SlideShare una empresa de Scribd logo
COBIT E ITIL
Identificación de
Soluciones
Automatizadas
Adquisición y
mantenimiento
del software
aplicativo
Adquisición y
mantenimiento
de la
infraestructura
tecnológica
Desarrollo y
mantenimiento
de
procedimientos
Instalación y
aceptación de los
sistemas
Administración
de los cambios
COBIT (Control Objectives for Information and related Technology).
Es un marco de referencia y de herramientas que permite el desarrollo de políticas claras y de buenas
prácticas para el control de TI a través de las empresas. Ayuda a comprender y administrar los riesgos y
beneficios asociados con TI.
Es un estándar abierto y de amplia difusión.
Consta de 34 procesos y 220 Objetivos de Control de bajo nivel.
IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES
AUTOMATIZADAS
 Asegurar el mejor enfoque para cumplir con los requerimientos del usuario
Definición de
requerimientos
Para poder aprobar
un proyecto de
desarrollo.
Estudios de
factibilidad
Finalidad de
satisfacer los
requerimientos del
negocio
Arquitectura de
información
Considerar el modelo
de datos al definir
soluciones y analizar la
factibilidad de las
mismas.
Seguridad con relación
de costo-beneficio
Controlar que los
costos no excedan
los beneficios.
Pistas de
auditoria
Capacidad de
proteger datos
sensitivos,
Identificación de
usuarios contra
divulgación o mal
uso de informacio.
Contratación de
terceros
Adquirir productos
con buena calidad y
excelente estado.
ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO
DEL SOFTWARE APLICATIVO
 Proporciona funciones automatizadas que soporten efectivamente al negocio.
Requerimientos de usuarios
Para realizar un correcto
análisis y obtener un
software claro y fácil de
usar.
Interface usuario-maquina
Asegurando que el software
sea fácil de utilizar y que sea
capaz de auto
documentarse.
Realizar pruebas funcionales
Unitarias, de aplicación, de
integración y carga, de
acuerdo con el plan de
prueba del proyecto y con
los estándares establecidos
antes de ser aprobado por
los usuarios.
Documentación
Materiales de consulta y
soporte para usuarios, con
el objeto de que los
usuarios puedan aprender a
utilizar el sistema
ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE
LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA
 Para ello se realizara una evaluación del desempeño del hardware y software, la provisión de
mantenimiento preventivo de hardware y la instalación, seguridad y control del software del
sistema.
Evaluación de tecnología
• Identificar el impacto del
nuevo hardware o
software sobre el
rendimiento del sistema
Mantenimiento preventivo
del hardware
• Reducir la frecuencia y el
impacto de fallas de
rendimiento.
Seguridad del software
• Sistema, instalación y
mantenimiento para no
arriesgar la seguridad de
los datos y programas ya
almacenados en el mismo
DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE
PROCEDIMIENTOS
 Se realiza un enfoque estructurado del desarrollo de manuales de procedimientos de operaciones
para usuarios, requerimientos de servicio y material de entrenamiento.
Manuales de
procedimientos de
usuarios y controles
• Permanente actualización para el mejor desempeño y
control de los usuarios
Manuales de
Operaciones y
controles
• De manera que estén en permanente actualización.
Materiales de
entrenamiento
• Enfocados al uso del sistema en la práctica diaria.
INSTALACIÓN Y ACEPTACIÓN DE
LOS SISTEMAS
 Para ello se realiza una migración de instalación, conversión y plan de aceptaciones adecuadamente
formalizadas y toma en consideración:
Conversión / carga
de datos
• Los elementos
necesarios del sistema
anterior sean
convertidos al sistema
nuevo
Pruebas específicas
• Cambios, desempeño,
aceptación final y
operacional con el
objeto de obtener un
producto satisfactorio.
Revisiones post
implementación
• Reportar si el sistema
proporciono los
beneficios esperados de
la manera mas
económica.
ADMINISTRACIÓN DE LOS CAMBIOS
 Esto se hace posible a través de un sistema de administración que permita el análisis,
implementación y seguimiento de todos los cambios requeridos y llevados a cabo a la
infraestructura de TI actual.
Identificación de
cambios
•Tanto internos como por
parte de proveedores
Procedimientos de
categorización
•Priorización y emergencia
de solicitudes de cambios.
Evaluación del
impacto
Autorización de
cambios
Manejo de liberación
•Liberación de software
asegurando aprobación,
empaque, pruebas de
regresión, entrega, etc.
Distribución de
software
•Estableciendo medidas de
control especificas para
asegurar la distribución de
software con integridad y
de manera oportuna.
Incident
Management:
Change
Management:
Configuration
management
Problem
Management
Service Desk:
Service
manager:
ITIL (Information Technology Infraestructure Library)
Es una herramienta orientada a la gestión de las operaciones, el servicios de los sistemas y tecnologías de
la información y comunicación (TIC). Es un marco de buenas prácticas, que se orienta al gobierno de
tecnología, especialmente a los servicios de mantenimiento y operación de TI, proporcionando objetivos
de actividades e indicadores claves de servicio.
Incident Management:
•proceso aplicado antes del inicio del programa en distintas regiones y países
•Implementación sin sobresaltos dada la cultura existente
Change Management:
•Alta percepción de burocracia, resistencia al cambio.
•Mostraba muchas ineficiencias en áreas criticas de TI
Configuration management
•Falta de definición en herramienta de autodiscovery
•Trabajo manual para CIsno “relevadas” de manera automática
Problem Management
•Proceso con rápida demostración de valor.
•Falta de decisión para implementarlo en tiempo y forma
Service Desk:
•Se estandarizaron todos los procesos internos a nivel global.
•Cada región trabajó en la re-organización

