EL TRATO CLIENTE CON EL Verónica López y  Patricia Castañeda
“ No importa si trabajas solo, en una agencia, al ser diseñador, tú eres quien trata con el cliente, tú eres en quien él confía su empresa, y más allá de un buen o mal diseño el cliente espera a un profesional. Un mal diseño puede mejorar con más trabajo, después de una mala impresión ni el mejor de tus trabajos te dará credibilidad.”  (AUTOR DESCONOCIDO)
1.Existen varios tipos de cliente, se reuiere investigación y una grande percepeción para saber qu etipo de cliente es y como va a ser el trato. 2. Tener una reunión con el cliente es sumamente importante ANTES de comenzar el trabajo, para que explique expectativas y acordar costos.
2. No hay nada imposibles cuando se quiere.
3. Cumple todo lo que prometas.
4. Solo hay una forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera.
5. Para el cliente tu marcas la diferencia. EL CLIENTE
Los Errores más grandes de los Freelance  y como evitarlos 1) Fallas en los plazos de entrega: 
Como freelance, tu reputación es todo, y si esta es mala, tu futuro en el mundo profesional es muy oscuro. 2) Demasiado caro, demasiado barato:Si el trabajo es muy varato  Si el pago es escaso, esto hace que un potencial cliente dude de la calidad del trabajo. Por otro lado tenemos a los viejos freelances (o no tanto) que se supervaloran, llegando a cobrar "cualquier cosa".
3) Poca o nula investigación del cliente-proyecto: 
 Este es un error típico y hablo por experiencia propia. Muchas veces cotizamos y aceptamos trabajos de los que después nos arrepentimos.  4) Elegir a los clientes incorrectos: 
 La relación freelance-cliente es muy importante, si bien no existe tampoco el cliente ideal, podemos evitarnos problemas si nos planteamos cuestiones como; que estilo de trabajo busca, como es su sistema de pagos, que cantidad de trabajo requieren etc. El estar cómodo con el cliente es todo, te lo aseguro. Si no te sentís o sentís que estás haciendo algo que no te gusta, sencillamente la calidad de tu trabajo se irá por el piso, y lo que es peor; no vas a disfrutar de tu trabajo, solo broncas y amarguras. Los Errores más grandes de los Freelance  y como evitarlos
5) Ser demasiado Formal o informal en el trato: 6) Mostrar nuestro enojo: 7) No dejar ideas abiertas:  Se debe  ser flexibles en el caso de que el cliente porponga un cambio 8) No identificarte con el trabajo 9) No aclarar los costos y formas de pago Los Errores más grandes de los Freelance  y como evitarlos
… .y ahora  CUANTO COBRO POR EL DISEÑO?
El diseñador gráfico debe valorar de su tiempo.
Al momento en que solicitan los servicios del diseñador gráfico, los pasos a seguir son: Realizar un presupuesto para el cliente, donde se detalle cada punto.   2. Ajuste al cliente, básicamente es conocer con que tipo de cliente se esta tratando, ya que no es lo mismo atender a una organización de beneficencia que a una empresa transnacional.   3.  Satisfacer al cliente. Siempre se debe cumplir con las expectativas del cliente.
  4. Pago de outsourcing. Cuando el diseñador requiera, por ejemplo, de un fotógrafo profesional, el cliente deberá cubrir el costo de los servicios de este último.   5. Investigar sobre lo que se pide; en este caso, si se trata de un póster por ejemplo, recabar toda la información posible acerca de lo que se quiere transmitir como mensaje del mismo.   Básicamente, realizar varios diseños hasta encontrar el más adecuado a las necesidades del cliente.   7. Una vez realizado el o los diseños, el cliente debe conocer las propuestas; además de recabar su punto de vista, que le sirva de retroalimentación al diseñador
8. Elección – modificación. Cuando el cliente elige el diseño, este aun es susceptible a ciertos cambios.    9. Seguimiento. Esta es una parte fundamental del servicio, ya que una vez que el cliente esta satisfecho con el producto terminado, el trabajo del diseñador no debe terminar con la entrega de este, sino por el contrario, debe darle seguimiento al proyecto.   10. Cobrar. En realidad, nunca se manejo un costo, ya que el cobro depende de las características del requerimiento del cliente.   11. Siempre se debe mantener la calidad.    
PRESUPUESTO ¿Cuánto cobrar? Esto depende de varios factores principalmente de las horas invertidas y el tipo de horas.
El PRESUPUESTO se debe realizar en base a: el tipo de cliente el proyecto en si el tiraje (hablando en este caso de un póster) el formato las aplicaciones – usos en el que el cliente lo va a emplear que impacto generará el diseño que difusión tendrá si va a tener ganancias directas para el cliente sistema de impresión   PRESUPUESTO

