SlideShare una empresa de Scribd logo
INTRODUCCIÓN AL  TELEPROCESO Asignatura: Teleprocesos.  Profesor: Ing. Jimi Quintero
INTRODUCCION AL TELEPROCESO Comunicación Información Es un patrón físico al cual se le ha asignado un significado comúnmente acordado Teleproceso Es la transferencia de  información con sentido  desde un lugar (remitente, fuente, originador, fuente, transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Los términos como teleinformática, telecómputo y teleproceso tienen como fin describir un modelo de procesamiento de datos que es una combinación de telecomunicaciones y computación interactuando en la recepción, procesamiento y transmisión de datos e información.  “ Telecomunicación en Proceso de Datos” Transmisión de voz, textos, datos y vídeo, sea posible por un único medio físico Los avances de la tecnología en los sistemas de comunicación brindan a las empresas la oportunidad de utilizar servicios de valor agregado Intercambiar
INTRODUCCION AL TELEPROCESO TRANSMISION DE DATOS Es el intercambio de datos entre dos dispositivos a través de alguna forma de medio de transmisión y para que la transmisión de datos sea posible los dispositivos de comunicación deben ser parte de un  sistema de comunicación  formado por Hardware y software  La efectividad del sistema de comunicación de datos depende: Entrega Exactitud  Puntualidad Jitter ( retardo o variable)
INTRODUCCION AL TELEPROCESO En la figura se muestra un diagrama del  modelo básico  de un sistema de comunicaciones, y se muestran los principales componentes que permiten la comunicación.  Elementos básicos de un sistema de comunicaciones
INTRODUCCION AL TELEPROCESO ELEMENTOS DEL SISTEMA En toda comunicación existen cinco elementos básicos de comunicación:  1. La  Fuente:  componente de naturaleza humana, mecánica o eléctrica que determina el tipo de mensaje que se transmitirá y su grado de complejidad. 2. El  Transmisor:  pasa el mensaje al canal en forma de señal. Para lograr una transmisión efectiva, se deben desarrollar varias operaciones de procesamiento de la señal. La más común e importante es la  modulación ,  un proceso que se distingue por el acoplamiento de la señal transmitida a las propiedades del canal, por medio de una onda portadora.
INTRODUCCION AL TELEPROCESO ELEMENTOS DEL SISTEMA 3. El  Canal de Transmisión   es el enlace eléctrico entre el transmisor y el receptor, siendo el puente de unión entre la fuente y el destino. Este canal puede tener como medio de transmisión guiados ( par de alambres, un cable coaxial  ) y no guiados ( ondas electromagnéticas, satelita l ) Las causas principales de error en la transmisión de datos que hacen referencia a la red de transmisión son: Interrupción. Ruido. Atenuación. Variaciones en el tiempo de propagación.
INTRODUCCION AL TELEPROCESO El  Receptor:  extrae del canal la señal deseada y la entrega al transductor de salida. Como las señales son frecuentemente muy débiles, debido a la atenuación, el receptor debe tener varias etapas de  amplificación . En todo caso, la operación clave que ejecuta el receptor es la  demodulación ,  el caso inverso del proceso de modulación del transmisor, con lo cual vuelve la señal a su forma original. 5.  El  Destino:  componente terminal del proceso de comunicación, al cual esta dirigido el mensaje. ELEMENTOS DEL SISTEMA Cadena de bits Señal Analógica Cadena de bits Fuente Transmisor Sistema de Transmisión (Canal) Receptor Destino Información de salida Información de entrada Señal transmitida Señal recibida
INTRODUCCION AL TELEPROCESO PROTOCOLO DE ENLACE En las conexiones de computador a computador existen diferencias de sistemas y Fabricantes. Para lograr la  Sincronización  del  Transmisor  y el  Receptor  se logra a través de un  Protocolo de Enlace . Protocolo. Es un conjunto de instrucciones predefinido que asegura la correcta secuencia e integridad de los datos transmitidos. Es un conjunto de reglas que definen la intersección entres dos máquinas o procesos iguales o que realizan funciones similares.  Protocolo define Normas Transmitir información Velocidad de transmisión Tipo de información Formato de los mensajes
INTRODUCCION AL TELEPROCESO CODIGO DE COMUNICACIÓN   Los códigos de comunicación, son dispositivos inteligentes que convierte un carácter o símbolo en códigos y viceversa.  Un Código es un acuerdo previo sobre un conjunto de significados que define una serie de símbolos y caracteres. Los códigos de Comunicación son una característica común de los Sistemas de comunicación, el uso de ellos hizo posible la automatización de las comunicaciones Los códigos de Transmisión en un Sistema Binario están representados por los dígitos 0 y 1.

