Parazoa (metazoarios con tejidos poco diferenciados y sin
organos)

PHYLUM PORIFERA
CARACTERÍSTICAS DIAGNÓSTICAS
Pluricelulares muy primitivos
 Caracense de tejidos u órganos verdaderos.
 Sus células presentan un grado considerable
de independencia.
 Todos son sésiles.
 Sus movimientos son poco detectables

150 especies de agua dulce
 Viven en aguas someras
 Las de cristal viven en aguas profundas.

ESTRUCTURA CORPORAL
Su tamaño va de pocos milímetros a 1 metro
de diámetro.
 La mayoría son irregulares

HISTOLOGÍA


La estructura más sencilla es la asconoide
forma de tubo y de
pequeña dimensión
POROCITOS


Presencia de poros (poros inhalantes o
incurrentes)
ATRIO O ESPONGOCELE
ÓSCULO
PINACOCITOS
Células aplanadas el conjunto de ellas se
denomina pinacodermo no tiene membrana
basal, y presentan márgenes contráctiles
MESOHILO O MESÉNQUIMA
Capa presente bajo el pinacadermo, de
material proteico gelatinoso con material
esquelético y células amiboideas (amebocitos).
Presencia de espículas, y fibras de espongina
ESPÍCULAS
Pueden ser:
Calcáreas
Silíceas

Las espículas son usadas como criterio de
clasificación
CÉLULAS AMIBOIDES
Son células voluminosas con núcleos
grandes intervienen en la absorción de
nutrientes.
 Son totipotenciales
 Algunas secretan colágeno

COANOCITOS


Recubren al atrio.
Clase numero 3 zoología
SINCONOIDES


Presentan un plegamiento del cuerpo en
forma horizontal dando origen a
protuberancias dactiliformes
LEUCONOIDES
El atrio a desaparecido ya que se ha
generado un gran plegamiento formando
pequeñas cámaras redondas flageladas.
 La mayoría de las esponjas presentan esta
estructura.

CLASES DE ESPONJAS
Calcárea o calcispongiae
Se conocen como esponjas calcáreas porque
las espículas son de carbonato de calcio, y
carecen de fibras de espongina. Presenta los
tres grados estructurales.
Son pequeñas y de aguas costeras de poca
profundidad
CLASE CALCAREA

Clathrina clathrus
Sycon raphanus
CLASE HEXACTINELLIDA
Esponjas de cristal
Sus espículas se fusionan entre si formando
un esqueleto tipo celusía, con fibras silíceas.
Son individuales y simétricas, su forma es
como una jarra y miden entre 10 y 30 cm con
colores claros.
Viven en aguas profundas
Aphrocallistes vastus
CLASE SCLEROSPONGIAE
Pequeño numero de especies que vive en
grutas y túneles.
 Son leuconoides presentan espículas
silíceas fibras de espongina y una cubierta
de carbonato de calcio

REPRODUCCIÓN
Asexual por gémulas
Células que se rodean de una especie de
cascarón que en condiciones adecuadas
regenera la esponja.
Notable regeneración y reorganización de las
células de la misma especie.

REPRODUCCIÓN SEXUAL
La mayoría de las especies son hermafroditas
pero la producción de gametos no es
sincrónica.
Los espermatozoide se producen a partir de
coanocitos lo mismo que los óvulos.
Se produce una larva parenquímula de vida
libre.
Clase numero 3 zoología
CLASE DEMOSPONGIAE
Presenta el 90% de las especies de
esponjas, su distribución es muy
amplia, presenta una coloración variada y
«viva»
Su esqueleto es variante presenta fibras de
espongina y espículas silíceas.
Batzella inops
Cliona celata
Dyctionella madeirensis
Verongia aerophoba

Más contenido relacionado

PPT
P hillum anélidos
PPTX
Sistema oseo reptiles
PPT
Briofitas
PPTX
Moluscos
PPT
Phyllum Cnidarios
DOCX
Fitoplancton y Zooplancton
PPTX
Turbellaria
PPT
Poliplacoforos
P hillum anélidos
Sistema oseo reptiles
Briofitas
Moluscos
Phyllum Cnidarios
Fitoplancton y Zooplancton
Turbellaria
Poliplacoforos

La actualidad más candente (20)

