SlideShare una empresa de Scribd logo
Marketing Directo Clase 6: Marketing Masivo v/s Marketing Personalizado Profesor: Zua Fuentes
Marketing Masivo La revolución del marketing nos ha llevado a cambiar el tipo de publicidad y promoción que realizan las empresas, sin embargo, antes de comprender a cabalidad en que punto estamos ahora, es necesario que aprendamos como partió y por qué hoy las cosas se hacen de manera diferente. Cuando las empresas comenzaron a hacer marketing de forma masificada, por allá por lo años 50, existían pocos medios para llegar al cliente, sin embargo, estos eran novedosos por lo que atraían fuertemente al público y daban fabulosos resultados.
Marketing Masivo Podríamos decir que el marketing masivo es aquella forma de enviar información a una gran cantidad de personas, sin discriminar si es parte o no de nuestro público objetivo, hoy en día las formas de marketing masivo han evolucionado un poco pero siguen siendo las mismas, así encontramos los avisos en los diarios y revistas, en radio y televisión, en la vía pública, de menor manera envíos masivos de información por correo, estos envíos han de ser sin mucha selectividad y con un formato estándar, también encontramos banners en Internet y la utilización de los e-mailing, los que mal empleados terminan siendo spam.
Marketing Masivo Dentro de las características de este marketing masivo tendremos que: No hay un gran poder de segmentación del público al que se dirige Es impersonal Con una información estandarizada No es medible el nivel de respuesta Suele ser muy costoso.  No se puede enviar una oferta diferenciada
Marketing Masivo Todas estas características hacen que, a pesar de seguir siendo utilizado, sean cada vez menores los esfuerzos de marketing y los recursos destinados a este tipo de publicidad. Aún cuando hay productos que sí justifican la utilización de estas estrategias masivas, por ser productos o empresas que pueden llegar a todo tipo de público como las bebidas o las marcas de productos comestibles en general. Así el marketing masivo sigue evolucionando pero cada vez más empresas optan por el marketing personalizado y sus beneficios, así incluso empresas masivas buscan tener alguna base de datos y generar acciones de marketing directo con sus clientes identificados.
4 P a 4 C La evolución del marketing nos ha llevado a pasar de este marketing masivo del que hablamos a un marketing relacional, donde el centro de la atención es el cliente, a la forma en que nos relacionamos con él y, por ende, cuáles son sus necesidades. Algunos hablan de cambiar las cuatro P por cuatro C, en esta nueva forma de hacer marketing los conceptos cambian.
4 P a 4 C
Marketing Personalizado Ya no sólo somos informantes sobre nuestra oferta al público, sino que además buscamos interactuar con él, y obtener el máximo de información posible, sobre sus hábitos, conductas y, sobre todo, sobre su apreciación de nuestra empresa y nuestra oferta. La tendencia es hacer sentir al cliente que nosotros lo conocemos y lo entendemos, por esto debemos conseguir llegar a él de la forma más íntima, próxima y personal posible, manteniendo evidentemente los límites de la privacidad de éste y no pasando a ser un conocido desagradable.
Marketing Personalizado Por esto el marketing personalizado es, para algunos, la respuesta perfecta, e insustituible, para satisfacer los requerimientos de los clientes y usuarios. En el mercado del siglo XXI ya no sirve eso de vender sin diferenciación alguna. El cliente pide productos a medida y servicios personalizados capaces de satisfacer sus problemas de negocio.
Marketing Personalizado Sin el desarrollo de Internet, llegar este tipo de concepción habría sido mucho más difícil y costosa. Por esta razón, la gran mayoría de las herramientas de marketing personalizado se basan en la web. Así tenemos entre otras cosas el uso de e-mailings personalizados, que surgen de nuestra propia base de datos y donde, generalmente, el usuario ha sido consultado sobre si quiere recibir esta información o no.
Marketing Personalizado El objetivo final es facilitar cada vez más la compra al cliente, pues a partir de ahí aparecen operaciones más eficientes, menos costosas y ciclos más rápidos para las compañías. Las empresas necesitan entablar y mantener relaciones duraderas porque está demostrado que cuanto más tiempo los clientes permanecen fieles a una empresa, más le aportan en términos de rentabilidad, debido al mayor volumen de compras, el coste más bajo de las operaciones, las referencias, el mayor precio que están dispuestos a pagar y el menor coste de adquirirlos.