Más contenido relacionado

PPTX
Atención al cliente.
PDF
Relacion con los clientes
PDF
Lean102: Productos Mínimamente Viables (MVPs)
PDF
Introducción al desarrollo de clientes
PPT
Uso Slideshare.com
PPTX
Curso Iniciación Ventas y Att al publico Sersion 1
PPTX
10 mandamientos atención al cliente
Atención al cliente.
Relacion con los clientes
Lean102: Productos Mínimamente Viables (MVPs)
Introducción al desarrollo de clientes
Uso Slideshare.com
Curso Iniciación Ventas y Att al publico Sersion 1
10 mandamientos atención al cliente

La actualidad más candente (18)

PPTX
Los diez mandamientos de la atención al cliente
PPSX
Los 10 mandamientos del Servicio al Cliente
PPTX
Conecta me elevator pitch
PPT
La confianza en la venta de intangibles
PPTX
E comerce y clientes fieles
PPTX
Diez consejos para fracasar ahora en su proyecto
PDF
Cómo definir correctamente un problema
PPT
EmprendEcuador - Taller Presentaciones Efectivas
PPTX
10 mandamientos de Atención al Cliente
PPTX
Puliendo tu idea de negocios
PDF
Ciclo para Emprendedores: El elevator pitch y la salida
PDF
Taller elevator pitch octantis
PPTX
Plan de Salto Competitivo:Presentaciones efectivas
PPTX
Proceso de la filosofía lean startup
PPT
Concurso Seed Elevator Pitch
PPTX
10 mandamientos de servicio al cliente
PPTX
Más allá del diseño: valor para nuestros clientes
DOCX
7 Errores comunes que todos los freelancers cometemos alguna vez
Los diez mandamientos de la atención al cliente
Los 10 mandamientos del Servicio al Cliente
Conecta me elevator pitch
La confianza en la venta de intangibles
E comerce y clientes fieles
Diez consejos para fracasar ahora en su proyecto
Cómo definir correctamente un problema
EmprendEcuador - Taller Presentaciones Efectivas
10 mandamientos de Atención al Cliente
Puliendo tu idea de negocios
Ciclo para Emprendedores: El elevator pitch y la salida
Taller elevator pitch octantis
Plan de Salto Competitivo:Presentaciones efectivas
Proceso de la filosofía lean startup
Concurso Seed Elevator Pitch
10 mandamientos de servicio al cliente
Más allá del diseño: valor para nuestros clientes
7 Errores comunes que todos los freelancers cometemos alguna vez
Publicidad

Similar a Cliente precio (20)

PPTX
Costos en el diseño
PDF
Marketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
PPT
Consejos para freelancer
PDF
Marketing de propues comericiales y profesionales
PPT
Presentacion sesion 10
PDF
10 mentiras con las que siempre engañan a los diseñadores gráficos por John Dani
PDF
10 mentiras con las que siempre engañan a los diseñadores gráficos por John Dani
PPT
capacitacion AWA ingenieria
DOCX
Manual De Atencion A Clientes
PPTX
El cliente: un falso villano en el cuento del diseñador
PPTX
Administracion de proyectos exp
DOCX
Servicio al cliente
DOCX
Proyecto bajar 6
DOCX
Proyecto productivo
PPTX
El arte de cotizar como Freelancer, en 5 pasos
PDF
Nubelo - Curso trabajo 3.0
DOCX
Estrategia de servicio al cliente
DOCX
Estrategia de servicio al cliente
DOCX
Estrategia de servicio al cliente
PDF
Servicio al cliente en ventas
Costos en el diseño
Marketing De Propuestas Comericiales Y Profesionales
Consejos para freelancer
Marketing de propues comericiales y profesionales
Presentacion sesion 10
10 mentiras con las que siempre engañan a los diseñadores gráficos por John Dani
10 mentiras con las que siempre engañan a los diseñadores gráficos por John Dani
capacitacion AWA ingenieria
Manual De Atencion A Clientes
El cliente: un falso villano en el cuento del diseñador
Administracion de proyectos exp
Servicio al cliente
Proyecto bajar 6
Proyecto productivo
El arte de cotizar como Freelancer, en 5 pasos
Nubelo - Curso trabajo 3.0
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al cliente
Estrategia de servicio al cliente
Servicio al cliente en ventas
Publicidad