Más contenido relacionado

PPTX
Auditoria y centro de procesamiento de datos
PPT
8. tipos de auditoria en informatica
PPTX
Auditoria f€  ísica
PPT
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
PPTX
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
PPT
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
PDF
control interno informatico
PPTX
Auditoria de la ofimatica
Auditoria y centro de procesamiento de datos
8. tipos de auditoria en informatica
Auditoria f€  ísica
Auditoria de tecnica de sistemas luisa
Impacto de la tecnología informática sobre la función de la auditoría
Auditoría de la explotación, del desarrollo y del mantenimiento
control interno informatico
Auditoria de la ofimatica

La actualidad más candente (20)

PPTX
Auditoría Informática y Control Interno
PPTX
Auditoria de base de datos
PPTX
Control interno y auditoria informática
PPTX
Adquisicion e implementacion mjsl
PPTX
Expo auditoria de bases de datos
PPTX
Auditoria de aplicaciones
PPT
Auditoria de Sistemas
PPTX
S6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
PPTX
Control interno informatico (1)
PPTX
Tania pamela ramos benavides
PPTX
(Auditoria de sistemas) elementos de evaluacion en el desarrollo de sistemas
PPTX
PPTX
Evaluación del desarrollo del sistema
PPT
Control informatico
PPTX
La razón para auditar informática
PPTX
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
PPT
PROGONOSIS MONITORIZACIÓN (español)
PPTX
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
PDF
Automatización del cálculo de los niveles de servicio mediante el análisis de...
PPT
Auditoriadesistemas
Auditoría Informática y Control Interno
Auditoria de base de datos
Control interno y auditoria informática
Adquisicion e implementacion mjsl
Expo auditoria de bases de datos
Auditoria de aplicaciones
Auditoria de Sistemas
S6-AI-3.2 Auditoría en Aplicaciones
Control interno informatico (1)
Tania pamela ramos benavides
(Auditoria de sistemas) elementos de evaluacion en el desarrollo de sistemas
Evaluación del desarrollo del sistema
Control informatico
La razón para auditar informática
Modulo2 AUDITORIA INFORMATICA
PROGONOSIS MONITORIZACIÓN (español)
S5-AI-3.1 Auditoría en Infraestructura
Automatización del cálculo de los niveles de servicio mediante el análisis de...
Auditoriadesistemas
Publicidad

Similar a COBIT E ITIL SISTEMAS DE INFORMACIÓN (20)