Marketing Personalizado El uso de la red implica una actualización continua, una disponibilidad y una gestión de la información rápida, ágil y barata, con todo lo que ello supone. Su utilización en las empresas no pretende eliminar los canales tradicionales existentes, sino que se considera una herramienta complementaria y de apoyo que ofrece nuevas e intensas posibilidades.
1 De candidatos desconocidos a candidatos y clientes conocidos Gracias al poder del Correo inteligente se puede crear fácilmente una base de datos de interesados en comprar un producto o servicio. Y esa base de datos no se compra. Es original. Es potente. Son ellos mismos, los interesados, los que llenan un formulario con su nombre, apellido y email y piden más información. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
2 De buscar creatividad a buscar respuestas Para juntar nombres y direcciones para la base de datos, se comienza pidiéndole a la gente que responda a su aviso. Avisos clasificados, avisos en diarios y revistas, avisos en un sitio Web, avisos en boletines electrónicos, avisos en los sitios Web de otras empresas. ¿Dónde está la novedad? Que solo le dan sus datos los interesados en su producto o servicio. El Público objetivo.  Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
3 De abrumar al mercado entero a llenar cada nicho Es costoso anunciar para todos sólo para llegar a algunos pocos. Una vez que se identifica al candidato, al público objetivo, a ese público que realmente es un potencial comprador se escribe para ellos. Se les dice las soluciones que el producto brinda a ellos. Y la tecnología de correo inteligente hace que los mensajes lleguen personalizados. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
4 De contar avisos publicitarios a conquistar nuevos clientes  Durante mucho tiempo, una forma muy difundida de hacer investigación publicitaria era averiguar cuánta gente había visto o recordaba el aviso. Ahora el marketing de email marketing system de base de datos permite seguir los nuevos clientes conseguidos. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
5 De publicidad monólogo a diálogo con el consumidor Tradicionalmente la publicidad era un canal de comunicación de una sola vía. Una andanada de avisos orientada hacia los pasivos consumidores. Hoy los consumidores quieren hablar. Y al anunciante le conviene. Cada mensaje que se envía tiene que ofrecer una forma de comunicación con la empresa. Por email, por messenger, por foro, por teléfono u otra forma. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
6 De bombardear el mercado a crear relaciones La tradicional forma de crear preferencia de marca fue siempre saturar el mercado con publicidad de imagen. Pero esto tiene un costo muy alto y se desperdicia mucho. Hoy tiene más sentido identificar candidatos y clientes y crear una relación directa con ellos. Si los políticos conocieran Correo inteligente y como usar el poder del email lo usarían para crear una base de datos de personas que lo votaran por coincidir con sus ideas y sus proyectos. Al mismo tiempo podría escuchar las cosas importantes que su electorado le podría decir. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
7 De consumidores pasivos a participantes involucrados Los sicólogos dicen que la acción refuerza la actitud. Al hacer que los consumidores HAGAN ALGO con su marca, negocio o servicio (recomendar su publicación, asistir a una reunión, unirse a un grupo, participar en un concurso, etc.) se profundiza la actitud favorable más que lo puede  cualquier aviso. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
8 De Marketing Pasivo a Marketing Masivo Directo El marketing masivo sigue llegando a todos. Candidatos y no candidatos por igual. En el Marketing Masivo Directo, se usa el poder del e-mail y de correo inteligente para conseguir atención y conocer la identidad de sus verdaderos candidatos. Luego se comienza a comunicar directamente  con ellos. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
9 De proposición única de venta a proposición de valor adicional Hoy los consumidores se han cansado de lo mismo. Les llega más la proposición de valor adicional. Alguna forma de aumentar el valor de un producto. Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas
Tendencias revolucionarias  en marketing y ventas 10 De un solo canal de distribución a muchos canales de distribución Una generación atrás, el mundo se dividía prolijamente entre quienes vendían en comercio y en quienes vendían directo. Ahora, gracias a la base de datos de clientes probables, muchas empresas venden de ambas formas. Entregan directo aquellos artículos que los negocios no pueden o no quieren tener.

