pedagógicos, instrucción clásica (presencial
o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo
real (presenciales, videoconferencias o chats) y los
contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo
electrónico)" .

Más contenido relacionado

PPTX
PPT
Estudios a distancia -herramientas web
DOCX
PDF
Sistema de informacion institucional
PPTX
Gestión básica de la información
PPTX
Gbi diapositivas
PDF
Afiche aforos-final
DOCX
Gloria sepulveda
Estudios a distancia -herramientas web
Sistema de informacion institucional
Gestión básica de la información
Gbi diapositivas
Afiche aforos-final
Gloria sepulveda

La actualidad más candente (16)

PPT
Mpp logos (1)
PPTX
Herramientas digitales para la educación en línea
PDF
Entendamos ¿qué es la educación abierta?
PPTX
PDF
Educacion a distancia
PPTX
PPTX
PPTX
Actividad 1 gb_iasas[1]
PPT
Normativas Calidad Educación Entornos Virtuales
PPT
Normativas Calidad Educacion Entornos Virtuales
PDF
Diagnóstico tics ietpiom
PPTX
PPTX
Sistema Nacional de Bachillerato
PPTX
Vision De La Insitucion
Mpp logos (1)
Herramientas digitales para la educación en línea
Entendamos ¿qué es la educación abierta?
Educacion a distancia
Actividad 1 gb_iasas[1]
Normativas Calidad Educación Entornos Virtuales
Normativas Calidad Educacion Entornos Virtuales
Diagnóstico tics ietpiom
Sistema Nacional de Bachillerato
Vision De La Insitucion
Publicidad

Destacado (18)

PPT
Educación de jóvenes y adultos
PPSX
0806528 2.2
PPTX
La educacion en la primera infancia
PPTX
revolución del 20 de octubre de 1944
PPTX
Educacion escolarizada
PPTX
Tarea1
PPSX
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
PDF
INTERSECTORILIDAD
PPTX
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
PPT
Lombard gastón
PPTX
La educacion en guatemala
PPTX
EDUCACIÓN EN GUATEMALA
PPTX
I3. educacion formal, no formal e informal
PPTX
Realidad educativa de Guatemala
PPT
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
PPT
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
PDF
Modalidades educativas
PPT
Sistema Educativo Mexicano
Educación de jóvenes y adultos
0806528 2.2
La educacion en la primera infancia
revolución del 20 de octubre de 1944
Educacion escolarizada
Tarea1
Resumen: Historia de la educación en Guatemala
INTERSECTORILIDAD
Ppt epoca revolucionaria en Guatemala
Lombard gastón
La educacion en guatemala
EDUCACIÓN EN GUATEMALA
I3. educacion formal, no formal e informal
Realidad educativa de Guatemala
REALIDAD NACIONAL DE GUATEMALA 2014.
Presentacion Programa Educación Inicial no Escolarizada
Modalidades educativas
Sistema Educativo Mexicano
Publicidad

Similar a Clase de modalidades (20)

PDF
Educación a distancia
PPTX
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
PDF
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
PPT
Ambientes De Aprendizaje
PPTX
tipos de modalidades educativas
PPTX
Tipos de educación
PPTX
Tipos de educación
PPTX
Tipos de educación
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
Modalidades educativas
PPTX
educacion a distancia
PPTX
Educación a distancia presentacion
PPT
Ambiente del aprendizaje sobre tipos de educación
PDF
Educación a distancia (ensayo)
PDF
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia
Fundamentos equipo6 educacion_distancia_maestriag2_zitacuaro
Fundamentos Educacion a Distancia maestriag2zitacuaro 181002153515
Ambientes De Aprendizaje
tipos de modalidades educativas
Tipos de educación
Tipos de educación
Tipos de educación
Modalidades educativas
Modalidades educativas
Modalidades educativas
Modalidades educativas
Modalidades educativas
Modalidades educativas
Modalidades educativas
educacion a distancia
Educación a distancia presentacion
Ambiente del aprendizaje sobre tipos de educación
Educación a distancia (ensayo)
Educación a distancia (ensayo)

Último (20)

PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PPTX
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
La Formacion Universitaria en Nuevos Escenarios Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Historia-Clinica-de-Emergencia-Obstetrica 1.10.pptx
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Jodorowsky, Alejandro - Manual de Psicomagia.pdf
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
Introducción a la historia de la filosofía
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
ACERTIJO EL CONJURO DEL CAZAFANTASMAS MATEMÁTICO. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
E1 Guía_Matemática_5°_grado.pdf paraguay
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf

Clase de modalidades

  • 1. Educación Escolarizada y Semiescolarizada. Instituto Universitario de Sistemas de Administración
  • 2. Tipos Niveles Modalidades Pública Preescolar Primaria Secundaria Bachiller /Técnico Privada Cap. Trab. Licenciatura Maestría Doctorado
  • 3.  Consiste en la asistencia obligatoria de los alumnos a la escuela en un calendario y horario fijo.  Fue un logro del siglo XX al generalizarse la obligatoriedad de la educación básica.  Es formal, planificada e institucional para preparar a los alumnos para la vida en sociedad.
  • 4.  El estado asume el control de esta modalidad de la educación en el nivel básico y establece los contenidos y asignaturas.  Sin embargo no cumple con todas las experiencias de vida para lograr este propósito.
  • 5.  Este modalidad plantea programas educativos con sesiones presenciales mínimas y en las cuales se establece una serie de actividades de aprendizaje para los alumnos, en las que el profesor es un facilitador de este proceso de aprendizaje.  A través del Sistema Abierto de Educación Tecnológica Agropecuaria (SAETA) se atienden una gran cantidad de alumnos de educación básica, conforme a las demandas de la Secretaría de Educación Pública.  También ofrece el bachillerato Técnico Agropecuario.
  • 6.  (INEA) Representa una opción para trabajadores y personas adultas, que por diversas circunstancias han interrumpido sus estudios, cuyo requisito es contar con el certificado de primaria, secundaria o bachillerato que desean continuar sus estudios de forma articulada con sus actividades laborales. Sin embargo, también es una opción para jóvenes que por diversos motivos requieran un sistema más flexible y adaptable a sus necesidades.
  • 7.  Es en que los que especialistas, docentes y estudiantes participan remotamente, a través de las redes de computadoras, haciendo uso intensivo de las facilidades que proporcionan la Internet y las TIC´s, para lograr así un ambiente educativo altamente interactivo, a cualquier hora y desde cualquier lugar.
  • 8.  La educación Interactiva a distancia se fundamenta en el concepto de teleformación, la cual se define como: “un sistema de impartición de formación a distancia, apoyado en las Tecnologías de Información y Comunicación (tecnologías, redes de telecomunicación, videoconferencias, TV digital, materiales multimedia), que combina distintos elementos pedagógicos, instrucción clásica (presencial o autoestudio), las prácticas, los contactos en tiempo real (presenciales, videoconferencias o chats) y los contactos diferidos (tutores, foros de debate, correo electrónico)" .