PDF
Dialnet modelos dedesarrolloparagobiernoti-4728957
PDF
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
PPTX
Fernanda guerra.doc
PPTX
Fernanda guerra.doc
PPTX
Monica ayala adquisicion e implementacion
PPTX
Objetivos de control para la infomación - COBIT
PPTX
Itil upsa
PPTX
Itil upsa
PPTX
Itil upsa
PPTX
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
PPTX
Expocicion 4
PPSX
Dominio: Adquisición e Implementación
PPTX
Adquisicion e implementacion
PPTX
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
PPTX
Cambronero erickaproyectogestioncambio
PDF
presentacion cobit CUNy sus usos actuales.pdf
DOCX
Auditoria informatica cobit 4.0
PPTX
Cobit exposicion
Dialnet modelos dedesarrolloparagobiernoti-4728957
COBIT-ADQUIRIR E IMPLEMENTAR
Fernanda guerra.doc
Fernanda guerra.doc
Monica ayala adquisicion e implementacion
Objetivos de control para la infomación - COBIT
Itil upsa
Itil upsa
Itil upsa
Lady Alvear Adquisicion e Implementacion.doc
Expocicion 4
Dominio: Adquisición e Implementación
Adquisicion e implementacion
Metodos ITIL, COBIT, BS15000
Cambronero erickaproyectogestioncambio
presentacion cobit CUNy sus usos actuales.pdf
Auditoria informatica cobit 4.0
Cobit exposicion
Publicidad

Último (20)

PDF
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
PPTX
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
PDF
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
PPTX
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
PDF
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
PDF
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
PDF
clase auditoria informatica 2025.........
PPTX
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
PDF
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
PPTX
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
PDF
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
PDF
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
PDF
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
PDF
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
PDF
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
PPTX
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
PPTX
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
DOCX
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
PPTX
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
PPTX
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx
MANUAL TECNOLOGÍA SER MINISTERIO EDUCACIÓN
Presentación PASANTIAS AuditorioOO..pptx
Diapositiva proyecto de vida, materia catedra
Propuesta BKP servidores con Acronis1.pptx
Tips de Seguridad para evitar clonar sus claves del portal bancario.pdf
MANUAL de recursos humanos para ODOO.pdf
clase auditoria informatica 2025.........
sa-cs-82-powerpoint-hardware-y-software_ver_4.pptx
Ronmy José Cañas Zambrano - Potenciando la tecnología en Venezuela.pdf
ANCASH-CRITERIOS DE EVALUACIÓN-FORMA-10-10 (2).pptx
Estrategia de Apoyo de Daylin Castaño (5).pdf
Maste clas de estructura metálica y arquitectura
capacitación de aire acondicionado Bgh r 410
Influencia-del-uso-de-redes-sociales.pdf
Instrucciones simples, respuestas poderosas. La fórmula del prompt perfecto.
Sesion 1 de microsoft power point - Clase 1
Presentacion de Alba Curso Auditores Internos ISO 19011
Guía 5. Test de orientación Vocacional 2.docx
Curso de generación de energía mediante sistemas solares
la-historia-de-la-medicina Edna Silva.pptx