Más contenido relacionado

PDF
Datos mercadeo digital
PDF
Mtk de contenido artículo
PPTX
Marketing en internet yos
DOC
Mercadotecnia 2 parcial
PPTX
Marketing directo
PPT
Mkting digital
PPTX
Marketing digital
PPTX
Marketing interactivo
Datos mercadeo digital
Mtk de contenido artículo
Marketing en internet yos
Mercadotecnia 2 parcial
Marketing directo
Mkting digital
Marketing digital
Marketing interactivo

La actualidad más candente (15)

PDF
Unaula 2.0
DOCX
Estrategias de marketing on line
PPTX
Diferentes tipos de marketin
PDF
02 fundamentos de marketing digital
PPTX
Marketing en internet 222
PDF
El nuevo Marketing Digital
PDF
Publicidad o Publimedia # 2 - Espanol
PPTX
Marketing digital
PPTX
Introducción al Marketing Digital
PDF
El nuevo Marketing
DOCX
La promesa del marketing 2.0
PPT
Elementos de merca interactiva apuntes
PPTX
Plataforma Digital Qintegra DRI
DOCX
La nueva promesa del mkt 2.0
PPTX
Mkt directo y online turismo
Unaula 2.0
Estrategias de marketing on line
Diferentes tipos de marketin
02 fundamentos de marketing digital
Marketing en internet 222
El nuevo Marketing Digital
Publicidad o Publimedia # 2 - Espanol
Marketing digital
Introducción al Marketing Digital
El nuevo Marketing
La promesa del marketing 2.0
Elementos de merca interactiva apuntes
Plataforma Digital Qintegra DRI
La nueva promesa del mkt 2.0
Mkt directo y online turismo
Publicidad

Destacado (20)

PDF
31demarco2012 oexpresso
PPTX
La importancia de los blogs corporativos
PDF
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...
PDF
Carpeta Modelle AdeF
PDF
Total Radiology Conference at Arab Health 2015
PDF
Dolmen 2009_1
PDF
Manage Your Web Presence presentation by ARS Media
PDF
Rali cidade de guimaraes targa clube 2013 regulamento 1
PPTX
Conociendo a mi_maestro
DOCX
Castaño de indias
PPTX
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online Roadmap
PPT
25 años fraga merco equip 1
PPTX
El setge a Barcelona
PDF
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
DOCX
New JYG Res 2016
PPTX
How we use SCRUM @ Bluegrass Digital
PDF
The Forrester Wave Enterprise Business Intelligence Platforms, Q3 2008
PDF
Intro to Unit & Lesson Plan Writing
DOCX
Partes de las Plantas Tic
DOCX
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
31demarco2012 oexpresso
La importancia de los blogs corporativos
RHS 15 article_development and validation of an instrument for anxiety, depre...
Carpeta Modelle AdeF
Total Radiology Conference at Arab Health 2015
Dolmen 2009_1
Manage Your Web Presence presentation by ARS Media
Rali cidade de guimaraes targa clube 2013 regulamento 1
Conociendo a mi_maestro
Castaño de indias
Namics Fachtagung Industrie im Web -Online Roadmap
25 años fraga merco equip 1
El setge a Barcelona
11 steps for better emailing results v5 - blog.digico.fr
New JYG Res 2016
How we use SCRUM @ Bluegrass Digital
The Forrester Wave Enterprise Business Intelligence Platforms, Q3 2008
Intro to Unit & Lesson Plan Writing
Partes de las Plantas Tic
Cómo hacer un muppet o bocón con un calcetín
Publicidad

Similar a MD: Clase6 (20)