Más contenido relacionado

PPT
Sistema operativo...
PPT
CLASE1TLP
PPTX
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
PPTX
Sistemas de Comunicación
DOCX
Medios de comunicación electrónicos
DOCX
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
PDF
Lacomunicacion
PDF
Lacomunicacion
Sistema operativo...
CLASE1TLP
Unidad i sistemas de comunicacion de datos antecedentes y definiciones
Sistemas de Comunicación
Medios de comunicación electrónicos
Componentes y funciones de un sistema de telecomunicaciones
Lacomunicacion
Lacomunicacion

La actualidad más candente (20)

PPS
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
PPT
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
PPTX
Introducicion a las redes de los computadores
PPTX
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
PPTX
Las redes de los computadores
PPT
Conceptos basicos ing telecomunicacion
PPT
PDF
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
PPTX
Sistemas de Comunicación. Redes
PPTX
Jhosuegranda 8vo 12
PPTX
Jhosuegranda 8vo 12
DOCX
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
DOC
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
DOCX
PPTX
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
PPT
Comunicacion por cable
PPT
Comunicación de datos
PPTX
Transferencia de datos elvis[1]
DOCX
La comunicación
PPTX
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Sistema de Comunicación. Redes de Telecomunicaciones
Los Sistemas De Comunicacion y Telecomunicaciones
Introducicion a las redes de los computadores
TRANSMISION DE DATOS Resumen UNIDAD I UFT OPM 1.A
Las redes de los computadores
Conceptos basicos ing telecomunicacion
ELEMENTOS DE UN SISTEMA DE COMUNICACIÓN
Sistemas de Comunicación. Redes
Jhosuegranda 8vo 12
Jhosuegranda 8vo 12
Fundamentos de Telecomunicaciones U1
Inces 6-2-4 transmision de datos Nro.1
Fundamentos de Telecomunicaciones - Unidad 1 conceptos basicos
Comunicacion por cable
Comunicación de datos
Transferencia de datos elvis[1]
La comunicación
Redeslocalesbasico301121a220jennifferpoveda2
Publicidad

Destacado (6)

PDF
Dispositivos periféricos
PPT
Conceptos De Computacion
PPTX
1.1.5 unidades de entrada salida
DOC
Funciones del Procesador
PPT
La Prehistoria InformáTica
DOCX
La importancia de la computadora
Dispositivos periféricos
Conceptos De Computacion
1.1.5 unidades de entrada salida
Funciones del Procesador
La Prehistoria InformáTica
La importancia de la computadora
Publicidad

Similar a Clase 1 (20)

PPT
Teleproceso e Importancia
DOCX
Fundamento de redes de comunicaciones
PPTX
Clase 1.0
PPTX
Clase 1.0
PPTX
Clase 1.0 redes locales
PDF
Fundamentos redes semana01
PPTX
Redes de comunicacion
DOCX
DOCX
Comunicacio
PPT
clase1
PPT
DOC
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
PPTX
Telecomunicaciones
PPTX
Construcción de una red de area local
PDF
PPTX
Introducción a las redes de computadores unidad 1
PDF
Ud1.introduccion comunicaciones
PPTX
Temas
PPTX
Temas
Teleproceso e Importancia
Fundamento de redes de comunicaciones
Clase 1.0
Clase 1.0
Clase 1.0 redes locales
Fundamentos redes semana01
Redes de comunicacion
Comunicacio
clase1
IntroduccióN A Las Redes Y La ComunicacióN
Telecomunicaciones
Construcción de una red de area local
Introducción a las redes de computadores unidad 1
Ud1.introduccion comunicaciones
Temas
Temas

