El documento analiza cómo el cloud computing es la tendencia tecnológica más importante en educación superior. Ofrece como ejemplo el uso de plataformas en la nube como Microsoft Windows Live y Google Apps por universidades para proveer servicios de correo y software a estudiantes de forma gratuita y reducir costos. También menciona cómo la Universidad Nacional Autónoma de México usa Windows Live para correo institucional, permitiendo a su departamento de sistemas enfocarse en otras áreas.