PDF
Phylum gastrotricha
PPT
Phyllum poríferos
PDF
Platelmintos
PPTX
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
PPTX
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
PPTX
PPTX
Poriferos
PPT
Los cordados
PPTX
Origen metazoa
PDF
Quilópodos
PPSX
Anélidos - gusanos
PPTX
Crustacea
PPTX
Cnidarios
PPTX
Clase Chelicerata
PPT
División cyanophyta 2013
PPTX
moluscos y sus importancia
PPTX
Poriferos o Esponjas
PPTX
Phylum gastrotricha
Phyllum poríferos
Platelmintos
SISTEMA MUISCULAR EN REPTILES
Peces Óseos (Actinopterigios y Sarcopterigios)
Poriferos
Los cordados
Origen metazoa
Quilópodos
Anélidos - gusanos
Crustacea
Cnidarios
Clase Chelicerata
División cyanophyta 2013
moluscos y sus importancia
Poriferos o Esponjas
Publicidad

Similar a Clase numero 3 zoología (20)

PPTX
PHYLUM: PORÍFERA
 
PDF
T2 Poriferos tema de zoología de la carrera
PPT
Capitulo 13 mezoos y parazooos
PDF
Porifera.pdf
PPT
Pori09
PPTX
Poríferos por Adriana Chulca
PPTX
Poriferos
PDF
Leccion_06_Poriferos_Tipos_de_Celulas.pdf
PPTX
Poríferos
PPTX
Poríferos
PPTX
Fulim de los poríferos
PPTX
Filum poriferos
PPTX
Filo poríferos 2013
PPTX
DOCX
Esponjas zoologia
PPT
Porifera
PPTX
PHYLUM PORIFERA
PDF
Porifera
PPTX
ZOOLOGÍA exposicion.pptxJJJJJJJJJJJJJJJJJ
PHYLUM: PORÍFERA
 
T2 Poriferos tema de zoología de la carrera
Capitulo 13 mezoos y parazooos
Porifera.pdf
Pori09
Poríferos por Adriana Chulca
Poriferos
Leccion_06_Poriferos_Tipos_de_Celulas.pdf
Poríferos
Poríferos
Fulim de los poríferos
Filum poriferos
Filo poríferos 2013
Esponjas zoologia
Porifera
PHYLUM PORIFERA
Porifera
ZOOLOGÍA exposicion.pptxJJJJJJJJJJJJJJJJJ
Publicidad

Más de Ernesto Argüello (20)

PPTX
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
DOCX
membranas celulares, material basico para octavo año
PPT
Tabla periodica
DOCX
Ciclo celular
PPTX
Carbohidratos
PPTX
Genética mendeliana
PPTX
PPTX
Reino animalia para undécimo
PPT
Cordados 2
PPTX
PPTX
Componentes bioquimicos
PPTX
Reino protista
PPTX
Reino monera
DOCX
Primera unidad ciencia y tcnología
PDF
Leyes de Mendel
PDF
Reproducción humana.er
PDF
Membrana celular 2016
PDF
Ciclo celular noveno 2016
PDF
Reino plantae
Organelas citoplasmáticas estructura y funciones
membranas celulares, material basico para octavo año
Tabla periodica
Ciclo celular
Carbohidratos
Genética mendeliana
Reino animalia para undécimo
Cordados 2
Componentes bioquimicos
Reino protista
Reino monera
Primera unidad ciencia y tcnología
Leyes de Mendel
Reproducción humana.er
Membrana celular 2016
Ciclo celular noveno 2016
Reino plantae

Último (20)

PDF
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
PDF
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PPTX
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
PDF
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
DOCX
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
PDF
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
PDF
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
PDF
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
PDF
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Como Potenciar las Emociones Positivas y Afrontar las Negativas Ccesa007.pdf
Ernst Cassirer - Antropologia Filosofica.pdf
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
LAS MIGRACIONES E INVASIONES Y EL INICIO EDAD MEDIA
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
MODULO I ENFERMERIA BASICA.pdf HIstoria en enfermeria
La Inteligencia Emocional - Fabian Goleman TE4 Ccesa007.pdf
Programa_Sintetico_Fase_4.docx 3° Y 4°..
Los hombres son de Marte - Las mujeres de Venus Ccesa007.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Los10 Mandamientos de la Actitud Mental Positiva Ccesa007.pdf
Como usar el Cerebro en las Aulas SG2 NARCEA Ccesa007.pdf
Teologia-Sistematica-Por-Lewis-Sperry-Chafer_060044.pdf
Telos 127 Generacion Al fa Beta - fundaciontelefonica
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE_COM.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf

Clase numero 3 zoología