Más de Patricia Castañeda (20)

PPTX
Historia-version2-diseno
PDF
Historia siglos
PPTX
Evaluación docente rubrica evaluación
DOCX
Formato portafolio
PPT
Taxonomía de bloom anderson
DOC
Castaneda tics-vera
DOC
Programa analitico-indesign 2013-1
DOCX
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
DOCX
Posicionamiento castaneda-uio
PPTX
Marca&branding
PDF
Practicas pre-profesionales
PPTX
Retorica de la imagen examen
PPTX
Publicidad institucional o_corporativa-1
PPTX
Manual-semiotica
PPTX
Publ redes-sociales
PPTX
Modelo educativo y pedagógico de la ute
PDF
Cv vinueza-fernando
PPTX
Ramos salazar-galarraga
PPTX
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
PPTX
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)
Historia-version2-diseno
Historia siglos
Evaluación docente rubrica evaluación
Formato portafolio
Taxonomía de bloom anderson
Castaneda tics-vera
Programa analitico-indesign 2013-1
Opciones de presentación del contenido sobre el libro asignado
Posicionamiento castaneda-uio
Marca&branding
Practicas pre-profesionales
Retorica de la imagen examen
Publicidad institucional o_corporativa-1
Manual-semiotica
Publ redes-sociales
Modelo educativo y pedagógico de la ute
Cv vinueza-fernando
Ramos salazar-galarraga
Guillen santillan jonathan stalin\publicidad exterior ( guillen, unda, caiza)
Meza mera pedro andres\btl y marketing viral (expo)

Último (20)

PPTX
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
PDF
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
DOCX
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
PDF
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
PDF
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
PDF
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
PDF
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
PDF
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
PDF
Introducción a la historia de la filosofía
DOC
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
PDF
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
PDF
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
PDF
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
PDF
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
DOCX
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
PPTX
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
PDF
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
PDF
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
PDF
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
PDF
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf
4. Qué es un computador PARA GRADO CUARTO.pptx
Aqui No Hay Reglas Hastings-Meyer Ccesa007.pdf
TEXTO DE TRABAJO DE EDUCACION RELIGIOSA - CUARTO GRADO.docx
ciencia_tecnologia_sociedad Mitcham Carl. (1994)..pdf
La lluvia sabe por qué: una historia sobre amistad, resiliencia y esperanza e...
Iniciación Al Aprendizaje Basado En Proyectos ABP Ccesa007.pdf
Aumente su Autoestima - Lair Ribeiro Ccesa007.pdf
2.0 Introduccion a processing, y como obtenerlo
Introducción a la historia de la filosofía
Manual de Convivencia 2025 actualizado a las normas vigentes
CURRICULAR DE PRIMARIA santa ursula..pdf
Esc. Sab. Lección 7. El pan y el agua de vida.pdf
LIBRO 2-SALUD Y AMBIENTE-4TO CEBA avanzado.pdf
Introduccion a la Investigacion Cualitativa FLICK Ccesa007.pdf
PLAN DE AREA DE CIENCIAS SOCIALES TODOS LOS GRUPOS
MATEMATICAS GEOMETRICA USO TRANSPORTADOR
Mi Primer Millon - Poissant - Godefroy Ccesa007.pdf
Texto Digital Los Miserables - Victor Hugo Ccesa007.pdf
TALLER DE ESTADISTICA BASICA para principiantes y no tan basicos
MATERIAL DIDÁCTICO 2023 SELECCIÓN 1_REFORZAMIENTO 1° BIMESTRE.pdf

