SlideShare una empresa de Scribd logo
 Primero: Lo que debemos establecer es
¿Qué tipo de programa se va a realizar? es
grabado o se va a transmitir en vivo.
Segundo:
 1.- Nombre del programa.
 2.- Definir el concepto.
 3.- Establecer el objetivo.(Como producto
comunicativo y que beneficios obtendrá la estación
de radio)
 4.- Tiempo de duración.
 5.- Horario de transmisión.
 6.- Público al que va dirigido.
 7.- Secciones del programa. (Definir la dinámica
de cada sección)
 8.- Locutores.
 9.- Colaboradores. (Para el trabajo
complementario de la producción)
 10.- La publicidad. (establecer los cortes
comerciales y patrocinadores para el programa)
Tercero:
Planificar tiempos
Cuarto:
Guiones
Pasos para programa de radio actividad 3
OBJETIVO
• Que el alumno comprenda y valore la
importancia de conservar la tradición de
transmitir de generación en generación las
experiencias vividas en familia, así como también,
identifique las diferencias entre distintas
versiones de un mismo hecho y logre exponer sus
puntos de vista utilizando la expresión oral y
escrita, desarrollando habilidades tecnológicas al
elaborar diferentes materiales para presentar el
programa de radio.
El programa cuenta con una duración de 18 min.
Su transmisión será en vivo
Está dirigido a Telesecundarias
SECCIONES DEL PROGRAMA
Bienvenida
Introducción
comerciales
1° parte relato
de la entrevista
Invitación a
llamar
Comerciales
2° Parte
relato
Llamada
telefónica
Final del
relato
Llamada
telefónica y
despedida
Locutores.
Participaron varios alumnos:
• Locutor principal, quien lleva el programa.
• El que hizo los comentarios de la entrevista.
Colaboradores
Participan:
• los técnicos: se hicieron cargo de instalar
micrófonos, equipo de cómputo, audífonos,
teléfonos, de los timbres del teléfono.
La publicidad
Se establecieron cortes comerciales que se
puede apreciar en la diapositiva anterior.
Guiones
LOCUTORES TIEMPOS
1.- BIENVENIDA 1 min.
2.- INTRODUCCIÓN AL TEMA (PROPÓSITO) 3 min.
3.- COMERCIALES 1 min.
4.- SE DA A CONOCER PRIMERA PARTE DEL RELATO DE LA ENTREVISTA 3 min.
5.- SE INVITA A LA AUDIENCIA A PARTICIPAR CON LLAMADAS TELEFÓNICAS 1 min.
6.- COMERCIALES 1 min.
7.- SE CONTINÚA CONEL RELATO DE LA ENTREVISTA 3 min.
8.- LLAMADA TELEFÓNICA 1 min.
9.- FINAL DEL RELATO DE LA ENTREVISTA 3 min.
10.- LLAMADA TELEFÓNICA NARRANDO UNA VIVENCIA 1 min.
11.- DESPEDIDA 2 min.
BIBLIOGRAFÍA
• http://www.slideshare.net/dominguez70/cmo
-hacer-un-programa-de-radio
• http://www.hacer-radio.es.tl

Más contenido relacionado

PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
El mundial 2014 en la escuela 6º año
PPTX
El mundial 2014 en la escuela 5º año
DOCX
Modelo de proyecto para programa radial
PDF
Programa radial
PPT
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
DOC
Proyecto televisivo infantil
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
El mundial 2014 en la escuela 6º año
El mundial 2014 en la escuela 5º año
Modelo de proyecto para programa radial
Programa radial
¿CÓMO HACER UN PROGRAMA DE RADIO?
Proyecto televisivo infantil

La actualidad más candente (17)

PDF
Propuesta radial
PPT
Bloque 3 programa de radio
PPTX
Producir un programa de radio
PPT
radio escolar definición
PPT
Preparando el Futuro
DOCX
Plan clase
DOCX
Carta descriptiva web quest
PPTX
Realizacion de un programa radial
PPTX
Repostería francesa efraín
PDF
La Producción Radiofónica
PPTX
Taller de Radio aspectos iniciales
PDF
Proyecto curso Flipped Classroom
PDF
PPTX
Taller de radio
PPTX
Socializacion radio escolar web
DOCX
Planeación programa de radio1
Propuesta radial
Bloque 3 programa de radio
Producir un programa de radio
radio escolar definición
Preparando el Futuro
Plan clase
Carta descriptiva web quest
Realizacion de un programa radial
Repostería francesa efraín
La Producción Radiofónica
Taller de Radio aspectos iniciales
Proyecto curso Flipped Classroom
Taller de radio
Socializacion radio escolar web
Planeación programa de radio1
Publicidad

Similar a Pasos para programa de radio actividad 3 (20)

PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPT
DOCX
3o.Proyecto.docx PLANTEAMIAMIENTO EDUCATIVO
PPT
Cómo hacer un programa de radio
PPTX
La didáctica del trabajo en radio
PDF
GUIAS PARA PROYECTO PARA NIÑOS DE SECUNDARIA
PDF
Proyecto multimedia
DOC
Elementos del Proyecto Radiofónico
PPT
Guia produccion de radio
PPT
Como hacer un programa de radio
PPT
Cmo hacer-un-programa-de-radio-1206496837276514-4
DOCX
Guión del programa de radio
PPT
Diseño de series radiofónicas
DOCX
Planeación programa de radio1
PPTX
presentacion (2).pptx radio escolar12345
PDF
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
PPT
PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES
PPTX
1. realizacion de un programa radial
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
3o.Proyecto.docx PLANTEAMIAMIENTO EDUCATIVO
Cómo hacer un programa de radio
La didáctica del trabajo en radio
GUIAS PARA PROYECTO PARA NIÑOS DE SECUNDARIA
Proyecto multimedia
Elementos del Proyecto Radiofónico
Guia produccion de radio
Como hacer un programa de radio
Cmo hacer-un-programa-de-radio-1206496837276514-4
Guión del programa de radio
Diseño de series radiofónicas
Planeación programa de radio1
presentacion (2).pptx radio escolar12345
PROYECTO DE PRODUCCIÓN-Propuesta 02
PRODUCCIÓN DE PROGRAMAS RADIALES
1. realizacion de un programa radial
Publicidad

Más de Silvia Galvan (9)

DOCX
Cuadro comparativo de oraciones compuestas
DOCX
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
PPTX
Producto final
PDF
Actividad 3
PDF
Actividad 1
PPTX
Ensayo y correcciones actividad 4
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
Pasos para programa de radio actividad 3
PPTX
EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIBLIOTECAS
Cuadro comparativo de oraciones compuestas
LINEA PEDAGÓGICA: LEV SEMIÓNOVICH VIGOTSKY
Producto final
Actividad 3
Actividad 1
Ensayo y correcciones actividad 4
Pasos para programa de radio actividad 3
Pasos para programa de radio actividad 3
EXPERIENCIAS EXITOSAS DE BIBLIOTECAS

Pasos para programa de radio actividad 3

  • 1.  Primero: Lo que debemos establecer es ¿Qué tipo de programa se va a realizar? es grabado o se va a transmitir en vivo.
  • 2. Segundo:  1.- Nombre del programa.  2.- Definir el concepto.  3.- Establecer el objetivo.(Como producto comunicativo y que beneficios obtendrá la estación de radio)  4.- Tiempo de duración.  5.- Horario de transmisión.  6.- Público al que va dirigido.  7.- Secciones del programa. (Definir la dinámica de cada sección)  8.- Locutores.  9.- Colaboradores. (Para el trabajo complementario de la producción)  10.- La publicidad. (establecer los cortes comerciales y patrocinadores para el programa)
  • 5. OBJETIVO • Que el alumno comprenda y valore la importancia de conservar la tradición de transmitir de generación en generación las experiencias vividas en familia, así como también, identifique las diferencias entre distintas versiones de un mismo hecho y logre exponer sus puntos de vista utilizando la expresión oral y escrita, desarrollando habilidades tecnológicas al elaborar diferentes materiales para presentar el programa de radio.
  • 6. El programa cuenta con una duración de 18 min. Su transmisión será en vivo Está dirigido a Telesecundarias
  • 7. SECCIONES DEL PROGRAMA Bienvenida Introducción comerciales 1° parte relato de la entrevista Invitación a llamar Comerciales 2° Parte relato Llamada telefónica Final del relato Llamada telefónica y despedida
  • 8. Locutores. Participaron varios alumnos: • Locutor principal, quien lleva el programa. • El que hizo los comentarios de la entrevista.
  • 9. Colaboradores Participan: • los técnicos: se hicieron cargo de instalar micrófonos, equipo de cómputo, audífonos, teléfonos, de los timbres del teléfono.
  • 10. La publicidad Se establecieron cortes comerciales que se puede apreciar en la diapositiva anterior.
  • 11. Guiones LOCUTORES TIEMPOS 1.- BIENVENIDA 1 min. 2.- INTRODUCCIÓN AL TEMA (PROPÓSITO) 3 min. 3.- COMERCIALES 1 min. 4.- SE DA A CONOCER PRIMERA PARTE DEL RELATO DE LA ENTREVISTA 3 min. 5.- SE INVITA A LA AUDIENCIA A PARTICIPAR CON LLAMADAS TELEFÓNICAS 1 min. 6.- COMERCIALES 1 min. 7.- SE CONTINÚA CONEL RELATO DE LA ENTREVISTA 3 min. 8.- LLAMADA TELEFÓNICA 1 min. 9.- FINAL DEL RELATO DE LA ENTREVISTA 3 min. 10.- LLAMADA TELEFÓNICA NARRANDO UNA VIVENCIA 1 min. 11.- DESPEDIDA 2 min.