SlideShare una empresa de Scribd logo
2
Lo más leído
3
Lo más leído
8
Lo más leído
¿ CÓMO HECER  UN PROGRAMA DE RADIO ? Por: LCC. Rubén Domínguez Herrera
Esta es una guía para las personas que tienen inquietud de  realizar una producción de radio. Primero:  Lo que debemos establecer es  ¿Qué tipo de programa se va a realizar?, me refiero a si es grabado o si se va a transmitir en vivo. Programa grabado: Es una producción que se realizará de forma grabada y que después  se  transmitirá en un horario definido por la estación radiofónica, este tipo de programa implica una etapa de posproducción. Programa en vivo: Es una producción que se realiza  en el mismo momento que se transmite al aire a través de la estación radiofónica. Normalmente no tiene una etapa de posproducción.
Segundo:  Debemos establecer los siguientes aspectos: 1.-  Nombre del programa. 2.-  Definir el concepto. 3.-  Establecer el objetivo . (Como producto comunicativo y que beneficios obtendrá la estación de radio) 4.-  Tiempo de duración. 5.-  Horario de transmisión. 6.-  Público  al que va dirigido. 7.-  Secciones del programa.  (Definir la dinámica de cada sección) 8.-  Locutores. 9.-  Colaboradores. (Para el trabajo complementario de la producción) 10.- La publicidad. (establecer los cortes comerciales y patrocinadores para el  programa)
Tercero:  Planificar los tiempos del programa. Lo podemos realizar de la siguiente manera , a mi me ha dado buenos resultados. Por ejemplo: Si se trata de un programa de una hora, podemos dividirlo en 4 bloques. Cada uno de  15 minutos. Al termino de cada bloque podemos acomodar un bloque comercial. Bloque de comerciales Bloque de comerciales Bloque de comerciales
En cada bloque debemos asignarle un contenido, por ejemplo: Supongamos que el programa es un noticiero. Bloque 1:  * Lectura de encabezados  (1 min.) * Información nacional. 6 notas, cada una de 1 min. Bloque 2: * Información Regional. 8 Notas, Cada una de 1 min. Breve comentario entre nota y nota. Bloque 3: * Información local. 8 notas, cada una de 1 min. Bloque 4: * Información local. 3 Notas, cada una de 1 min. * Información deportiva. 4 Notas, cada una de 1 min.
Cuarto:  Realizar los guiones …  ¿Recuerdas que hay dos tipos de programa? El grabado y el que es en vivo. Te recomiendo dos formatos de guión, cada uno se adapta al tipo de programa. Programa en vivo: Guión escaleta o de continuidad. En este formato solo se establece la continuidad del programa, el locutor debe improvisar los contenidos, desde luego tiene que tener conocimiento de lo que va a decir. Programa grabado: Guión técnico. En este tipo de guión se establecen las indicaciones  técnicas  y de voz  que se va a grabar en la producción radiofónica. Son indicaciones precisas.
Ejemplo de guiones: Guión escaleta Guión Técnico.
Después de todos estos pasos ya esta listo para realizar tu programa de radio. La etapa de transmisión es lo mas sencillo, en otra presentación te mencionaré los aspectos técnicos para realizar esta etapa de la producción radiofónica.

Más contenido relacionado

PPTX
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
PDF
Etapas de la producción radial
PPT
Producción de un programa de radio
PDF
La Producción Radiofónica
PPTX
Géneros y formatos radiofónicos
PDF
Estructura de un programa radial
PDF
Formatos radiofónicos
DOCX
Modelo de proyecto para programa radial
Guion técnico, literario y radial (Formato) / Guion para radio y tv.
Etapas de la producción radial
Producción de un programa de radio
La Producción Radiofónica
Géneros y formatos radiofónicos
Estructura de un programa radial
Formatos radiofónicos
Modelo de proyecto para programa radial

La actualidad más candente (20)