Cliente precio

  • 1. EL TRATO CLIENTE CON EL Verónica López y Patricia Castañeda
  • 2. “ No importa si trabajas solo, en una agencia, al ser diseñador, tú eres quien trata con el cliente, tú eres en quien él confía su empresa, y más allá de un buen o mal diseño el cliente espera a un profesional. Un mal diseño puede mejorar con más trabajo, después de una mala impresión ni el mejor de tus trabajos te dará credibilidad.” (AUTOR DESCONOCIDO)
  • 3. 1.Existen varios tipos de cliente, se reuiere investigación y una grande percepeción para saber qu etipo de cliente es y como va a ser el trato. 2. Tener una reunión con el cliente es sumamente importante ANTES de comenzar el trabajo, para que explique expectativas y acordar costos.
2. No hay nada imposibles cuando se quiere.
3. Cumple todo lo que prometas.
4. Solo hay una forma de satisfacer al cliente, darle más de lo que espera.
5. Para el cliente tu marcas la diferencia. EL CLIENTE
  • 4. Los Errores más grandes de los Freelance y como evitarlos 1) Fallas en los plazos de entrega: 
Como freelance, tu reputación es todo, y si esta es mala, tu futuro en el mundo profesional es muy oscuro. 2) Demasiado caro, demasiado barato:Si el trabajo es muy varato Si el pago es escaso, esto hace que un potencial cliente dude de la calidad del trabajo. Por otro lado tenemos a los viejos freelances (o no tanto) que se supervaloran, llegando a cobrar "cualquier cosa".
  • 5. 3) Poca o nula investigación del cliente-proyecto: 
 Este es un error típico y hablo por experiencia propia. Muchas veces cotizamos y aceptamos trabajos de los que después nos arrepentimos. 4) Elegir a los clientes incorrectos: 
 La relación freelance-cliente es muy importante, si bien no existe tampoco el cliente ideal, podemos evitarnos problemas si nos planteamos cuestiones como; que estilo de trabajo busca, como es su sistema de pagos, que cantidad de trabajo requieren etc. El estar cómodo con el cliente es todo, te lo aseguro. Si no te sentís o sentís que estás haciendo algo que no te gusta, sencillamente la calidad de tu trabajo se irá por el piso, y lo que es peor; no vas a disfrutar de tu trabajo, solo broncas y amarguras. Los Errores más grandes de los Freelance y como evitarlos
  • 6. 5) Ser demasiado Formal o informal en el trato: 6) Mostrar nuestro enojo: 7) No dejar ideas abiertas: Se debe ser flexibles en el caso de que el cliente porponga un cambio 8) No identificarte con el trabajo 9) No aclarar los costos y formas de pago Los Errores más grandes de los Freelance y como evitarlos
  • 7. … .y ahora CUANTO COBRO POR EL DISEÑO?
  • 8. El diseñador gráfico debe valorar de su tiempo.
  • 9. Al momento en que solicitan los servicios del diseñador gráfico, los pasos a seguir son: Realizar un presupuesto para el cliente, donde se detalle cada punto.   2. Ajuste al cliente, básicamente es conocer con que tipo de cliente se esta tratando, ya que no es lo mismo atender a una organización de beneficencia que a una empresa transnacional.   3. Satisfacer al cliente. Siempre se debe cumplir con las expectativas del cliente.
  • 10.   4. Pago de outsourcing. Cuando el diseñador requiera, por ejemplo, de un fotógrafo profesional, el cliente deberá cubrir el costo de los servicios de este último.   5. Investigar sobre lo que se pide; en este caso, si se trata de un póster por ejemplo, recabar toda la información posible acerca de lo que se quiere transmitir como mensaje del mismo.   Básicamente, realizar varios diseños hasta encontrar el más adecuado a las necesidades del cliente.   7. Una vez realizado el o los diseños, el cliente debe conocer las propuestas; además de recabar su punto de vista, que le sirva de retroalimentación al diseñador
  • 11. 8. Elección – modificación. Cuando el cliente elige el diseño, este aun es susceptible a ciertos cambios.   9. Seguimiento. Esta es una parte fundamental del servicio, ya que una vez que el cliente esta satisfecho con el producto terminado, el trabajo del diseñador no debe terminar con la entrega de este, sino por el contrario, debe darle seguimiento al proyecto.   10. Cobrar. En realidad, nunca se manejo un costo, ya que el cobro depende de las características del requerimiento del cliente.   11. Siempre se debe mantener la calidad.    
  • 12. PRESUPUESTO ¿Cuánto cobrar? Esto depende de varios factores principalmente de las horas invertidas y el tipo de horas.
  • 13. El PRESUPUESTO se debe realizar en base a: el tipo de cliente el proyecto en si el tiraje (hablando en este caso de un póster) el formato las aplicaciones – usos en el que el cliente lo va a emplear que impacto generará el diseño que difusión tendrá si va a tener ganancias directas para el cliente sistema de impresión   PRESUPUESTO