DOCX
Infotecnologia trabajo final
PPT
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
PPT
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
PPT
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
PPT
Tipos de Marketing
PDF
MKT SES 1 FUNDAMENTOS.pdf
PDF
MKT SES 1 FUNDAMENTOS.pdf
PDF
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
PDF
Mercadotecnia digital Unidad ll
PPTX
1er Curso de marketing en redes sociales
PDF
Mercadotecnia directa nash_158
PDF
La herramienta para que la gente te conozca.
PDF
La herramienta para que la gente te conozca.
PPTX
mercadeo contemporaneo.pptx
DOCX
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
PPTX
Tipos de marketing
PPTX
Tipos de marketing juli
DOCX
Andrea díazmunguia promoción
PPTX
Maria camila riaño tipos de marketing
PPTX
Maria camila riaño tipos de marketing
Infotecnologia trabajo final
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274jbustamantesec1pos01 100601113142-phpapp02
1271688274 jbustamante sec1_pos0 (1)
Tipos de Marketing
MKT SES 1 FUNDAMENTOS.pdf
MKT SES 1 FUNDAMENTOS.pdf
Marketing directo y relacional - Joost Van Nispen - PMA 2014
Mercadotecnia digital Unidad ll
1er Curso de marketing en redes sociales
Mercadotecnia directa nash_158
La herramienta para que la gente te conozca.
La herramienta para que la gente te conozca.
mercadeo contemporaneo.pptx
Mercadotecnia y sus alcances de interaccion
Tipos de marketing
Tipos de marketing juli
Andrea díazmunguia promoción
Maria camila riaño tipos de marketing
Maria camila riaño tipos de marketing

Más de Zua Fuentes (20)

PDF
Diplomado marketing
PDF
Diplomado marketing
PDF
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase6
PDF
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
PDF
Taller de Clase4
PDF
Clase4
PDF
Taller de Liderazgo: Clase3
PDF
Taller de Liderazgo: Clase2
PDF
Taller de Liderazgo: Clase1
PPT
MD; Clase11
PPT
MD: Clase10
PPT
MD: Clase9
PPT
MD: Clase8
PPT
MD: Clase7
PPT
Presentacion Comunidad
PPT
MD: Clase5
PPT
MD: Clase4
PDF
Grupos Socioeconomicos Aim2008
PDF
Descripcion Gse
PPT
MD: Clase3
Diplomado marketing
Diplomado marketing
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase6
Taller Liderazgo y trabajo en equipo: Clase5
Taller de Clase4
Clase4
Taller de Liderazgo: Clase3
Taller de Liderazgo: Clase2
Taller de Liderazgo: Clase1
MD; Clase11
MD: Clase10
MD: Clase9
MD: Clase8
MD: Clase7
Presentacion Comunidad
MD: Clase5
MD: Clase4
Grupos Socioeconomicos Aim2008
Descripcion Gse
MD: Clase3

Último (20)

PDF
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
PDF
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
PDF
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
PDF
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
PDF
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
PDF
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
PDF
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
PDF
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
PDF
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
PPTX
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
PDF
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
PDF
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
PDF
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
DOCX
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
PDF
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
PDF
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...
Integrando la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) en el Aula
DI, TEA, TDAH.pdf guía se secuencias didacticas
Escuela de Negocios - Robert kiyosaki Ccesa007.pdf
Welcome to the 7th Science Class 2025-2026 Online.pptx
Escuelas Desarmando una mirada subjetiva a la educación
La Evaluacion Formativa en Nuevos Escenarios de Aprendizaje UGEL03 Ccesa007.pdf
IDH_Guatemala_2.pdfnjjjkeioooe ,l dkdldp ekooe
Guia de Tesis y Proyectos de Investigacion FS4 Ccesa007.pdf
1. Intrdoduccion y criterios de seleccion de Farm 2024.pdf
Salvese Quien Pueda - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Didactica de la Investigacion Educativa SUE Ccesa007.pdf
Welcome to the 8th Physical Science Class 2025-2026
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Crear o Morir - Andres Oppenheimer Ccesa007.pdf
Unidad de Aprendizaje 5 de Educacion para el Trabajo EPT Ccesa007.pdf
biología es un libro sobre casi todo el tema de biología
ciencias-1.pdf libro cuarto basico niños
V UNIDAD - PRIMER GRADO. del mes de agosto
Tomo 1 de biologia gratis ultra plusenmas
ACERTIJO Súper Círculo y la clave contra el Malvado Señor de las Formas. Por ...