PDF
Estructura de un programa radial
PDF
Guión técnico Radio Web C4
DOCX
ejemplo-de-guion-para-radio
PPT
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
PPTX
Los Medios Audiovisuales
PDF
Guión radiofónico
PPT
La TV como medio de comunicación
PPT
Géneros Radiofónicos
PPT
La radio, los tipos y géneros radiales
PDF
Ejemplos de guiones de radio y tv
PPTX
La radio
PPT
Exposicion academica
PDF
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
PPTX
Pasos para una exposición
PPTX
15 Pasos para producir un programa de TV
PDF
El guión radiofónico
PPT
REDACCIÓN PARA RADIO. ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA
PDF
Ejemplo guion
DOCX
Guion cuña publicitaria
PPTX
Aldea Global
Estructura de un programa radial
Guión técnico Radio Web C4
ejemplo-de-guion-para-radio
RADIO COMUNITARIA Y RADIO COMERCIAL DRA NANCY OJEDA
Los Medios Audiovisuales
Guión radiofónico
La TV como medio de comunicación
Géneros Radiofónicos
La radio, los tipos y géneros radiales
Ejemplos de guiones de radio y tv
La radio
Exposicion academica
La Televisión: Estructura, Géneros y Programación
Pasos para una exposición
15 Pasos para producir un programa de TV
El guión radiofónico
REDACCIÓN PARA RADIO. ESTRUCTURA DE UNA NOTICIA
Ejemplo guion
Guion cuña publicitaria
Aldea Global
Publicidad

Destacado (17)

PDF
Guión de radio para la educación
PPT
Guion Radio
PDF
Ejemplo guion cuña radial Maritza
PPTX
Proceso de producción de un programa de radio.
PPTX
Guión radiofónico
PDF
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
PDF
Ejemplo de creación de propuesta radial
DOCX
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
DOCX
Guion del programa de radio
PPT
Propuesta programa tv
PPTX
Proyecto programa de tv
PPT
Proyecto programa tv. partes
PPT
Derechos de los niños sit didacticas
DOC
Proyecto televisivo infantil
PPTX
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
PDF
El Cuaderno de tus Derechos
Guión de radio para la educación
Guion Radio
Ejemplo guion cuña radial Maritza
Proceso de producción de un programa de radio.
Guión radiofónico
Manual de Radio Participativa con Niñas Niños y Jóvenes: Radioferoz!
Ejemplo de creación de propuesta radial
Guion radiofonico-las-tic-adrian-rodriguez-
Pasos para programa de radio actividad 3
Guion del programa de radio
Propuesta programa tv
Proyecto programa de tv
Proyecto programa tv. partes
Derechos de los niños sit didacticas
Proyecto televisivo infantil
Planificación "Los derechos del niño en Nivel Inicial"
El Cuaderno de tus Derechos
Publicidad

Similar a ¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? (20)

PPT
Cómo hacer un programa de radio
PPT
Cmo hacer-un-programa-de-radio-1206496837276514-4
PPT
PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES
PPT
Como hacer un programa de radio
PPT
Guia produccion de radio
PPTX
Guión de radio de 15 min
PPT
Guía para armar un guion de radio
DOCX
Cómo hecer un programa de radio
DOC
Elementos del Proyecto Radiofónico
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
DOCX
PRODUCIR PROGRAMAS PARA RADIO, UNA PASIÓN CON RESPONSABILIDAD
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Producción de radio - Unidad I
PPTX
Cómo hacer un programa de radio
PPTX
Taller de radio
PPTX
Hagamos radio en la escuela
Cómo hacer un programa de radio
Cmo hacer-un-programa-de-radio-1206496837276514-4
PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES
Como hacer un programa de radio
Guia produccion de radio
Guión de radio de 15 min
Guía para armar un guion de radio
Cómo hecer un programa de radio
Elementos del Proyecto Radiofónico
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
PRODUCIR PROGRAMAS PARA RADIO, UNA PASIÓN CON RESPONSABILIDAD
Pasos para programa de radio actividad 3
Producción de radio - Unidad I
Cómo hacer un programa de radio
Taller de radio
Hagamos radio en la escuela