Más de UPTM (20)

DOCX
Actividad final per admin de bases de datos
DOCX
Definición de políticas
DOC
Actividad para la reflexión clase 4
DOCX
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
PPTX
Clase 4 analisis de riesgos
PPTX
Clase 3 de cifrado
DOC
La soberanía y la independencia tecnológica
DOC
La soberanía y la explotación petrolera
DOC
La dimensión territorial de la soberanía
PDF
Material de Seguridad Fisica/Logica
DOC
Unidad 1 origen de la cultura
DOC
La educación como mecanismo de inclusión social
DOC
Contexto cultural en la venezuela actual
PPT
Clase 1
DOCX
Instalacion y configuracion de postgre sql
PPTX
Programacion Lineal
PPTX
Introduccion a la IO
PDF
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
PPTX
Clase 3 gestion entrada salida
DOCX
Seguridad de los sistemas operativos
Actividad final per admin de bases de datos
Definición de políticas
Actividad para la reflexión clase 4
Material de apoyo clase 4 para el análisis de riesgo
Clase 4 analisis de riesgos
Clase 3 de cifrado
La soberanía y la independencia tecnológica
La soberanía y la explotación petrolera
La dimensión territorial de la soberanía
Material de Seguridad Fisica/Logica
Unidad 1 origen de la cultura
La educación como mecanismo de inclusión social
Contexto cultural en la venezuela actual
Clase 1
Instalacion y configuracion de postgre sql
Programacion Lineal
Introduccion a la IO
Unidad 4: Procesos y Administracion del Procesador
Clase 3 gestion entrada salida
Seguridad de los sistemas operativos

Último (20)

PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PDF
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
PPTX
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
PDF
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
PPTX
Control de calidad en productos de frutas
PDF
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
PPTX
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
DOCX
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
PPTX
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPT
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
PDF
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PDF
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxsjjsjsksksksksk
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
NREN - red nacional de investigacion y educacion en LATAM y Europa: Caracteri...
Acronis Cyber Protect Cloud para Ciber Proteccion y Ciber Seguridad LATAM - A...
Taller tecnológico Michelle lobo Velasquez
Control de calidad en productos de frutas
Documental Beyond the Code (Dossier Presentación - 2.0)
modulo seguimiento 1 para iniciantes del
TRABAJO GRUPAL (5) (1).docxjsjsjskskksksk
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
CONTABILIDAD Y TRIBUTACION, EJERCICIO PRACTICO
ccna: redes de nat ipv4 stharlling cande
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Protocolos de seguridad y mecanismos encriptación
TRABAJO DE TECNOLOGIA.pdf...........................
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
Tema 1 Taller de tecnologia y proceso tecnologico.pptx
PRESENTACIÓN GENERAL MIPIG - MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN

Clase 1

  • 1. INTRODUCCIÓN AL TELEPROCESO Asignatura: Teleprocesos. Profesor: Ing. Jimi Quintero
  • 2. INTRODUCCION AL TELEPROCESO Comunicación Información Es un patrón físico al cual se le ha asignado un significado comúnmente acordado Teleproceso Es la transferencia de información con sentido desde un lugar (remitente, fuente, originador, fuente, transmisor) a otro lugar (destino, receptor). Los términos como teleinformática, telecómputo y teleproceso tienen como fin describir un modelo de procesamiento de datos que es una combinación de telecomunicaciones y computación interactuando en la recepción, procesamiento y transmisión de datos e información. “ Telecomunicación en Proceso de Datos” Transmisión de voz, textos, datos y vídeo, sea posible por un único medio físico Los avances de la tecnología en los sistemas de comunicación brindan a las empresas la oportunidad de utilizar servicios de valor agregado Intercambiar
  • 3. INTRODUCCION AL TELEPROCESO TRANSMISION DE DATOS Es el intercambio de datos entre dos dispositivos a través de alguna forma de medio de transmisión y para que la transmisión de datos sea posible los dispositivos de comunicación deben ser parte de un sistema de comunicación formado por Hardware y software La efectividad del sistema de comunicación de datos depende: Entrega Exactitud Puntualidad Jitter ( retardo o variable)
  • 4. INTRODUCCION AL TELEPROCESO En la figura se muestra un diagrama del modelo básico de un sistema de comunicaciones, y se muestran los principales componentes que permiten la comunicación. Elementos básicos de un sistema de comunicaciones
  • 5. INTRODUCCION AL TELEPROCESO ELEMENTOS DEL SISTEMA En toda comunicación existen cinco elementos básicos de comunicación: 1. La Fuente: componente de naturaleza humana, mecánica o eléctrica que determina el tipo de mensaje que se transmitirá y su grado de complejidad. 2. El Transmisor: pasa el mensaje al canal en forma de señal. Para lograr una transmisión efectiva, se deben desarrollar varias operaciones de procesamiento de la señal. La más común e importante es la modulación , un proceso que se distingue por el acoplamiento de la señal transmitida a las propiedades del canal, por medio de una onda portadora.
  • 6. INTRODUCCION AL TELEPROCESO ELEMENTOS DEL SISTEMA 3. El Canal de Transmisión es el enlace eléctrico entre el transmisor y el receptor, siendo el puente de unión entre la fuente y el destino. Este canal puede tener como medio de transmisión guiados ( par de alambres, un cable coaxial ) y no guiados ( ondas electromagnéticas, satelita l ) Las causas principales de error en la transmisión de datos que hacen referencia a la red de transmisión son: Interrupción. Ruido. Atenuación. Variaciones en el tiempo de propagación.
  • 7. INTRODUCCION AL TELEPROCESO El Receptor: extrae del canal la señal deseada y la entrega al transductor de salida. Como las señales son frecuentemente muy débiles, debido a la atenuación, el receptor debe tener varias etapas de amplificación . En todo caso, la operación clave que ejecuta el receptor es la demodulación , el caso inverso del proceso de modulación del transmisor, con lo cual vuelve la señal a su forma original. 5. El Destino: componente terminal del proceso de comunicación, al cual esta dirigido el mensaje. ELEMENTOS DEL SISTEMA Cadena de bits Señal Analógica Cadena de bits Fuente Transmisor Sistema de Transmisión (Canal) Receptor Destino Información de salida Información de entrada Señal transmitida Señal recibida
  • 8. INTRODUCCION AL TELEPROCESO PROTOCOLO DE ENLACE En las conexiones de computador a computador existen diferencias de sistemas y Fabricantes. Para lograr la Sincronización del Transmisor y el Receptor se logra a través de un Protocolo de Enlace . Protocolo. Es un conjunto de instrucciones predefinido que asegura la correcta secuencia e integridad de los datos transmitidos. Es un conjunto de reglas que definen la intersección entres dos máquinas o procesos iguales o que realizan funciones similares. Protocolo define Normas Transmitir información Velocidad de transmisión Tipo de información Formato de los mensajes
  • 9. INTRODUCCION AL TELEPROCESO CODIGO DE COMUNICACIÓN Los códigos de comunicación, son dispositivos inteligentes que convierte un carácter o símbolo en códigos y viceversa. Un Código es un acuerdo previo sobre un conjunto de significados que define una serie de símbolos y caracteres. Los códigos de Comunicación son una característica común de los Sistemas de comunicación, el uso de ellos hizo posible la automatización de las comunicaciones Los códigos de Transmisión en un Sistema Binario están representados por los dígitos 0 y 1.