MD: Clase6

  • 1. Marketing Directo Clase 6: Marketing Masivo v/s Marketing Personalizado Profesor: Zua Fuentes
  • 2. Marketing Masivo La revolución del marketing nos ha llevado a cambiar el tipo de publicidad y promoción que realizan las empresas, sin embargo, antes de comprender a cabalidad en que punto estamos ahora, es necesario que aprendamos como partió y por qué hoy las cosas se hacen de manera diferente. Cuando las empresas comenzaron a hacer marketing de forma masificada, por allá por lo años 50, existían pocos medios para llegar al cliente, sin embargo, estos eran novedosos por lo que atraían fuertemente al público y daban fabulosos resultados.
  • 3. Marketing Masivo Podríamos decir que el marketing masivo es aquella forma de enviar información a una gran cantidad de personas, sin discriminar si es parte o no de nuestro público objetivo, hoy en día las formas de marketing masivo han evolucionado un poco pero siguen siendo las mismas, así encontramos los avisos en los diarios y revistas, en radio y televisión, en la vía pública, de menor manera envíos masivos de información por correo, estos envíos han de ser sin mucha selectividad y con un formato estándar, también encontramos banners en Internet y la utilización de los e-mailing, los que mal empleados terminan siendo spam.
  • 4. Marketing Masivo Dentro de las características de este marketing masivo tendremos que: No hay un gran poder de segmentación del público al que se dirige Es impersonal Con una información estandarizada No es medible el nivel de respuesta Suele ser muy costoso. No se puede enviar una oferta diferenciada
  • 5. Marketing Masivo Todas estas características hacen que, a pesar de seguir siendo utilizado, sean cada vez menores los esfuerzos de marketing y los recursos destinados a este tipo de publicidad. Aún cuando hay productos que sí justifican la utilización de estas estrategias masivas, por ser productos o empresas que pueden llegar a todo tipo de público como las bebidas o las marcas de productos comestibles en general. Así el marketing masivo sigue evolucionando pero cada vez más empresas optan por el marketing personalizado y sus beneficios, así incluso empresas masivas buscan tener alguna base de datos y generar acciones de marketing directo con sus clientes identificados.
  • 6. 4 P a 4 C La evolución del marketing nos ha llevado a pasar de este marketing masivo del que hablamos a un marketing relacional, donde el centro de la atención es el cliente, a la forma en que nos relacionamos con él y, por ende, cuáles son sus necesidades. Algunos hablan de cambiar las cuatro P por cuatro C, en esta nueva forma de hacer marketing los conceptos cambian.
  • 7. 4 P a 4 C
  • 8. Marketing Personalizado Ya no sólo somos informantes sobre nuestra oferta al público, sino que además buscamos interactuar con él, y obtener el máximo de información posible, sobre sus hábitos, conductas y, sobre todo, sobre su apreciación de nuestra empresa y nuestra oferta. La tendencia es hacer sentir al cliente que nosotros lo conocemos y lo entendemos, por esto debemos conseguir llegar a él de la forma más íntima, próxima y personal posible, manteniendo evidentemente los límites de la privacidad de éste y no pasando a ser un conocido desagradable.
  • 9. Marketing Personalizado Por esto el marketing personalizado es, para algunos, la respuesta perfecta, e insustituible, para satisfacer los requerimientos de los clientes y usuarios. En el mercado del siglo XXI ya no sirve eso de vender sin diferenciación alguna. El cliente pide productos a medida y servicios personalizados capaces de satisfacer sus problemas de negocio.
  • 10. Marketing Personalizado Sin el desarrollo de Internet, llegar este tipo de concepción habría sido mucho más difícil y costosa. Por esta razón, la gran mayoría de las herramientas de marketing personalizado se basan en la web. Así tenemos entre otras cosas el uso de e-mailings personalizados, que surgen de nuestra propia base de datos y donde, generalmente, el usuario ha sido consultado sobre si quiere recibir esta información o no.
  • 11. Marketing Personalizado El objetivo final es facilitar cada vez más la compra al cliente, pues a partir de ahí aparecen operaciones más eficientes, menos costosas y ciclos más rápidos para las compañías. Las empresas necesitan entablar y mantener relaciones duraderas porque está demostrado que cuanto más tiempo los clientes permanecen fieles a una empresa, más le aportan en términos de rentabilidad, debido al mayor volumen de compras, el coste más bajo de las operaciones, las referencias, el mayor precio que están dispuestos a pagar y el menor coste de adquirirlos.