Más de Rubèn Domìnguez (11)

PPTX
Importancia del guion
PPT
Etapas de la producción audiovisual
PPTX
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
PPT
Crónica y Columna Generos periodísticos
PPT
Organización de una estación televisiva
PPTX
TecnologíA Educativa DefinicióN
PPT
Tema Rotafolio
PPS
PPT
Camaras Digitales
PPT
cámaras y objetivos
PPT
eneralidades de la radio
Importancia del guion
Etapas de la producción audiovisual
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO? 2 (proceso de producción)
Crónica y Columna Generos periodísticos
Organización de una estación televisiva
TecnologíA Educativa DefinicióN
Tema Rotafolio
Camaras Digitales
cámaras y objetivos
eneralidades de la radio

¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?

  • 1. ¿ CÓMO HECER UN PROGRAMA DE RADIO ? Por: LCC. Rubén Domínguez Herrera
  • 2. Esta es una guía para las personas que tienen inquietud de realizar una producción de radio. Primero: Lo que debemos establecer es ¿Qué tipo de programa se va a realizar?, me refiero a si es grabado o si se va a transmitir en vivo. Programa grabado: Es una producción que se realizará de forma grabada y que después se transmitirá en un horario definido por la estación radiofónica, este tipo de programa implica una etapa de posproducción. Programa en vivo: Es una producción que se realiza en el mismo momento que se transmite al aire a través de la estación radiofónica. Normalmente no tiene una etapa de posproducción.
  • 3. Segundo: Debemos establecer los siguientes aspectos: 1.- Nombre del programa. 2.- Definir el concepto. 3.- Establecer el objetivo . (Como producto comunicativo y que beneficios obtendrá la estación de radio) 4.- Tiempo de duración. 5.- Horario de transmisión. 6.- Público al que va dirigido. 7.- Secciones del programa. (Definir la dinámica de cada sección) 8.- Locutores. 9.- Colaboradores. (Para el trabajo complementario de la producción) 10.- La publicidad. (establecer los cortes comerciales y patrocinadores para el programa)
  • 4. Tercero: Planificar los tiempos del programa. Lo podemos realizar de la siguiente manera , a mi me ha dado buenos resultados. Por ejemplo: Si se trata de un programa de una hora, podemos dividirlo en 4 bloques. Cada uno de 15 minutos. Al termino de cada bloque podemos acomodar un bloque comercial. Bloque de comerciales Bloque de comerciales Bloque de comerciales
  • 5. En cada bloque debemos asignarle un contenido, por ejemplo: Supongamos que el programa es un noticiero. Bloque 1: * Lectura de encabezados (1 min.) * Información nacional. 6 notas, cada una de 1 min. Bloque 2: * Información Regional. 8 Notas, Cada una de 1 min. Breve comentario entre nota y nota. Bloque 3: * Información local. 8 notas, cada una de 1 min. Bloque 4: * Información local. 3 Notas, cada una de 1 min. * Información deportiva. 4 Notas, cada una de 1 min.
  • 6. Cuarto: Realizar los guiones … ¿Recuerdas que hay dos tipos de programa? El grabado y el que es en vivo. Te recomiendo dos formatos de guión, cada uno se adapta al tipo de programa. Programa en vivo: Guión escaleta o de continuidad. En este formato solo se establece la continuidad del programa, el locutor debe improvisar los contenidos, desde luego tiene que tener conocimiento de lo que va a decir. Programa grabado: Guión técnico. En este tipo de guión se establecen las indicaciones técnicas y de voz que se va a grabar en la producción radiofónica. Son indicaciones precisas.
  • 7. Ejemplo de guiones: Guión escaleta Guión Técnico.
  • 8. Después de todos estos pasos ya esta listo para realizar tu programa de radio. La etapa de transmisión es lo mas sencillo, en otra presentación te mencionaré los aspectos técnicos para realizar esta etapa de la producción radiofónica.