COBIT E ITIL SISTEMAS DE INFORMACIÓN

  • 2. Identificación de Soluciones Automatizadas Adquisición y mantenimiento del software aplicativo Adquisición y mantenimiento de la infraestructura tecnológica Desarrollo y mantenimiento de procedimientos Instalación y aceptación de los sistemas Administración de los cambios COBIT (Control Objectives for Information and related Technology). Es un marco de referencia y de herramientas que permite el desarrollo de políticas claras y de buenas prácticas para el control de TI a través de las empresas. Ayuda a comprender y administrar los riesgos y beneficios asociados con TI. Es un estándar abierto y de amplia difusión. Consta de 34 procesos y 220 Objetivos de Control de bajo nivel.
  • 3. IDENTIFICACIÓN DE SOLUCIONES AUTOMATIZADAS  Asegurar el mejor enfoque para cumplir con los requerimientos del usuario Definición de requerimientos Para poder aprobar un proyecto de desarrollo. Estudios de factibilidad Finalidad de satisfacer los requerimientos del negocio Arquitectura de información Considerar el modelo de datos al definir soluciones y analizar la factibilidad de las mismas. Seguridad con relación de costo-beneficio Controlar que los costos no excedan los beneficios. Pistas de auditoria Capacidad de proteger datos sensitivos, Identificación de usuarios contra divulgación o mal uso de informacio. Contratación de terceros Adquirir productos con buena calidad y excelente estado.
  • 4. ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DEL SOFTWARE APLICATIVO  Proporciona funciones automatizadas que soporten efectivamente al negocio. Requerimientos de usuarios Para realizar un correcto análisis y obtener un software claro y fácil de usar. Interface usuario-maquina Asegurando que el software sea fácil de utilizar y que sea capaz de auto documentarse. Realizar pruebas funcionales Unitarias, de aplicación, de integración y carga, de acuerdo con el plan de prueba del proyecto y con los estándares establecidos antes de ser aprobado por los usuarios. Documentación Materiales de consulta y soporte para usuarios, con el objeto de que los usuarios puedan aprender a utilizar el sistema
  • 5. ADQUISICIÓN Y MANTENIMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA TECNOLÓGICA  Para ello se realizara una evaluación del desempeño del hardware y software, la provisión de mantenimiento preventivo de hardware y la instalación, seguridad y control del software del sistema. Evaluación de tecnología • Identificar el impacto del nuevo hardware o software sobre el rendimiento del sistema Mantenimiento preventivo del hardware • Reducir la frecuencia y el impacto de fallas de rendimiento. Seguridad del software • Sistema, instalación y mantenimiento para no arriesgar la seguridad de los datos y programas ya almacenados en el mismo
  • 6. DESARROLLO Y MANTENIMIENTO DE PROCEDIMIENTOS  Se realiza un enfoque estructurado del desarrollo de manuales de procedimientos de operaciones para usuarios, requerimientos de servicio y material de entrenamiento. Manuales de procedimientos de usuarios y controles • Permanente actualización para el mejor desempeño y control de los usuarios Manuales de Operaciones y controles • De manera que estén en permanente actualización. Materiales de entrenamiento • Enfocados al uso del sistema en la práctica diaria.
  • 7. INSTALACIÓN Y ACEPTACIÓN DE LOS SISTEMAS  Para ello se realiza una migración de instalación, conversión y plan de aceptaciones adecuadamente formalizadas y toma en consideración: Conversión / carga de datos • Los elementos necesarios del sistema anterior sean convertidos al sistema nuevo Pruebas específicas • Cambios, desempeño, aceptación final y operacional con el objeto de obtener un producto satisfactorio. Revisiones post implementación • Reportar si el sistema proporciono los beneficios esperados de la manera mas económica.
  • 8. ADMINISTRACIÓN DE LOS CAMBIOS  Esto se hace posible a través de un sistema de administración que permita el análisis, implementación y seguimiento de todos los cambios requeridos y llevados a cabo a la infraestructura de TI actual. Identificación de cambios •Tanto internos como por parte de proveedores Procedimientos de categorización •Priorización y emergencia de solicitudes de cambios. Evaluación del impacto Autorización de cambios Manejo de liberación •Liberación de software asegurando aprobación, empaque, pruebas de regresión, entrega, etc. Distribución de software •Estableciendo medidas de control especificas para asegurar la distribución de software con integridad y de manera oportuna.
  • 9. Incident Management: Change Management: Configuration management Problem Management Service Desk: Service manager: ITIL (Information Technology Infraestructure Library) Es una herramienta orientada a la gestión de las operaciones, el servicios de los sistemas y tecnologías de la información y comunicación (TIC). Es un marco de buenas prácticas, que se orienta al gobierno de tecnología, especialmente a los servicios de mantenimiento y operación de TI, proporcionando objetivos de actividades e indicadores claves de servicio.
  • 10. Incident Management: •proceso aplicado antes del inicio del programa en distintas regiones y países •Implementación sin sobresaltos dada la cultura existente Change Management: •Alta percepción de burocracia, resistencia al cambio. •Mostraba muchas ineficiencias en áreas criticas de TI Configuration management •Falta de definición en herramienta de autodiscovery •Trabajo manual para CIsno “relevadas” de manera automática Problem Management •Proceso con rápida demostración de valor. •Falta de decisión para implementarlo en tiempo y forma Service Desk: •Se estandarizaron todos los procesos internos a nivel global. •Cada región trabajó en la re-organización