  • 12. Marketing Personalizado El uso de la red implica una actualización continua, una disponibilidad y una gestión de la información rápida, ágil y barata, con todo lo que ello supone. Su utilización en las empresas no pretende eliminar los canales tradicionales existentes, sino que se considera una herramienta complementaria y de apoyo que ofrece nuevas e intensas posibilidades.
  • 13. 1 De candidatos desconocidos a candidatos y clientes conocidos Gracias al poder del Correo inteligente se puede crear fácilmente una base de datos de interesados en comprar un producto o servicio. Y esa base de datos no se compra. Es original. Es potente. Son ellos mismos, los interesados, los que llenan un formulario con su nombre, apellido y email y piden más información. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 14. 2 De buscar creatividad a buscar respuestas Para juntar nombres y direcciones para la base de datos, se comienza pidiéndole a la gente que responda a su aviso. Avisos clasificados, avisos en diarios y revistas, avisos en un sitio Web, avisos en boletines electrónicos, avisos en los sitios Web de otras empresas. ¿Dónde está la novedad? Que solo le dan sus datos los interesados en su producto o servicio. El Público objetivo. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 15. 3 De abrumar al mercado entero a llenar cada nicho Es costoso anunciar para todos sólo para llegar a algunos pocos. Una vez que se identifica al candidato, al público objetivo, a ese público que realmente es un potencial comprador se escribe para ellos. Se les dice las soluciones que el producto brinda a ellos. Y la tecnología de correo inteligente hace que los mensajes lleguen personalizados. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 16. 4 De contar avisos publicitarios a conquistar nuevos clientes Durante mucho tiempo, una forma muy difundida de hacer investigación publicitaria era averiguar cuánta gente había visto o recordaba el aviso. Ahora el marketing de email marketing system de base de datos permite seguir los nuevos clientes conseguidos. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 17. 5 De publicidad monólogo a diálogo con el consumidor Tradicionalmente la publicidad era un canal de comunicación de una sola vía. Una andanada de avisos orientada hacia los pasivos consumidores. Hoy los consumidores quieren hablar. Y al anunciante le conviene. Cada mensaje que se envía tiene que ofrecer una forma de comunicación con la empresa. Por email, por messenger, por foro, por teléfono u otra forma. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 18. 6 De bombardear el mercado a crear relaciones La tradicional forma de crear preferencia de marca fue siempre saturar el mercado con publicidad de imagen. Pero esto tiene un costo muy alto y se desperdicia mucho. Hoy tiene más sentido identificar candidatos y clientes y crear una relación directa con ellos. Si los políticos conocieran Correo inteligente y como usar el poder del email lo usarían para crear una base de datos de personas que lo votaran por coincidir con sus ideas y sus proyectos. Al mismo tiempo podría escuchar las cosas importantes que su electorado le podría decir. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 19. 7 De consumidores pasivos a participantes involucrados Los sicólogos dicen que la acción refuerza la actitud. Al hacer que los consumidores HAGAN ALGO con su marca, negocio o servicio (recomendar su publicación, asistir a una reunión, unirse a un grupo, participar en un concurso, etc.) se profundiza la actitud favorable más que lo puede cualquier aviso. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 20. 8 De Marketing Pasivo a Marketing Masivo Directo El marketing masivo sigue llegando a todos. Candidatos y no candidatos por igual. En el Marketing Masivo Directo, se usa el poder del e-mail y de correo inteligente para conseguir atención y conocer la identidad de sus verdaderos candidatos. Luego se comienza a comunicar directamente con ellos. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 21. 9 De proposición única de venta a proposición de valor adicional Hoy los consumidores se han cansado de lo mismo. Les llega más la proposición de valor adicional. Alguna forma de aumentar el valor de un producto. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas
  • 22. Tendencias revolucionarias en marketing y ventas 10 De un solo canal de distribución a muchos canales de distribución Una generación atrás, el mundo se dividía prolijamente entre quienes vendían en comercio y en quienes vendían directo. Ahora, gracias a la base de datos de clientes probables, muchas empresas venden de ambas formas. Entregan directo aquellos artículos que los negocios no pueden o no quieren tener.